Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

16
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS DATOS DEL SIEN 2012 - NIVEL CENTRO GENERADOR Y REGISTRO DE DATOS I DATOS GENERALES Jefe del Establecimiento de Salud :…………………………………………………………………………………………………………. Red: ………………………………………………………… Micro Red: Responsable del SIEN:……………………………….. Profesión:……………………………………………. Área en la que trabaja: … …………………… Profesión: ……………………………………………. Área en la que trabaja: … …………………… Profesión: …………………………………………….. Área en la que trabaja: … II CAPACITACION : Área Nombres y Apellidos Fue Capacitado Conoce sus funciones SI NO SI NO C. Externo Nutrición Consultorio de CRED Consultorio de Obstetricia Consultorio Externo Medici III DE LA INFORMACIÓN 3.1. Señale los puntos de medición antropométrica y de registro de: Consultorio otros Niños < de 5 años Gestantes 3.2 Procedencia Registro SIEN: SI NO Periodicidad C.Externo Nutrición (d) diario CRED (s) semanal Obstetricia (q) quincenal C. Externo Medicina Emergencia 3.3 Cumplimiento con el registro de formatos SIEN Formatos al día SI NO Niños < 5 años Gestantes 3.4 Verificación del registro de sujetos atendidos 3.4.1 N° niños < 5 años registrados la semana epidem. anterior a la x 100 = x 100 Nº niños < 5 años Nuevos** registrados en el RAD la semana epidem. anterior a la sup.* 3.4.2 Nº de gestantes registradas la semana epidem. anterior a la s x 100 = x 100 Nº de gestantesnuevas registradas en el RAD la semana epidem. anterior a la supervisión* * En caso de no haberse registrado la semana epidem. anterior utilizar la última semana completa en formato ** Nuevos en el mes de registro % de registro Alto Mediano Bajo > 97% > 70 – 96% < 70% Niños < de 5 años Gestantes FECHA: ................ de ................. del ..... Triaje En ambos * Código Registro de formatos al día Fecha último registro SIEN * Califique el porcentaje de registro (alto, mediano, bajo). Marque (P ) donde corresponda

Transcript of Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

Page 1: Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

DIRESARed/ Micro Red/ EE.SS.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS DATOS DEL SIEN 2012 - NIVEL CENTRO GENERADOR Y REGISTRO DE DATOS

I DATOS GENERALES

Jefe del Establecimiento de Salud :………………………………………………………………………………………………………….

Red: ………………………………………………………… Micro Red:

Responsable del SIEN:……………………………….. Profesión:……………………………………………. Área en la que trabaja: ………………………………. ……………………………… Profesión: ……………………………………………. Área en la que trabaja: ………………………………. ……………………………….. Profesión: …………………………………………….. Área en la que trabaja: ……………………………….

II CAPACITACION :

Área Nombres y ApellidosFue Capacitado Conoce sus funciones

SI NO SI NO

C. Externo NutriciónConsultorio de CREDConsultorio de ObstetriciaConsultorio Externo Medicina

III DE LA INFORMACIÓN

3.1. Señale los puntos de medición antropométrica y de registro de:

Consultorio En ambos otrosNiños < de 5 años

Gestantes

3.2 Procedencia Registro SIEN:

SI NO PeriodicidadC.Externo Nutrición (d) diario

CRED (s) semanal

Obstetricia (q) quincenal

C. Externo MedicinaEmergencia

3.3 Cumplimiento con el registro de formatos SIEN

Fecha último registro SIENFormatos al díaSI NO

Niños < 5 años

Gestantes

3.4 Verificación del registro de sujetos atendidos

3.4.1 N° niños < 5 años registrados la semana epidem. anterior a la supervisión* x 100 = x 100 =Nº niños < 5 años Nuevos** registrados en el RAD la semana epidem. anterior a la sup.*

3.4.2 Nº de gestantes registradas la semana epidem. anterior a la supervisión* x 100 = x 100 =Nº de gestantesnuevas registradas en el RAD la semana epidem. anterior a la supervisión*

* En caso de no haberse registrado la semana epidem. anterior utilizar la última semana completa en formatos** Nuevos en el mes de registro

% de registro Alto Mediano Bajo> 97% > 70 – 96% < 70%

Niños < de 5 añosGestantes

FECHA: ................ de ................. del .............................

