Formato Temario - Fondevila 2016

download Formato Temario - Fondevila 2016

of 6

Transcript of Formato Temario - Fondevila 2016

  • 7/25/2019 Formato Temario - Fondevila 2016

    1/6

    CENTRODEINVESTIGACINYDOCENCIAECONMICAS(CIDE)DIVISIN DE ESTUDIOS JURDICOS

    LICENCIATURA EN DERECHO

    HORAS A LASEMANA

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA PROFESOR (ES)

    3 Filosofa del derecho Gustavo Fondevila

    OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

    - Analizar las distintas posiciones contemporneas del debate sobre la relacin entre derecho y mora- Estimular la reflein crtica sobre la problemtica moral de la relacin le!alidad-le!itimidad.- "efleionar sobre las distintas formas en #ue puede ser concebida la $usticia distributiva y su impaclas diferentes formas de concebir el derecho.

    En lo #ue concierne a los contenidos bsicos #ue deben ser transmitidos a los estudiantes% se conimportante destacar los modos variados en #ue a partir de marcos tericos diferentes pcomprenderse el derecho% la moral y la posible o imposible relacin entre ambas esferas. Esto posuna comprensin enri#uecida del vnculo derecho&Estado% moral&Estado y en definitiva le!ali

    le!itimidad #ue corresponde a la se!unda parte del curso. Esta comprensin va a tener relevancihora de entender el funcionamiento efectivo tanto de las instituciones $urdicas como de los a!entelas encarnan.

    'on relacin a esto (ltimo% se considera relevante brindar al estudiante un panorama actualizado daportes realizados por diversas posiciones filosficas contemporneas en lo #ue conciernecaracterizacin de la moral y el derecho. Esto conlleva tematizar desde distintos puntos de vista tafuncin moral o no del derecho y su posible impacto en la le!itimidad de los sistemas polticos.

    2016

  • 7/25/2019 Formato Temario - Fondevila 2016

    2/6

    CENTRODEINVESTIGACINYDOCENCIAECONMICAS(CIDE)DIVISIN DE ESTUDIOS JURDICOS

    LICENCIATURA EN DERECHO

    )ambi*n se considera importante incluir una presentacin del debate actual sobre las diferentes fode concebir la $usticia distributiva y su impacto en el derecho.

    2016

  • 7/25/2019 Formato Temario - Fondevila 2016

    3/6

    CENTRODEINVESTIGACINYDOCENCIAECONMICAS(CIDE)DIVISIN DE ESTUDIOS JURDICOS

    LICENCIATURA EN DERECHO

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    +e considera fundamental no slo incentivar y ei!ir la lectura y comprensin del material teproporcionado% sino tambi*n alentar mediante el dilo!o y el traba$o en e#uipo el desarrollo de aptitcrticas en el anlisis de posiciones iusfilosficas concretas. ,ara esto se propone la participacin ade los alumnos en la seleccin de casos y a!entes sociales actuales o histricos% cuyas prcticestructuras han de ser definidas% descriptas adecuadamente y analizadas de manera crtica% a la lulas diferentes teoras filosficas discutidas en el curso.

    2016

  • 7/25/2019 Formato Temario - Fondevila 2016

    4/6

    CENTRODEINVESTIGACINYDOCENCIAECONMICAS(CIDE)DIVISIN DE ESTUDIOS JURDICOS

    LICENCIATURA EN DERECHO

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN Y ACREDITACIN

    +e realizarn controles de lectura aleatorios% dos emenes parciales y uno final. /os controlelectura promediarn el 012 de la calificacin final. /os emenes parciales conformarn el 12 0cada uno de la calificacin final y el eamen final tendr un valor de 12. El eamen final comprenla totalidad de los contenidos impartidos durante el curso. El primer eamen tendr un earecuperatorio para a#uellos #ue #uieran me$orar su calificacin inicial.

    Sesin(e!"#)

    Te$#s % s&'e$#s Le!s % 'i'*i+,#-#

    4 sesin 5ntroduccin al debate contemporneo sobre elderecho y moral."evisin de conceptos fundamentalese#uivalencia entre derecho y $usticia% punto de

    vista interno% punto de vista moral% pretensinnormativa del derecho% etc..,resentacin de las posiciones filosficasbsicas #ue intervienen en el debate6 7evlin -8art y 79or:in - 8art.,resentacin del status quaestionis actual enla materia./a funcin de los derechos morales.7istintas concepciones del escepticismo *tico yconcepciones filosficas de la $usticia.

    ;alem% /a imposicin de lamoral por el derecho. /adisputa 7evlin-8art?% enEstudios de *tica $urdica.

    ;*ico% Fontamara% 4@% nr.B% pp. 3C - C.

    +almern% Fernando= >+obre moraly derecho. Apuntes para lahistoria de la controversia8art-79or:in?% Isonoma%;*ico% 5)A;% C% octubre 4@%pp. D@ - 41C.

