formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I)pdfs.wke.es/1/4/0/2/pd0000021402.pdf ·...

5
FORMACIÓN Nº 221 • Mayo • 2008 Capital Humano 68 INTRODUCCIÓN Las características de la formación en habi- lidades y su permeabilidad a los cambios y transformaciones que afectan al mundo de las organizaciones, hacen especialmente in- teresante conocer su situación actual y las tendencias de su evolución futura. La idea de realizar un estudio centrado en las empresas del IBEX 35 parte de la siguiente premisa: un grupo de organizaciones muy representativo en términos económicos de- bería serlo también en un aspecto tan im- portante como la formación. Estas empresas que suman entre ellas a más de 1.200.000 empleados, y cubren una gran diversidad de sectores, profesiones, realidades y prácticas, representan una muestra más que significa- tiva y un excelente indicador de hacia don- de se dirige la formación en habilidades en nuestro país. Este estudio realizado por la consultora de formación y desarrollo Más Talento, con la colaboración de Capital Humano, se ha lleva- do a cabo con veinticinco empresas del IBEX 35 entre los meses de diciembre del 2007 y marzo del 2008. La metodología utilizada para recoger in- formación ha consistido en un cuestionario acompañado en la mayoría de los casos por una entrevista presencial con la persona res- ponsable de la Formación en la organización, lo que nos ha permitido obtener datos tanto cuantitativos como cualitativos. Los autores de este estudio quieren agrade- cer especialmente a todos los Directores y Responsables de Formación de las empresas participantes su interés y colaboración. Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I) ¿Qué valor dan las empresas españolas a la formación? ¿Qué futuro tiene el aprendizaje de habilidades en las organizaciones del país? Un estudio realizado en veinticinco de las empresas que participan en el IBEX 35 arroja algunos datos que pueden responder a estas dos cuestiones planteadas, además de ser un excelente indicador de la salud de la formación en España. El siguiente artículo es el primero de una serie de dos que analizará el presente y el futuro del sector y su vinculación con el mundo de la empresa. FREDERIC CHARRIER, JAVIER HERRERA Y JESÚS LÓPEZ, Más Talento Autor: CHARRIER, Frederic; HERRERA, Javier y LÓPEZ, Jesús. Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I). Fuente: Capital Humano, nº 221, pág. 68. Mayo, 2008. Resumen: El artículo, primero de una serie de dos, presenta algunos de los datos más relevantes, así como, las conclusiones de un estudio realizado por la consultora de formación y desarrollo Más Talento que se ha llevado a cabo con veinticinco empresas del IBEX 35 entre los meses de diciembre del 2007 y marzo del 2008, a partir de un cuestionario acompañado en la mayoría de los casos por una entrevista presencial. Descriptores: Formación / Habilidades / Futuro / Análisis. F ICHA TÉCNICA 068_a_Charrier_221.indd 68 068_a_Charrier_221.indd 68 17/04/2008 13:03:43 17/04/2008 13:03:43

Transcript of formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I)pdfs.wke.es/1/4/0/2/pd0000021402.pdf ·...

Page 1: formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I)pdfs.wke.es/1/4/0/2/pd0000021402.pdf · nº 221 • mayo • 2008 69 capital humano 1. importancia de la formaciÓn en habilidades

FORMACIÓN

Nº 221 • Mayo • 2008Capital Humano 68

INTRODUCCIÓN

Las características de la formación en habi-lidades y su permeabilidad a los cambios y transformaciones que afectan al mundo de las organizaciones, hacen especialmente in-teresante conocer su situación actual y las tendencias de su evolución futura.

La idea de realizar un estudio centrado en las empresas del IBEX 35 parte de la siguiente premisa: un grupo de organizaciones muy

representativo en términos económicos de-bería serlo también en un aspecto tan im-portante como la formación. Estas empresas que suman entre ellas a más de 1.200.000 empleados, y cubren una gran diversidad de sectores, profesiones, realidades y prácticas, representan una muestra más que significa-tiva y un excelente indicador de hacia don-de se dirige la formación en habilidades en nuestro país.

Este estudio realizado por la consultora de formación y desarrollo Más Talento, con la colaboración de Capital Humano, se ha lleva-do a cabo con veinticinco empresas del IBEX 35 entre los meses de diciembre del 2007 y marzo del 2008.

La metodología utilizada para recoger in-formación ha consistido en un cuestionario acompañado en la mayoría de los casos por una entrevista presencial con la persona res-ponsable de la Formación en la organización, lo que nos ha permitido obtener datos tanto cuantitativos como cualitativos.

Los autores de este estudio quieren agrade-cer especialmente a todos los Directores y Responsables de Formación de las empresas participantes su interés y colaboración.

Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I)

¿Qué valor dan las empresas españolas a la formación? ¿Qué futuro tiene el aprendizaje de habilidades en las organizaciones del país? Un estudio realizado en veinticinco de las empresas que participan en el IBEX 35 arroja algunos datos que pueden responder a estas dos cuestiones planteadas, además de ser un excelente indicador de la salud de la formación en España. El siguiente artículo es el primero de una serie de dos que analizará el presente y el futuro del sector y su vinculación con el mundo de la empresa.

FREDERIC CHARRIER, JAVIER HERRERA Y JESÚS LÓPEZ, Más Talento

Autor: CHARRIER, Frederic; HERRERA, Javier y LÓPEZ, Jesús.

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I).

Fuente: Capital Humano, nº 221, pág. 68. Mayo, 2008.

Resumen: El artículo, primero de una serie de dos, presenta algunos de los datos más relevantes, así como, las conclusiones de un estudio realizado por la consultora de formación y desarrollo Más Talento que se ha llevado a cabo con veinticinco empresas del IBEX 35 entre los meses de diciembre del 2007 y marzo del 2008, a partir de un cuestionario acompañado en la mayoría de los casos por una entrevista presencial.

Descriptores: Formación / Habilidades / Futuro / Análisis.

FICHA TÉCNICA

068_a_Charrier_221.indd 68068_a_Charrier_221.indd 68 17/04/2008 13:03:4317/04/2008 13:03:43

Page 2: formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I)pdfs.wke.es/1/4/0/2/pd0000021402.pdf · nº 221 • mayo • 2008 69 capital humano 1. importancia de la formaciÓn en habilidades

Nº 221 • Mayo • 2008 69 Capital Humano

1. IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN EN HABILIDADES DIRECTIVAS EN LAS ORGANIZACIONES DE REFERENCIA (GRÁFICOS I Y II)

Tratándose de organizaciones destacadas, era previsible que todas las empresas en-trevistadas consideraran que la formación en habilidades ocupa un lugar importante dentro de su plan de formación. Sin embar-go, es significativo que dos de cada tres la consideren incluso muy importante.

Este dato se ve confirmado por el lugar que ocupa este tipo de formación en términos presupuestarios: una amplia mayoría de las empresas del IBEX 35 piensan dedicarle entre el 30 y el 50 por ciento de su presupuesto de formación en el 2008. Si a este resultado sumamos el 12 por ciento que le dedicarán más del 50 por ciento, observamos que más del 75 por ciento de las empresas sondeadas destinan una parte importante de su presu-puesto a la formación en habilidades.

Estos primeros resultados muestran que la formación en habilidades goza de buena sa-lud, tanto en la percepción que tienen de ella las organizaciones como en los presupuestos que parecen dispuestos a dedicarle. Otra lec-

tura que podríamos hacer de estas cifras es que las empresas del IBEX 35 apuestan por el desarrollo del talento de las personas.

2. COLECTIVOS HACIA LOS QUE VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN EN HABILIDADES (GRÁFICO III)

Más de la mitad de la formación en habilida-des directivas se concentra en dos colectivos: los Directivos con un 26 por ciento y los Man-dos Intermedios con un 29 por ciento. Ambos porcentajes son superiores a la proporción real de estos colectivos en las organizaciones son-deadas, lo que demuestra que las empresas les dedican una atención especial en materia de formación en habilidades.

Proponemos varias explicaciones:

• En primer lugar, se suelen relacionar las habilidades con el colectivo de Directivos y mandos, de hecho se utiliza a menudo como concepto genérico el término de

Más del 75 por ciento de las empresas sondeadas

destinan una parte importante de su presupuesto

a la formación en habilidades del empleado

068_a_Charrier_221.indd 69068_a_Charrier_221.indd 69 17/04/2008 13:03:4617/04/2008 13:03:46

Page 3: formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I)pdfs.wke.es/1/4/0/2/pd0000021402.pdf · nº 221 • mayo • 2008 69 capital humano 1. importancia de la formaciÓn en habilidades

Nº 221 • Mayo • 2008Capital Humano 70

“Formación en Habilidades Directivas”, un poco como si estas dos últimas pala-bras estuvieran naturalmente asociadas.

• En segundo lugar, tal como aparece en los resultados de esta encuesta, el liderazgo y

la gestión de equipos son las habilidades más demandas y valoradas por las empre-sas, de ahí que éstas se centren en estos co-lectivos que tienen una importante función de supervisión y desarrollo de personas.

• De manera más general, los Directivos y Mandos se consideran como un colecti-vo clave, que tiene un efecto palanca a la hora de producir cambios, y dado que la formación en habilidades está principal-mente orientada a conseguir cambios en las actitudes y aptitudes de las personas, parece lógico apostar sobre todo por estos colectivos que son los que mayor influen-cia tienen dentro de la organización.

