Fondos mutualistas

10
FONDOS MUTUALES Modelo del Mercado Retail Oportunidades del pequeño inversionista Análisis y manejo de carteras de inversión UNESR Valles del TUY

description

Fondos mutualistas, breve descripión

Transcript of Fondos mutualistas

Page 1: Fondos mutualistas

FONDOS MUTUALES

Modelo del Mercado Retail Oportunidades del pequeño inversionista

Análisis y manejo de carteras de inversión

UNESR Valles del TUY

Page 2: Fondos mutualistas

Modelo del Mercado Retail Oportunidades del pequeño inversionista

FONDOSMUTUALES

UNA COMPAÑÍAANÓNIMA

PERFIL DELINVERSIONISTA

FONDO CONCOMISIÓN

OTRAS COMPANÍAS

HACEINVERSIONES

es

es

que

en

en

OBJETIVOS

ellos

OBTENERALGUNA RENTA

MANTENER OINCREMENTAR

BUSCAN

JURÍDICASNATURALES

PERSONAS

Ó

que

PRESERVACIÓN

es de

CORTOPLAZO

MEDIANOPLAZO

LARGOPLAZO

el

COMOHORIZONTE

de

INVERSIÓN

tiene

VALOR DE LAINVERSIÓN

01 A 0 3AÑOS

MÁS DE 05AÑOS

03 A 05AÑOS

CLASIFICAN

se

FONDO SINCOMISIÓN

DIVIDENDOS

DIVIDENANUALMENTE

100% DE LAUTILIDAD

del

se

LOSINVERSIONISTAS

entre

los

PODER ADQUISITIVO

del

SU DINERO

de

PROSPECTO

FUENTE DEINFORMACIÓN

LA PRINCIPAL

es

el

LAS INVERSIONES

sobre

DESEMPEÑO OBJETIVOSCOSTO COMISIONES

DE LOS FONDOS

Page 3: Fondos mutualistas

¿Qué Son?

Carteras de inversiones administradas por profesionales que incluyen acciones, bonos

y otros tipos de inversiones

¿Cómo funcionan?

Las personas compran una participación y el fondo utiliza ese dinero para comparar

acciones, bonos y otros tipos de inversiones. Las utilidades se devuelven a los accionistas

mensualmente, trimestralmente o semianualmente, en forma

de dividendos.

FONDOS MUTUALISTAS

Ventajas 

Permite a los pequeños inversionistas aprovechar la destreza de un administrador

de inversiones profesional y la diversificación que normalmente sólo está al alcance de inversionistas que disponen de

grandes sumas.

FONDOS MUTUALES

Page 4: Fondos mutualistas

¿Qué son los Fondos Mutuales?

Es una Entidad de Inversión Colectiva que permite tanto a

personas naturales como jurídicas, acceder al Mercado de

Valores de la mano de expertos asesores, con el objeto de

obtener una rentabilidad competitiva en el mediano y largo

plazo.

Modelo del Mercado Retail Oportunidades del pequeño inversionistaFONDOS

MUTUALES

Page 5: Fondos mutualistas

Fondos Mutuales

Cada Fondo Mutual tiene un objetivo de inversión determinado, el cual estará definido por el tipo de valores y la proporciones que tenga

Los Fondos Mutuales generan dinero de dos maneras:

Por los dividendos e intereses de las inversiones de la cartera que posea

Por la ganancia de capital como consecuencia de la revalorización de los valores que posea

Las inversiones en los Fondos Mutuales se realizan a través de unidades de inversión

El rendimiento de los Fondos Mutuales se puede calcular diariamente.

Aspectos Generales

FONDOS MUTUALES

Page 6: Fondos mutualistas

Fondos Mutuales

La Comisión Nacional de Valores autoriza, regula, controla, vigila y supervisa a los Fondos Mutuales de inversión, la oferta pública de sus unidades de inversión y a sus Sociedades Administradoras

Los fondos mutuales siguen procedimientos de diversificación de riesgo según se estipula en la Ley de Entidades de Inversión Colectiva

Las inversiones en los Fondos Mutuales está exento del impuesto sobre la renta (I.S.L.R.) por los enriquecimientos obtenidos (caso de clientes retail)

FONDOS MUTUALES

Page 7: Fondos mutualistas

Tipos de Fondos Mutuales

Renta Fija: Son fondos que tienen como objetivo invertir en papeles comerciales, bonos del estado y bonos privados, en moneda nacional o extranjera emitidos por empresas del sector público y/o privado.

Renta Variable: Buscan maximizar el rendimiento, invirtiendo en acciones de empresas que se cotizan en las Bolsas de Valores, tanto nacionales como extranjeras

Mixtos: Tienen como objetivo diversificar su inversión en valores de renta fija y renta variable, en diferentes proporciones.

