Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
-
Upload
el-salmon-contracorriente -
Category
Documents
-
view
215 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
1/29
Contribucin y transparenciaInforme de transparencia en la web sobre la responsabilidad fiscalde las empresas del Ibex 35
INFORME
Por Javier Martn Cavanna y Concepcin Sacristn Snchez
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
2/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
ndice
Presentacin 3
Introduccin 5
Transparencia y rendicin de cuentas en la web 9Muestra, proceso y objetivos 11
Descripcin de las reas e indicadores 12
Anlisis de las empresas del Ibex 35 15
C l i d i
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
3/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
Presentacin
Con este nuevo informe, Contribucin y transpa-
rencia. Informe de transparencia sobre la responsa-
bilidad fiscal de las empresas del Ibex 35, abordamos
uno de los temas actualmente ms polmicos y
sensibles en nuestra sociedad. En efecto, nuestras
empresas multinacionales vienen recibiendo nu-merosas crticas en los ltimos aos por desarro-
llar polticas de planificacin fiscal agresiva apro-
vechndose de las lagunas legales existentes en
la normativa espaola y la falta de armonizacin
fiscal internacional. Estas malas prcticas, que no
pueden ser ignoradas, adquieren una resonancia
especial en una situacin de crisis econmica en la
principal efecto socavar y desacreditar cualquier
esfuerzo que la empresa pueda estar haciendo en
otras reas.
Aunque no constituya el objetivo de este infor-
me, no queremos dejar de mencionar el importan-
te papel que han jugado las empresas auditoras ylos despachos de abogados en la relajacin fiscal
de muchas empresas y en la cristalizacin de una
cultura en la que acudir a los resquicios de la ley
para rebajar la factura impositiva, no solo no se
considera una conducta inapropiada, sino que, en
ocasiones, se muestra como la mejor tarjeta de pre-
sentacin de un servicio de calidad Est claro que
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
4/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
tinacionales detallen lo que ganan y tributan en
cada pas, es un paso ms en la exigencia de mayor
transparencia a las multinacionales, pero se limita
a coger el rbano por las hojas. No vamos a negar
que no sea importante esa informacin en nues-
tro informe la exigimos, pero la responsabilidad
fiscal no puede limitarse exclusivamente a ese
dato, sino que debe empapar toda la organizacin.
Ha de estar explcitamente presente en sus valo-
res, estrategias y cdigos de conducta e impulsar-
se internamente mediante un conjunto de polti-
cas y buenas prcticas.Con este primer informe pretendemos ayudar
a estandarizar la informacin sobre responsabili-
dad fiscal de las empresas, que se materializa en las
reas e indicadores elegidos. Nuestra metodologa
est basada en el dilogo y el impulso del aprendiza-
je colectivo entre las organizaciones para mejorar
su rendicin de cuentas Los informes anteriores
y rankingde transparencia que publica anualmente
la Fundacin Compromiso y Transparencia tienen
el efecto de generar esa sana competencia y actuar
de incentivo para que las organizaciones progresen
en su esfuerzo por ser cada vez ms transparentes.
En este informe se recogen algunas buenas prc-
ticas procedentes de diferentes empresas. Existe,
pues, un campo abonado para seguir progresando.
La transparencia no es una disciplina cerrada, sino
constantemente abierta a nuevos desafos. Son,
precisamente, las empresas que van por delante,
identificando retos y planteando nuevas cuestio-nes, las que demuestran un compromiso real con la
transparencia y van mostrando el camino a las de-
ms. No debe ser motivo de preocupacin que algu-
nas empresas no respondan con igual entusiasmo
a las demandas de transparencia, mientras haya un
grupo entre ellas que apuesten por la mejora cons-
tante y tiren para arriba del resto del sector Confia
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
5/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
Aunque en la actualidad la Responsabilidad Fiscal
Corporativa1 est completamente integrada en la
agenda de organismos internacionales y se ha con-
vertido en asunto de inters y debate de iniciativas
ciudadanas y campaas mediticas, no siempre ha
sido as. La inclusin de las cuestiones fiscales enel marco de la responsabilidad social y de las preo-
cupaciones de los directivos es, cronolgicamente,
bastante reciente. Los escndalos financieros en
un contexto de crisis han hecho que los impues-
tos abandonen el esplndido aislamiento en el
que histricamente se haban confinado debido
principalmente a s nat rale a tcnica a q e eran
haca diez aos haba estado el medioambiente, hoy
puede decirse sin temor a exagerar que los impues-
tos se han convertido en una cuestin prioritaria en
la agenda de los lderes empresariales. Aunque, ob-
viamente, se mantiene la preocupacin por las car-
gas impositivas ahora se destaca el cambio de acti-tud general en materia de impuestos corporativos,
que ya estn estrechamente ligados a la reputacin
corporativa.
Introduccin
La principal creacin de valor para
la sociedad que pueden generar
l dit l d h d
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
6/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
sociedad a travs del pago de los impuestos, que no
pueden tener la consideracin de gastos a minimi-
zar mediante el uso de estrategias y planificaciones
agresivas, sino que constituyen un componente
esencial de su contribucin econmica y social.
