formaciondeplaquetas

25
BUENAS TARDES

description

guia de formacion de plaquetas

Transcript of formaciondeplaquetas

Formacin de Plaquetas

BUENAS TARDESFormacin de PlaquetasElaborado por: Melissa Batista.HematopoyesisProceso de formacin de los elementos celulares de la sangre a partir de clulas madres, pluripotenciales.

Ocurre a partir del sistema retculoendotelial.

Hematopoyesis rganos Involucrados:Embrionario y FetalSaco Vitelino: Comienza la hematopoyesis en la 3ra semana y

En la 8va semana comienza su involucin para que no haya hematopoyesis en el saco vitelino en la 12va semana.

Slo se forman glbulos rojos megaloblsticos (GR primitivos, con ncleo)

Hematopoyesis Visceral:Comienza en la 4ta semanaEn la ms preponderante de toda la vida fetal2do - 7mo mes: Se produce en las vsceras del feto: Hgado principalmente, bazo, timo y ganglios linfticos en menor cantidadTimo y ganglios Mxima expresin en el 5to mes.Disminuye paulatinamente y finaliza antes del parto.Es fundamentalmente eritroide (serie roja), pero comienza una pequea formacin de glbulos blancos y plaquetas a partir del 4to mes.

Hematopoyesis Medular:

Comienza a partir del 4to mes

Aumenta progresivamente y tiene su mxima actividad en el momento del parto.

En el 9no mes de gestacin, todos los nios tienen mdula en hematopoyesis

Hematopoyesis Desde el Nacimiento:Formar elementos celulares.

Regular la formacin de elementos celulares.

Destruccin de los elementos celulares.

TrombocitopoyesisLa formacin de las plaquetas se lleva a cabo en la mdula sea a partir de la escisin de fragmentos citoplasmticos de los megacariocitos. El primer precursor reconocible es el megacarioblasto, que se transforma en promegacariocito y despus en megacariocito.

Esquema de la formacin de PlaquetasMegacarioblasto Primer precursor distinguible de los megacariocitos. Son clulas redondeadas u ovales de un dimetro aproximado de entre 15 y 25 micras.Frecuentemente son binucleadas, poseyendo el ncleo varias invaginaciones y varios nucleolos.Megacarioblasto Las masas de cromatina son ms densas que las del mieloblasto.Tiene citoplasma basfido agranular con pequeas mitocondrias, un aparato de Golgi relativamente bien desarrollado, algunas cisternas de retculo rugoso y moderado nmero de ribosomas libres. El megacarioblasto se diferencia durante la trombopoyesis hacia promegacariocito.

MEGACARIOBLASTOPromegacariocitoInicia ya la granulognesis en distintas reas de su citoplasma.

Es una clula fcilmente identificable por su gran tamao y por el aspecto caracterstico de su citoplasma, que posee bordes mal limitados y emite numerosas prolongaciones.

Promegacariocito El ncleo es multilobulado, con cromatina densa y sin nucleolos.

En el citoplasma persiste una tonalidad basfila, cubierta zonalmente por numerosas granulaciones azurfilas

PROMEGACARIOCITOMegacariocitoPosee como caractersticas ms destacables su gran tamao (80 o ms um) y su elevada ploida.

Se distinguen dos tipos de megacariocitos: El megacariocito granular El megacariocito maduro.

Megacariocito GranularTiene un ncleo multilobulado.

Citoplasma de tonalidad rosada y es de gran tamao.

Megacariocito MaduroLiberadores de plaquetas.

Poseen un extenso citoplasma que ha perdido todo resto de basofilia y est cubierto totalmente por granulacin azurfila.

Megacariocito MaduroEl ncleo, tambin multilobulado o segmentado, posee una cromatina condensada sin nucleolos.

Los grnulos azurfilos se disponen especialmente en la periferia en cmulos que irn delimitando las futuras plaquetas.

MEGACARIOCITO MADUROPlaquetasLas plaquetas pasan a la sangre perifrica donde ejercen sus funciones en los mecanismos de coagulacin. Los trombocitos son elementos formes de la sangre de menor tamao (de 2 a 3 um) y estn desprovistos de ncleo, por lo que no se trata de verdaderas clulas, sino de fragmentos celulares. Plaquetas Su forma fisiolgica es discoide, aspecto que se modifica con facilidad por las maniobras de extensin o centrifugacin, adquiriendo un aspecto redondeado y emitiendo finas prolongaciones.

Resumen Corresponde a la evolucin desde megacarioblasto hasta megacariocito.El megacariocito empieza a dividir su ncleo, no la clula, y se transforma en una clula de gran tamao que entra en proceso de desintegracin por maduracin de su citoplasma y da origen a las plaquetas que son mucho ms pequeas (! de un GR)Son enucleadas. Tienen una vida media de 7 a 10 das. El 66% circula y el 34% restante se almacena en el bazo.

Resumen VN: 250.000-400.000 mm3. Promedio: 275.000Cuando disminuyen hay alteraciones de la coagulacin, ya que su principal funcin es la hemostasia primaria por la agregacin plaquetaria.A su vez, es cofactor de la coagulacin porque libera agentes que desencadenan la formacin local de tromboplastina. Su funcin se mide a travs del tiempo de sangra

GRACIAS!