Formato Procesos y Productos OE

3
COLEGIO CULTURAL EVALUACION FINAL GRADO: 1ro Bachillerato MATERIA: Orientación Educativa PROFESOR: Andrea Formacio Lara COMPETENCIA A DESARROLLAR: Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. COMPETENCIA DISCIPLINAR: Actúa en la resolución ética de conflictos. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: ¿Qué hará el alumno durante el tiempo de la evaluación? ANTES, DURANTE Y DESPUÉS Antes: en grupos de cuatro, elaborarán un guion sobre los problemas que enfrentan los adolescentes en sus relaciones interpersonales (familiar, amistad y noviazgo, el que elijan); éste debe contener un planteamiento, desarrollo y una resolución “positiva” de la problemática planteada (evitar “soluciones” como: suicidio, drogadicción, etc). Debe estar escrito en lenguaje apropiado para ser presentado frente a compañeros y profesores. Una vez aprobado, realizarán la dramatización de dicho guion en un video. Todos los integrantes del equipo deberán estar en escena en el video y dramatización, utilizarán vestuario y “escenografía”/escenarios diferentes que sean congruentes con la escena a dramatizar. Durante: La evaluación se realizará de forma presencial frente a todo el grupo para así enriquecer la experiencia; deberán presentarlo en USB (no se evaluará si lo traen en celular/Tablet). ¿Qué entregará el alumno como proceso/producto final? Dramatización grabada en video (USB). La evaluación es de forma presencial y deberá traer rubrica con nombre de los integrantes del equipo. CRITERIOS DE CALIDAD DEL PROCESO/PRODUCTOS A EVALUAR: Duración: El video tiene una duración total de 8 a 10 minutos Guion: El guion es coherente y claro. Se nota un planteamiento de la problemática, desarrollo y tiene una conclusión o resolución. Rol: Todos los integrantes del equipo participan en la dramatización. Cada rol refleja un punto de vista, tiene argumentos y forma parte de la resolución del conflicto planteado. Los personajes son consistentes. Ayudas/vestuarios: El equipo utilizó vestuario acorde a su personaje, escenarios o escenografías acorde a lo que plantea el guion para hacerlo creíble. Conclusión: La dramatización tiene una conclusión o cierre que resuelve la problemática planteada de manera coherente y acorde a los temas vistos en clase. Audio: Todos los diálogos durante toda la dramatización se escuchan

description

Hoja instruccional y rubrica

Transcript of Formato Procesos y Productos OE

COLEGIO CULTURALEVALUACION FINALGRADO: 1ro BachilleratoMATERIA: Orientacin EducativaPROFESOR: Andrea Formacio Lara

COMPETENCIA A DESARROLLAR: Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva. INDICADORES DE DESEMPEO: Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sinttica. COMPETENCIA DISCIPLINAR: Acta en la resolucin tica de conflictos.

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD:Qu har el alumno durante el tiempo de la evaluacin? ANTES, DURANTE Y DESPUS

Antes: en grupos de cuatro, elaborarn un guion sobre los problemas que enfrentan los adolescentes en sus relaciones interpersonales (familiar, amistad y noviazgo, el que elijan); ste debe contener un planteamiento, desarrollo y una resolucin positiva de la problemtica planteada (evitar soluciones como: suicidio, drogadiccin, etc). Debe estar escrito en lenguaje apropiado para ser presentado frente a compaeros y profesores. Una vez aprobado, realizarn la dramatizacin de dicho guion en un video. Todos los integrantes del equipo debern estar en escena en el video y dramatizacin, utilizarn vestuario y escenografa/escenarios diferentes que sean congruentes con la escena a dramatizar. Durante: La evaluacin se realizar de forma presencial frente a todo el grupo para as enriquecer la experiencia; debern presentarlo en USB (no se evaluar si lo traen en celular/Tablet).

Qu entregar el alumno como proceso/producto final?

Dramatizacin grabada en video (USB). La evaluacin es de forma presencial y deber traer rubrica con nombre de los integrantes del equipo.

CRITERIOS DE CALIDAD DEL PROCESO/PRODUCTOS A EVALUAR:Duracin: El video tiene una duracin total de 8 a 10 minutosGuion: El guion es coherente y claro. Se nota un planteamiento de la problemtica, desarrollo y tiene una conclusin o resolucin. Rol: Todos los integrantes del equipo participan en la dramatizacin. Cada rol refleja un punto de vista, tiene argumentos y forma parte de la resolucin del conflicto planteado. Los personajes son consistentes. Ayudas/vestuarios: El equipo utiliz vestuario acorde a su personaje, escenarios o escenografas acorde a lo que plantea el guion para hacerlo creble. Conclusin: La dramatizacin tiene una conclusin o cierre que resuelve la problemtica planteada de manera coherente y acorde a los temas vistos en clase. Audio: Todos los dilogos durante toda la dramatizacin se escuchan claramente. Presentacin: El video contiene un ttulo y el nombre de los integrantes del equipo.

