forma y sustancia en el razonamiento probatorio

download forma y sustancia en el razonamiento probatorio

of 18

Transcript of forma y sustancia en el razonamiento probatorio

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    1/18

    4.Derecho procesal

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    2/18

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    3/18

    347Forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    Abstract

    T -

    C j q j j x -

    O C, x .T k - j x - j C .

    Keywords E C L .

    * E j q FOEC (P 6).

    ** . P , F C J U A C. : C Ij /, C 567, V, C. C : @..

    Resumen

    E j

    q j q j , , x - j , x

    .L q q jj-, q x j- q C q .

    Palabras clave: P P

    R j.

    FORA UACIA E EL RAOAIEOPROAORIO. EL ALCACE EL COROL ORE LAVALORACI E LA PRUEA A RAV EL RECURO

    E ULIA PEAL*[F P R. C

    E A W R A RC L ]

    aniela Accatino**U A C

    R P U C V

    XXXII (V, C, )[. 347 - 36]

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    4/18

    aniela Accatino348 Revista de erecho XXXII (1 emestre de 2009)

    I. EL UEVO RECURO E ULIA PEAL LO VIEJO PROLEA E ELIE

    L x, , , q q q q q j x -. j , q . C in procedendo in iudicando j, q

    , q , x (, , , ). C , , x q - , ( ) , , .

    , , j q . E x . P , j,3 , x x,

    j4

    . Ex q

    C. aruo, , Il vertice ambiguo. Saggi sulla cassazione civile(,I , ); ieva Fenoll, J, El hecho y el Derecho en la casacin penal(, J E, ).

    C. Iacoviello, F, La motivazione della sentenza penale e il suocontrollo in cassazione(, Gf, 7), . 6 .; acigalupo, Eq,La impugnacin de los hechos probados en la casacin penal( A, EA H, 4).

    3 Fernndez Lpez, , Prueba y presuncin de inocencia (, I,5), . 33 .

    4 Roin, C, Derecho procesal penal( A, E P, ),. 47 .

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    5/18

    34Forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    q x 5.

    Aq

    ,6 x q x 7.

    II. LA IICI ERE EL COROL FORAL ELRAOAIEO EL COROL UACIAL E LA VALORACI

    E x

    , j, [374 ) 34 ) CPP.], 373 ) , ,

    , x 8.

    5 Roin, C, . (. 4), . 47-.6Aq q x

    : . avolari, R, Instituciones del nuevo proceso penal(-, E J, 5), . . O : Cortez atcovich, G, El recurso de nulidad. Doctrina y

    jurisprudencia (, Lxx, 6), . 37. L q q , , - q .

    7 q . C- - j

    , j q, , j . C. Cortezatcovich, G, . (. 6), . 4 .

    8 P j Cortez atcovich,G, . (. 6), . 3 . x ( ) q C ( -): 5 5, 74-5.

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    6/18

    aniela Accatino35 Revista de erecho XXXII (1 emestre de 2009)

    P ( j) , C C, L-, J R , q

    Cdigo Procesal Penal, q x q C q j , q: Si se apreci bien o se apreci mal la prueba, por tanto, no es un aspectoque est sujeto al control de un tribunal superior. Otra cosa es la revisin queste puede hacer acerca de la relacin lgica entre la valoracin de la pruebaque los sentenciadores hacen y las conclusiones a que llegan en su allo. L

    q C ponderar las razones j , si los razonamientos de los jueces aque resultan sucientemente convincentes tiene por s mismo uerza suciente como para ormar una conviccincondenatoria. , , q si el allo ha cumplido o no con los requisitos ormales.

    E , j

    () , q x j x , , q, x 34 ) CPP. 7 , j , x x . E

    j ( q - , j x ).

    Segundo Inorme de la Comisin de Constitucin, Legislacin, Justicia y Reglamen-to, . 67 ( : ..).

    x C A R-

    , 3 4, -4. C. C A q Cortez atcovich, G, . (. 6), . 336 .

    Ex q -, q q , x - . q ,

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    7/18

    35Forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    , - q ,

    ,q q .3 E , q , q j , j. j ,

    q j , q q ( , ) j q 4.

    q q q q , q q q

    . Aq q , C . V. , Accatino, , El mo-delo legal de justicacin de los enunciados probatorios y su control a travs del recurso denulidad, La isma (), Problemas de ormacin y valoracin de la prueba enel nuevo proceso penal( ).