Consistencia: Las empresas deben comportarse
atendiendo a los mismos valores y principios y apli-
cando las mismas polticas en todos los lugares en
los que operan. De ese modo logran credibilidad y
generan confianza sobre su compromiso real en
materia fiscal.
Transparencia y rendicin de cuentas: Informar
de modo transparente no consiste exclusivamente
en dar cifras y resultados aunque son bienvenidas
todas las iniciativas que promueven el desglose de
los impuestos pagados, sino que implica rendir
c enta de la poltica general de la empresa sobre
objetar. Pero, la principal creacin de valor para la
sociedad que pueden generar las auditoras y los des-
pachos de abogados no consiste en ofrecer servicios
pro bono a las ONG, sino en incorporar principios y
valores ticos en sus servicios para ayudar a sus clien-
tes a cumplir de manera responsable sus compromi-
sos con la sociedad.
Cuando una empresa presta servicios de aseso-
ramiento o consultora a un tercero ese servicio im-
pacta, positiva o negativamente, en las actividades del
asesorado. De igual modo que una empresa petrol-
fera debe desarrollar mecanismos para minimizar losriesgos de un posible vertido (a la vista tenemos las
consecuencias para la reputacin de BP del escape
producido en una de sus plataformas del golfo de M-
xico), o una empresa textil debe supervisar las condi-
ciones laborales de sus proveedores en el tercer mun-
do (todos tenemos muy presentes las imgenes del
d b i d l difi i d k l
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
7/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
dedor de mil millones de libras, un bocado muy ape-
titoso y, ciertamente, mucho ms lucrativo que los
ingresos procedentes de la aburrida actividad audito-
ra. En efecto, el diseo de estos productos y estruc-
turas concebidos para aligerar al mximo el pago de
tributos a sus clientes, no tiene nada que envidiar en
complejidad y rentabilidad a las cdulas hipotecarias
(CDO, CLO y CMO) de las famosassubprime.
La reciente investigacin llevada a cabo por el
Consorcio Internacional de Periodistas de In-
vestigacin (ICIJ), conocida como Luxemburgo
Leaks2
, ha desenmascarado las estrategias diseadaspor las empresas auditoras, hasta el punto de me-
recer un duro comunicado por parte del comisario
europeo de Competencia y la comisaria de Asuntos
Econmicos (Pierre Moscoviciy Margrethe Ves-
tager), en el que acusaron a algunas empresas de lle-
var a cabo polticas de planificacin fiscal agresiva, lo
ibl l f l d i i fi l l
cercana a una campaa publicitaria o a un mercadillo
solidario, sin que exista una voluntad real de incorpo-
rar en las actividades de su negocio compromisos so-
ciales y medioambientales que ayuden a crear valor
compartido para la sociedad.
Especialmente inconsistente y endeble resulta la
actividad de las Big Fourpor los inevitables conflictos
de intereses que les generan sus reas de auditora y
consultora, que les obligan a realizar constantes jue-
gos malabares. Aunque pueda sonar a ciencia ficcin,
no es nada inusual que estas empresas desarrollen
una estrategia de elusin fiscal agresiva a un cliente,utilizando para ello todos los mecanismos y resqui-
cios legales existentes, al tiempo que asesoran al res-
ponsable de reportingde esa misma compaa cmo
debe rendir cuentas transparentes de su responsa-
bilidad fiscal mediante la metodologa Total Tax Con-
tributiony, simultneamente, verifiquen el alcance y
i d l i d bilid d i
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
8/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
En este contexto no huelga la necesidad de
plantearse y analizar el grado de asuncin de la res-
ponsabilidad fiscal por parte de las empresas que
cotizan en el Ibex 35, referentes econmicos na-
cionales e internacionales y lderes en los sectores
econmicos en los que operan.
El activismo fiscalEl anuncio del drstico recorte del gasto pblico que en
octubre de 2010 hizo el ministro de Hacienda de Reino
Unido, George Osborne, es el acta de nacimiento del
movimiento UK Uncut[+]
,una red de protesta contrala elusin fiscal de las grandes corporaciones que quie-
re despertar la conciencia ciudadana sobre la injusticia
de los recortes de los servicios pblicos.
A golpe de Twitter el movimiento ocup tiendas,
sedes y oficinas de las principales corporaciones Vo-
dafone, Boots, Burton, Tesco, HSBC, Barclays, etc. e
l d l d b b
cias, campaas y movilizaciones han logrado que los
impuestos, el fraude, la evasin y los parasos fiscales
ocupen un lugar impensable hace tiempo en la agen-
da poltica internacional.
Existen diversas iniciativas y organizaciones que
tienen la transparencia y los impuestos como temas
centrales, de entre las muchas se pueden destacar:
Christian Aid[+], ActionAid International[+] y
OxfamIntermn[+]: organizaciones que luchan con-
tra la pobreza y que llevan a cabo iniciativas para denun-
ciar los comportamientos fiscalmente irresponsablesde las empresas que operan en pases en desarrollo.
