Formas medicamentosas

10
FORMAS MEDICAMENTOSAS FITOTERAPIA

description

...

Transcript of Formas medicamentosas

Page 1: Formas medicamentosas

FORMAS MEDICAMENTOSAS

FITOTERAPIA

Page 2: Formas medicamentosas

INFUSION• Ingredientes para la preparación- agua- hojas o flores de las plantas que elijas- azúcar, miel, estevia u otro endulzante natural (opcional)• Utensilios para la infusión• - una tetera (preferiblemente de vidrio, acero inoxidable o

porcelana)- un colador de algodón

• Elaboración

Page 3: Formas medicamentosas

TISANAS

• La tisana es la bebida que se consigue al hervir determinadas combinaciones de hierbas o especias en agua. También se refiere a frutas secas o deshidratadas y cortezas. Habitualmente, tiene una connotación medicinal aunque no siempre tenga este objetivo.

• El agua queda impregnada de sustancias solubles que pueden aportar efectos beneficiosos para la salud. Actualmente, son frecuentemente utilizadas en medicina alternativa; son también llamadas erróneamente té, pues el auténtico té es una infusión de la plantaCamellia sinensis. Existe controversia entre las diferentes "dosis" que se deben añadir a cada tisana incluso dentro de la misma variedad de planta medicina

Page 4: Formas medicamentosas

MACERADOS

Page 5: Formas medicamentosas

TINTURAS• La tintura es un método de extracción de los principios

activos de una planta que se realiza dejando la planta en alcohol etílico o etanol.La tinturas, según la manera de prepararse, se pueden dividir en:

• Tinturas hidroalcohólicas,• Tinturas vinosas (Vinos medicamentosos)En la práctica, las tinturas se preparan por medio de la maceración. Se pone la planta desmenuzada en una botella, de preferencia de vidrio oscuro y se deja en contacto con el disolvente indicado (una solución hidroalcohólica) durante 5 a 10 días. El recipiente debe poder cerrarse herméticamente. Posteriormente se debe conservar en un lugar apartado del calor y de la luz solar. Mientras transcurre el tiempo se debe agitar la botella de vez en cuando y no muy vigorosamente.

Page 6: Formas medicamentosas

TINTURAS• Al pasar el tiempo determinado se filtra la solución a

través de una gasa estéril de las que pueden comprarse en la farmacia o botica y se exprime la planta y se añade la cantidad de disolvente necesaria para obtener el volúmen final prescrito.

• El periodo de maceración varía de acuerdo a la planta o la parte de la misma ya que por ejemplo, las cabezuelas de la manzanilla - Chamomilla sp. - en menos de una semana se obtiene una tintura potente,sobre todo si la misma flor ha estado deshidratada previamente pero otras como las cortezas de sauce - Salix alba - pueden demandar varias semanas o incluso meses, período que puede acortarse si la corteza ha sido pulverizada previamente.

Page 7: Formas medicamentosas

LOCIONES

• Las lociones se realizan con una infusión, decocción, maceración o jugo que se extiende mediante un ligero masaje sobre la piel.

Las fricciones de plantas medicinales se aplican de la misma forma, generalmente con aceites esenciales, y con un masaje más enérgico.

Ambas se pueden aplicar con la mano o con un paño suave impregnado en el líquido.

Page 8: Formas medicamentosas

JARABES

• Combina aproximadamente 2 onzas de hierbas y un cuartode galón de agua. Cocer a fuego lento la mezcla y reducir ellíquido hasta 1 litro.

Cuela el líquido de hierbas a través de un filtro de una finamalla, estopilla o de café. Vierte el líquido concentrado denuevo en la olla a fuego lento. Nota: Asegúrate decompostar las hierbas descartadas.

Agregar 1 taza de miel de abeja (o jarabe de arce, glicerinavegetal, u otro edulcorante que tengas a mano que no seaazúcar refinada) por litro de líquido.

Calienta la miel y el líquido, a fuego muy bajo, lo suficientepara mezclarse. Nota: la cocción de miel por más tiempo, o en fuego fuerte,destruye las propiedades curativas de la miel.

Embotella, etiqueta y refrigera el jarabe.

Page 9: Formas medicamentosas

EMPLASTOSLos emplastos ya se empleaban extensamente en América en tiempos de los aztecas y en China para aliviar condiciones de la piel como eczemas, impétigos (infecciones) o heridas.

JARABE PARA LA TOS Y RESFRÍADO A BASE DE HIERBAS.Reúne los ingredientes:1 / 4 taza de raíz de equinácea seca1 / 4 taza de raíz de regaliz seca1/8-1/4 Taza de raíz de jengibre recién rallado (al gusto)

Instrucciones:Rallar jengibre. Añadir las hierbas secas, el jengibre, y un cuarto de galón de agua a la olla. Cocina a fuego lento hasta que el líquido se reduzca a 1 litro. Cuele las hierbas. Añade 1 taza de miel de abeja al líquido. A fuego lento, calentar lo suficiente para mezclar bien. Embotella, etiqueta y refrigere.

Page 10: Formas medicamentosas

EMPLASTOSDosis: El jarabe se puede utilizar tan a menudo como sea necesario, hasta cada hora, hasta que los síntomas se alivian.Para Niños: 1 cucharadita Para las personas mayores de 10 años: 1 cucharadaVencimiento: Jarabe se mantendrá en el refrigerador por aproximadamente 3 meses.

Consejos:Me gusta añadir una onza de brandy en el jarabe con el fin de ayudar a preservarlo. Añadir brandy también permite que el jarabe actúe como un supresor de la tos. Preservar con brandy aumentará el vencimiento para 6 meses aproximadamente.-No dudes en experimentar con las hierbas. Por ejemplo, considera la adición de valeriana para ansiedad.-¿No tienes raíz de regaliz a la mano? Hacer el jarabe, simplemente con la equinácea y el jengibre. Sin embargo, aumentar la cantidad de raíz de equinácea seca a 1/2 taza.-Agrega 1/2 taza de cebolla picada a las hierbas y jengibre para un aumento de propiedades medicinales.