Formación profesional integral

8
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL TÉCNICO EN SISTEMAS SENA Instructor: James Erick Andrade Doncello - Caquetá

Transcript of Formación profesional integral

Page 1: Formación  profesional   integral

FORMACIÓN PROFESIONAL

INTEGRAL

TÉCNICO EN SISTEMASSENA

Instructor: James Erick AndradeDoncello - Caquetá

Page 2: Formación  profesional   integral

FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

APRENDICES:

YERLY PAOLA MARTÍNEZ SÁNCHEZGELLY HOLANDA PAREDES CALDERON

WILDER FABIO CALDERON SILVAMONICA PATRICIA MARTÍNEZ JIMENEZ

YOHANA ANDREA GUERRERO VILLALUIS CARLOS BERMUDEZ NUÑEZ

Page 3: Formación  profesional   integral

LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

Es un proceso educativo teórico – práctico de carácter integral.

Page 4: Formación  profesional   integral

PRINCIPIOS DE LA FPI

El Trabajo Productivo

La Equidad Social

La Integralidad

La Formación Permanente

Page 5: Formación  profesional   integral

PROPÓSITOS DE LA FPI

El Aprender a Aprender

El Aprender a Hacer

El Aprender a Ser

Page 6: Formación  profesional   integral

EL MODELO PEDAGÓGICO DE LA FPI EN EL ENFOQUEPARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y EL

APRENDIZAJE POR PROYECTOS

MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL

se constituye por dos actores principales:

EL APRENDIZ: es una persona en continuo proceso de aprendizaje.

EL INSTRUCTOR: su función consiste en motivar permanentemente la participación activa del Aprendiz.

Page 7: Formación  profesional   integral

EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS:

Es la Guía de Aprendizaje como una propuesta diseñada por el Instructor y asumida por el Aprendiz como un camino retador en la búsqueda del conocimiento.

Page 8: Formación  profesional   integral

EL ENFOQUE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS:

Este concepto se estructura con base en tres aspectos fundamentales en la FPI:

1. EL DESARROLLO INTEGRAL:a) Consigo Mismo.b) Con los Demás c) Con la Naturaleza

2. LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO :propone el trabajo en equipo comocondición necesaria para garantizar el carácter social del aprendizaje.

3. EL DESEMPEÑO :se constituye en la evidencia de la aplicación de los conocimientos en la práctica