Tax Justice Network[+]: red internacional dedicada
a la investigacin sobre la regulacin fiscal internacio-
nal y al anlisis de los dainos efectos de la evasin, la
elusin y la competencia fiscal y el papel de los para-
fi l
http://www.ukuncut.org.uk/http://www.ukuncut.org.uk/http://www.ukuncut.org.uk/http://www.ukuncut.org.uk/http://www.ukuncut.org.uk/http://www.christianaid.org.uk/ActNow/trace-the-tax/index.aspxhttp://www.christianaid.org.uk/ActNow/trace-the-tax/index.aspxhttp://www.christianaid.org.uk/ActNow/trace-the-tax/index.aspxhttp://www.christianaid.org.uk/ActNow/trace-the-tax/index.aspxhttp://www.christianaid.org.uk/ActNow/trace-the-tax/index.aspxhttp://www.actionaid.org/tags/203081/189http://www.actionaid.org/tags/203081/189http://www.actionaid.org/tags/203081/189http://www.actionaid.org/tags/203081/189http://www.oxfamintermon.org/es/campanas/proyectos/stop-evasion-elusion-fiscalhttp://www.taxjustice.net/http://www.taxjustice.net/http://www.oxfamintermon.org/es/campanas/proyectos/stop-evasion-elusion-fiscalhttp://www.actionaid.org/tags/203081/189http://www.christianaid.org.uk/ActNow/trace-the-tax/index.aspxhttp://www.ukuncut.org.uk/ -
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
9/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
Aunque pueda resultar extrao, la mayora de las
compaas no son plenamente conscientes del
impacto que ha provocado la web en el rea de la
rendicin de cuentas. No se trata simplemente de
que muchas empresas continen viendo el forma-
to papel como principal canal de comunicacin,sino que siguen sin valorar adecuadamente las
consecuencias que las nuevas tecnologas han te-
nido en la demanda de informacin por parte de la
sociedad. La Red ha dejado obsoleta los actuales
formatos de rendicin de cuentas (Informes de
sostenibilidad e Informes de gobierno corpora-
ti ) t t l t id l ti
En efecto, cada vez resulta ms difcil defender
la confidencialidad de determinados contenidos,
no solo de cara a los inversores sino frente a la so-
ciedad en su conjunto. En realidad, los contenidos
informativos que pueden considerarse sensibles o
estratgicos, en contra de lo que sostienen algunascompaas como excusa para no hacerlos pbli-
cos, son prcticamente inexistentes. La pregunta
que debe contestar la empresa, en relacin con la
transparencia informativa en la Red, no es qu con-
tenidos publica, sino, ms bien, qu contenidos no
publica y por qu.
C i l d t t i
Transparencia y rendicin de cuentas en la web
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
10/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
de informes va evolucionando progresivamente
y adapt ndose al ritmo y evolucin del propi o
sector. En la Fundacin Compromiso y Trans-
parencia nos gusta decir que nuestra pedagoga
es abierta y gradual. Es abierta porque vamos
incorporando nuevas aportaciones procedentes
de las empresas. Son las propias empresas, en su
esfuerzo por ser cada da ms transparentes, las
que abren nuevos caminos a la hora de propor-
cionar y hacer ms accesible e inteligible la infor-
macin. Y gradual, porque las nuevas demandas
de informacin y transparencia se introducen demanera progresiva. Este enfoque facilita que los
informes sean percibidos como un mecanismo
de aprendizaje colectivo y explica, en gran parte,
la acogida generalizada por parte de las institu-
ciones analizadas. En tercer lugar, es importante
el enfoque pedaggico: el esfuerzo didctico por
li t l id d d i f
accesible a todos los grupos de inters de manera
ntegra y actualizada.
1. Una primera condicin es la visibilidad, es decir,
facilitar que el contenido sea captado de manera
sencilla por estar situado en un lugar visible en las
pginas webs. En ocasiones el contenido se encuen-
tra en el portal, pero no es fcilmente visible porque
el recorrido que hay que hacer para localizarlo es
muy complejo.
2. Un segundo elemento importante es la accesi-bilidad: el contenido puede ser visible, pero si se
necesita un permiso o registro para poder consul-
tarlo no se puede considerar que la informacin sea
accesible.
3. La informacin ha de ser tambin actual. Si los
t id t l d ti h
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
11/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
El informe Contribucin y transparencia. Informe
de transparencia sobre la responsabilidad fiscal de las
empresas del Ibex 355 analiza la transparencia vo-
luntaria en la web de las empresas del Ibex 35 sobre
los contenidos relacionados con sus obligaciones
fiscales:
1. Eleccin de la muestra. La muestra del informe
est constituida por las 35 empresas pertenecientes
al Ibex durante el ao 2014. Para elaborarlo se ha re-
visado la informacin que se encontraba disponible
en la web de las empresas durante el ao 2014.
webs de l as e mpres as de la mu estra selec cionada
y, a continua cin, se elabo ra el prese nte informe
con los resultados, las conclusiones y las reco-
mendaciones.