    3 C. Ferrer eltrn, J, La valoracin racional de la prueba (, - P, 7), . 4 ., q , j - , :

    j (q -), . U , q q q , Accatino, , La aceptabilidadde los enunciados empricos en el proceso penal, Fernndez, J (),Hacia una racionalizacin del derecho penal chileno. Actas de las IV Jornadas Chilenasde Derecho Penal y Ciencias Penales(, L P, 8).

    4 E j-

    , , q j ( q, , 7 CPP, j x , x x , - j : , : Accatino, , Conviccin, justicacin y verdad en la valoracinde la prueba, Anuario de Filosoa Jurdica y Social4 (6), . 3-5; La

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    8/18

    aniela Accatino35 Revista de erecho XXXII (1 emestre de 2009)

    E x - q , q , x

    x j. q , q , q j x . E , q - q

    , , j , (, , ). P , q - , q , , , x q . E q q

    , q x - .E q , 34 CPP. P, j, j j

    , j 5.L j

    misma, La aceptabilidad, . (. 3). E , q , q - , q j j, -

    j. U j Cohen, J, Te Probableand the Provable (Ox, C P, 77), . 4 .; Gascn Abelln,, Los hechos en el Derecho (, P, ), . 6 .; Ferrereltrn, J, . (. 3), . 6 .

    5 O - q j .E , IV.

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    9/18

    353Forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    j . E x ,

    , j q . E j , , - ( , ) j . E q x .

    Q q j -, , , q j q . P j q .

    III. UA RERICCI QUE CARECE E

    JUIFICACI JURICOPROCEAL

    E q j x j , , , q q q

    j q , , . q alterar los hechos que ueron jados enla sentencia del ribunal Oral q C carece de competencia paraintroducir modicaciones al establecimiento de los hechos que se hubierendado por probados, q est impedida para declarar que no estprobado lo que el tribunal a quo declar estar probado6.

    L q , q - q C, ,

    , , q . P

    6 x , , C A L (6 ), Revista delProcesal Penal3; C ( j 4, 3-4 8, 47-8).

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    10/18

    aniela Accatino354 Revista de erecho XXXII (1 emestre de 2009)

    C j , q q -

    q q j7. , q , C q , , q , j j . E x x ,

    x q 8. , , , j - . P x q q .

    A q q , .

    E q x j . , q q q j

    .

    7 C. 384 386 CPP. C , , 385, q C , - .

    8 L x

    q j . E q , C , x - . C. Cortez atcovich,G, . (. 6), . 4-4.

    E q Iacoviello, F,Motivazione (controllo della), Enciclopedia Giuridica (, Gf, ), IV (A), . 78.

    A, j, C A R, 4, Revista del Procesal Penal, q Es

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    11/18

    355Forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    j , ,

    , j , , .

    E q - j, , , j - . P .L , j ,

    q j , x ( - j , q ) , - .

    E j-

    , , q q - ( j, q C :5 A 5 ), j. E x , , j- j ( j ,

    j q C 3.5 A 5

    propio del proceso oral, por imperativo del principio de inmediacin, que sea el ribunalante el cual se realiz el juicio el que valore soberanamente la prueba, y por tanto lacredibilidad de los declarantes. El ribunal superior, ms all de que le parezca acertadao no esa valoracin; ms all de que comparta o no las conclusiones, no puede alterarla,

    porque no presenci el juicio y su mirada es necesariamente mediata. Ese es el basamentodel sistema reormado de procedimiento penal [] (. 7). O j Cortez atcovich, G, . (. 6), . 3 .

    E q x el sentenciador slo puede allar de acuer-do con las impresiones personales que obtenga de los medios de prueba ( C A C, 7 8, 47-8)

    C. Andrs Ibez, P, Sobre el valor de la inmediacin (una aproxima-cin crtica), Jueces para la Democracia 48 (3), . 57-66.

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    12/18

    aniela Accatino356 Revista de erecho XXXII (1 emestre de 2009)

    ) j.3

    R q -

    Cdigo Procesal Penal , q , x q C j . R q x j j q C C - q

    q x si se apreci bien o seapreci mal la prueba no es un aspecto que pueda estar sujeto al control deun tribunal superior.

