forma 95

download forma 95

of 38

Transcript of forma 95

  • 7/23/2019 forma 95

    1/38

    PRUEBA

    DE

    APINTUD

    ACADEMICA 95

    BAZON,TMIENTO

    VERBAL

    1. Seleccione

    elantnimo de la

    palabr

    en

    regrita-

    Elcamno

    porelque

    ba

    era

    tan

    tu.bio

    que

    apenas senta

    la

    luz

    del

    dia

    a) dfano b) alterdo c) opaco

    d)

    sosegado

    2. Lea

    elfragmenioy

    responda la

    pregunta.

    Algunos

    aspectos

    de

    la ciencstn

    pasando

    poruna

    revolucin, cambian

    nuestra

    forrn de ver

    la

    reldad, al

    mundoy

    a

    nosotros

    mismos.

    Desde esiglo

    XVll

    el

    proceso

    cientfico

    ha

    actuado

    como

    u

    n

    compartimento

    inde

    pend

    iente de

    la

    objetvidad,

    los

    cientficos

    deb

    a

    n

    evitar

    toda

    "

    contaminacin

    "

    de

    sus

    nvestigaciones

    sin vease

    nvolucrados

    en ellas.

    La fisica clsica

    o Newtonana

    postul

    un

    mundocon "leves"

    que

    parecan

    manejartodos

    los

    sistemas

    fsicos

    de

    prinipio

    a

    fin.

    Elanliss

    de Newton era tan

    profundo,

    tan concluyentes

    parecan

    esas

    leves

    que

    llegamosa

    pensaren

    el niverso en

    eluniverso comoen

    un

    lugar

    mecnico,

    lineal

    y prvsble.

    Pero, aunque

    tendamos

    a

    Fensary

    actuar

    de

    manera

    lineal,

    vvmos

    en un

    mundo

    no lineal,

    LJna

    anifestacin

    de

    esta

    percepcn

    se aprecia

    en

    Ia Fsca Avanzada

    y

    en sus

    esfuen os

    por

    aceptr

    que

    las

    "reglas"

    lineles

    del mundo,

    prevalecentes

    durante tantotiempo

    co

    sus

    "verdades"

    absolutas,

    son slo una

    parte

    de

    u

    mndo ms

    grnde

    en el

    que

    reina la

    relatividad,

    donde

    eicaos

    es

    generalizadoy

    donde

    la

    incertdumbre

    nos

    acompaa

    siempre.

    Somos

    testgos,

    tamb;n,

    de

    un

    proceso

    de

    convergencia

    segn

    se desvanecen las divsiones

    entre

    las

    ciecas,

    la

    flosofa

    v

    el arie,

    Mvers N

    (1990).

    Atas G.i.

    De

    acuerdo

    con

    lo

    que

    se

    plantea

    en el frgmento ledo, la cencia:

    a)

    evoluciona

    a

    partirde

    los

    aportes

    de muchas otlas ciencias

    b) a

    pertlr

    de s iglo

    yvll,

    no

    deb

    contamina

    rse con la

    ;nterp retacn de

    q

    ulen Ia

    prod

    uca

    c) ofreceesquemas

    de

    comprensin

    para

    cad fenmeno

    particulat

    ci)

    Solo es una

    y se

    diferencia

    en.amas

    de

    acuerdocon

    elobjeto

    que estudia

  • 7/23/2019 forma 95

    2/38

    3.

    En

    la

    frase

    la

    palabra

    en negrita significa:

    Lo menos

    que

    se

    puede

    decir

    de

    tales apotegmas

    es

    que

    generalizacin

    de

    que

    se

    hace

    objeto.

    apoog|as

    olvidos

    maxmas

    actSaoones

    en su

    mayorla,

    la

    o

    merecen,

    A)

    B)

    D)

    Qu

    palabra

    Alabarda

    Loa

    Apologa

    Homenaje

    no

    guarda

    relacin

    con

    las dems?

    .

    A)

    B)

    D)

    5.

    Las

    palabras

    A)

    tredo

    B) audaz

    c)

    osado

    D)

    descarado

    6.

    perlenecen

    a la

    msma

    categota,

    excepto:

    lnfiera la idea

    mDlcta deltodo-

    En

    m

    aie

    a

    Marbella conocl

    a

    un

    taxista

    que

    me

    cot

    una

    de

    ellas me

    impact

    tanto

    que

    quisiera

    relatarls:

    Resulta

    que

    Ra|, elfamoso

    cantante, andaba

    con

    una

    d

    sus mltiples

    novias

    en Srra

    Nevada, esquando,

    cuando su

    noa

    mui

    a consedlencia

    de

    una cada

    en

    la

    montaa

    y

    el

    nco

    que

    la

    vio

    despearse

    tue

    nestro

    famosjllo amigo.,

    .-

    .-

    Pero un

    empleado

    del

    hoiel

    en Serra Nevada

    telefone

    a

    la Polica,

    y

    Ralfue

    detenido.

    Los

    periodtas

    quedaron

    muy sorprendidos

    por

    las

    dedaraciones

    del empleado:

    "No

    conozco a Ral ni

    a su

    noa,

    pero

    no dud

    en

    que

    ea

    culpable

    de la

    muerte

    de la

    seorita n ben.me

    ente de

    la noticia".

    A)

    B)

    D)

    Agrdre. R.

    Raf

    conoci

    a

    un

    taxista

    en un viaje a

    Marbella

    El taxista emiti un

    juicio

    de valor apresuEdo

    [.a muerte de

    la noa de Fl,atl

    tue

    por

    un despeadero

    Los

    periodisias

    quedargn

    muy

    sorprenddos

    por

    las

    declaraciones

    del empleaoo

    02NE$14-03-0000-F9;10&12-000

  • 7/23/2019 forma 95

    3/38

    7,

    Seleccione

    la

    conclusn

    lgca

    que

    se

    desprende

    del

    anliss de las

    premisas.

    1-

    si un

    filosofo

    gobiema

    un

    pals,

    entonces

    el

    mqior

    Esbdo

    ser

    posible

    2.

    Al

    parecer

    nunca

    ha

    odstido

    el

    mejor Estado

    3.