4. Difusin del informe. Cuando el informe estterminado se procede a la difusin de sus resulta-
dos a travs de los diferentes canales de comuni-
cacin de la fundacin: web (Compromisoytrans-
prencia.com); revista Compromiso Empresarial
(Compromisoempresarial.com), y redes sociales
(Facebook, Facebook.com/FundacionCompromi-
T i F b k / i t
Muestra, proceso y objetivos
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
12/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
La seleccin de las reas e indicadores se ha realiza-
do atendiendo, principalmente, a una serie de obras
especializadas8que sealan los focos de atencin y
las reas sensibles de informacin. A continuacin
se describen y fundamentan las reas y los indica-
dores seleccionados.
1. Cuestiones generales. Este apartado compren-
de una serie de cuestiones de carcter general
referentes al compromiso formal de la empresa
en materia fiscal. En primer lugar, se analiza si la
responsabilidad fiscal forma parte de las preocu-
i d l i d l d l
de las grandes empresas multinacionales. As, el
cuarto indicador analiza si la empresa ha explicita-
do su compromiso de cumplir con lo establecido en
el documento Lneas directrices de la OCDE para
empresas multinacionales, cuyo captulo IX reco-
ge una serie de recomendaciones en materia fiscal.Finalmente, el ltimo indicador hace referencia a la
cuestin de los impactos econmicos de la empresa
en los lugares en los que opera. Se evala si la em-
presa, adems de informar sobre la contratacin de
mano de obra local y las compras a proveedores o
suministradores locales habituales elementos del
h fl i l i l d l i l i
Descripcin de las reas e indicadores
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
13/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
1.5. Las empresas debern explicitar en su infor-
me de responsabilidad corporativa o de soste-
nibilidad sus impactos econmicos locales en
los pases donde est presente, incluyendo,
entre otros datos, los impuestos pagados.
2. Informacin fiscal. Dos objetivos primordia-
les se persiguen en esta rea. Por una parte, com-
probar los impuestos pagados y las subvenciones
recibidas en cada pas donde opera la empresa y,
en segundo lugar, conocer los principales litigios
fiscales y denuncias por evasin, si los hubiera. Setrata de dos cuestiones especialmente relevantes
a la hora de analizar la responsabilidad fiscal de las
empresas. La primera permite analizar la informa-
cin fiscal ms relevante para la opinin pblica:
los impuestos finalmente pagados desglosados
por pas. La segunda informa sobre los contencio-
l i l d i i
el blanqueo de capitales. En primer lugar, es im-
portante determinar si la empresa participa en
sociedades con domicilio fiscal en parasos fisca-
les cuyas actividades no guarden relacin con la
produccin de bienes o la prestacin de servicios
sino con actividades financieras de sociedades de
cartera o holding. En caso afirmativo, se analiza si
la empresa informa sobre su poltica de perma-
nencia en esos territorios, el tipo de actividad que
realiza y el volumen de negocio que maneja. Por
otro lado, el blanqueo de capitales es uno de los
delitos ms perseguidos en el mbito internacio-nal y se han articulado mecanismos legales y de
cooperacin para luchar contra el mismo. Todas
las empresas, y no solo las del sector financiero,
estn involucradas en la persecucin de este de-
lito y deben informar sobre las polticas, los me-
canismos y los procedimientos establecidos para
l h l bl d i l f
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
14/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
nunciar comportamientos financieros irre-
gulares o poco ticos, detallando su funciona-
miento en el cdigo de conducta.
4. Auditora. Uno de los aspectos ms importantes
relacionados con la informacin que proporcionan
las empresas en relacin con sus obligaciones y
riesgos fiscales est relacionado con la integridad,
calidad, objetividad, transparencia, fiabilidad e in-
dependencia de esa informacin. Esas cualidades
descansan en gran medida en la profesionalidad e
independencia del trabajo de la firma auditora. Labuena calidad de las auditoras contribuye al co-
rrecto funcionamiento de los mercados, al mejorar
la integridad y la eficiencia de los estados finan-
cieros. De ah que los auditores legales desempe-
en una funcin de inters pblico especialmente
importante. Revelar el nombre de la compaa au-
di l i d i i
justifique la continuidad de la firma responsable de
la auditora externa cuando esta supere un periodo
superior a cinco aos prestando ininterrumpida-
mente sus servicios.
