Formacion civica-y-etica corregida

8
Escuela Primaria Justo Sierra Planificación didáctica Nombre de la escuela: Escuela Primaria Justo Sierra Nombre del practicante: Núñez Aguilar Jocelyn Grado: 2° B Tiempo estimado : 50 minutos Fecha: 18 de mayo al 29 de mayo del 2015 Secuencia didáctica Asignatura. Formación Cívica Duración. 1 sesión Aprendizajes esperados Rechaza la violencia como forma desolucionar los conflictos. Propósito de la asignatura en Primaria: Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable,libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables. Eje:Formación ética Contenido:Nosotros nos educamos para la paz. Competencias que se favorecen: Manejo y resolución de

Transcript of Formacion civica-y-etica corregida

Page 1: Formacion civica-y-etica corregida

Escuela Primaria Justo Sierra

Planificación didáctica

Nombre de la escuela: Escuela Primaria Justo Sierra

Nombre del practicante: Núñez Aguilar Jocelyn

Grado: 2° B

Tiempo estimado : 50 minutos

Fecha:

18 de mayo al 29 de mayo del 2015

Secuencia didáctica

Asignatura.Formación Cívica

Duración.1 sesión

Aprendizajes esperados

Rechaza la violencia como forma desolucionar los conflictos.

Propósito de la asignatura en Primaria:Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable,libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables.

Eje:Formación ética

Contenido:Nosotros nos educamos para la paz.

Competencias que se favorecen: Manejo y resolución de conflictos Participación social y política

Ámbito: Aula

Bloque: 5 “Construir acuerdos y solucionar conflictos.

Productos:

Reflexión sobre las diferentes actividades que se realizaron durante el desarrollo de la clase.

Page 2: Formacion civica-y-etica corregida

Escuela Primaria Justo Sierra

Recomendaciones didácticas.

El papel del docente:Escuchar activamente lo que los alumnos dicen, observando susformas de actuar durante las clases, en los recreos, espacios de interacción cotidiana,así como durante la organización de los trabajos individuales y colaborativos.

La evaluación

¿Qué se evalúa?Evaluaré los conocimientos previos de los alumnos, las participaciones, disciplina.

¿Cómo y con que se evalúa? Mediante la reflexión que los alumnos realicen por medio de una lista de cotejo con la técnica del análisis del desempeño.

Actividades de inicio Duración:15 minutos

Actividad para empezar bien el día:Reconocer mediante una actividad los derechos y deberes de los niños que consistirá en relacionar las frases (vivienda, ser respetado, atención médica, tener un nombre, jugar, cumplir con tareas, ayudar en casa, respetar a nuestros padres, hablar con la verdad, cuidar el medio ambiente)que les haré en grande para que las ordene donde corresponde.

Inicio

Partiré de los conocimientos previos de los alumnos haciéndole las siguientes preguntas: ¿Saben que es un conflicto? ¿Has tenido conflictos con tus compañeros, hermanos, amigos o con la gente que te rodea? De acuerdo con sus participaciones complementaré este concepto. Posteriormente seguiré con los cuestionamientos de: ¿Cómo solucionan sus conflictos y/o peleas con sus amigos? Conforme a sus participaciones haré anotaciones de acuerdo a lo que ellos expongan.

La evaluación

Evaluaré al alumno por medio de una bitácora col. participación, disciplina, disposición para cada actividad, con la técnica del análisis del desempeño de los alumnos.

Actividades de desarrollo Duración:30 minutos

Pondré en el pizarrón una imagen en donde se podrá ver algunos casos de conflictos ya sea en casa, escuela, amigos vecinos, les diré a los alumnos que observen y de manera individual anotarán en su cuaderno el conflicto que ven y pondrán una posible solución, después pasare a dos alumnos al azar al frente a que exponga lo que escribió.

Posteriormente les leeré un pequeño texto del caso de Daniela y al final harán el final de la historia en una hoja blanca que les proporcionare, organizando al grupo por turnos para que comenten lo que ellos creen que sucedió en ese caso y lo que harían para solucionarlo de manera pacífica.

Analizando el texto leído darán respuesta a las preguntas acerca del caso de Daniel:1.- ¿Cómo se sintió Daniela al ver su patineta rota?

Page 3: Formacion civica-y-etica corregida

Escuela Primaria Justo Sierra 2.- ¿Cómo creen que sintió Itzel al darse cuenta que rompió, sin querer, la patineta de su amiga?

La evaluación

Por medio de su respuestas que plasmaron en la tabla por medio de un registro anecdótico con la técnica de la observación.

Actividades de cierre Duración:20 minutos

Como actividad de cierre les pediré a los alumnos que copien el cuadro que anotare en el pizarrón, esto consistirá en que los alumnos pongan algún conflicto que hayan vivido, como se sintieron al haber sufrido ese conflicto y como le dieron solución.

Logros obtenidos

Anticipación de dificultades

-No poder mantener la disciplina dentro del aula.

- Que el alumno no sienta interés por la clase

Observaciones:

Adecuaciones Curriculares:

Modificar las actividades a realizar de acuerdo a las necesidades de los alumnos que no entiendan lo que se les esté pidiendo.

Page 4: Formacion civica-y-etica corregida

Escuela Primaria Justo Sierra ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO Vo. Bo DEL DIRECTOR

Núñez Aguilar Jocelyn Judith Beltrán Velarde Luz Oralia Ramos Leyva

_______________________ _____________________ ______________________

VO.BO DEL MAESTRO Vo.Bo. PROFESOR

Helga DonaxíTorróntegui Ávila Víctor Manuel Sandoval Ceja

________________________ _______________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EN EL DESARROLLO

Bitácora Col:

Nombre del alumno: ___________________________ Fecha: ______________

Grado: _______ Maestra: ___________________

¿Qué sentí?

¿Qué aprendí?

Page 5: Formacion civica-y-etica corregida

Escuela Primaria Justo Sierra ¿Qué no entendí?

Instrumento de evaluación en el inicio

Indicadores

El alumno: ______________________________________________________.

Si No

¿Participó coherentemente?

¿Respetó su turno al momento de participar?

¿Reflexiono mediante las preguntas que les realice?

Instrumento de evaluación en el cierre

REGISTRO ANECDÓTICO

Alumno(a): Fecha:

lugar: hora:

Actividad evaluada: ejercicios sobre operaciones de suma

DESCRIPCIÓN

DE LO

OBSERVADO

INTERPRETACIÓN

DE LO

OBSERVADO

Page 6: Formacion civica-y-etica corregida

Escuela Primaria Justo Sierra