    Agustn de

    Hipona

    fue

    filosofo

    B)

    La

    Filosoira

    es

    un

    conocimiento,

    un

    saber

    C)

    Agustn de

    Hipona

    escb

    libros

    de

    Filosoa

    D) Agustn

    de Hipona

    nunca ha

    gobernado'un pas

    8. Elija el sinnimo de la

    palabra

    en

    neg

    ta.

    El

    parque

    Sucre

    ha

    sido el escenado

    elegido

    para

    la

    realzacin

    de

    una

    concentracin

    en

    '

    repulsa

    contra

    la

    violencia

    de

    gnero, que

    ha

    contado con la

    asistenca

    de cerca de un

    millar

    de

    personas,

    algunos

    de

    ellos

    dirigenies

    gremiales, estudiantes,

    relgiosos,

    mlitantes de

    partidos

    polcos

    y

    autoridades nstitucionales.

    A)

    lmpulso

    B) Abucheo

    C) Aplauso

    D) Conveniencia

    9. Comolete

    Ia oracn-

    Se

    vela

    lrisle,

    s mrada luca

    opaca, apagada.

    -

    nada

    le

    hzo

    sonrer.

    A) es

    decir

    -

    De

    ah

    que

    B) o

    sea

    - An as

    C)

    por

    eempio

    -

    En suma

    D)

    por

    lo

    tanto- Pero

    A)

    Agustn de Hipona

    naci

    en

    un

    pals

    muy

    bien

    gsbsnado

    O2NE$1.'43{0OGF9

    -t

    0&f 2-OOO

  • 7/23/2019 forma 95

    4/38

    10.

    ldentifique

    el

    innimo

    de la

    palabra

    en negita.

    La msica, los estados de

    felcdad,

    la mtobga,

    las caras

    trabajadas

    por

    el

    tiempo,

    certos crepsculos

    y

    cer1os

    ugares,

    quieren

    decrnos

    algo

    o

    algo diieron

    que

    no

    hubiramos

    debido

    peder,

    o

    estn

    por

    decir algo:

    esta nminencia

    de una

    revelacn,

    que

    no

    se

    produ@,

    es,

    quiz;

    el hecho estfico-

    BoEes.

    J. (l

    s50

    De

    ,a

    lvurEla

    y

    l's

    fba.

    A)

    Causalilad

    :B)

    Inmigracn

    C) Devenir

    D)

    Cercana

    :

    11. Seleccione

    la

    palabra

    adecuada

    que

    completa

    la

    frase.

    |

    \

    La

    handera

    perd

    su

    -

    y

    est desesperada,

    pues

    no

    puede

    acabar

    su tarea.

    A)

    uso

    B)

    huso

    C) us

    D) ahus

    12.

    Cutes

    la

    postura

    critica

    que plantea

    el autor en

    elfragmento

    expostivo?

    En

    una

    sociedad

    ntensiva

    en conocimenlo, la creacin

    y

    divulgacin de

    este se vuelve

    un factor esenciat

    para

    el

    sistema educativo,

    especialmente

    para

    las instituciones

    de

    educacin superior.

    En

    la

    actualdad,

    en la sociedad del conocimiento,

    nvestigar

    y

    educar

    se

    conerten

    en

    Drofesiones

    de

    alta

    valoracin

    social.

    En

    este sentido, en la sociedad

    del

    conocimiento se

    requiere

    de

    personas

    cada

    vez

    ms

    y

    mejor

    capacitadas

    para

    la apropiacin

    y

    la

    generacin

    de

    conocmiento.

    Los

    indvduos,

    las organizaciones

    y

    las naciones

    que

    no nviertan en educacin

    n

    en inveslgacin se

    quedarn

    cada vez

    ms

    relegados, dependentes

    y

    marginados,

    y

    Ia

    educicn deja de

    Beffil,

    C-

    Metodolosa

    de h

    inves6scin.

    A) La sociedad

    actual

    es

    ntensiva

    en conocimientos debido a la

    generacin

    de nfomacn

    que

    se

    oroduce da a da

    B)

    El

    conocmiento

    es

    importante

    para

    el

    sstema

    educativo,

    sobre

    todo para

    las

    instihjcionbs

    de

    educacin

    superior

    C) La

    sociedad

    delconocimiento

    no demanda

    de

    personas

    capacitadas

    para

    Ia apropacn

    del

    conocimiento

    D)

    S'

    no

    hay

    nversin

    en

    educacin,

    invesgacin,

    generacin

    y

    divulgacin de

    '

    conocimientos,

    la

    sociedad

    queda

    relada

    02-ENES-14..3-0000-F9i-1

    03-1 2-000

  • 7/23/2019 forma 95

    5/38

    13.

    Elija

    la

    palabra

    que

    d

    sentido

    lgico a

    sta

    frase-

    Un

    parque

    siempre

    tiene;

    A)

    rboles

    B)

    asientos

    c)

    bobs

    D)

    terieno

    14.

    ldentifique

    Ia idea

    principal

    del

    texto.

    Hemos

    progresado

    muy deprisa,

    pero

    nos

    hemos

    .ncar"lado a

    nosotros mismos.

    El

    maquinismo,

    que

    crea abundanca,

    nos

    deja en la necesidad.

    Nuestro conocimento

    nos

    ha hecho

    cincos-

    Nuestra

    inteligencta,

    duros

    y

    secos.

    Pensamos

    demasiado,

    sentimos

    muy

    poco.

    Ms

    que

    mquinas necesitamos'ms

    humanidad.

    Ms-{Lue

    inteligencia,

    tener

    bondad

    y

    dulzura.

    ChaDIn.

    CIL

    DsBo

    de

    E

    6rr, Aicdo

    A)

    El advenimiento del

    progreso

    ha

    deshumanizado

    al

    sr

    humano

    BJ

    La abundancia

    nos

    crea necesidad

    C)

    El ser

    humano

    debe tener una

    ac{ifud

    crtca

    frente

    al

    progreso

    D)

    La

    inteligencia

    es

    un

    pelgro

    para

    la

    humanidad

    '15.

    ldentifique

    elantnimo de

    vanidad-

    A)

    Soberba

    6)

    Modestia

    vJ AOganc|l

    D)

    Presuncin

    16.

    Complete

    elfagmento con

    el

    trmno opuesto a Ia

    palabra

    en negrta.