4.1 La empresa identificar la compaa que rea-
liza la auditora de cuentas, especificando el
nmero de aos que lleva trabajando con ella
sin interrupcin y si presta, directa o indirec-
tamente, a la empresa, a su empresa matriz o
a las empresas que controle, otros servicios
ajenos a la auditora.4.2 La empresa auditora no podr exceder los
cinco aos ininterrumpidos realizando la
auditora y, en el caso de que supere este pla-
zo, la empresa auditada deber detallar y ha-
cer pblicas las medidas que ha tomado para
garantizar la independencia y rotacin del
di
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
15/29
Construir confianza 2013Informedetransparenciay buengobierno enlaweb delas fundaciones espaolas
INFORME
Por Javier Martn Cavannay Francisco RodrguezDaz
A travs del espejoTransparenciaen laweb delos museos espaoles 2010
INFORME
Informes de transparencia en la webComo parte de su misin, la Fundacin Compromiso y Transparenciaelabora una serie de informes que analizan la informacin publicada en laspginas webs de diversas instituciones con relevancia pblica
Examen de transparenciaInformede transparenciaenla web delas universidades espaolas 2012
INFORME
Por Esther Barrio y Javier Martn Cavanna
FUNDACIONES MUSEOS UNIVERSIDADES
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
16/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
1. Cuestiones generales. En primer lugar hay
que destacar que la mayora de las empresas en sus
declaraciones corporativas solo hacen vagas y gen-
ricas referencias a la legalidad, a la honestidad y a la
responsabilidad social. No obstante, Bankia, en su
informe anual
9
, seala que una de sus misiones, enel marco del Plan Estratgico 2012-2015, es realizar
una aportacin positiva a las finanzas pblicas.
Una situacin similar se da con respecto a la
asuncin de la obligacin concreta de cumplimien-
to con la normativa tributaria pues, ms all de las
declaraciones genricas de observancia con la legis-
l i i li bl i d
rrovial, Mapfre, Sacyr, Banco Santandery Telef-
nica. Las empresas que cumplen con este indicador
son: Acciona, ACS, Banco Popular, BBVA, BME,
Gas Natural Fenosa, Iberdrola, Inditexy Repsol,
que bien en sus webs, en sus cdigos de tica o en do-
cumentos especficos sobre buenas prcticas tribu-tarias o sobre responsabilidad fiscal, dan cuenta de la
adhesin al Cdigo y la pertenencia al Foro.
Del anlisis del indicador que determina el com-
promiso de cumplir con lo establecido en el docu-
mento de la OCDE Lneas directrices de la OCDE
para empresas multinacionales se concluye que solo
A i ACS BBVA F i l Ib d l OHL
Anlisis de las empresas del Ibex 35
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
17/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
Informe de Responsabilidad Corporativa17, des-
taca el valor econmico generado y distribuido y
los impactos econmicos directos, informando
sobre los impuestos pagados pero sin detalle; y, por
ltimo, Telefnica, en el Informe de Sostenibili-
dad Corporativa18, facilita datos sobre su contri-
bucin a las comunidades y a las administraciones
pblicas con detalle por pas. Es destacable el caso
de BBVA que en el documento Informacin de
Responsabilidad Corporativa19analiza sus impac-
tos en la sociedad destacando los impuestos totales
devengados y recaudados, y en el documento Con-tribucin fiscal global correspondiente al ejercicio
2013. Informe sobre la contribucin realizada por
el Grupo BBVA a las finanzas pblicas desglosa la
informacin por pas y por impuesto.
2. Informacin fiscal. Todas las empresas facili-tan la informacin econmico y financiera a travs
de enlaces directos en sus pginas webs Accionis-
ta e Inversor, Relacin con Inversores, Infor-
macin para Accionistas e Inversores, etc. donde
estn disponibles, entre otros documentos rele-
vantes, los informes anuales y trimestrales, los he-
chos comunicados a la Comisin Nacional del Mer-
cado de Valores (CNMV), los informes de gobierno
corporativo y la informacin sobre las juntas de ac-
cionistas. No obstante, hay que tener presente que
las cuestiones fiscales, por su propia naturaleza,son complejas y con mltiples conceptos en gene-
ral oscuros para la mayora de los lectores profanos
en la materia. En relacin con el reporte desglosado
de impuestos y subvenciones por pas, BBVAes la
nica empresa que elabora un documento especfi-
co Contribucin fiscal global correspondiente al
j i i I f b l ib i li
3% 97%
NOS94%
NOS 6%
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
18/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
empresas, no consta ninguna denuncia sobre el l-
timo punto. La informacin sobre los litigios fisca-
les suele encontrarse, en general con poco detalle,
en las cuentas anuales o en los informes econmi-
cos acompaada de una frase del siguiente tono:
Los administradores consideran que las actuacio-
nes han sido ajustadas a derecho y, de surgir discre-
pancias en la interpretacin de la normativa vigen-
te, los eventuales pasivos resultantes no afectaran
significativamente a los estados financieros conso-
lidados del grupo. Si bien ninguna empresa cumple
con el indicador, puede destacarse el caso de dosque facilitan informacin ms completa sobre los
periodos y los impuestos sujetos a inspeccin fiscal
y las administraciones tributarias con las que estn
en litigio, aunque con pocos detalles de cuantas:
Bankia, en el Informe de auditora24y Repsol, en
las Cuentas anuales consolidadas25.
detalle los informes anuales o las cuentas audita-
das para detectar la presencia de filiales en esos
territorios. No obstante, pueden destacarse las
iniciativas de algunas empresas por informar con
cierto detalle sobre sus polticas en materia de pre-
sencia en parasos fiscales y sobre volmenes de
negocio y actividad. As, por ejemplo, BBVA, en el
Informe de Gestin26, resume su poltica en ma-
teria de presencia en centros financieros off-shorey
detalla algunas magnitudes; Gamesa, en el Infor-
me Anual27, ofrece algunos detalles de actividad
y volumen de negocio; Gas Natural Fenosa, enla Memoria de Responsabilidad Corporativa28,
e Iberdrola, en el Informe de Sostenibilidad29,
dan cuenta de su presencia en parasos fiscales y
aunque no detallan volmenes de negocio explican
el tipo de actividad; Indra, en el Informe Anual30,
reporta sobre su presencia en parasos fiscales
i d i i d l d
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
19/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
por la Unin Europea. La actividad desarrollada en
dichos lugares estar relacionada con el desarrollo
de las funciones del grupo.
