Formatocv Up

5
CV – FORMATO UP NUMERO: ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ MAESTRÍA: Supply Chain Management Por favor sírvase llenar el siguiente formulario: SIETE PRINCIPALES LOGROS Mencione actividades que usted realizó, de las cuales usted se siente orgulloso, ya sea fuera o dentro del trabajo . 1. En mi actual trabajo, desarrollé y prioricé la lista de proyectos según la estrategia de mi actual empleador, la cual fue alineada a la estrategia de los clientes, el plan maestro y otras prioridades de cada planta, manteniendo el equilibrio entre costo, tiempo, calidad, recursos y alcance de la inversión. Luego de un mes obtuvimos un contrato de $ 1,015,000.00 2. Además como Gerente de Gestión de Activos, desarrollé las estrategias de confiabilidad y directrices de planificación; para conducir y mantener el enfoque coherente para lograr altos niveles de fiabilidad y disponibilidad de los equipos. Esto lo hicimos con un equipo propio de la empresa sin ningún apoyo adicional (lo cual involucró un ahorro de aprox. $1,500,000 3. En mi puesto en Minera Chinalco, desarrollo y seguimiento de la planificación del Departamento de Mantenimiento y proceso de elaboración de presupuestos (OPEX y CAPEX) para recomendar el gasto para la aprobación del presupuesto y dentro de los límites de control financiero. 4. Además como Líder de la puesta en marcha de Minera Chinalco, dirigir la negociación del contrato MARC con FLSmidth y ABB para el desarrollo de la propuesta técnica y comercial, y por último el desarrollo de los alcances de trabajo para la aprobación de los servicios. 5. Durante mi trabajo en Pluspetrol, administré el Contrato de Tercerización “Gestión de Activos del Mantenimiento” con la empresa Skanska. El contrato de 3 años (2010-2012) incluyeron: (a) el suministro de repuestos (reembolsable), así como la totalidad de insumos; (b) migración del CMMS JDEdwards a Maximo/SAP; (c) provisión de personal técnico y especialista; (d) garantías del servicio (KPI’s actualizables) para manejo de premios y castigos; y (e) cumplimiento de auditorías EHS por parte de PPN y el Estado OSINERMING. 6. Como Especialista en Ingeniería de Pluspetrol, elaboré la Propuesta Técnica-Económica para el Programa de Adecuación para el Cumplimiento de los LMP para emisiones gaseosas y de partículas de acuerdo al D.S. N° 014- 2012-MINAM, Lote 1AB. Se obtuvo un plan para reducir la presencia de contaminantes en las emisiones a niveles permitidos por la normativa legal, estableciendo medidas de prevención, control y mitigación de los posibles impactos que pudieran generar por la operación de equipos generadores de energía. Este proyecto tuvo un costo de 5.5MMEUR. 1 de 5