    -

    -

    o2+NE914-BoooGFg

    :-1 o&12-ooo

    El excelso

    valor

    de

    nuesbos

    pabiotas

    en la

    gesia

    heroica del

    10

    de

    Agosto

    de

    1809

    nos

    otorg

    el ttulo

    de Luz

    de

    Amrica,

    mas

    fue

    rel

    vengati'vo

    ac'tuar

    de

    los

    colonizadores con

    la

    masacre

    de

    nuestros hroes

    un

    ao ms tarde-.

    .A)

    luslre

    S)

    ruin

    '

    g)

    conspico

    D)

    egregio

  • 7/23/2019 forma 95

    6/38

    17. Ela

    la

    opcn'que

    exprese

    una

    Ley

    es a

    abogado

    como:

    senucho a lablero

    hieno

    a

    plomerg

    bstu acirujanq

    edificio

    a

    afqutec{o

    relacin

    similar ala de

    la ftase.

    A)

    B)

    18.

    Coriplte la analoga.

    Tesgo es a veraz como:

    A)

    rbitro es a

    neutsal

    ts)

    hombre

    es

    a sabo

    C) discusin es

    a lucha

    D)

    baile

    es a

    pareia

    '

    9.

    toemmque

    et stgnmcaoo oe

    Y lo nuesro

    es

    |a tnmensa

    Regino

    Pedroso

    Descomponer

    Plvefizar

    Deshacer

    Forjar

    20.

    Complee

    la oracin cln

    las

    palab|as

    homnimas

    adecuadas.

    .

    En

    lo ms

    profundo

    de

    la

    noche

    mismo

    deseo

    de

    siempre.

    A)

    callo

    -

    cay

    B) cayo

    -

    callo

    c)

    call

    -

    callo

    ,

    D)

    cay

    -

    call

    una estrella

    y

    l

    la

    palab

    marcada en negria,

    fragua del

    sol

    y

    el canto del martillo.

    A)

    B)

    rrrsruds

    Pwrc

    E

    'I

    02-ENE91+03{000-F9'1-1

    08,1

    2-O00

  • 7/23/2019 forma 95

    7/38

    2t. Coo base

    en el

    texto,

    identfique

    el

    significado

    de

    la

    palabra

    en negrita.

    -

    El lenguaje hablado

    persuade,

    ge.ne

    reacciones

    y

    emociones

    en

    el oyenie;

    paralelamgnte

    se

    cIea

    una

    atmsfera

    de nlimidad entre el

    emsor

    y

    el

    receptor

    medante

    esas

    vo@s

    suaves, melodiosas, con buena

    diccin

    y

    naturaldad.

    Vneza.

    M.

    (200.

    Et

    rf

    hrs

    F1 fn-o,

    p.

    as.

    A)

    Ate

    de

    dar

    al

    lenguaje

    escrib

    eficaca

    para

    deleitar,

    persuadir

    o

    conmo\rer

    .

    B)

    Arb de

    representar

    palabras

    o ideas con lstras o signoG

    en un

    soporb

    :

    Cl Desen

    olvimiento

    escnco

    equlbrado

    aceptable al

    pblico

    u)

    Capacidad de

    pronunciar

    las

    palabras

    de maneftr comprensible

    y

    claft

    22. Escoja

    el antnimo

    de

    la

    patabra

    que

    se

    enclentra

    en

    negrita.

    La

    msin

    del

    centfco

    es contribuir

    al

    desanollo

    de

    su

    pueblo.

    A)

    Truncar

    B)

    Secundar

    C) Awdar

    D) lnfluir

    23. ldenlifique

    la

    opcin

    que

    ordena sintclicamente la oracin.

    l.

    por

    el

    hombrc

    2-

    gracias

    a

    su

    nnata

    curiosdad

    3.

    han sido

    responddas

    4-

    las

    grandes

    intenogantes

    5-.relaconadas con

    su

    origen

    AJ 2,3,4,5,1

    B)

    3"4; 5, 1,2

    c) 4,5,3,1,2

    trl 5,3,1,42

    02+NE9I4{}3{X}00+S

    i -1 08-1 2-000

    7

  • 7/23/2019 forma 95

    8/38

    24. ldentifique la

    ide

    central del

    tefo,

    Nuevo anticongeante

    hallado

    en un escarabajo

    de

    Alaska

    (Fragmento)

    Un

    estudio

    rciente

    describe

    una

    clase

    nueva de

    molcula anticongelante,

    aislada

    de

    un

    escarabajo

    de Alaska tolerante

    a la congelacn. La investigacin

    difiere de

    los factores

    preyamente

    desqilos en

    que

    no

    se trata de una

    protelna,

    sno

    de una

    combnacn

    de

    sardos

    y

    cidos

    grasos, que

    son otros tipos de biomolculas'

    La composicin

    qumica

    de Ia sustancia

    podra

    demostrar

    ser adecuada

    para

    la

    produccin

    comercial

    del compuesto,

    porque

    es

    posible

    sntetizar

    con

    bastante

    facilidad

    en

    el

    laboratorio

    pequeas

    cadenas

    de

    azcares, haciendo

    su

    fabrcacin

    ms barata

    y

    fcil

    que

    la de

    las

    molculas

    biolgicamente

    conformadas.

    RecupeEdo

    en

    htip://ww-daings..otI/cieri/noiiciav080l

    1oe-hLnl

    A)

    La molcula

    anticongelante

    es

    una

    protena

    que

    result

    de la

    combinacn

    de sacrdos

    y

    cidos

    grasos

    B)

    La molcila

    anticongelante es ms

    barata

    y

    fcilque la

    de las

    molculas

    biolgcamente

    .

    conformadas

    C-\

    En

    un

    laboratoro

    de

    Alaska

    se

    sntetizan

    pequeas

    cadenas

    de azcares

    D)

    Se

    descubre

    una

    nueva molcula antcongelante

    en un

    escarabajo

    de Alaska

    tolerante a

    la

    conqelacn

    25.

    Complete

    la frase.

    Convocaron

    a

    todos, ncluso

    a

    los

    nios;

    _

    que

    estarcmos

    presentes

    en el evento

    ms de

    500

    personas;

    se

    prev que

    algunosde

    los

    convocados

    no asstan.