En relacin a las polticas y procedimientos esta-
blecidos para la lucha contra el blanqueo de capita-
les, hay que indicar que todas las empresas financie-
ras, por la propia naturaleza de su actividad, tienen
establecidos procedimientos y polticas en esta
materia, sus cdigos recogen aspectos relacionados
con este punto e incluso cuentan con documentos
ad hoc que resumen sus polticas al respecto. Sin
embargo, conviene destacar que otras tres empre-sas, de diferentes reas de actividad, facilitan infor-
macin significativa sobre este aspecto: Abengoa,
en el Informe Anual35, menciona la creacin de
un programa de seguimiento y monitorizacin para
asegurarse el cumplimiento con las previsiones del
a Foreign Corrupt Practice Act (FCPA36) y destaca
l lid i d l id d d i
cieros irregulares y poco ticos, cabe sealar que to-
das las empresas cuentan con un cdigo de conducta
y con un canal de denuncias con garanta de anoni-
mato o de proteccin ante represalias. No obstante,
no todas informan con las misma calidad: algunos
cdigos no son consultables en las webs, por lo que
es presumible que solo estn en la intranet de la em-
presa, o los canales de denuncia no son accesibles
para los interesados externos. Son especialmente
destacables los casos de las siguientes empresas que
informan con detalle en sus cdigos de conducta
sobre los canales de denuncia, que estn accesiblesen sus webs y abiertos a todos los grupos de inters:
Abengoa, Acciona, ACS, Bankia, BBVA, FCC, Fe-
rrovial, Inditex, OHL, RECy Repsol.
26% 74%NOS
29% 71%NOS
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
20/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
macin en su Informe Anual de Gobierno Corporativo
(IAGC), en concreto en los apartados C.1.35 a C.1.39.
Lamentablemente, el IAGC no exige identificar el
nombre de la empresa auditora. Ese requisito, sin
embargo, s suele incluirse en el Informe de la Co-
misin de Auditora y Control, pero, aunque resulte
sorprendente, todava son mayora las compaas
del Ibex 35 que no viven la prctica de elaborar un
informe de la comisin de auditora. Entre los in-
formes de la comisin de auditora merecen desta-
carse, por la extensin y calidad de la informacin,
los del Banco Santander, Iberdrolay Bankinter.Desde el punto de vista de la visibilidad, la locali-
zacin de esta informacin vara mucho. Todas las
empresas sitan en un lugar visible de su web elIn-
formeanual de Gobierno Corporativo, pero son muy
pocas las que destacan en una pestaa especfica
el Informe de la Comisin de Auditora, la mayora
i l d l i d di d
externos. Sin embargo, como suele ser habitual
en la redaccin de este informe, las compaas se
contentan con generalidades y lugares comunes,
limitndose a recordar que es responsabilidad de
la comisin de auditora velar por esa independen-
cia (DIA, Gas Natural, Grifols, Mapfre, Sabadell
y Tcnicas Reunidas), pero sin que esta comisin
proporcione informacin adicional sobre las medi-
das que ha tomado para justificar la decisin de no
rotar a la compaa auditora. En este sentido, Indra
es la nica empresa que hace pblico el informe de
la comisin de auditora y apunta una breve expli-cacin sobre la independencia del auditor: se limita
a mencionar el tema de los honorarios y a verificar
que el auditor no est incurso en posibles incompa-
tibilidades.
34% 66%NOS
29% 71%NOS
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
21/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
Conclusiones
En primer lugar es necesario subrayar que, en la ma-
yora de las ocasiones, la informacin que facilitan
las empresas tiene un marcado sesgo positivo. Se
destacan y enfatizan los logros y premios y se men-cionan, normalmente de soslayo, los riesgos asocia-
dos a sus actividades y los impactos negativos. Pre-
valece un tono triunfalista no en vano muchas de
las empresas son autnticos lderes en su sector
y referentes econmicos y se echa de menos cierta
autocrtica y un anlisis ms realista y objetivo, dada
l i i d i i d i l
Cuestiones generales
1. Las cuestiones fiscales no forman parte de las
preocupaciones de las empresas: solo en un
caso (2,86%) la declaracin corporativa reco-
ge alguna referencia a los temas tributarios y
solo hay dos ejemplos de cdigos de conducta(5,51%) que mencionen concretamente el cum-
plimientos de los marcos regulatorios en mate-
ria fiscal.
