Formato para el trabajo final

3
FORMATO PARA EL TRABAJO FINAL GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO I. Datos Generales Asignatura_______________________Módulo________________ ____ Tema o Contenido__________________________________________ Fecha de Ejecución____________________hasta_________________ Fuente Bibliográfica__________________________________________ II. Competencias: III. Secuencias Didácticas (Actividades Didácticas): (Mantenga los 3 momentos didácticos. Observe los siguientes ejemplos) 1. Lectura exploratoria: lea el título, subtítulo, párrafo inicial y final. Observe gráficos, figuras, etc.

Transcript of Formato para el trabajo final

Page 1: Formato para el trabajo final

FORMATO PARA EL TRABAJO FINAL

GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO

I. Datos Generales

Asignatura_______________________Módulo____________________

Tema o Contenido__________________________________________

Fecha de Ejecución____________________hasta_________________

Fuente Bibliográfica__________________________________________

II. Competencias:

III. Secuencias Didácticas (Actividades Didácticas): (Mantenga los 3

momentos didácticos. Observe los siguientes ejemplos)

1. Lectura exploratoria: lea el título, subtítulo, párrafo inicial y final.

Observe gráficos, figuras, etc.

2. Lee ahora de manera general: aclare palabras poco conocidas; haga

una primera identificación de ideas principales. Haga un glosario de

por lo menos 5 términos nuevos.

3. Realice la lectura analítica: subraye ideas principales, identifique

asuntos de interés

3.1 Elabore un resumen de lo leído.

3.2 Explique el siguiente párrafo.

3.3 Elabore una gráfica, cuadro, mapa, etc.

3.4 Haga un comentario crítico.

3.5 Elabore un mapa conceptual.

Page 2: Formato para el trabajo final

4. Evaluación: (asigne un valor para la evaluación de las activades si

así lo considera pertinente).

En este tipo de guía de trabajo autónomo e independiente se puede

aplicar las Técnicas de Estudio Eficaz.

Orientaciones para la elaboración de la Guía de Trabajo Autónomo:

1. Seleccione un tema de la asignatura de su especialidad.

2. Desarrolle la guía de Trabajo Autónomo siguiendo cada uno de sus elementos didácticos.

3. Recuerde que es un trabajo autónomo e independiente por lo cual las actividades deben indicar las acciones en forma clara y precisa tomando en consideración ¿Qué, Cómo y Cuándo? Se desarrollaran esas actividades.