    A)

    adems -

    aunque

    B)

    es

    decir-

    sin

    embargo

    l

    C) del

    msmo

    modo

    -

    por

    elcontrario

    D) mejor dicho

    - as

    como

    02-ENE9l4-03-OO0o-Fg::-1

    08

    2-000

  • 7/23/2019 forma 95

    9/38

    26, Eswja la seresin

    que

    reemplace

    a

    la marcada

    en

    Eegrita.

    AhoE, la

    planla

    se

    conkola

    medante

    un

    sofisticado sistema informtico,

    de uso

    ntemaconal,

    llamado Skada.

    Si antes sorprendan las

    cajas

    de swr'tchs

    y

    corlroles

    manuales, ahorr corta

    el alento ver un cuarto

    climalzado

    donde cientos de

    cables,

    procedentes

    de

    miles

    de

    sensores nslalados en las turbnas,

    generadores,

    tubeas

    y

    -

    Jtalas-eF,loda

    la central,

    alimentan segundo a segundo el sisiema

    con

    nformacin

    precsa.'

    A) DMde

    el

    nimo

    B)

    lncita a

    exhalar

    c)

    Induce a

    no

    resprar

    D)

    Provoca admiracin

    27"

    ComDlete

    la

    analooa.

    es a

    dstancia

    como

    gramo

    es a

    A)

    Cantidad

    -

    peso

    B)

    Avanzar - medir

    c)

    Melro

    - masa

    D)

    Cansanco

    -

    gordirra

    28.

    ldenfque

    elsgnificado

    de

    la

    palabra

    en negrita

    de

    acuerdo

    con elfragmento.

    Encontr

    en el

    bal

    un

    paraguas

    enorme

    y

    antiguo. Lo habia

    ganado

    la

    mujer

    en una

    tmbola

    polftca

    destinada a recolectar fondos

    para

    el

    partdo

    del

    oronel. Esa

    misma

    noche

    asistieron a un espectculo

    al

    aire

    libre

    que

    no fue

    interrumpdo

    a

    pesar

    de

    a

    lluva.-.

    Geia Mrrquez

    c. E/ corlel no aie

    qui

    Ie

    siba.

    A)

    Rifa

    pblica

    de-objetos diversos

    B)

    Ruedd

    que

    se

    usa en

    eljuego de

    la

    C)

    Lengua

    de tiena

    que

    une

    a la

    costa

    D)

    Regalo,

    mueska de

    cario o afecto

    ruleta

    @n

    una

    isla

    o un

    islpte

    prximos

    29,

    Complte la oracin

    cln

    El

    gehto

    aplaudi

    aplaudemn

    aplaude

    aplaudin

    el verbo

    que

    clncuerda

    gramaticalmente.

    al

    candidato

    en su

    magnfca

    exposicn ayer,

    A)

    E)

    D)

    02-ENE94-03-0{XXLF9 l

    08-1 2-000

  • 7/23/2019 forma 95

    10/38

    30.

    Complete

    Que

    l

    .

    la fiase

    co"n

    el homnimo.

    de

    vaje

    depende

    de

    sus

    ahorros

    alfinalzar el

    ao.

    d)

    vaya

    B) valla

    C)

    baya

    D) balla

    .31.

    Relacioe

    las

    palabras

    con

    sus

    significados.

    Palabra

    Significado

    1, Entrada

    a)

    Espaco

    por

    donde se

    ngresa

    a algn

    lugar

    2- Serie

    b); Elementos

    que

    se

    suceden

    unos

    a otros

    y

    estn

    relacionados ente

    s

    c) conjunto

    de billetes

    que

    forman

    parte

    de un

    misma

    emisin

    '

    d) Cantidad de

    dnero

    que

    se

    entrega como

    prmer

    pago para

    una

    c,omDra

    A) lab,2cd

    B)

    lad,2bc

    C)

    1bc,zad

    D)

    1cd,zab

    32-

    Selecione

    el

    sinnimo

    de la

    palabra

    marcada en

    negrila-

    Los matedales flxibles'sirven

    para

    hacer

    magia.

    A)

    Delgados

    B)

    Doblados

    C)

    Livianos

    D) E}sticos

    33. lden fique

    el

    antnmo

    de la

    palabra

    en negrita.

    Todo comenz en una tarde de verano cuando

    en@nane,

    esrlunro a

    .

    Al LresagEqaDE

    E'

    Ltnoo

    C)

    Genial

    D)

    Estupendo

    yo

    nos conocimos,

    fue hermoso

    v

    o2-ENE9l4-03{,00G.F9 i-10&12-000

  • 7/23/2019 forma 95

    11/38

    34.

    Ordene

    las fbses

    para

    formar

    una

    oracin

    coherente-

    'l

    -

    de la zona euro

    2. alcanz

    3- el desempleo

    4.

    un nuevo

    rcord

    5.-en

    ocfubre

    6.

    a

    11:V

    %

    7.

    cuando

    llg

    A) 4,3,2,5,7,.6,1

    B)

    7,

    3,

    t, 2, 5,

    6,4

    c)

    3,1,2,4,5,7,6

    t 5,3,1,2,6,4,7

    35.

    Ela'91

    sgnicado

    simlar de

    la

    palabra

    marbda

    en

    negrita.

    Una

    facltad

    delser

    humano

    es

    ellenguaje.

    -i

    ^

    t,,

    Uapactoao

    E

    Decisn

    C)

    Responsablidad

    D)

    Actud

    Jn.

    urdene

    ta

    oracin

    de

    manera sintctica.

    L

    con habilidades

    necesarias

    par

    su

    desempeo

    2.

    las

    universdades

    del

    siglo

    )O(l

    3. para

    el

    desanollo

    social

    4.

    foman

    profesonales

    f\,

    t, ,r,4,

    z

    '

    a\ 4).1

    .r\er4,

    v)

    +, t,z,r

    02-ENE$14-{3-000G.FS1-1

    08-l

    2-000

    t1

  • 7/23/2019 forma 95

    12/38

    37.

    ldentifque la cbnclsin lgica

    que

    se

    desprende de

    las

    premisas.

    ,

    -

    En el

    proceso

    de comunicacin

    hay

    varios

    elementos

    que

    se

    ponen

    en

    juego

    -

    Adems

    de los elementos

    verbales

    estn Ios no

    verbales,

    como

    gestos

    y

    exprestones

    -

    Los

    elemetos no verbales

    son los

    que

    permiien

    entender

    en contexto

    los

    verbales

    .