2. Casi la mitad (48,57%) de las empresas no ha
suscrito el Cdigo de Buenas Prcticas Tribu-
tarias ni pertenecen al Foro de Grandes Em-
d l l i i l i i i i d
Conclusiones y recomendaciones
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
22/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
6. Solo el 11% de las empresas informa con cierto
desglose de detalle sobre los impuestos paga-
dos en los pases en los que operan, y solo una
empresa publica un documento ad hocsobre su
contribucin fiscal. Sobre las subvenciones reci-
bidas no suele haber ninguna informacin deta-
llada.
7. El 100% de las empresas no da detalles natura-
leza y cuanta de los litigios fiscales que mantie-
ne con las distintas administraciones tributarias
con las que se relaciona.
Parasos fiscales, blanqueo de capitales
y sistemas de denuncia
8. En esta rea las tasas de cumplimiento son muy
pobres ya que 27 empresas (77%) no dan ningu-
na informacin sobre su presencia en territorios
off-shore, 25 empresas (71,43%) no informan so-
b l d bl d
Recomendaciones
1. Las empresas deberan mostrar una mayor
sensibilidad e inters por las cuestiones fis-
cales haciendo mencin en las declaracio-
nes corporativas de sus compromisos en ese
sentido e incluyendo en los cdigos de tica
clusulas de cumplimiento expreso con los
marcos legislativos tributarios aplicables.
2. La informacin fiscal constituye un conte-
nido muy relevante de la informacin eco-
nmica y debe comunicarse de una manera
vis ibl e, compre nsible y comple ta. Ser a muy
recomendable que las empresas adoptaran
la prctica de elaborar un documento ad hoc,
desarrollar una seccin especfica en su web
o aadir una seccin especial en sus infor-
mes de sostenibilidad que incluya la infor-
l b l b l d d
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
23/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
Suscripcin y el cumplimiento con lo esta-
bleci do en l as Lne as direc trice s de la OCDE
para empresas multinacionales.
Proporcionar una informacin ms clara, de-
tallada y transparente sobre su presencia en
parasos fiscales localizaciones, actividades y
volmenes de negocio y sobre sus perspecti-
vas de permanencia en dichos territorios.
Establecer, si no existen, e informar sobre
las polticas y procedimientos en materia de
lucha contra el blanqueo de capitales en su es-
fera de actividad.
6. La auditora es un rea de gran importancia,
por lo que se recomienda que las empresas
cumplan con la prctica de elaborar y publicar
el informe de la comisin de auditora y que
faciliten informacin sobre las polticas esta-
blec idas para garan tiza r la inde pende ncia y la
rotacin de la firma.
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
24/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
1 Se entiende por ResponsabilidadFiscal Corporativa el comporta-miento de la empresa escrupulosa-mente cumplidor con los deberesfiscales, que no busca minimizar elpago de impuestos mediante unaplanificacin fiscal agresiva o eluso de regmenes off-shore. RUIZ
GARIJO, M. Ms de diez aos deResponsabilidad Social Empresa-rial. Para cundo su regulacinjurdica y el establecimiento de in-centivos fiscales.Revista Vasca deEconoma Social-Gizarte EkonomiaEuskal Aldizkaria, GEZKI, 2011. nm.7, pgs. 29-49.
2 http://www.icij.org/project/luxem-bourg-leaks
3 http://www.elconfidencial.com/tags/economia/auditora-8171/
4 Opiniones y actitudes fiscales delos espaoles en 2012. Institutode Estudios Fiscales, doc. nm.21/2013, pg. 35 y ss.
http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/documen-tos_trabajo/2013_21.pdf
5 Entrevista a Carlos Cruzado enAc-tualidad Gestha, nm. 255. 14, mayo,
12 http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Conteni-dos_Comunes/La_Agencia_Tri-butaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empre-sas_adheridas_web.pdf
13 Caixabank, Memoria Anual 2013,
pg. 114.14 Gas Natural, Informe de Responsa-
bilidad Corporativa 2013, pg. 222.15 Iberdrola, Informe de Sosteni-
bilidad 2013, pg. 69, con datosampliados en el documento deanexos Informacin complemen-taria del informe de sostenibilidad2013,pg. 12. Tambin en InformeIntegrado, abril, 2014, pag. 61.
16 Indra, Informe Anual 2013,pgs. 69y 73.
17 Red Elctrica Corporacin,Infor-me de Responsabilidad Corporati-va 2013, pg. 63 y 64.
18 Telefnica, Informe de Sostenibili-dad Corporativa 2013,pgs. 16-21.
19 BBVA, Informacin de Responsabi-lidad Corporativa 2013, pg. 16
20 Abengoa, Informe Anual, Respon-sabilidad Social Corporativa, Tomo
32 Banco de Santander,Cdigo deConducta, Captulo IX, art. 44,Establecimientos en pases o te-rritorios calificados como parasofiscal, pag. 16.