Eso no quiere decir que los demás colectivos estén olvidados, por ejemplo el 21 por cien-to que corresponde a los Técnicos muestra que las empresas del IBEX 35 en su conjunto se preocupan por difundir la formación en habilidades a todos los colectivos de su or-ganización. Además, siendo los Técnicos un colectivo que tiende a emigrar hacia funcio-nes directivas, esta preocupación se puede considerar como una apuesta de futuro.

3. LAS 5 HABILIDADES MÁS IMPORTANTES: COMPARATIVA ENTRE PRESENTE Y FUTURO (GRÁFICO IV)

En la actualidad, las tres habilidades de mayor difusión que son el Liderazgo y gestión de equipos, el Trabajo en Equipo y la Comunica-ción ocupan los primeros puestos del ranking según las empresas sondeadas. El liderazgo destaca especialmente y el 92 por ciento de las empresas lo sitúan entre las cinco habili-dades más importantes para ellas.

El cuarto y quinto lugar lo ocupan Creativi-dad e Innovación y Orientación al Cliente. Aunque ambas habilidades se ven nombra-das por menos de la mitad de los entrevista-dos (el 44 por ciento y el 40 por ciento res-pectivamente), tienen un número suficiente de votos para considerarlas como relevantes para las empresas del IBEX 35.

Respecto a los 3 próximos años, se observan cambios sustanciales: el Liderazgo sigue en-cabezando el ranking, aunque con un menor porcentaje de respuestas1.

La Comunicación pasa a ocupar el segundo puesto (el Trabajo en Equipo retrocede al cuarto puesto) y en el tercer lugar encontra-

GRÁFICO 1 > ¿QUÉ LUGAR OCUPA LA FORMACIÓN EN HABILIDADES EN EL PLAN DE FORMACIÓN ANUAL DE SU ORGANIZACIÓN?

FUENTE > Más Talento, 2008.

64%

0% 0%

36%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

MUY IMPORTANTE IMPORTANTE POCO IMPORTANTE NADA IMPORTANTE

%

GRÁFICO I I > ¿QUÉ PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO DE FORMACIÓN

TIENE PREVISTO DEDICAR A LA FORMACIÓN EN HABILIDADES?

FUENTE > Más Talento, 2008.

12%

64%

24%

0%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

MAS DEL 50% ENTRE EL 30 Y 50% ENTRE EL 10 Y 30% MENOS DEL 10%

%

GRÁFICO I I I > HACIA QUE COLECTIVOS VA DIRIGIDA LA

FORMACIÓN EN HABILIDADES EN SU ORGANIZACIÓN

FUENTE > Más Talento, 2008.

MANDOS INTERMEDIOS29%

ALTA DIRECCIÓN9%

DIRECTIVOS26%

EQUIPO COMERCIAL8%

OTROSCOLABORADORES

7%

TÉCNICOS21%

068_a_Charrier_221.indd 70068_a_Charrier_221.indd 70 17/04/2008 13:03:4817/04/2008 13:03:48

Page 4: formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I)pdfs.wke.es/1/4/0/2/pd0000021402.pdf · nº 221 • mayo • 2008 69 capital humano 1. importancia de la formaciÓn en habilidades

Nº 221 • Mayo • 2008 71 Capital Humano

mos ahora la Creatividad e Innovación que ha crecido desde el 44 por ciento hasta el 52 por ciento de las respuestas. Si añadimos el hecho de que el quinto puesto lo ocupa la Gestión del Cambio, habilidad que se suele relacionar con la Creatividad e Innovación, observamos que para los próximos años, las empresas se preocupan lógicamente más por habilidades vinculadas al futuro.

La creatividad supone para las organizaciones una búsqueda de competencias que las ayu-den a conseguir un elemento diferenciador. En cuanto a la gestión del cambio, se trata de una necesidad para cualquier organización enfrentada a las incertidumbres del futuro.

La Orientación al Cliente se sigue situando, como es lógico, entre las habilidades más importantes para las empresas del IBEX 35 debido a que al final de toda la cadena siem-pre se encuentra un cliente con unas necesi-dades que atender.

4. ¿QUIÉN IMPARTE LA FORMACIÓN EN HABILIDADES? (GRÁFICO V)

A la hora de impartir programas de forma-ción en habilidades, las empresas sondeadas recurren mayoritariamente a formadores ex-ternos, y lo suelen hacer principalmente por dos razones:

• La tendencia de muchas organizaciones a externalizar determinados servicios.

• La necesidad de acudir a especialistas para impartir determinadas habilidades.

Cuando la formación la imparten personas de la propia organización, se suele tratar de habilidades muy vinculadas al negocio o sector de la compañía, como por ejemplo las habilidades relacionadas con técnicas de venta o de atención al cliente.

5. MODALIDAD DE IMPARTICIÓN DE LA FORMACIÓN EN HABILIDADES (GRÁFICO VI)

Las empresas del IBEX 35 eligen en el 74 por ciento de los casos la modalidad presencial para impartir programas de formación en habilidades.

