Formato diseño-curricular

4
Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje. Maestro Estudiante: Araceli González Maestra Formadora: _Sonia Caicedo Valencia _ Título del proyecto: ”Despierto Conciencia en el manejo responsable de residuos sólidos” URL DEL PID ME: http://araceligonzalezedpt.wordpress.com/ Conocimien to Disciplina r Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos Que el estudiante desarrolle un pensamiento científico que le permita contar con una teoría integral del mundo natural dentro del contexto de un proceso de desarrollo humano integral, equitativo y sostenible que le proporcione una concepción de sí mismo y de sus relaciones con la sociedad y la naturaleza armónica con la preservación de la vida en el planeta. Desperdicio de materiales homogéneos o heterogéneos, considerados desechos. Conocimien to Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? Enfoque pedagógico constructivista con un componente humanístico. ¿Qué metodología usará? Aprendizaje basado en proyectos ABP Metodología activa ¿Qué recursos va a utilizar? Video beam, Classemates, ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a usar? Power point, Otros recursos que planea emplear

Transcript of Formato diseño-curricular

Page 1: Formato diseño-curricular

Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje.

Maestro Estudiante: Araceli González

Maestra Formadora: _Sonia Caicedo Valencia_

Título del proyecto: ”Despierto Conciencia en el manejo responsable de residuos sólidos”

URL DEL PID ME: http://araceligonzalezedpt.wordpress.com/

Conocimiento Disciplinar

Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o

problémicosQue el estudiante desarrolle un pensamiento científico que le permita contar con una teoría integral del mundo natural dentro del contexto de un proceso de desarrollo humano integral, equitativo y sostenible que le proporcione una concepción de sí mismo y de sus relaciones con la sociedad y la naturaleza armónica con la preservación de la vida en el planeta.

Desperdicio de materiales homogéneos o heterogéneos, considerados desechos.

Conocimiento Pedagógico

¿Qué enfoque utilizará?Enfoque pedagógico constructivista con un componente humanístico.

¿Qué metodología usará?Aprendizaje basado en proyectos ABPMetodología activa

Conocimiento Tecnológico

¿Qué recursos va a utilizar? Video beam, Classemates, computador para el tutor, sala de tit@, herramientas de Microsoft (power point , procesadores de texto) herramientas de web 2.0 (wordpress, powtoon, padlet, tagul, slideshare)

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

usar?Power point, blog, Padlet tagul.

Otros recursos que planea emplear

Noticias de diarios locales.Editoriales de diariosDocumentos Word

Conocimiento Pedagógico -

Disciplinar

Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP

Las transformaciones del ambiente provocados por la indiferencia de los ciudadanos y por una cultura que sustenta su razón de ser en el más tener, y en la generación cada vez de mayor cantidad y diversidad de residuos derivados del consumo de bienes y servicios, situación incluso reforzada de forma permanente por los medios masivos de

Page 2: Formato diseño-curricular

comunicación especialmente la televisión y los medios digitales como los dispositivos móviles: celulares, Tablet, entre otros, provocan ya graves problemas que deberán enfrentar los ciudadanos de hoy y del futuro. Por ende, el currículo organizado de tal manera que los contenidos de enseñanza se relacionen con los problemas propios del contexto, las situaciones mostradas de forma visual, en formatos digitales, forma como los estudiantes de hoy se aproximan más a los eventos y situaciones en la vida, permitirán construir saberes, actitudes y valores que muevan la participación en la solución de los asuntos propios de su contexto. Las actividades están cuidadosamente organizadas en las asignaturas desde las cuales se desarrolla el proyecto, para comprender y proyectar la solución de la problemática planteada. La tecnología será el medio para asignar las actividades que tendrán inicialmente una situación que motive pero que desafíe la participación del estudiante, los recursos tecnológicos permitirán acceder a información, procesar, ordenar y presentar información en aplicaciones puntuales, elaborar y presentar el resultado de sus indagaciones, sus hipótesis y sus informes; al docente le permitirá orientar, retroalimentar y evaluar.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias disciplinares específicas usando las TIC?

Pensamiento crítico, alfabetismo en manejo de información, alfabetización en TIC, iniciativa y autonomía, comunicación, creatividad.

Conocimiento Tecnológico -Pedagógico

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Se utilizará una presentación en Power point para presentar algunas generalidades del proyecto, en el blog de worpress “despierto conciencia” se presentaran las actividades a desarrollar: un video en powtoon , a partir del cual los estudiantes presentan unas reflexiones que publicarán en un muro padlet, también se presentará información en un documento en PDF que está publicado en slideshare a partir del cual se plantean una serie de actividades, entre ellas, una nube de palabras que puede ser en tagul, tagxedo o wordle.

Oportunidades diferenciadas

de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el desarrollo de su clase?

Se utilizara los estudiantes con mejor desempeño en manejo de herramientas TIC como monitores dedicados a los estudiantes con mayores dificultades.

Page 3: Formato diseño-curricular

Proceso de evaluación formativa

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación formativa?

¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación formativa?

Construcción de las reflexiones en el muro, y la apropiación de los saberes mediante la lectura y la capacidad de análisis para plantear las palabras clave de acciones preventivas del problema presentado, que le permitirá realizar la tarea de construir con ellas la nube de palabras.

Revisión de la tarea, registro anecdótico de la experiencia en el aula digital.

FIRMA DOCENTE FORMADOR: FIRMA DOCENTE ESTUDIANTE:

________________________________ ________________________________