Forma 1

8
Escuela: Normal de Atizapán de Zaragoza Licenciatura: PREESCOLAR Grado: Grupo: II Curso: “ Planeación Educativa “ Profesor: Paulo Ernesto de la Rosa Alumna: Juana Isabel Aguilar Reyes

Transcript of Forma 1

Page 1: Forma 1

Escuela: Normal de Atizapán de Zaragoza

Licenciatura: PREESCOLAR

Grado: 1° Grupo: II

Curso: “ Planeación Educativa “

Profesor: Paulo Ernesto de la Rosa

Alumna: Juana Isabel Aguilar Reyes

Page 2: Forma 1

12 FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR

Hans Aebli

Formas básica uno

NARRAR

Page 3: Forma 1

La comunicación de acontecimientos o hechos es de manera directa, se transmite verbalmente mediante la narración y el informe de forma viva. MITOS Y LEYENDAS

La narración transmite emociones e impresiones que suscitan : NovedadSorpresatensión emocional

que despierta la atención e interés.

Page 4: Forma 1

Narrar: Es una forma de comunicar un acontecimiento o un hecho sean estos sean reales o imaginarios. Es la forma más antigua de cómo compartir los conocimientos y las experiencias.

Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.

Page 5: Forma 1

Debe cumplir algunas de las siguientes características:•Concreta y adecuada al discente.•La narración debe ser intensa y natural, utilizando la mímica.•La animación dramática es otro recurso que no debemos olvidar.•Debe causar suspense y algunas situaciones inesperadas.

Page 6: Forma 1

La narración para cumplir con la asociación, requiere que los signos verbales estén vivos, se adapten al nivel de desarrollo del alumno y a su idiosincrasia.

La narración tiene las siguientes posibilidades para hacer avanzar al alumno hacia lo desconocido: •Aclarar •Explicar•Prever otros desarrollos•Dialogar •Representar

Page 7: Forma 1

•La narración como proceso de enseñanza es de gran importancia, ya que narrar es un modo primordial de encontrarse.•Su objetivo principal es despertar el interés del alumno a través de una historia, relato o hecho ocurrido en el pasado.•La narración enseña a determinar y exponer algo que le interesa a los estudiantes.

Page 8: Forma 1

El profesor construye y evoca a partir de sus experiencias sus narraciones, bien sea referenciando a otros o encadenándolas a su propia experiencia.

Entre las experiencias de narración se pueden tener las lecturas en voz alta y otras aproximaciones que el docente realice en su experiencia didáctica.

Esta puede ser un recitado libre, de memoria o de lectura oral.