Esta decisión se explica por el hecho de que este tipo de formación no se limita a una trans-misión de conocimientos, sino que requiere

también actuar sobre los comportamientos y actitudes de los participantes. Por este motivo, el carácter interactivo y participativo de un programa presencial facilita la asimilación y la vivencia de las habilidades impartidas.

GRÁFICO I V > LAS 5 HABILIDADES MÁS IPORTANTES.COMPARATIVA ENTRE PRESENTE Y FUTURO

FUENTE > Más Talento, 2008.

92%

68%64%

44%40%

12%

68%

40%

56%52%

36% 36%

0 %

10 %

20 %

30 %

40 %

50 %

60 %

70 %

80 %

90 %

10 0 %

LIDERAZGO YGESTIÓN DE

EQUIPOS

TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN CREATIVIDAD EINNOVACIÓN

ORIENTACIÓN ALCLIENTE

GESTIÓN DELCAMBIO

%

En la actualidad En los 3 próximos años

GRÁFICO V > ¿QUIEN IMPARTE LA FORMACIÓN EN HABILIDADES?

FUENTE > Más Talento, 2008.

FORMADORESINTERNOS

14%

CONSULTORESEXTERNOS

86%

GRÁFICO V I > MODALIDAD DE IMPARTICIÓN DE LA FORMACIÓN EN HABILIDADES

FUENTE > Más Talento, 2008.

PRESENCIAL74%

ONLINE8%

BLENDED18%

068_a_Charrier_221.indd 71068_a_Charrier_221.indd 71 17/04/2008 13:03:5017/04/2008 13:03:50

Page 5: formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I)pdfs.wke.es/1/4/0/2/pd0000021402.pdf · nº 221 • mayo • 2008 69 capital humano 1. importancia de la formaciÓn en habilidades

Nº 221 • Mayo • 2008Capital Humano 72

Cuando las empresas utilizan una modalidad online o blended, lo hacen sobre todo para completar la parte presencial de la forma-ción, tanto en la fase previa (envío de casos, lecturas previas o módulos de conocimien-tos conceptuales) como en la fase posterior, por ejemplo para ayudar al participante a implantar su plan de acción mediante un seguimiento online de la formación.

6. DURACIÓN HABITUAL DE LOS PROGRAMAS PRESENCIALES

Dos de cada tres programas de formación en habilidades suelen tener una duración de en-tre un día y medio y dos días. Las empresas consideran este tiempo suficiente para poder

conseguir una efectividad de la formación, al mismo tiempo que no exige demasiados esfuerzos de las personas que vayan a asistir al programa.

Cuando la duración es superior a dos días, los Directores y Responsables de Formación entrevistados reconocen la aparición de ciertas resistencias internas a la idea de alejar a los asistentes de su puesto de trabajo, lo que a ve-ces compromete el éxito de la convocatoria.

7. PROMEDIO DE NÚMERO DE HORAS DE FORMACIÓN EN HABILIDADES POR EMPLEADO

Las empresas sondeadas han incrementado el promedio de horas de formación en habi-lidades por empleado de cerca de un 10 por ciento, pasando de 15,5 horas en el 2006 a casi 17 horas en el 2007. Se trata de un crecimiento importante teniendo en cuenta el tamaño de las empresas del IBEX 35 en cuanto a número de empleados.

Además, si consideramos que estas cifras se refieren sólo a la formación en habilidades, podemos deducir que en lo referente a la for-mación global, estas empresas habrán segura-mente alcanzado en el año 2007 un promedio de entre 25 y 30 horas por empleado.

Se confirma de este modo que las empresas del IBEX 35 dedican un esfuerzo considera-ble a la formación en general.

En el próximo artículo Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (y II), que cerrará esta serie, se analizaran las metodologías más frecuentes utilizadas en formación en habilidades, así como las herramientas utilizadas. Además se hará público un índice global de satisfacción respecto a la formación en habilidades lleva-do a cabo en las organizaciones, así como los principales aspectos que se echan en falta y la utilización de colaboradores externos. Fi-nalmente se detallaran las conclusiones a las que han llegado los autores del estudio.

NOTAS

1 El hecho de que los porcentajes de los 3 próximos años sean en general inferiores a los de la situación actual se debe a que varias empresas sondeadas ci-taron menos de 5 habilidades y que hubo mayor dis-persión en las respuestas, tratándose de una pregunta abierta sin listado preestablecido de habilidades.

Las empresas del IBEX 35 habrán seguramente

alcanzado en el año 2007 un promedio de entre

25 y 30 horas de formación por empleado

068_a_Charrier_221.indd 72068_a_Charrier_221.indd 72 17/04/2008 13:03:5317/04/2008 13:03:53