Triaje

*          Código

Registro de formatos al día

* Califique el porcentaje de registro (alto, mediano, bajo). Marque (P ) donde corresponda

Page 2: Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

3.5 Verificación de la consistencia de datos Registro SIEN niños menores 5 años Semana Epidemiológica

N° nº HCl Fecha de nac Peso Talla Edad Sexo Dx Correcto Departamento Provincia Localidad

123456789

10

3.6 Verificación de la consistencia de datos del Registro SIEN de gestantes. Semana Epidemiológica Semana Epidemiológica

N° nº HCl Peso Pregesta Peso Talla Edad Hb DX Correcto Departamento Provincia Localidad

123456789

10

3.7

SI NO Frecuencia: ………………………………………………………………..

3.8 ¿ Con que instrumento diagnostica el estado nutricional del niño menor de cinco años y de la gestante?

Carnet CREDSIEN Otros CLAP Otros Especifíque

Niños < 5 Años

Gestantes

3.9 Se realiza la evaluación de Hemoglobina a todas las gestantes que asisten al establecimiento de salud: SI NO

Si la respuesta es SI pase a la pregunta 4.1. , si la respuesta es NO continúe con la pregunta 3.10.

3.10 ¿Por qué no se realiza la evaluación en el EE.SS?

SI NOTiene hemoglobinometrosTiene insumos

Otros:…………………

¿Dónde se derivan a los pacientes? ……………………………………………………………………………………………………………………………

IV ANTROPOMETRIA Y HEMOGLOBINA

4.1

Equipos Tipo Cantidad Situación ObservacionesBueno Regular Malo

Balanzas

PlatafiormaDe BañoDe Reloj

Pediátrica

Registro Correcto

Registro Completo

Registro Correcto

Registro Completo

¿Se realiza en el EE.SS. un proceso de control con relación a la consistencia de los datos de niños menores de 5 años y gestantes? . Verificar registro de formatos SIEN

Cartilla Ev.

Rápida

Tienen personal para dosaje de Hb

Material y equipo disponible: Verificar cantidad y estado in situ y marcar un check (√ ) donde corresponda. Si está deteriorado, sugerir si requiere mantenimiento, reparación o dar de baja.

Page 3: Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

Tallímetros

FijoMóvil

Infantómetro

PlataformaBeta HemoglobinaHB 201 Plus

Antropometría

4.2 ¿ El personal encargado de realizar la antropometría ha recibido capacitación de estandarización de la técnica ?

SI NO Año: ……………………

4,3 Si recibió capacitación, por quién fue capacitado?

DIRESA RED Micro Red Personal del EESS Otro

4.4 SI NO

Medición Antropomètrica SI NO ObservacionesAplica la técnica correcta en la toma de pesoAplica la técnica correcta en la toma de longitudAplica la técnica correcta en la toma de estaturaSeñale si redondea el valor obtenido

Bioquímica

4.5 ¿ El personal encargado de realizar el dosaje de Hb ha recibido capacitación de estandarización de la técnica ?