33 Banco de Santander, Informe deAuditora y Cuentas Anuales, 2013,pag. 61.
34 Red Elctrica Corporacin,Cdigotico: Valores y Compromisos.2013, pag. 18.
35 Abengoa, Informe Anual, Respon-sabilidad Social Corporativa, Tomo2, 2013, pags. 38, 140 y 142.
36 La Foreign Corrupt Practice Act(Ley de Prcticas Corruptas en elExtranjero) es una ley federal delos EE.UU. promulgada en 1977 quepromueve prcticas transparentesen el mercado burstil y prohbe alas empresas el pago de sobornosa oficiales de gobiernos y figuraspolticas de pases extranjeros paralograr sus negocios.
37 Iberdrola, Poltica para la preven-cin de delitos y contra el fraude,ltima modificacin 18/12/2012, 3.Principios de actuacin k), pag. 3.
38 Sacyr, Cdigo de conducta, artcu-
http://www.icij.org/project/luxembourg-leakshttp://www.icij.org/project/luxembourg-leakshttp://www.elconfidencial.com/tags/economia/auditoria-8171/http://www.elconfidencial.com/tags/economia/auditoria-8171/http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/documentos_trabajo/2013_21.pdfhttp://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/documentos_trabajo/2013_21.pdfhttp://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/documentos_trabajo/2013_21.pdfhttp://gestha.es/?seccion=actualidad&num=255http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Segmentos_Usuarios/Empresas_y_profesionales/Foro_grandes_empresas/Empresas_adheridas_web.pdfhttp://gestha.es/?seccion=actualidad&num=255http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/documentos_trabajo/2013_21.pdfhttp://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/documentos_trabajo/2013_21.pdfhttp://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/documentos_trabajo/2013_21.pdfhttp://www.elconfidencial.com/tags/economia/auditoria-8171/http://www.elconfidencial.com/tags/economia/auditoria-8171/http://www.icij.org/project/luxembourg-leakshttp://www.icij.org/project/luxembourg-leaks -
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
25/29
75 preguntas clave sobre gobierno de fundaciones
Las 75 preguntas clave sobre gobierno de fundacionescontenidas en esta nueva gua de la coleccin, ofrecen laorientacin y criterio necesarios para el buen gobierno
del sector fundacional. La XI Gua sobre gobiernoresolver sus dudas en materia de: Naturaleza y marco legal Misin Responsabilidad y funciones del patronato rganos y estructura Seleccin y renovacin del patronato
Evaluacin del patronato Gestin y captacin de fondos Conflicto de inters Transparencia y rendicin de cuentas Evaluacin de resultados
GUA DE GOBIERNO XI
75preguntas clave sobre gobiernode fundacionesI Javier Martn Cavanna
GUAS SOBRE GOBIERNO XI
24 euros
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
26/29
ANEXOS
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
27/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
EMPRESAS PUNTOS
Iberdrola 9
BBVA 8
Repsol 6
Bankia 5
Indra 5
Telefnica 5
Abengoa 4
Acciona 4
Banco Santander 4
Gas Natural Fenosa 4
REC 4
ACS 3
Ferrovial 3
IAG 3
Inditex 3
Banco Popular 2
Bankinter 2
Ranking de transparencia
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
28/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
28
CUESTIONES GENERALES INFORMACIN FISCAL FISCALIDAD INTERNACIONAL AUDITORA
FUNDACIN PRINCIPIOS CDIGO TICO BUENAS PRCTICASTRIBUTARIAS DIRECTRICES OCDE IMPACTO
ECONMICOIMPUESTOS
OTROS PASESLITIGIOS
PENDIENTES PARASOS FISCALES LUCHA BLANQUEO
DEDINEROCANAL ANNIMO
DE DENUNCIAAUDITORADE
CUENTAS INDEPENDENCIA
ABENGOA ABERTIS ACCIONA
ACS AMADEUS ARCELOR MITTAL BANCO POPULAR BANCO SABADELL BANCO SANTANDER BANKIA BANKINTER BBVA BME CAIXABANK DIA ENAGS FCC FERROVIAL GAMESA GAS NATURAL FENOSA GRIFOLS IAG (IBERIA) IBERDROLA INDITEX INDRA JAZZTEL MAPFRE MEDIASET OHL
-
7/21/2019 Informe Responsabilidad Fiscal Ibex Compromis y Transparencia2014
29/29
CONTRIBUCIN Y TRANSPARENCIA
29
CUESTIONES GENERALES INFORMACIN FISCAL FISCALIDAD INTERNACIONAL AUDITORA
FUNDACIN PRINCIPIOS CDIGO TICO BUENAS PRCTICASTRIBUTARIAS DIRECTRICES OCDE IMPACTO
ECONMICOIMPUESTOS
OTROS PASESLITIGIOS
PENDIENTES PARASOS FISCALES LUCHA BLANQUEO
DEDINEROCANAL ANNIMO
DE DENUNCIAAUDITORADE
CUENTAS INDEPENDENCIA
REC REPSOL SACYR
TCNICAS REUNIDAS TELEFNICA VISCOFAN % SI CUMPLE 3% 6% 26% 23% 20% 11% - 26% 29% 60% 34% 29%
% NO CUMPLE 97% 94% 74% 77% 80% 89% 100% 74% 71% 40% 66% 71%