    A)

    En

    el

    proceso

    de comuBicacin

    es

    neesafo

    descartar

    todos

    los

    elemenios

    no verbales

    mplicados

    B) En

    el

    proceso

    de

    comunicacin

    es

    necesario atender tanto

    a

    los elementos

    verbales

    como

    a los no verbales

    C) En el

    proceso

    de comunicacin

    solamente son mportantes

    os elemenlos verbales

    que

    se

    expfesan

    D)

    En el

    proceso

    de comunicacin

    es necesario escoger entre

    los elementos

    verbales

    y

    los

    no vefbales

    38.

    De

    acuerdo con

    las

    siguientes premisas,

    elia

    la

    conclusin

    lgica adecuada-

    -

    Juan estudia

    Dor

    las

    tardes

    ^

    En

    la cudad donde vive Juan

    las noches son

    muy

    lras

    y peligrosas

    - Juao

    posee

    una

    mascota a

    la

    que

    debe

    pasear

    a diario

    A) Juan

    pasea

    a

    su

    perro

    por

    las

    tardes

    B)-

    Juan

    debera

    pasear

    a su

    peno

    por

    las

    noches

    C) Juan

    es

    un amante

    de

    los

    animales

    D) Juan

    pasea

    a su

    mascota

    por

    las

    maanas

    39.

    Relacione

    las

    palabras

    con

    su signifcado

    pertinente,

    de

    acuerdo

    al

    texto.

    Los nuevos liempos tIaen

    variedad

    de

    sabores.

    Existe un

    nters

    mundal

    en

    probar

    la

    cocina

    de

    otras

    culturas.

    Esto

    puede

    deberse

    a

    diversos

    factores

    como

    la migracin

    y

    el

    estado

    de

    las telecomuncaciones,

    que

    nos

    presentan

    cada da

    ms

    nfo"macn sobre

    otas culturas,

    incluida

    su

    forma de

    preparar

    los alimentos.

    Palabra

    Significado

    1. Cultura

    a) Aparato

    para preparar

    alimentos

    2.

    Cocina

    b) Ae

    de

    g,uisar

    de

    cada

    pas

    c)

    Modo de vida

    y

    costumbres

    A)

    1a,2b

    B) 1a,2c

    C)

    1c,2a

    b) 1c,2b

    02-ENES-1,f03-0000-F9:-l 0&1

    2-000

  • 7/23/2019 forma 95

    13/38

    40.

    ldertfque

    el

    signrtcado

    de-la

    palabra

    marcada

    en negrita.

    L9s

    mayores

    colgaban

    su.s

    sobreros

    sudorosos

    y

    en

    el

    viejo comedor

    e

    peEba

    la

    alegre

    y

    nlsuea

    tertutia-

    Era

    el

    descansb

    que

    venla

    con

    h sbremesa.

    Uno

    e

    bs llos

    encenda

    algrln mechero y

    nos

    quedbamos

    ah,

    fiente

    a Ia luna

    principiante,

    oyrdo

    andots,

    broms

    y

    chsmes

    inontes.

    .

    tft.

    V.

    C(G)-

    Etpsott

    r

    d

    ra

    .tu

    Ao: Erk

    edrorEt.

    A)

    Cena

    B)

    Noche

    C)

    Conversacin

    L))

    Fiesta

    2-ENEgt4{BOf

    XI(}F9;

    -l

    0&1

    2-000

    13

  • 7/23/2019 forma 95

    14/38

    RAZONAMIENTO

    NUMRlcO

    41. Enrque

    tene

    certo nmero

    de ovejas. Al sea

    vctirn

    de

    un

    robo,

    pierde

    2/9

    deltotal,

    pero

    rcsata

    5

    ovejas-

    Luego, compra

    37 ovejas

    yse

    percala

    que

    el nmero

    orgnalaumet

    en una

    sexta

    parte.

    cuntasovejas

    le

    robron?

    al

    19

    bt 77 c) 84

    d'l

    7s6

    42.

    complete la siguiente sere

    al

    -1/4s

    bl - t343

    c) 7/7 dl 7

    43.

    Qu

    letr

    contina

    en

    la

    serie?

    B, E,

    t,

    t-

    P..

    -

    a)Rb)sc)Td)u

    44.

    cornplete

    la

    sucesin

    9,

    20, 23,---..----,35, M,..---..-64,

    a3

    a'l 27,4a

    hl 2aA9 c) 2&s5 d)

    29,so

    45.

    Dos

    amigos

    arriendan un localpaaa

    realzarun evento.

    S

    uno

    de

    ellos

    paga

    USD

    6000,

    que

    quvale

    a

    51del

    velor total.

    Cunto

    debe

    pagarelotro?

    e) 4a0o bi 72oo c) 8400 dl 9600

    46.

    Par recorler

    dos

    puntos

    que

    d;stah entre

    si 2OOm, un mvilse

    desplaza a

    una

    velocidad

    constante

    de 50m/s,si

    se duplca suvelocdad

    par

    cubrir a

    msma

    distancia,

    cuntos

    segundos

    tiliza?

    a)1bl 2

    cl

    4 d)

    g

    47.

    sobre

    unilese

    se

    colocan

    16

    cubos,13

    esfers

    y

    10

    tetredros.

    Si

    cada

    grupo

    que

    se

    desea

    conformar debe

    contener

    al menos 2

    s'idos

    de cada tpo, el mero

    de

    grupos

    es:

    a)sb)6c)8d)1s

    48. ianely

    se

    va

    de

    comprs

    y

    dquiere

    un

    parde

    zapatos

    de

    UsD

    80 con el 25% de

    descuento,

    y

    una

    cartera en

    USD

    75

    coh

    el20

    %

    de

    descuehto.

    Ellmcl,

    porsu

    niversaro,

    decide

    que

    s

    l

    compra

    excede

    USD

    1m

    han

    un

    ltimo

    descuento

    del

    lO%.

    Cunto

    deber

    pagarlane'y

    en total?

    a) 108 b) 110 c) 120

    d)

    15s

  • 7/23/2019 forma 95

    15/38

    55- Ela

    el

    nmero

    que

    contina

    en

    la

    sene.