    L q C C I x q q - , , ,

    q so pretexto de que el tribunal se ha apartado maniesta yarbitrariamente de la prueba rendida, se pida habitualmente que la Corte deApelaciones revise los registros del juicio oral4. P , q , q q el tribunal de juicio oral, que es elque recibi la prueba, es el ms idneo para valorarla y dictar la sentencia5.P , I , conmayor propiedad q C

    q ; , , q - j q j j tienen la acultadde apreciar libremente la prueba, salvo ciertos lmites que tienen que ver conlas reglas de la lgica ormal, las mximas de experiencia y los conocimientoscientcamente aanzados6.

    j q q

    3 q . Gascn Abelln,, . (. 4), . 86 .

    4 Segundo Inorme, . (.), . 5.5 Segundo Inorme, . (.), . 5.6 Segundo Inorme, . (.), . 67.

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    13/18

    357Forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    q , x q Cdigo Procesal Penal, j

    x , q x q j x j- . q , , q j j , q j

    j q j . L q C x j , j . q x j . C q q

    j q j , , I C, . L q q x j .

    IV. UA RERICCI LO EXPLICALE POR UA

    IERPREACI UJEIVIA EL EAR E PRUEA PEAL

    H q j . H - q, q , x, j, x q

    .L j : Laconviccin del tribunal, ms all de toda duda razonable, sobre la perpetra-cin de un cuasidelito, es un asun to radi cado en el u ero in te rno delos dirimentes llamados a conocer de una determinada materia, sin que estaCorte tenga la acultad de anular por ese motivo, el juicio que ellos han sidollamados a resolver, ya que dicha decisin emana del mbito de su pro pia

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    14/18

    aniela Accatino358 Revista de erecho XXXII (1 emestre de 2009)

    conciencia, previo un conocimiento exhaustivo y directo de los hechos7. E j j ,

    , x x 8.

    E - , j. j , j x . C, q q q j q .

    E j q j j , q q - , q q j. j q ,

    q , q j q - x j .

    E j q 34 CPP. x , j q

    j j q 3.

    7 C , 3 5, Cortez atco-vich, G, . (. 6), . 353.

    8 P Cortez atcovich, G, .(. 6), . 334 .

    E C

    7 CPP, q , 34 CPP, q j j. C, - j . C. Co-loma, R, Panorama general de la prueba en el juicio oral chileno, El ismo(), La prueba en el nuevo proceso penal(, Lxx, 3), . 6 .

    3 j x j, . Laudan,L, Porqu un estndar de prueba subjetivo y ambiguo no es un estndar, Doxa

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    15/18

    35Forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    , , q j . E j

    j 3,q j , q , , 3. q j q , , , j

    j x q .

    q q x q , j ( j ) j q , . A,

    q q, 33:) Q x -

    q q . E q j q -q

    8 (5), . 5-3; El mismo, ruth, Error, and Criminal Law(C,

    C U P, 6), . . E j, , : Horwitz, I - Lpez, J, Derecho procesal penal chileno (, E J C, 4), II, . 6 ., q j (. 63). E q j x j ( j) - x q, j,

    . C. amasa, j, Evidence LawAdrit( H, U P, 7).3 C. Laudan, L, Porqu, . (. 3); El mismo, ruth, . (. 3), . 63

    .; tein, Ax, Foundations o Evidence Law (Ox, Ox U P,5), . 7 .; Ferrer eltrn, J, . (. 3), . 3 .

    3 V . 4.33 L q x q Ferrer eltrn,

    J, . (. 3), . 47 .

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    16/18

    aniela Accatino36 Revista de erecho XXXII (1 emestre de 2009)

    q, x , , , .

    ) Q

    , x ad hocq - .

    j j j (q - j)34, q q q . E q, , j

    - q .

    V. UA RERICCI EGAA E LA PROPIA PRCICA E

    ECII E LA CORE E APELACIOE

    L -

    q j j . E q C q j , , , x, j q , q , 375 CPP. E , q q q -

    q , ( , q ) ( q ).

    V q x q x. L : [] la alta de ponderacin

    legal de los antecedentes reeridos, por parte de los sentenciadores, ha infuido enlos dispositivo del allo, al ser evidente que la adecuada valoracin podra con-ducir a la condena de todos o parte de los acusados, aun cuando esta aseveracinno puede calicarse de concluyente35. L x: [] en el caso en

    34 V. Accatino, , El modelo legal, . (. ).35 C A C, 4 8,

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    17/18

    36Forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    examen, la causal de nulidad hecha valer reviste slo un carcter ormal, sinque aparezca o se deduzca de los trminos en que ha sido planteada que hayatenido o podido tener infuencia en la decisin del tribunal y, de ser as, en

    qu magnitud. En eecto, el recurso no dice que el juez debi haber establecidocomo eectivos hechos dierentes a los que imput al condenado el MinisterioPblico, o que lo aseverado en el requerimiento no corresponda a la verdad delo ocurrido, o que en el caso a juzgar concurrieran circunstancias que debieranhaber llevado al tribunal a absolver, o bien a disminuir o morigerar la penau otorgar algn benecio para su cumplimiento. En suma, segn los trminosen que se plantea el recurso, no se divisa cmo una correcta undamentacinde la sentencia hubiera producido una variacin en la decisin nal, sobre la

    base de hechos que la deensa no ha controvertido ni impugnado36.P, j

    j j ? Pj , , x . I q qP

    x , q q - j q , , q q q q q37.

    [R 8 ].

    ILIOGRAFA

    Accatino, , Conviccin, justicacin y verdad en la valoracin de la prueba, Anuario de Filosoa Jurdica y Social4 (6), . 3-5.

    Accatino, , El modelo legal de justicacin de los enunciados probatorios y sucontrol a travs del recurso de nulidad, La isma (), Problemas de ormaciny valoracin de la prueba en el nuevo proceso penal( ).

    Accatino, , La aceptabilidad de los enunciados empricos en el proceso penal, Fernndez, J (), Hacia una racionalizacin del derecho penal

    5-8.36 C A V, 4,

    88-4.37 Pastor, , La nueva imagen de la casacin penal( A, E

    A H, ), . -.

  • 8/7/2019 forma y sustancia en el razonamiento probatorio

    18/18

    aniela Accatino36 Revista de erecho XXXII (1 emestre de 2009)

    chileno. Actas de las IV Jornadas Chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales(-, L P, 8).

    Andrs Ibez, P, Sobre el valor de la inmediacin (una aproximacin crtica),Jueces para la democracia 48 (3), . 57-66.

    acigalupo, Eq, La impugnacin de los hechos probados en la casacin penal( A, E A H, 4).

    Cohen, J, Te probable and the Provable(Ox, C P, 77).Coloma, R, Panorama general de la prueba en el juicio oral chileno, El ismo

    (), La prueba en el nuevo proceso penal(, Lxx, 3).Cortez atcovich, G, El recurso de nulidad. Doctrina y jurisprudencia (-

    , Lxx, 6)amasa, j, Evidence Law Adrit( H, U P, 7).Fernndez Lpez, , Prueba y presuncin de inocencia (, I,

    5).Ferrer eltrn, J, La valoracin racional de la prueba (, P,

    7).Gascn Abelln, , Los hechos en el derecho (, P, ).Horwitz, I - Lpez, J, Derecho procesal penal chileno (, E-

    J C, 4).Iacoviello, F, La motivazione della sentenza penale e il suo controllo in cas-

    sazione(, Gf, 7).Iacoviello, F,Motivazione (controllo della), Enciclopedia Giuridica (IV

    A, , Gf, ).Laudan, L, Porqu un estndar de prueba subjetivo y ambiguo no es un estndar, Doxa 8 (5), . 5-3.

    Laudan, L, ruth, Error, and Criminal Law(C, C UP, 6).

    ieva Fenoll, J, El hecho y el Derecho en la casacin penal(, J E, ).

    Pastor, , La nueva imagen de la casacin penal ( A, E AH, ).

    Roin, C, Derecho procesal penal( A, E P, ).tein, Ax, Foundations o Evidence Law(Ox, Ox U P, 5).aruo, , Il vertice ambiguo. Saggi sulla cassazione civile(, I ,

    ).avolari, R, Instituciones del nuevo proceso penal (, E J,

    5).