Divisas: Realizan sus inversiones en moneda extranjera, pudiendo dedicarse a invertir en diversos tipos de valores: renta variable en los mercados locales y foráneos, renta fija y/o combinaciones de ambos (estructura mixta)

Modelo del Mercado Retail Oportunidades del pequeño inversionistaFONDOS

MUTUALES

Page 8: Fondos mutualistas

Modelo del Mercado Retail Oportunidades del pequeño inversionista

Acciones, Papeles y Obligaciones (Empresas Privadas)

Acceso del pequeño inversionista

Emisiones de empresas privadas:

Emisiones del Gobierno:

Bonos:

Vebonos

Bonos Globales

Bono del Sur I, II y III

PDVSA

Oportunidades del pequeño inversionista

Page 9: Fondos mutualistas

Ganancia de inversionistas en proceso de emisiones

Inversionista(Capital en Bs.)

Emite Orden de Compra, utiliza financiamiento para maximizar el

monto a obtener

Recibe Títulos en USD

(Al precio fijado y al tipo de cambio oficial, 2.150

Bs/US$)

APERTURA DEL MERCADO

SECUNDARIO

Venta de Títulos(Obtención de US$ a un tipo de cambio implícito, según precio de compra y venta de los títulos)

Venta de US$ obtenidos

Pago del Financiamiento en

Bs., ganancia para el Inversionista

1

2

34 5

Inversionista con capital en bolívares puede utilizar financiamiento para obtener una mayor cantidad de Títulos en divisas que las que podría comprar sin utilizar financiamiento. Los instrumentos ofertados pueden estar compuestos por uno o más títulos, los cuales pueden estar denominados completamente en dólares o en bolívares y dólares

El Emisor adjudica los montos por inversionista, según el tamaño de la oferta y el total demandado. El cliente pagará por estos títulos en divisas el precio fijado por el emisor, en bolívares al tipo de cambio oficial

La venta de los títulos en el mercado secundario permitirá obtener dólares, los cuales podrían ser adquiridos a un tipo de cambio implícito menor al de mercado de divisas, según los precios de venta de los instrumentos.

El inversionista vende los activos externos obtenidos por la liquidación de los títulos, tomando ganancias por el diferencial cambiario sobre la totalidad del monto invertido

Pago del financiamiento más intereses generados, con los bolívares obtenidos luego de la venta de los activos externos. El amplio diferencial de tipos de cambio permite al Inversionista obtener una ganancia luego del pago de la deuda

1

2

5

4

3

Ganancia de inversionistas en proceso de emisiones

Page 10: Fondos mutualistas

Inversionista(Capital en Bs. = 2.000.000)

Precio de Venta = 110%Monto a pagar: Bs. 1.892.000Financiamiento: Bs. 2.838.000

Recibe Títulos en USD

US$ 2.000 en Títulos, pagando Bs. 1.892.000

correspondientes al 40% no financiado

APERTURA DEL MERCADO SECUNDARIO: Precio = 80%

Venta de TítulosObtención de US$ 1.600 (US$ 2.000 vendidos al

80%)

Venta de US$ obtenidos

Venta de US$ 1.600 en el mercado a 3.500 Bs/US$. Resultado: Bs. 5.600.000

Pago del Financiamiento en

Bs., ganancia para el Inversionista

Pago de Bs. 2.838.000 de financiamiento con los Bs. 5.600.000. Ganancia = Bs.

2.762.000

1

2

3 4 5

El inversionista cuenta con Bs. 2.000.000 para invertir, decide colocar una orden de compra por USD 2.000, financiando el 60% de dicha orden. Dado un precio de 110% establecido para el título, el cliente cancelaría Bs. 1.892.000 y se financiaría Bs. 2.838.000, en caso de que le sean adjudicados los papeles que solicitó

Una vez realizado el proceso de adjudicación el inversionista conoce que le han sido otorgados los USD 2.000 en títulos, procede a cancelar los montos antes mencionados y recibe los títulos

Ante un precio de apertura del título de 80% el cliente decide vender inmediatamente los instrumentos y recibe por ellos USD 1.600.

El inversionista decide vender los dólares obtenidos para cancelar el financiamiento y tomar ganancias. Al realizar esta operación en el mercado a un tipo de cambio de Bs./USD 3.500, recibirá Bs. 5.600.000

Si el inversionista decide vender sólo los dólares necesarios para cancelar el financiamiento deberá liquidar USD 811 y conservará USD 789, los cuales habrá adquirido a un tipo de cambio implícito de Bs./USD 2.398 si se toma en cuenta que el monto invertido fue Bs. 1.892.000

Finalmente, el inversionista cancelará el financiamiento por Bs. 2.838.000, recuperará su inversión de Bs. 1.892.000 y obtendrá una ganancia de Bs. 870.000, lo cual representa un rendimiento de 46% sobre el monto invertido en un plazo de aproximadamente 10 días

1

2

5

4A

3

4B

Ganancia de inversionistas en proceso de emisiones: Ejemplo numéricoGanancia de inversionistas en proceso de

emisiones