formato taller

3
CONGRESO INTERNACIONAL EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y SUS APLICACIONES CIISA 2008 Hotel Hilton Guadalajara, Jalisco. Septiembre 3, 4 y 5 FORMATO DE PROPUESTA RESUMEN Título del taller Objetivo del taller Público al que se dirige Directivos, gerentes, líderes de proyecto de software Profesionales responsables de la operación de proyectos de software Profesionales responsables de la calidad de proyectos de software Otro__________________ Modalidad (Favor de elegir una opción) Arquitectura de Software Calidad de Software Tecnologías de Desarrollo Nivel (Favor de elegir una opción) Básico Intermedio Avanzado Idioma en que se imparte el taller (Favor de elegir una opción) Español Inglés Otro__________________ Idioma en que se presenta el material del taller (Favor de elegir una opción) Español Inglés Otro__________________ Duración del taller (Favor de elegir una opción) Corto 3 horas Largo 6 horas Resumen del taller (Favor de realizar una descripción. Máximo 250 palabras) Contenido del taller (Favor de detallar el temario) Agenda- Programa preliminar de actividades, dinámicas y ejercicios (Favor de realizar un listado incluyendo tiempos estimados en cada actividad) POR LA NATURALEZA DE LA PRESENTACIÓN (TALLER) ES INDISPENSABLE INCLUIR ACTIVIDADES PRÁCTICAS Infraestructura requerida (Favor de realizar un listado de infraestructura requerida únicamente si es distinta a la estándar: cañón, pantalla, apuntador láser, computadora para presentación, micrófono.) Datos personales Nombre Empresa Teléfono Domicilio Cuenta de correo electrónico Currículo Máximo 100 palabras El autor otorga el derecho al SIE Center del Tecnológico de Monterrey de reproducir y publicar su material bajo la imagen de CIISA 2008, una vez que este ha sido aceptado. Comité Organizador +52 (33) 38186778 [email protected] http://ciisa.gda.itesm.mx

description

para aprendiz

Transcript of formato taller

Page 1: formato taller

CONGRESO INTERNACIONAL EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y SUS APLICACIONES

CIISA 2008 Hotel Hilton Guadalajara, Jalisco.

Septiembre 3, 4 y 5

FORMATO DE PROPUESTA RESUMENTítulo del tallerObjetivo del taller

Público al que se dirige Directivos, gerentes, líderes de proyecto de software Profesionales responsables de la operación de proyectos de software Profesionales responsables de la calidad de proyectos de software Otro__________________

Modalidad(Favor de elegir una opción)

Arquitectura de Software Calidad de Software Tecnologías de Desarrollo

Nivel (Favor de elegir una opción)

Básico Intermedio Avanzado

Idioma en que se imparte el taller(Favor de elegir una opción)

Español Inglés Otro__________________

Idioma en que se presenta el material del taller(Favor de elegir una opción)

Español Inglés Otro__________________

Duración del taller(Favor de elegir una opción)

Corto 3 horas Largo 6 horas

Resumen del taller(Favor de realizar una descripción. Máximo 250 palabras)Contenido del taller(Favor de detallar el temario)Agenda- Programa preliminar de actividades, dinámicas y ejercicios(Favor de realizar un listado incluyendo tiempos estimados en cada actividad)POR LA NATURALEZA DE LA PRESENTACIÓN (TALLER) ES INDISPENSABLE INCLUIR ACTIVIDADES PRÁCTICASInfraestructura requerida(Favor de realizar un listado de infraestructura requerida únicamente si es distinta a la estándar: cañón, pantalla, apuntador láser, computadora para presentación, micrófono.)Datos personales Nombre

EmpresaTeléfonoDomicilioCuenta de correo electrónico

Currículo Máximo 100 palabras

El autor otorga el derecho al SIE Center del Tecnológico de Monterrey de reproducir y publicar su material bajo la imagen de CIISA 2008, una vez que este ha sido aceptado.

El Comité de Programa tomará en cuenta únicamente las propuestas:Comité Organizador+52 (33) 38186778

[email protected]://ciisa.gda.itesm.mx

Page 2: formato taller

CONGRESO INTERNACIONAL EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y SUS APLICACIONES

CIISA 2008 Hotel Hilton Guadalajara, Jalisco.

Septiembre 3, 4 y 5

FORMATO DE PROPUESTA RESUMEN Enviadas en tiempo a través del sistema Enviadas en este formato sin omitir ningún campo Enviadas en Word o PDF incluyendo en el nombre del archivo el apellido y nombre del autor. (Por ejemplo: CIISA2008_FormatoAbstract_PerezEnrique.pdf) Sin contenido comercialNota: El autor puede enviar documentos adicionales, siempre y cuando cumpla con los tres puntos anteriores.

Fechas importantes: Recepción de formato ABSTRACT: Marzo 27 Notificación de aceptación: Abril 11 Recepción de formato COMPLETO: Junio 12

FORMATO COMPLETO

En caso que su propuesta sea aceptada, tendrá que entregar el formato completo del taller considerando los siguientes documentos: Agenda del taller (Word, Power Point o PDF) Incluir tiempos en las actividades Archivo de la presentación del taller (Power Point o PDF). Favor de enumerar las diapositivas. La primera debe incluir el título del taller, la segunda la agenda y la última los datos de contacto del autor. Archivo(s) de la(s) actividad(es), dinámica(s) y ejercicio(s) (Word, Power Point o PDF) Algún otro archivo que el autor requiera su reproducción (Word, Power Point o PDF) Fotografía reciente a colores (Jpg)

El Comité de Programa revisará principalmente: La recepción del formato completo en la fecha establecida La congruencia entre el formato resumen y formato completo del taller El contenido práctico del taller La programación de las actividades en el tiempo de duración del taller La recepción total de los archivos que se utilizarán en el taller Profundidad técnica Nota: En caso que el Comité de Programa tenga alguna corrección se la hará saber el día de la notificación de la aceptación.

PRESENTACIÓN IN-SITU

La agenda general de la presentación es: Presentación del currículo del autor por parte del Moderador de Sala* (Comité Organizador) Presentación del taller por parte del autor Cierre del taller por parte del autor

Nota: Es indispensable que el autor respete los tiempos de inicio, recesos y salidas, para evitar un desfase en el programa del CIISA 2008.

GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN

Envío de propuestas y material completo:http://ciisa.gda.itesm.mx

* El moderador lo asistirá durante el tallerComité Organizador+52 (33) 38186778

[email protected]://ciisa.gda.itesm.mx