    72

    1/3,L2%

    ,72Y

    ,13,

    _

    49.

    seleccone

    el

    nmero

    que

    cohtina

    en la serie:

    1-

    3,

    4, 9, 7, 27,

    7O,..----.....

    al 13 b) 30 cl 37 J)

    81

    50. En

    ,,n

    colegio

    de 1000

    estLdate9 el50%

    tenen

    pelo

    leEo, s el 3opl de elos

    decile

    coftarse

    el

    pelo,

    los estudantes de

    pelo

    largoen el

    coegoson:

    a) 1so

    .

    b)

    350

    c) 5oo

    d) 650

    51.

    De

    cuntas

    formas

    se

    puede

    sentara la

    rresa una

    familia de

    5

    membros

    si

    uno

    de

    ellos

    sempre ocupa

    elmismo

    lugar?

    )

    10 b)

    15 cl

    24 dl

    r2o

    52.

    La

    suma delse)Go

    y

    octavo

    tfininos

    de la seie

    es:

    O-a

    t

    O.95

    ;

    1.7

    ;725 ;

    7,4O;......

    a) 1.85

    b) 3.25

    c)

    3.4O d)

    3.55

    53.

    Cules

    valor

    totalque

    se

    debe

    cancelar

    por

    un

    pstamo

    de

    USD

    3600

    a 24

    heses siel

    inters

    anual

    es

    de12,4%?

    a) a94

    b)

    3823

    c) 4046

    d)

    4493

    54.

    Comprar5

    mesas

    y

    8 sllas

    cuesta

    USD

    115,

    y

    3

    rnesas

    y5

    sillas

    cuesta

    USD

    70, Cules

    el

    precio

    de

    cada slla?

    e)sb)9c)1sd)23

    a| 13

    3/a

    b) 1s

    cl

    74 dl

    13

    u2

    56.

    S un litro d agua

    con

    salndad

    de 5%se

    mezcla con

    medio

    litro

    de

    liqudocon

    salndad

    de

    20%,

    p.oduce

    agua

    con salindad

    del

    al 2s%

    bl tz.s%

    cl

    rf]P dl

    6.6%

    57.

    Cuntos

    comits

    de

    3 miembros

    pueden

    formarse

    si hay 6

    persohas

    disponbles?

    3)

    18 bI

    .

    7n

    cl 2116

    d) 20

  • 7/23/2019 forma 95

    16/38

    62.

    Eltnsporte

    de

    l50tonelads

    de

    52600. cunto

    costa el transporte

    2OO

    l(m?

    a la diitancia

    de

    650

    Km, has

    costado

    de la misma

    mercanca

    a

    la distanca de

    $13oo

    58.

    seis

    pdonas

    entreellasJuany

    Ros,

    vn a

    sentarse

    a una

    sa redonda

    - De

    cuntas

    formas

    es

    posible

    ordenr e estas ses

    personas

    alrededor

    de

    le mesa

    si

    Juan

    y

    Rosa

    deben

    sentarse

    juntos?

    a 12 b'l 24 c) 36 d)

    48

    59.

    fies klos

    de

    papas

    cuestan

    5X,

    6

    Kg

    cuestan

    5(x+3o),

    entonces

    el

    valor

    de

    3

    Kgde

    papas

    es:

    )

    s30

    b)

    s40

    c)

    sso

    d)

    s60

    60.

    Qu

    trmino

    fialz

    la sucesin?

    2y,8v,14s,

    al

    d) 2or

    6t bl

    18q

    c) zop

    61.

    El cuadrado AscD

    toc l

    .r.ulo

    en 4

    puntoi

    L

    toosud dl

    ldo

    l

    dadEdo

    es

    2d.

    Ecutre

    el

    rea de la

    ecin

    b)

    2tr-4

    mineral

    de

    hierro

    de 225

    toneladas

    d))

    s12oo

    b)

    s1301

    63.

    Complete

    la

    sucesin

    o,3,4,75,24,463

    64.sel

    lado de

    uncuadrado es 5 cm

    ms

    largoque

    cuadrados diferenen 105

    cmz,

    entonces

    ellado del

    el de

    otro

    cuadrado

    y

    las

    reas

    de

    los

    cuadrado

    ms

    pequeo

    mlde:

    8cm3cm d)

    )

    scm

    b)

    7cm

    c)

    65.

    Qu

    porcentaje

    es

    V3

    de

    V6?

    a)

    50 b) 10o

    c) 1so dl

    2oo

  • 7/23/2019 forma 95

    17/38

    66. Un

    estante

    puede

    llenarse

    con

    12lbros

    de

    Algebr

    y

    10

    lbros

    de Geornet,

    o

    18 de Algebry

    6de

    Geornetre.

    Con

    cuntos

    lblos

    solode

    Algebre se

    llea

    elestante?

    el 42 bl 33 cl 27 dt

    24

    67.

    La suma

    de

    dos nmeros

    es 24. Tres veces

    el

    mevor

    excede

    en

    dos

    unidades a

    cuatro veces el

    menr-

    Haller los nmeros.

    a)

    14y16

    b) 8y14 c) 2oy1o d)

    14y1o

    64.

    Qu

    porcentaje

    de rebaja

    se hace

    sobrc

    una

    deuda

    de

    54500

    que

    se reduce a

    53600?

    a)

    80

    b) 60 c) 40 d)

    20

    69. Desde

    San Pedro a SanJua

    existen 3

    carreters

    diferentes,

    y

    desde

    SanJun

    San Pedro

    hay

    5.

    Cuntoscaminos

    diferentes

    hy

    par

    rdesde

    9n

    Pedro hasta

    San Pablo

    pasando

    porSan

    luan?

    )

    a) 8 b) 120 cl 75

    d) 1s

    70. En

    una

    canasta coh 36 bolas blancasy negras, hay 8 bolas negras ms

    que

    blancas.

    Cuntas

    bols

    blancas

    hav en

    la canasta?

    al12b)14c)d)28

    71. Dos repartidores

    de

    pizas

    son contEtados. El

    primero

    reparte a

    razin

    de 3

    pzzas

    por

    hor

    y

    el

    segundo 5

    pzzas

    por

    hor.

    Si llega

    un

    peddo

    de 24

    pzzas

    de diferentes clentes

    ysolo

    estn

    los

    '

    dos nuevos

    tepardores contratados, determne

    en

    cutos

    m'nutos

    se

    entregern

    todas

    ls

    pfz?.as-

    a) 360 b) 120

    c) 1ao dl

    Z4o

    72.

