FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

10
FORMATO FE-04 Carta de entrega de los expedientes técnicos definitivos evaluados Lugar, fecha Señor (a): Jefe de la Unidad Zonal del Programa Trabaja Perú Unidad Zonal Ancash Ciudad, Nombre del proyecto Resultado de la evaluación Conforme No Conforme 1 2 Atentamente Sello recibido Firma y sello del evaluador Hora: A través del presente hago entrega de los expedientes técnicos detallados líneas abajo y evaluados según los criterios especificados en los Lineamientos para Proyectos de Contingencia y de acuerdo al Manual de Evaluación de Proyectos Definitivos dirigido a Evaluadores. Todos los documentos se entregan ordenados según la cartilla de presentación de proyectos, debidamente foliados y visados en todas sus páginas. Número de identificación del proyecto

description

FORMATO PARA LA ETAPA DE EVALUACION DE TRABAJA PERU

Transcript of FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

Page 1: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

FORMATO FE-04

Carta de entrega de los expedientes técnicos definitivos evaluados

Lugar, fecha

Señor (a):

Jefe de la Unidad Zonal del Programa Trabaja Perú

Unidad Zonal Ancash

Ciudad,

Nº Nombre del proyecto

Resultado de la evaluación

Conforme No Conforme

1

2

Atentamente

Sello recibido

Firma y sello del evaluador

Hora:

A través del presente hago entrega de los expedientes técnicos detallados líneas abajo y evaluados según los criterios especificados en los Lineamientos para Proyectos de Contingencia y de acuerdo al Manual de Evaluación de Proyectos Definitivos dirigido a Evaluadores. Todos los documentos se entregan ordenados según la cartilla de presentación de proyectos, debidamente foliados y visados en todas sus páginas.

Número de identificación del proyecto

Page 2: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

FORMATO FE-03

Cartilla única para la evaluación del proyecto definitivo

(Del evaluador)

Fecha

Código del proyecto:

Convocatoria:

Unidad Zonal

Datos generales del organismo proponente

Nombre del organismo proponente:

Datos generales del representante legal del organismo proponente

Nombres y Apellidos:

DNI:

Período vigencia Inicio vigencia: Fin vigencia:

Evaluación del Proyecto Definitivo

Revisión de aspectos técnicos- financieros

Item Requisito ¿Se cumplió el requisito? (si/no)

1

2 El proyecto propuesto es concordante y compatible con el terreno.

3

4

5

6

7

8

9

10

11 Los documentos técnicos se encuentran consistentes y concordantes entre ellos.

12 El tiempo programdo para la ejecucion del proyecto es conforme.

13 La memoria de calculo garantizara el funcionamiento del proyecto

14 Las estructuras planteadas son sufucientes para el funcionamiento del proyecto

15 La ubicación de las canteras es conforme

16 El proyecto cumple la normatividad vigente (RNE, entre otros).

Responsable de proyectos-evaluación: 

Evaluador del proyecto: 

Datos generales del proyecto 

Nombre del proyecto: 

Distrito: 

Nº Documento de acreditación de OP:

Nº Documento de acreditación de RL:

El proyecto propuesto es una alternativa razonable y óptima, en los aspectos técnico, económico y social, y permite el uso eficiente y óptimo de los recursos públicos.

La ubicación física y el tipo de proyecto corresponde a lo señalado en el perfil y expediente tecnico del proyecto y las condiciones para su ejecución son las adecuadas.

El diseño y los estudios mínimos necesarios según tipo de proyecto y consistencia del mismo están de acuerdo con la normativa vigente.

Los estudios topográficos son los necesarios y suficientes, están reflejados en los planos respectivos y concuerdan con lo observado durante la evaluación de campo y con el perfil del proyecto elegible.

La planilla de metrados contiene los valores sustentados de cada una de las partidas y han sido verificados durante la evaluación de campo.

Las partidas son suficientes, necesarias y adecuadas para lograr los objetivos del proyecto, y los precios de los insumos están dentro de lo establecido en el mercado local.

El presupuesto es calculado en base a los precios del mercado (incluyendo el IGV), y con la Base de análisis de partidas (BAP) del Programa, y es expresado en Nuevos Soles.

La información consignada en el presupuesto es compatible con los planos, las hojas de cálculo, metrados, cronogramas, la memoria descriptiva y las especificaciones técnicas.

La cantidad de implementos de seguridad es el suficiente y necesario según el tipo de proyecto y de acuerdo a las actividades que se desarrollen, habiéndose precisando los procedimientos de seguridad necesarios por cada una de ellas.

Page 3: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

FORMATO FE-03

Cartilla única para la evaluación del proyecto definitivo

(Del evaluador)

Revisión de aspectos ambientales

1

2

3

Revisión de aspectos documentarios

Documentación Descripción

Legales

Acreditación del Representante Legal del organismo proponente emitida por el JNE.

Copia del documento de Identidad del Representante Legal del organismo proponente.

Copia del documento de acreditación del(los) organismo(s) Cofinanciante (s), en caso corresponda.

Declaración Jurada del Organismo Proponente de no tener cuentas embargadas

Autorizaciones para la ejecución de la Obra

Copia del registro único del contribuyente (RUC) del Organismo Ejecutor.

Documentos para acreditación de la titularidad del terreno

Documentos para la libre disponibilidad del terreno

compromiso de cofinanciamiento del organismo proponente para el proyecto

Tecnico

Rótulo del Expediente Técnico

Solicitud de cofinanciamiento del proyecto

Cartilla de presentación del Expediente Técnico

Ficha General del Expediente Técnico

Memoria Descriptiva

Presupuesto del proyecto

Desagregado de Costos Indirectos según fuentes

Usos y fuentes del proyecto

Planilla de sustentación de metrados

Especificaciones técnicas

Desagregado de kit de implementos de seguridad .