SI NO Año: ……………………

4.6. Si recibió capacitación, por quién fue capacitado?

DIRESA RED Micro Red Personal del EESS Otro

V ENVIO DE INFORMACION AL PUNTO DE DIGITACIÓN

5.1 Punto de Digitación al que envía información: ………………………………………………………………………………………………

Fecha de último cargo de entrega Tiempo transcurrido de último envío a la fecha actual días

5.2 ¿ El punto de digitación se encuentra en la misma sede ? SI NO

5.3 Si se evidencia retraso de envio de formatos al punto de digitación, indique el motivo …………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

VI USO DE LA INFORMACION ENVIADA POR EL PUNTO DE DIGITACIÓN

6.1 Frecuencia de recepción de resultados del estado nutricional enviado por el punto de digitación :

No recibe Mensual Trimestral Otro Especifique:…………………………………………

6.2. Los resultados que emite el punto de digitación se difunden y usan: SI NO

Si reciben resultados marque la forma de difusión y uso de esta información: Verificando documentariamente donde corresponda

USO Y DIFUSION SI No periodicidadExponen en periódico muralDifunden mediante boletinesElaboran mapas de riesgoRealizan reuniones a nivel del Centro de SaludRealizan reuniones con la comunidadNo se da uso específicoOtros (especificar)

Hemoglobinómetro

¿La medición antropométrica de niños menores de cinco años sigue la técnica correcta

Page 4: Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

* periodicidad:mensual mtrimestral tsemestral sanual a

VII ULTIMA SUPERVISION RECIBIDA (dentro de los últimos 12 meses anterior a la presente)

7.1

Ha recibido supervisión a la fecha SI NO FECHA CENAN DIRESA RED MICRO RED

De quien recibió la Supervisión

7.2 Ha levantado las observaciones dejadas en la supervisión anterior SI NO

ACCIONES IMPLEMENTADAS

* Codigo(a) Observación Superada(b) En Preoceso de Superación(c) Observación persistente

VIII CONCLUSIONES

IX SUGERENCIA DEL CENTRO GENERADOR

X COMPROMISO DEL CENTRO GENERADOR

……………………………………… ……………………………………….. ……………………………………………..Jefe del Establecimiento Enfermera Obstetriz

……………………………………………. …………………………………………………………..Responsable de la ESANS Supervisor del CENAN - INS

(Llenar el cuadro con las observaciones hechas en la supervisión anterior)

HALLAZGOS DE LA ULTIMA SUPERVISION DEL NIVEL CENTRAL

Estado Actual de la Recomendación *Colocar Código

Page 5: Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

DIRESA

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS DATOS DEL SIEN 2012 - PUNTO DE DIGITACION

I DATOS GENERALES

Jefe del Establecimiento de Salud / Red / Microrred : ………………………………………………………………………………………………………

Red : ……………………………………………………….. Micro Red: ……………………………………………………..

Responsable de Digitación: …………………………………………………. Profesión: …………………………… Area en el que Trabaja: ………………..…………………____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II CAPACITACION :2.1 Fue capacitado el responsable de la Digitación:

Área Nombres y Apellidos Fue capacitado Conoce sus funcionesSI NO SI NO

Consultorio Externo Nutrición

Consultorio de CRED

Consultorio de Obstetricia

Estadística

Otros:…………………

III DE LA INFORMACION3.1 Número de centros de generación y registro de datos programados para atención: ( A )

3.2 Número de centros generadores de datos que cumplieron con la fecha de entrega de formatos ( B )(al mes anterior)

Porcentaje de cumplimiento ( B/AX100 )

3.3 ¿Comunica el no cumplimiento?

SI Verbal Escrito Medio magnético Otros

Especifique:…………………………………………………………………………………………………………………

NO ¿Porqué motivo?

3.4 Frecuencia de recepción de formatos enviados por los centros de generación y registro de datos :

Diario Semanal Mensual Otros Especifique:…………………………………………………………………………………………………………………3.5 ¿ Elabora los reportes del estado nutricional y retroalimenta mensualmente a los centros de generación y registro de datos programados ?

SI Escrito Otros

NO ¿Por qué motivo? Especifique:…………………………………………………………………………………………………………………

3.6 ¿Comunica a los responsables de los centros generadores y de registro de datos los errores encontrados al momento de digitar?

SIVerbal Escrito Medio magnético Otros

Especifique:…………………………………………………………………………………………………………………

NO ¿Porqué motivo?