    Elta

    el

    nmero

    que

    da

    continuidad a Ia

    sere

    qu

    se

    presenta

    34, 52, AA,

    742,

    274-...-

    al

    4o4 b) 306 c) 341 d)

    304

    73.

    Un

    agencia de

    publicdd

    obtiene

    un contrto

    que

    asciende a USD 2OOOOO.las

    ganancas

    son

    repartidas de

    la

    sguiente

    manera:

    al

    director

    de

    la

    firme

    Ie

    toca

    25%;

    al

    lderde

    la

    campaa,

    150

    y

    os

    cuatro

    creatvos, elporcentaje

    sobrnte

    en

    partes

    iguales-Tomando en

    cuenta

    que

    el

    d

    irector

    tarnbin

    partcipen

    elprcceso creativo,gan USD

    a)

    so

    ooo

    b) 25 ooo r) 80 ooo d) 60 ooo

    74.

    Qu

    nme.ofalt3

    en

    la

    sucesin?

    796,9A, 700,50, 4a, 24,

    -

    73

  • 7/23/2019 forma 95

    18/38

    al b)

    c) d)

    75.

    U h

    padreliene

    a

    hora 29 os

    rs

    que

    su

    hto. Hace

    12

    aos,

    la

    edad

    d el

    padre

    er 30

    veces a edd

    delho.

    Qu

    ededtend

    el

    hio dentro

    de

    I

    aos.

    a) 13 bl 2 c)34 d)s

    76. Eh un

    aula h?y

    xooalttmnos,

    d

    los

    cuales

    lK,

    son

    hombres, 30

    usa

    gafas, y

    15

    son

    '

    varones

    y

    usah

    gafs;

    si selecconamos al azarun al no dedcho

    cu6o'

    cul

    es

    la

    probabildad

    de

    que

    sea

    mujer

    y

    qle

    no

    use

    gafas?

    a) 9/2o

    bl 2s/7o cl 314

    dl

    Y'

    77-

    Se

    tienen dos nmerostals

    que

    la

    mitad

    de

    su sum es

    30yeldoble

    de

    su diferencia es

    40.

    cul

    es

    el

    producto

    de los

    nrneros?

    2A

    -t75

    400

    78. De

    las 120

    pregunts

    de metemicas

    qetehe

    ha

    pruba,

    e'40%son

    pneguntas

    de

    geometa,la

    sexta

    parte

    delreetosonde

    estadstica,

    yel60%

    de Ioque

    qued

    son

    pregrrtasde

    aritmtica,

    todas

    las

    dems

    ssn

    deAlgebra.

    Cuntas

    son

    deAlgebra?

    c)

    24

    40

    l

    72

    b)

    b)

    12s

    160 c)

    ii'

    79.

    L,a computadora con 6 GB de memoria

    piocese

    datos

    en

    240 us.

    En

    cuntos

    mcrosegundos

    proces

    detos le

    misma computado,s

    un tcnco retira

    2

    GB de

    su

    memoria?

    a) 80 b)

    80. Una

    bicceta

    tiee

    segunda

    de 75 cm.

    segunda?

    360

    oj

    720

    dos

    redas de

    dstnto

    ta

    mao:

    Ia

    primera

    tiene

    un

    radode

    25

    cm

    y

    la

    Cuando

    Ia

    primer

    h dado

    3oo

    vueltas,

    Cuntsvueltas

    hab

    dado

    la

    el

    6,2s

    b)

    18,75

    cl

    100 d)

    900

  • 7/23/2019 forma 95

    19/38

    81.

    RAZONA'IENTO

    ABSTRACTO

    Cuntos

    cuadrados

    hay en

    el

    sguiente dibujo?

    ,A)

    30

    B)

    16

    c)

    32

    D) 27

    82.

    Delermine el

    nmero de

    lringulos

    que

    contiene la

    siguente

    figura.

    A)e

    B)

    18

    q25

    D)

    33

    02-ENES-14-&3-0000-F9 -108-t

    2-000

    A

  • 7/23/2019 forma 95

    20/38

    83.

    En la sguiente

    figura se.muestran

    doble

    que

    el

    de

    la esfera zquerda,

    dos esferas- Si el

    rado

    cul

    es

    la

    proporcin

    de

    de

    la

    esfera

    derecha

    los volmenes?

    es

    el

    A)2

    B)4

    D)8

    84. Ela la figura

    que

    da

    contnudad

    a la serie.

    A)

    I

    9

    B)

    D)

    5

    7

    9

    11

    2NES-14

    13-000GF9

    -l 08-'12{00

  • 7/23/2019 forma 95

    21/38

    Cul

    es

    la

    proyeccin

    trontal del objeto

    hidimensional?

    A)

    02NE9l4

    03-000FFg:-1

    08-1

    2-000

    86. Complete

    la analoga.

    esa como esa

    ?

    25

  • 7/23/2019 forma 95

    22/38

    87.

    Selec4ione

    la llgura

    que

    contna

    la

    secuencia en el espacio

    de la inter.ogante.

    .

    c)

    B)

    88. Seleccone

    la

    flgura

    que

    contina

    Ia

    D)

    secuencia en el

    espaco

    de la nterogante.

    A)

    c)

    B)

    D)

    02-ENES-

    t4-.03-000GF9'.

    -10&12-000

    2

    T

    @

    o o

    o

    ?

  • 7/23/2019 forma 95

    23/38

    o4z'

    ,/E

    "4/

    tz

    /v

    a

    93-

    Seleccione

    la imagen

    que

    contna la

    serie,

    Ai

    c)

    B)

    D)

    la figura

    bidimensonal

    que

    pemie

    consbuir

    e

    siguente

    prsma.

    B)

    "/

    c2

    94-

    ldentifique

    A)

    c)

    D)

    v

    /L/

    02-E l{ES-4{}3{x)Oq-Fg1

    -:1

    08-

    l

    2-000

    29

  • 7/23/2019 forma 95

    24/38

    89.

    Cut

    es la

    proyeccin

    de

    Ia

    vista

    super'lor

    del

    cuerpo

    trdmengional?

    A)

    90.

