Formato Para Reporte

3
Facultad de Ingenieria Mecanica y Electrica Prácticas de Instrumentación La presente es una propuesta para el contenido mínimo básico de un reporte, si hay la necesidad de presentar algunos puntos más que no son cubiertos en este documento, pero usted considera que son fundamentales para una mayor comprensión de su informe de reporte, anexe toda la información que fuera necesaria. Contenido del Reporte Portada Índice Objetivo Planteamiento Metodología Diseño Procedimientos Resultados Conclusiones Bibliografia ARG 1/3

description

Formato para reporte maq dis

Transcript of Formato Para Reporte

Page 1: Formato Para Reporte

Facultad de Ingenieria Mecanica y Electrica Prácticas de Instrumentación

La presente es una propuesta para el contenido mínimo básico de un reporte, si hay la necesidad de presentar algunos puntos más que no son cubiertos en este documento, pero usted considera que son fundamentales para una mayor comprensión de su informe de reporte, anexe toda la información que fuera necesaria.

Contenido del Reporte

Portada

Índice

Objetivo

Planteamiento

Metodología

Diseño

Procedimientos

Resultados

Conclusiones

Bibliografia

Presente los puntos que contiene su reporte indicando sus páginas.

El Objetivo deberá ser formulado con claridad y debe responder a los propósitos deseados.

Para el caso agregar las etapas adoptadas para la puesta en marcha.

La metodología en la práctica es un estudio descriptivo que se realiza en laboratorio, aplicando un método siguiendo el razonamiento deductivo y utilizando metodología cuantitativa

El procedimiento consiste de la secuencia de los pasos realizados para llegar a la obtención de los datos.

ARG 1/2

Page 2: Formato Para Reporte

Facultad de Ingenieria Mecanica y Electrica Prácticas de Instrumentación

Análisis de datos obtenidos, de errores, cálculos matemáticos y alguna otra información importante que se deba presentar para una buena comprensión del reporte.

Conclusiones

Aspectos importantes.

Un comentario entendible y compacto del resumen de los resultados.

Coincidencia o desacuerdo con otras prácticas.

Sugerencias para futuras práctica.

Obstáculos o facilidades durante el desarrollo.

Discusiones, observaciones y Sugerencias.

Bibliografía

Listado de libros.

Listado revistas.

Listado paginas de Internet.

NOTA: No olvide presentar una portada completa para su reporte que incluya toda la información independientemente que sea a través de Internet o en algún archivo electrónico.

https://www.labvolt.com/solutions/7_process_control/80-3502-M0_pressure_process_station

ARG 2/2