Fonema r

4
Escuela Jesús Ocaña Rojas Coyol de Alajuela Dirección Regional de Educación Alajuela Circuito 05, TERAPIA DEL LENGUAJE INFORME INICIAL 2015 Nivel 1-4 Datos Personales Nombre: Junhui Xie Li Edad: 7.4 años Fecha de Nacimiento: 27 07 08 Domicilio: Pacto del Jocote, Urb Juan Santamaría Nacionalidad: Costarricense Motivo de Consulta La docente refiere “Dificultad en la articulación y comprensión del mensaje”. Historia Clínica De acuerdo a la anamnesis aplicada, el desarrollo prenatal fue normal, el menro nació según refiere la madre en el Hospital Clínica Bíblica a las 36 semanas de edad, por parto normal y de presentación cefálica. Su peso al nacer fue de 2760 gramos y una talla de 46 cm. Apgar 1° 9 y 5° 10. Junhui caminó a los 12 meses, caminó a los 14 meses y su desarrollo a nivel del lenguaje parece haber sido normal, en el hogar se habla cantonés por lo que el menor presenta dificultad con el español.d. En los antecedentes familiares no se registran problemas de lenguaje por el lado paterno ni materno. Pruebas Aplicadas 1.Evaluación del Lenguaje a) Fonética y fonología. b) Semántica c) Morfosintaxis d) Pragmática

Transcript of Fonema r

Page 1: Fonema r

Escuela Jesús Ocaña RojasCoyol de Alajuela

Dirección Regional de Educación AlajuelaCircuito 05,

TERAPIA DEL LENGUAJE

INFORME INICIAL 2015Nivel 1-4

Datos Personales

Nombre: Junhui Xie Li Edad: 7.4 años Fecha de Nacimiento: 27 07 08Domicilio: Pacto del Jocote, Urb Juan Santamaría Nacionalidad: Costarricense

Motivo de Consulta

La docente refiere “Dificultad en la articulación y comprensión del mensaje”.

Historia Clínica

De acuerdo a la anamnesis aplicada, el desarrollo prenatal fue normal, el menro nació según refiere la madre en el Hospital Clínica Bíblica a las 36 semanas de edad, por parto normal y de presentación cefálica. Su peso al nacer fue de 2760 gramos y una talla de 46 cm. Apgar 1° 9 y 5° 10.

Junhui caminó a los 12 meses, caminó a los 14 meses y su desarrollo a nivel del lenguaje parece haber sido normal, en el hogar se habla cantonés por lo que el menor presenta dificultad con el español.d.

En los antecedentes familiares no se registran problemas de lenguaje por el lado paterno ni materno.

Pruebas Aplicadas

1.Evaluación del Lenguaje

a) Fonética y fonología.b) Semánticac) Morfosintaxisd) Pragmática

2.Praxias linguobucofonatorias

Resultado de las Pruebas

Page 2: Fonema r

Escuela Jesús Ocaña RojasCoyol de Alajuela

Dirección Regional de Educación AlajuelaCircuito 05,

TERAPIA DEL LENGUAJE

A. Fonética y fonología

Omite el fonema /l/ en posición inicial: ibro/libro. Sustituye el fonema /r/ por el fonema /l/ en todas las posiciones. Sustituye el fonema vibrante múltiple por el fonema vibrante simple:

carito/carrito. Presenta repeticiones en el habla espontánea. En ocasiones presenta disfluencias, y taquilalia.

B. Semántica

Agrupa correctamente animales de la granja, de la selva y frutas, comprende el significado abstracto (relación/acontecimiento) de los objetos, como la silla, lápiz, tijera, etc.

Comprende la relación entre acontecimientos como: En la noche está la: luna. Identifica y nombra adecuadamente todos los colores, útiles escolares. El menor identifica y nombra adecuadamente partes del esquema corporal,

presenta dificultad para nombrar y reconocer algunas como codos/Labios/nuca. No entiende el concepto de los opuestos y/o contrarios. Contesta adecuadamente preguntas de causa y efecto: Qué pasa si tocas el

fuego? R/ Me quemo... No responde adecuadamente a las adivinanzas.

C. Morfosintáxis

El niño presenta ninguna dificultad en el uso de los nexos funcionales, utiliza frases cortas y largas para comunicarse, además utiliza verbos, artículos, sustantivos y complementos en su lenguaje oral.Sin embargo presenta dificultad para para formular oraciones, además en el género y el número, en ocasiones no hay concordancia en el uso de pronombres y los tiempos verbales. Presenta dificultad en el singular, plural, femenino y masculino.

D. Pragmática

El niño presenta un lenguaje adecuado con coherencia, intencionalidad e iniciativa comunicativa, así como toma de turnos y roles, narra historias sin dificultad.

2 Praxias Linguobucofonatorias

Page 3: Fonema r

Escuela Jesús Ocaña RojasCoyol de Alajuela

Dirección Regional de Educación AlajuelaCircuito 05,

TERAPIA DEL LENGUAJE

No presenta dificultad para realizar las praxias, pues logra realizarlas adecuadamente al momento de la valoración.

Observaciones

A presentado muchas ausencias por lo que se egresa del servicio de terapia del lenguaje. Sólo se entrega un informe porque ingresa en mayo y se egresa en setiembre. Es un niño participativo y trabajaba bien. Al egresarse queda en lista de espera.

________________________Mariela Herrera Mora

Terapeuta del Habla, Voz y Lenguaje

Recibido por:________________________.