Forjado

2
Forjado. Maquina: prensas y martinetes Martinetes de forja (martinete de caída libre) Funcionan aplicando una descarga por impacto contra el material de trabajo. Los martinetes de caída libre se usan con más frecuencia para el forjado con troquel impresor. La parte superior del troquel de forjado se fija al pistón y la parte inferior se fija al yunque. En la operación, el trabajo se coloca en el troquel inferior, el pistón se eleva y luego se deja caer sobre la pieza de trabajo. Cuando la parte superior del troquel golpea el trabajo, la energía de impacto ocasiona que la pieza tome la forma de la cavidad del troquel (se necesitan varios golpes de martillo para lograr el cambio deseado de forma). Se clasifican en: 1) Martinetes de caída libre por gravedad: generan su energía por el peso de un pisón que cae libremente. La fuerza del golpe se determina por la altura de la caída y el peso del pisón. 2) Martinetes de potencia: aceleran el pisón con presión de aire o vapor. Prensas de forjado Aplican una presión gradual (en vez de impactos repentinos para realizar las operaciones de forja). Las prensas de forjado incluyen: 1) Prensas mecánicas: funcionan por medio de excéntricos, manivelas y juntas o articulaciones de bisagra que convierten el movimiento giratorio de un motor en movimientos de traslación del pisón. Alcanzan fuerzas muy altas en el fondo del recorrido de forjado. 2) Prensas hidráulicas: usan un cilindro hidráulico para accionar el pisón. 3) Prensas de tornillo: aplican la fuerza por medio de un tornillo que mueve al pisón vertical.

description

de metales

Transcript of Forjado

Page 1: Forjado

Forjado.

Maquina: prensas y martinetes

Martinetes de forja (martinete de caída libre)

Funcionan aplicando una descarga por impacto contra el material de trabajo. Los martinetes de caída libre se usan con más frecuencia para el forjado con troquel impresor. La parte superior del troquel de forjado se fija al pistón y la parte inferior se fija al yunque.

En la operación, el trabajo se coloca en el troquel inferior, el pistón se eleva y luego se deja caer sobre la pieza de trabajo. Cuando la parte superior del troquel golpea el trabajo, la energía de impacto ocasiona que la pieza tome la forma de la cavidad del troquel (se necesitan varios golpes de martillo para lograr el cambio deseado de forma).

Se clasifican en:

1) Martinetes de caída libre por gravedad: generan su energía por el peso de un pisón que cae libremente. La fuerza del golpe se determina por la altura de la caída y el peso del pisón.

2) Martinetes de potencia: aceleran el pisón con presión de aire o vapor.

Prensas de forjado

Aplican una presión gradual (en vez de impactos repentinos para realizar las operaciones de forja).

Las prensas de forjado incluyen:

1) Prensas mecánicas: funcionan por medio de excéntricos, manivelas y juntas o articulaciones de bisagra que convierten el movimiento giratorio de un motor en movimientos de traslación del pisón. Alcanzan fuerzas muy altas en el fondo del recorrido de forjado.

2) Prensas hidráulicas: usan un cilindro hidráulico para accionar el pisón.3) Prensas de tornillo: aplican la fuerza por medio de un tornillo que mueve al pisón

vertical.

-Las dos últimas, operan a velocidades bajas del pisón y pueden suministrar una fuerza constante a través de la carrera.-

Herramienta: troquel (comprime el trabajo para darle la forma)

Forjado con troquel abierto

Consiste en comprimir una pieza de sección cilindrica entre dos troqueles planos, semejante a una prueba de compresión. Esta operación de forjado reduce la altura del trabajo e incrementa su diámetro.

Forjado con troquel cerrado o troquel impresor

Page 2: Forjado

Se realiza con troquel que tiene la forma inversa de la requerida para la pieza.La prueba del trabajo inicial se muestra como una pieza cilíndrica similar a la de las operaciones previas en troquel abierto. Al cerrarse el troquel y llegar a su posición final, el metal fluye más allá de la cavidad del troquel y forma una rebaba en la pequeña abertura entre las placas del troquel (dicha rebaba fuerza al material de trabajo a permanecer en la cavidad).