Analisis de costos unitarios

Relación de insumos del costo directo

Desagregado de herramientas

Cronograma de ejecución de obra

Programación de valorización mensual

Uso del insumo Mano de obra no calificada - recurso participante

Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

Memorias de cálculo y diseño de acuerdo al tipo de proyecto

Planos de ejecución de la obra de acuerdo al tipo de proyecto .

Padrón de postulantes

Cotización de la relación de insumos (mínimo 02 cotizaciones).

Registro del Formato SNIP 16 y/o 15

El costo del participante es de S/. 25.00 por día, de acuerdo a lo establecido por el Programa.

El proyecto cumple con no afectar los recursos naturales existentes (flora, fauna, paisaje ambiental y diversidad biológica), y se ha emitido opinión sobre el impacto ambiental de las actividades o componentes del proyecto y de ser el caso, de las medidas de mitigación propuestas.

El diseño garantiza la calidad ambiental del servicio a brindar una vez ejecutado, en términos de espacio, iluminación, instalaciones sanitarias adecuadas, entre otros.

El proyecto contempla medidas de control sanitario, medidas para atenuar ruidos molestos, seguridad de la salud del participante y la correcta eliminación de materiales excedentes entre otros.

Se adjunta documento adecuado (si/no)?

Copia del documento de identidad del Representante Legal del(los) Organismo(s) Cofinanciante(s), en caso corresponda.

Copia del Certificado de habilidad del Responsable de la elaboración del expediente técnico, emitido por el colegio profesional correspondiente.

Compromiso de Organismo Proponente que garantiza la cantidad necesaria de postulantes para la ejecución del proyecto

Estudio básicos: Topografía, Mecánica de Suelos, Hidrología y otros según el tipo de proyecto que corresponda.

Page 4: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

FORMATO FE-03

Cartilla única para la evaluación del proyecto definitivo

(Del evaluador)

Tecnico

El número promedio de participantes será como mínimo de 30.

El plazo de ejecución está entre 42 y 84 días hábiles.

Acreditación Financiera

Copia de resolucion de Acuerdo de Concejo Regional o Municipal o Acta de asamblea

Copia de la Resolución de Aprobación del expediente técnico.

OP-RL

Proyectista

Observaciones en el caso de ser No Conforme

Costos del proyecto

Descripción Monto (S/.)

Costo total del proyecto

Aporte del Programa

MONC

OTROS

Cofinanciamiento

Copia de carta de compromiso que acredite el cofinanciamiento del(os) Organismo(s) Proponente(s) o Cofinanciante(s).

Copia del documento emitido por la Oficina de Planificación y Presupuesto o la que haga sus veces, del Organismo Ejecutor, dejando constancia de la certificación.

Copia del Registro Unico del Contribuyente (RUC) del Organismo Proponente y cofinanciante (de corresponder)

Copia del certificado de habilidad del responsable de la elaboración del proyecto emitido por el Colegio Profesional correspondiente.

Formalidad de la presentación

Cada página del proyecto estará firmada por el proyectista y representante legal, con los sellos respectivos, en original.La información presentada en el proyecto no debe tener enmendaduras, tachaduras, interlineados ni ningún tipo de correcciones. Cada página del proyecto estará foliado (desde la última hacia la primera).

Resultado de la revisión del proyecto definitivo (CONFORME/ NO CONFORME)

Page 5: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

FORMATO FE-03

Cartilla única para la evaluación del proyecto definitivo

(Del evaluador)

Descripción de la foto N° 01:

Descripción de la foto N° 02:

Descripción de la foto N° 03:

Firma y sello del evaluador

Panel Fotográfico (deberá ser acompañado de 4 fotos a color como mínimo, con su respectiva descripción, que demuestren la evaluación de campo realizada por el evaluador )

Page 6: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

FORMATO FE-03

Cartilla única para la evaluación del proyecto definitivo

(Del evaluador)

Nota:

El formato FE-03 deberá ser firmado por el evaluador en todas sus páginas.

Page 7: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

FORMATO FE-02Comunicación de observaciones al Organismo Proponente

Convocatoria: Unidad Zonal:

Código Snip:

Nombre del proyecto:

Ubicación

Departamento: Distrito :

Provincia: Dirección y/o Ubicación :

Organismo Ejecutor:

Representante Legal:

Sr. , se le comunican las observaciones halladas a su proyecto.

1

2

3

4

5

Observaciones al Proyecto: se indica en el FE-03

Pronunciamiento del evaluador:

Fecha del pronunciamiento de las observaciones:

Fecha límite para entrega del levantamiento de observaciones:

Sello recibido

Hora:

Firma del Evaluador Profesión:

CIP/CAP Nº:

Page 8: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

FORMATO FE-02Comunicación de observaciones al Organismo Proponente

Unidad Zonal:

Código Snip:

Nombre del proyecto:

Sr. , se le comunican las observaciones halladas a su proyecto.

Observaciones al Proyecto: se indica en el FE-03

Pronunciamiento del evaluador:

Page 9: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

Formato FE-01

Formato de Entrega de proyectos priorizados para su evaluacion.

Unidad zonal:

Modalidad de intervención:

Nombres y apellidos del evaluador:

Nº proyectos asignados:

Relación de proyectos asignados:

Nombre del proyecto

Firma del Representante del organismo proponente

Sello recibido

Hora:

Codigo SNIP del proyecto

Firma del Jefe de la Unidad Zonal del Programa

Page 10: FORMATO EVALUCION TRABAJA PERU 2015

Formato FE-01

Formato de Entrega de proyectos priorizados para su evaluacion.

Nombre del proyecto

Firma del Representante del organismo proponente

Sello recibido

Hora: