Forma Del Acto Juridico

15

description

derecho civil

Transcript of Forma Del Acto Juridico

Diapositiva 1

FORMA DELACTO JURDICOFORMA DEL ACTO JURIDICOCONCEPTOESTRUCTURA FORMA Y FORMALIDADCLASES DE FORMA Forma no prescritaForma prescrita Ad probationem Ad solemnitatemForma verbalForma voluntariaBajo el principio deLibertad de formasFormalidad a establecerLas PartesFormas ad probationemfaculta aPRINCIPIO DE LA AUTONOMA DE LA VOLUNTAD PRIVADA.Formas ad solemnitatemPrincipio de la Libertad de FormasArt.44.- Cuando la ley impone una forma y no sanciona con nulidad su inobservancia, constituye solo un medio de prueba de la existencia del acto

FORMA AD PROBATIONEM FORMA AD SOLEMNITATEM - Se utiliza para acreditar la existencia del acto jurdico y su contenido.-Su inobservancia no est sancionado con la nulidad del acto. Exige para la validez del acto:- Realizacin de la forma- Su omisin est sancionada con la nulidad Formalidad legal1.- LA FORMA AD PROBATIONEMCaractersticas: La forma es ad probationem cuando su inobservancia no est sancionada con la nulidad del acto. No constituye un requisito de validez del acto jurdico. Se puede prescindir de ella, sin que por eso se vea afectada la validez o eficacia del acto. No tiene la rigidez como lo tiene la forma ad solemnitatem. Consiste en documentar la declaracin de la voluntad por instrumento pblico o privado. Sirve para facilitar la prueba de la existencia y el contenido del acto.Admite prueba supletoria. Tiene una funcin procesal Ejemplos: Contrato de suministro

Duda Formalidad voluntaria ProbationemSolemnitantemFormalidad legalDeterminacion de la formalidad legal Duda:Art. 1412legalConvencional Postura adoptada por el cdigo:Lo que expresamente dice el articulo 144Supuesto de hecho: Que por mandato de la ley deba otorgarse escritura pblica, o; Que por convenio que fluya del propio acto deba otorgarse escritura, o; Que por mandato legal deba cumplirse un requisito que no revista forma solemne prescrita legalmente, o; Que por convenio de las partes deba cumplirse Otra formalidad impuesta voluntariamente bajo' sancin de nulidad. Ntese que en esta hiptesis ya no hay presuncin posible; segn el artculo la sancin de nulidad debe estar acordada por escritoEL CUMPLIMIENTO DE LA FORMALIDAD. ARTICULO 1412Criticas al Art. 1412a) Que el establecimiento de la forma salnme haya sido "convenida por las partes por escrito bajo sancin de nulidad". En mejor castellana se hubiera dicho "convenida por escrito por las partes bajo sancin de nulidad", pero eso no tiene mayor importancia.Que las partes puedan Pactar nulidadesb) La frase "otro requisito que no revista la forma solemne". Qu es esto? c) La formalidad no se "llena", Se cumple, jurisprudenciaEXPEDIENTE 2004-2103-0-701-JR-CI-06DEMANDANTE AsociacinDEMANDADO IglesiaMATERIA otorgamiento de escrituraCONFLICTO: La iglesia tiene una deuda con la asociacin demandante de $ 81 868 y la iglesia le otorga un inmueble en calidad de dacion de pago. Por medio de una minuta que no llega a subsanarse CONSIDERANDO: segn la doctrina del DC. El Otorg. Esc. Pb.es compeler recprocamente el cumplimiento de la formalidad probatoria voluntaria Por lo tanto es obligacin del vendedor entregar los documentos y ttulos relativos de acuerdo al Art 1551 (forma impuesta por la ley)

FORMALIDAD DE LOS CONTRATOS PREPARATORIOSArt. 1425: Los contratos preparatorios son nulos si no se celebran en la misma forma que la ley prescribe para el contrato definitivo bajo sancin de nulidad.CONTRATOS PREPARATORIOSCompromiso de contratarContrato de opcinPRESUPUESTO: EL contrato definitivo debe ser solemne.LOHMAN: No se aplica necesariamente para los negocios no contractuales: Hipoteca. EsponsalesDonacin de inmuebleEscritura publicaCompromiso de donar inmuebleEscritura publicaArt. 1625Art. 1625 y 1425ejemploFORMALIDAD PARA LA MODIFICACION DEL CONTRATOArt. 1413: Las modificaciones del contrato original deben efectuarse en la forma prescrita para ese contrato. Es de carcter imperativo. Cambio: regulacin, modificacin, extincin.Art. 1351 la forma prescrita forma legalAd probationem (subarrendamineto)Ad solemnitatem (anticresis)Art. 232 EJEMPLO:Mutuo entre cnyuges escritura publica50000 soles.Modifican el mutuo por escritura publica 60000 solesM. RUBIO: la forma prescrita como legal o convencional.,No debe confundirse el acto con el documento que sirve para probarlo. Puede subsistir el ato aunque el documento se declare nulo.

ACTOS NO FORMALESACTOS FORMALESFORMA PROBATORIAFORMA SOLEMNELa ley no seala ninguna clase de forma (Principio de la libertad de formas). La nulidad del documento no afecta la validez del acto.La ley seala una forma sancionando su inobservancia con la nulidad del acto.El documento es requisito de validez del acto jurdico.La ley seala una forma no sancionando su inobservancia con la nulidad del acto.La nulidad del documento no afecta la validez del acto.ACTO Y DOCUMENTOArtculo 225FORMALISMO Y LIBERTAD DE FORMAS:EL CDIGO CIVIL,ES FORMALISTA?CONSIDERACIONES GENERALES La Forma FormalidadesEl FormalismoSISTEMAS DE LA FORMA Formalismo Ritualista Fondo Formalista Contemporneos Libertad de FormaNeo-formalista o Formalismo ModernoFORMALISMO VSLIBERTAD DE FORMAAnbal Torres V. Fernando Vidal R. Ferdinand Cuadros V. POSICIONES DOCTRINARIAS