    0 sesiones /a tesis de la vinculacin.

    /a relacin necesaria entre derecho y moral.'oncepto de participante% procedimiento eideal.,retensin de correcin del derecho -ar!umento de la in$usticia ". Aley./a ausencia de fundamento moral y la tesis dela fundamentacin moral limitada.7eberes de $usticia% deberes morales y funcinmoral del derecho . ;ac'ormic:.

    Aley% "obert= >+obre las

    relaciones necesarias entre elderecho y la moral? en7erecho y razn prctica%;*ico% Fontamara% 4@@3% pp.3D - CB.

    ;ac'ormic:% eil= >En contra de laausencia de fundamentomoral? en 7erecho /e!al ysocialdemocracia% ;adrid%)ecnos% 4@@1% pp. 0D - 0.

    0 sesiones /a tesis de la separacin.7erecho $usto - derecho positivo.'rtica a las *ticas ob$etivistas./mites de una fundamentacin ob$etiva de lanorma . 8oerster.bservador crtico eterno.'rtica de la tesis iusnaturalista de lavinculacin derecho y moral -Apora deliusnaturalista- F. /aporta.

    8oerster% orbert= >Etica $urdicasin metafsica? en En defensadel positivismo $urdico%arcelona% Gedisa% 4@@0% pp.C1 - D.

    /aporta% Francisco= 7erecho ymoral6 vindicacin delobservador crtico y apora del

    2016

  • 7/25/2019 Formato Temario - Fondevila 2016

    5/6

    CENTRODEINVESTIGACINYDOCENCIAECONMICAS(CIDE)DIVISIN DE ESTUDIOS JURDICOS

    LICENCIATURA EN DERECHO

    iusnaturalista? en Entre elderecho y la moral% ;*ico%Fontamara% 4@@3% pp. 41C -404.

    4 sesin 5ntroduccin al debate contemporneo sobrele!alidad - le!itimidad./as formas clsicas de la le!itimidad./a dominacin le!al con administracinburocrtica - tradicional y burocrtica."acionalizacin formal y material del derecho./as cualidades formales del derecho moderno;. Heber.

    Heber% ;a= Economa y+ociedad. ;*ico% F'E% 011C% pp.4D1 - 0.

    obbio% .% >Espacio y poder en;a Heber? en obbio% .%Estudios de 8istoria de la Filosofa.7e 8obbes a Gramsci. ;adrid67ebate 4@BC.

    0 sesiones El sistema de derechos y los principios del

    Estado de derecho.)ensin eterna entre las pretensionesnormativas del Estado democrtico de derechoy la facticidad del conteto social."econstruccin racional de la autocomprensindel orden $urdico moderno.7erecho sub$etivo y libertad sub$etiva deaccin.

    8abermas% J'mo es

    posible la le!itimidad a trav*s de lale!alidadK? en Escritos sobremoralidad y eticidad. arcelona%,aids% 4@@4% pp. 3 - 0.

    8abermas% El vnculointerno entre Estado de derecho ydemocracia? en /a inclusin delotro. arcelona% ,aids% 4@@@% pp.0D - 0CB.

    0 sesiones 5ndeterminacin del derecho y racionalidad de

    la administracin de $usticia.7erecho constitucional y la interpretacin de laaccin en la realidad constitucional de lasinstituciones y procesos polticos."acionalidad de la administracin y le!itimidaddel derecho vi!ente./a $urisdiccin constitucional para laadministracin de $usticia.

    8abermas% 5!ualdad comple$a6"ichard Arneson% 'ontra lai!ualdad comple$a? en ;iller% 7avidy Halzer% ;ichael= ,luralismo%

  • 7/25/2019 Formato Temario - Fondevila 2016

    6/6

    CENTRODEINVESTIGACINYDOCENCIAECONMICAS(CIDE)DIVISIN DE ESTUDIOS JURDICOS

    LICENCIATURA EN DERECHO

    79or:in% "onald= >5!ualdad derecursos? en Lirtud +oberana.uenos Aires6 ,aids% 0113% pp. DC- 430.

    4 sesin ;odelo liberal de $usticia distributiva.'oncepcin liberal de la $usticia distributiva.7erechos sub$etivos y libertades ne!ativas.;oralidad e instituciones del Estado.'onstructivismo poltico.)*rminos e#uitativos de la cooperacin social ytolerancia !eneral./a crticacomunitarista del liberalismo?% enLa Poltica% 46 /iberalismo%comunitarismo y democracia%arcelona% ,aids% 4@@.

    Fondevila% Gustavo= >,oltica dederechos - poltica de bien comn.)res crticas posibles al

    comunitarismo? en Dinoia% mayo0113% vol. B% nr. C1% pp. BC - 41@.

    2016