description

upc

Transcript of Formatocv Up

CV FORMATO UPNUMERO: ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ MAESTRA: Supply Chain ManagementPor favor srvase llenar el siguiente formulario:SIETE PRINCIPALES LOROSMencione actividades que usted realiz, de las cuales usted se siente orgulloso, ya sea fuera o dentro del trabajo.1. n mi actual trabajo, desarroll! y "rioric! la lista de "royectos seg#n la estrategia de mi actual em"leador, la cual fue alineada a la estrategia de los clientes, el "lan maestro y otras "rioridades de cada "lanta, manteniendo el equilibrio entre costo, tiem"o, calidad, recursos y alcance de la inversin. $uego de un mes obtuvimos un contrato de % 1,&1',&&&.&&(. )dem*s como +erente de +estin de )ctivos, desarroll! las estrategias de confiabilidad y directrices de "lanificacin, "ara conducir y mantener el enfoque co-erente "ara lograr altos niveles de fiabilidad y dis"onibilidad de los equi"os. sto lo -icimos con un equi"o "ro"io de la em"resa sin ning#n a"oyo adicional .lo cual involucr un a-orro de a"ro/. %1,'&&,&&&0. n mi "uesto en Minera 1-inalco, desarrollo y seguimiento de la "lanificacin del 2e"artamento de Mantenimiento y "roceso de elaboracin de "resu"uestos .3P4 y 1)P45 "ara recomendar el gasto "ara la a"robacin del "resu"uesto y dentro de los lmites de control financiero.6. )dem*s como $der de la "uesta en marc-a de Minera 1-inalco, dirigir la negociacin del contrato M)71 con 8$9midt- y):: "ara el desarrollo de la "ro"uesta t!cnica y comercial, y "or #ltimo el desarrollo de los alcances de trabajo "ara la a"robacin de los servicios.'. 2urante mi trabajo en Plus"etrol, administr! el 1ontrato de ;ercerizacin eting, etc.5. Encluso mi sue?o es -acerme cargo a nivel 1or"orativo. 2escri"cin de su em"leo y de su organizacin ideal$a organizacin ideal es la que "ueda tener dentro de su 1ultura 3rganizativa las siguientes actividades claves, que a la vez sean el core de mis funciones: 2efinir, alinear y ejecutar la estrategia cor"orativa en t!rminos de 1uidado de )ctivos y )seguramiento de la 1alidad "ara la gestin de -abilidades y fle/ibilidad de los "rocesos de "roduccin. )segurar que los de"artamentos de la organizacin .Produccin, Mantenimiento, )bastecimiento, Planificacin, etc.5 alcanzan las metas de "roduccin dentro del "resu"uesto y con alta calidad.1 de 6 2esarrollar y "riorizar la lista de "royectos en la industria manufacturera y alineada a la estrategia, el Maestro de las "lantas y otras "rioridades de cada "lanta, manteniendo el equilibrio entre costo, tiem"o, calidad, recursos y alcance de lainversin. Qelar "or la integridad del "atrimonio de "lantas .activos del 1iclo de Qida5 que definen la estrategia y el establecimiento de "rinci"ios de gestin de activos y mantenimiento autnomo en todas las o"eraciones. Mantener los est*ndares cor"orativos retorno de la inversin .73E5. Enfluencia y su"ervisar la ejecucin de los "lanes establecidos siguiendo los "rocedimientos, el establecimiento de "ar*metros y definir funciones y res"onsabilidades. Para garantizar la estabilidad de los "rogramas de "roduccin "ara satisfacer la demanda del cliente, utilizando m!todos de manufactura ligera, asegurando la asignacin de los recursos de la manera m*s eficiente. ;ener el control de los "royectos de inversin 1)P4 y e/"ansiones de "lantas, a trav!s de la metodologa P1M. Mantener el control de las inversiones con diferentes contratistas. Mantener el control de los "rocesos, a trav!s de la "roductividad y la rentabilidad de DPE en todas las eta"as de la cadenade valor de la em"resa, re"ortando a la +erencia +eneral. Poner en "r*ctica los "royectos $ean 9i/ 9igma $I9 ligados a los "roceso de "roduccin de la 1or"oracin. 2irigir y facilitar las ideas de mejorar y a"licar el "rocedimiento :ussines 1ase a las o"ortunidades de mejora a trav!s de las :uenas Pr*cticas de Manufactura .+MP5. 1rear la cultura de seguridad en los de"artamentos de o"eraciones, conduciendo el G)11P y metodologas de la 99 .)n*lisis de Peligros y Puntos 1rticos de 1ontrol y 9istemas de Engeniera de 9eguridad5.NGacia dnde quiere dirigir su carreraP .2nde quisiera estar en cinco, diez a?os o m*s52eseo encargarme de la cadena de valor com"leta de una em"resa, como +erente de Manufactura o 91M, incluso ver temas a nivel1or"orativos y "orque no tener la "osibilidad de manejar una +erencia +eneral.N1u*les son los factores adversos o "osibles obst*culosP) manera "ersonal, el no saber insertarme en nuevos rubros como son los de consumo masivo, manufactura, logstica, "ues el R&S de mi carrera lo -e desarrollado en los rubros de minera, "etrleo, gas y "royectos de construccin.Kn obstaculo e/terno sera la baja com"etitividad de mi Pais, el cual no traera retos "ara las em"resas y "or ende menos o"ortunidad de "osiciones laborales estrat!gicas ."udiendo ser una 3"ortunidad "ara las em"resas que veran lo contrario5.ACTIVI#A#ES PROFESIONALES O COMERCIALES)note afiliaciones o asociaciones comerciales o "rofesionales: .cualquier cargo que tuvo o comit!s a los cuales "erteneci5;-e 9ociety for Maintenance T 7eliability Professionals .9M7P5 C EPM)H: Programa de 1ertificacin Profesional en 1onfiabilidad y Mantenimiento.1andidato a ;-e 1ertified Maintenance T 7eliability Professional .1M7P5.$ima, Per#.;-e Uood-ouse Partners-i" $imited: VP)9 '' 9tandard on )sset Management EnstituteV. 1onjunto de actividades y "r*cticas coordinadas y sistem*ticas "or medio de las cuales la organizacin maneja de manera o"tima y sustentable sus activos y sistemas de activos, su desem"e?o, riesgo y gastos a lo largo de sus ciclos de vida, con el fin de lograr su "lan estrat!gico organizacional.$ead Professional Members-i" E2: 1&&6M&1$ima, Per#.Enstituto de 1alidad @ PK1P: 2i"lomado en +erencia de Proyectos y 1alidad, basado en el PME. 1andidato "ara la certificacin PMP.Members-i" E2: 1(0M0I1$ima, Per#.1entro de Envestigacin de la 8acultad de Engeniera Mec*nica .12EM W KHE5$ima, Per#.( de 6)note las "ublicaciones comerciales o "rofesionales que lee con frecuencia:9eccin M)H)+MH; del diario +9;E3H, Per#.-tt":CCgestion."eCem"leo@managementPublicaciones del PMM :usiness 9c-ool-tt":CC"[email protected]"ublicaciones@(C;-e conomist Aurnals-tt":CCBBB.economist.comCPfsrcXnlBSL1-igSL1M@&6@(&1'SL17evistas 1H;7KM )$ 2E) Y 9;7);+E)-tt":CCcentrumaldia.com7evista ;ecnologa Minera-tt":CCBBB.tecnologiaminera.comCtmCdCACTIVI#A#ES NO RELACIONA#AS AL TRA!A"O)ctividades religiosas, comunitarias, "olticas y sociales:9ocio activo del 1lub Privado