    B)

    .u)

    B)

    D)

    ldentifique la figura

    que

    pertenece

    al

    conjunto.

    Yltl'l.

    lp

    ^\lIl\1"

    A)

    02-ENES-I+i)3.{nOo-FS

    :.:

    t

    0&12-000

    ,l-

    I

    --7

    27

  • 7/23/2019 forma 95

    25/38

    91.

    Cul

    es

    una

    de

    las

    proyecciones

    del

    objeto?

    B)

    )

    D)

    92.

    Qu

    figura

    contina

    la

    secuencia?

    B)

    )

    D)

    (J

    (J

    a)

    02-ENES-1++3{000-F9d

    -f

    0&12-000

    \Jv

  • 7/23/2019 forma 95

    26/38

    oo

    o

    ?

    95.. Seleccione la

    figura

    que

    contna la

    secuencia en

    elespaco

    de

    Ia

    inteffogante"

    A)

    c)

    B)

    )

    D)

    )

    B)

    D)

    96, ldentifique

    la

    magen

    que

    completa

    la serie,

    A

    02-ENE914.

    l3-0000-FS

    -10&12-000

  • 7/23/2019 forma 95

    27/38

    97.

    Seleccione

    Ia

    magen

    que

    completa la

    secuercia.

    1..

    A)

    -B)

    D)

    Cul

    es

    el

    slido

    que

    se

    forma al armar

    elsiguiente esquema?

    8-

    B)

    D)

    A)

    c)

    3t

    ///

    7

    e

    *

    69

    geg

  • 7/23/2019 forma 95

    28/38

    99.

    Seleccone

    la

    figura

    que

    contina la sujesin.

    D)

    )

    \

    100. ldentmque

    otra

    vsta

    del

    obieto.

    A)

    2NE91-03-O000-F9

    .

    -1

    0&12-000

  • 7/23/2019 forma 95

    29/38

    grafrco

    que

    corresponde

    a la vista

    tateral derecha

    de

    h fgr.na

    102.

    Todas

    las

    imgenes

    pertenecen

    al

    conjunto,

    excepto

    :

    B)

    D)

    t0l-

    A)

    ldent'que

    el

    bidmensional.

    B)

    c)

    A)

    )

    A

    0

    tr +

    Y

    P

    P

    Y

    A tr

    0

    +

    Y

    E

    P

    +

    A

    0

    Y

    P

    A

    0

    E +

    +

    0

    E

    P

    Y

    02-ENES-14-03{000+9 -l

    08-12-oo0

  • 7/23/2019 forma 95

    30/38

    103. ldentifque

    otra

    sta

    del objeto-

    A)

    l01. ldentifique

    la vista superior

    de

    la figura.

    (}2-ENE914-03-000GFS'

    -108-f

    2-000

    C

  • 7/23/2019 forma 95

    31/38

    105. complete la

    analoga.

    A)

    B)

    D)

    106-

    Seleccione

    la

    fgura

    que

    conna

    la

    secuenca

    en

    elespacio

    de

    la interogante.

    AA^

    na^

    nAE

    A)

    B)

    D)

    02-ENES-1403{00o-Fs

    r-1o8-12-000

  • 7/23/2019 forma 95

    32/38

    Todas

    pertenecen

    al conjunto,

    excePto:

    07.

    A)

    c)

    B)

    D)

    D)

    108.

    ldentifique la

    magen

    que

    coesponde

    alpatin.

    B)

    )

    c)

    02-ENES-14. 03-0000-F9

    -108-12-000

  • 7/23/2019 forma 95

    33/38

    109.

    Seleccone

    Ia

    opcin

    que

    contina

    la

    secuencia

    en

    elespacio

    indicado.

    ruE

    run

    E@

    l-t=\

    l tl

    +

    tl

    ----------r

    E

    A)

    c)

    B)

    D)

    )

    B)

    D)

    Seleccione

    la

    imagen

    que

    completa

    la secuencia.

    IE

    I

    I

    I

    II

    I

    110_

    02-ENES

    4-03-0000-F9

    :-l

    08-12-0oo

    I

    E

    II

    I

    E

    t

    E

    E

    E

    tE

    EE

    E

    a

    T

    I

    37

  • 7/23/2019 forma 95

    34/38

    lll.

    Seleccione la figura

    que

    completa

    la

    serie._

    A)

    c)

    B)

    D)

    B)

    D)

    112.

    ldentifique la

    figura

    que

    termina

    la

    secuenca.

    A)

    c)

    :-3

    02+NE91r'-0+0000-F9

    -1

    08-12-000

  • 7/23/2019 forma 95

    35/38

    113. Determne

    Ia

    figura

    que

    coresponde

    a una vista delcuerpo.

    114. ldentifque

    la

    imagen

    que

    contina

    la secuencia

    de

    grficos

    con rotacin.

    B)

    D)

    B)

    )

    D)

    oz-ENES-l,f

    -03-0000-Fg.t-l

    08-1

    2-ooo

    ,LI LN

    \-r/

    Y

    +

    L-N

    ti

    ,2

    ?

  • 7/23/2019 forma 95

    36/38

    >k

    X

    115,

    ldentmque

    elgrfico

    que

    completa el conjunto.

    A)

    B)

    c)

    D)

    I16.

    Elija

    la fgura

    que

    completa

    elconjunto.

    B)

    )

    D)

    02-ENES-14,03.0000-F9 -'t08-12-000

  • 7/23/2019 forma 95

    37/38

    J l7.

    ldentifique

    la figura

    que

    completa

    la

    secuencia-

    B)

    c)

    D)

    I18.

    Seleccione

    la

    magen

    que

    completa

    Ia

    secuenca.

    A)

    A)

    B)

    D)

    \

    02-ENES-14{3{00GF9

    -108-12_000

    41

  • 7/23/2019 forma 95

    38/38

    a

    tr

    a

    -l

    a

    tr

    ./t

    \

    a

    tr

    tr

    z

    119. ldentifque Ia imagen

    que

    completa la serie-

    A)

    B)

    a

    tr

    c)

    D)

    120.

    Seleccione

    el

    elemento

    que

    completa

    la secuencia.

    A)

    B)

    D)

    )

    o o

    E

    o

    a

    tr

    o

    a

    u

    tr

    r

    I

    I r

    I TI

    tat

    rlrl

    I t

    rr