OBSERVACIONES Y/O ESPECIFICACIONES:

COLEGIO CULTURAL PLANTEL CENTRORBRICA ANALTICA (Producto final)CICLO ESCOLAR 2014-2015ASIGNATURA: Orientacin EducativaPROFESOR: Andrea Formacio LaraGRADO: 1ro Bachillerato GRUPO: __________ PERIODO DE EVALUACIN: 3COMPETENCIA GENERICA: Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva. COMPETENCIA DISCIPLINAR: Acta en la resolucin tica de conflictosDESEMPEO(S): Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sinttica. PRODUCTO A EVALUAR: Dramatizacin/Video Condiciones de entrega: * USB/ No se califica en laptop o tablet * Compatible con Windows Media Player

Niveles de desempeo del producto finalExcelente(60%)Satisfactorio(50%)Suficiente(40%)Insuficiente(30%)

Criterios

Duracin El video tiene una duracin total de 8 a 10 minutos.

8 pts.El video tiene una duracin total de 7.59 a 6 minutos.

7 pts. El video tiene una duracin total de 5.59 a 4 minutos.

5 pts. El video tiene una duracin total menor a 4 minutos.

4 pts.

GuionLa dramatizacin se apega a un guion, este es coherente y claro. Se nota un planteamiento de la problemtica, desarrollo y tiene una conclusin o resolucin.

10pts.La dramatizacin se apega a un guion, este es coherente y claro. Falta alguno de los elementos siguientes: planteamiento de la problemtica, desarrollo o conclusin/resolucin.

8 pts. La dramatizacin cambia en algunas cosas el guion, pero la historia es coherente y clara. Faltan dos de los siguientes elementos: planteamiento, desarrollo o conclusin/ resolucin.

6 pts. La dramatizacin se desva totalmente del guion presentado; falta claridad en la problemtica presentada. No se distinguen los siguientes elementos: planteamiento de la problemtica, desarrollo o conclusin/ resolucin.

5 pts.

RolTodos los integrantes del equipo participan en la dramatizacin (tienen lneas). Cada rol refleja un punto de vista, tiene argumentos y forma parte de la resolucin del conflicto planteado. Los personajes son consistentes.

15ptsTodos los integrantes participan en la dramatizacin pero no tienen lneas. Alguno de los personajes carece de argumentos o no forma parte de la resolucin del conflicto.

13 pts. Falta la participacin de alguno de los integrantes del equipo en la dramatizacin. Dos integrantes carecen de lneas o no forman parte de la resolucin del conflicto. Los personajes no son consistentes.

11 pts.Faltan integrantes del equipo por participar. Dos o ms personajes no son consistentes, carecen de lneas y no participan de la resolucin del conflicto.

8 pts.

Ayudas/vestuariosEl equipo utiliz vestuario acorde a su personaje, escenarios o escenografas acorde a lo que plantea el guion para hacerlo creble.

10pts.El equipo utiliza vestuario acorde a su personaje, pero no hay cambio de escenarios o escenografas.

8 pts. Alguno de los personajes utiliza vestuario no acorde al personaje. No todas las escenografas o escenarios son acordes.

6 pts. Los personajes no tienen vestuarios acorde al personaje. Ninguno de los cambios de escenarios o escenografas son acordes.

5 pts.

Conclusin La dramatizacin tiene una conclusin que resuelve de manera positiva la problemtica planteada de manera coherente y acorde a los temas vistos en clase.

10ptsLa dramatizacin tiene una conclusin que resuelve de forma positiva la problemtica planteada de manera coherente, pero no est acorde a los temas vistos en clase. 8 pts. La dramatizacin tiene una conclusin pero la resolucin a la problemtica planteada es negativa. Falta concordancia a los temas vistos en clase.

7 pts. La dramatizacin no tiene una conclusin.

5 pts.

Presentacin El video contiene un ttulo, el nombre de los integrantes del equipo y una breve introduccin (escrita o hablada).

7pts. El video puede carecer de ttulo o nombre de los integrantes, pero si contiene una introduccin.

6 pts. El video contiene ttulo, nombres de los integrantes, pero carece de introduccin.

5 pts. El video carece de ttulo, nombres de los integrantes del equipo e introduccin. No est editado.

3 pts.