3.7 Se realiza algún control de calidad de datos digitados? SI NO ¿porque no se realiza?

Si realiza, señale la frecuencia:

Tipo de control SI NORevisión de hojas de registro

Red/ Micro Red/ EE.SS.

FECHA: ................. de ................................ del 2012

¿De qué manera ?

Medio magnético

¿De qué manera ?

Page 6: Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

Verificación de datos digitados

Muestre evidencia

SITipo Verbal Escrito Medio magnético Otros

Especifique:…………………………………………………………………………………………………………………

NO

3.8 Los datos registrados en formatos coinciden con lo digitado:

Lista de chequeo de digitación de registros de Niños menores de 5 años. Semana Epidemiológica

N° Fecha Nac. Sexo Talla Peso Distrito Provincia Localidad

1

2 Resultados (%)

3

4 Nºregistros bien digitados x 100

5 Nºregistros revisados

6

7

8

9

10

3.9 Los datos registrados en formatos coinciden con lo digitado:

Semana Epidemiológica

N° Peso Pregestacional Hb Talla Peso Distrito Provincia Localidad

1

2 Resultados (%)

3

4 Nºregistros bien digitados x 100

5 Nºregistros revisados

6

7

8

9

10

3.10 Utiliza el aplicativo de control de calidad SI NO

Si realiza , señale la frecuencia:

¿Muestra evidencia? SI NO

escrito verbal

¿Monitoriza correcciones? SI NO Frecuencia

Verifica si hay eliminación de registro SI NO

porcentaje de registros eliminados

Medidas adoptadas:

3.11 ¿ A cuántos centros remitieron la información el mes anterior ?

Señale el último cargo (documento) disponible: Fecha:

Otros:………………………………..

Nº Historia Clínica Registro

Bien digitado

Lista de chequeo de digitación de registros de Gestantes Semana Epidemiológica

Nº Historia Clínica

Registro Bien

digitado

Tipo de medio

medio magnetico

correo electrónico

Page 7: Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

Porcentaje de establecimientos al que se envía reporte

Nº de Informes remitidos a los centros de generación de datos x 100 = =Nº de centros de generación de datos programados

3.12 Señale la frecuencia establecida por el PD de retroalimentación de resultados a centros de generación y registro de datos:

Quincenal Mensual Trimestral Otro: ……………………………………………

IV DEL APLICATIVO

4. Tiene problemas con el aplicativo SIEN (funcionamiento) SI NO

APLICATIVO DEL SIENTiene Instalado Conoce funcionamiento Utiliza Aplicativo

SI NO SI NO SI NO3.1. Aplicativo SIEN WIN XP version actualizada

3.2. Actualizador3.3. Utilitario para exportar excell (kristal)3.4. Aplicativo Control de Calidad

V SUPERVISIONES RECIBIDAS

5.1 Ha levantado las observaciones dejadas en la supervisión del año anterior ? SI NO

HALLAZGOS DE LA ULTIMA SUPERVISION DEL NIVEL CENTRAL ACCIONES IMPLEMENTADAS

* Codigo(a) Observación Superada(b) En Preoceso de Superación(c) Observación persistente

VI CONCLUSIONES

VII SUGERENCIA DEL PUNTO DE DIGITACION

VIII COMPROMISOS DEL PUNTO DE DIGITACION

3.1. Aplicativo SIEN WIN XP version Multimicronutrientes

(Llenar el cuadro con las observaciones hechas en la supervisión anterior)

Estado Actual de la Recomendación *Colocar Código

Page 8: Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)

………………………………. …………………………………………. …………………………………………….. Jefe del Establecimiento Responsable Digitación Supervisor CENAN_INSNombre: ........................................... Nombre: ........................................... Nombre: ...........................................Cargo: .............................................. Cargo: .............................................. Cargo: ..............................................

Page 9: Formato de Supervision Sien Cgrd, Pd (2)