Foncodes

4
Fondo de Cooperación para el Desarrollo (FONCODES) 1. Principales rasgos del programa o Foncodes es un programa articulador del desarrollo territorial rural .Trabaja con los gobiernos regionales y locales, buscando la igualdad de oportunidades, la generación de capacidades y las sinergias de las asociaciones público- privadas. o Grupo objetivo: hogares rurales en situación de pobreza y extrema pobreza focalizados en centros poblados de la sierra y selva abarcando: - Programa Juntos - Población usuaria de los programas de alivio del Midis (Juntos y Pensión 65) - Población usuaria de Qali Warma y Cuna Más - Otra población en situación de extrema pobreza de acuerdo a los resultados de la primera aproximación a la focalización territorial o La magnitud de la población objetivo de Foncodes sería de 3’304,821 personas (11.4% de la población total del país). o Objetivo: facilitar el acceso a los servicios sociales y el desarrollo de capacidades, e incrementar la autonomía de las familias rurales que se exprese en una reducción significativa de los niveles de pobreza y un aumento verificable de la calidad de vida de la población en situación vulnerable. o Creación: Creación data de 1991 .Actualmente pertenece al MIDIS o Presupuesto: - Desde su creación en el 15 de agosto de 1991 hasta diciembre de 2011, Foncodes ha invertido alrededor de 6 mil 500 millones de soles.

description

Descripción del Fondo Programa productivosPobreza

Transcript of Foncodes

Page 1: Foncodes

Fondo de Cooperación para el Desarrollo (FONCODES)

1. Principales rasgos del programa

o Foncodes es un programa articulador del desarrollo territorial rural .Trabaja con los

gobiernos regionales y locales, buscando la igualdad de oportunidades, la generación de capacidades y las sinergias de las asociaciones público- privadas.

o Grupo objetivo: hogares rurales en situación de pobreza y extrema pobreza

focalizados en centros poblados de la sierra y selva abarcando:

- Programa Juntos- Población usuaria de los programas de alivio del Midis (Juntos y Pensión

65) - Población usuaria de Qali Warma y Cuna Más - Otra población en situación de extrema pobreza de acuerdo a los

resultados de la primera aproximación a la focalización territorial

o La magnitud de la población objetivo de Foncodes sería de 3’304,821 personas

(11.4% de la población total del país).

o Objetivo: facilitar el acceso a los servicios sociales y el desarrollo de capacidades, e

incrementar la autonomía de las familias rurales que se exprese en una reducción significativa de los niveles de pobreza y un aumento verificable de la calidad de vida de la población en situación vulnerable.

o Creación:  Creación data de 1991 .Actualmente pertenece al MIDIS

o Presupuesto:

- Desde su creación en el 15 de agosto de 1991 hasta diciembre de 2011, Foncodes ha invertido alrededor de 6 mil 500 millones de soles.

- Financió 56 mil 800 proyectos, especialmente de infraestructura social y productiva.

- Actualmente el presupuesto es de 330 millones de soles (2015)

En el 2014 se ejecutó 205 proyectos en 18 unidades territoriales, el programa especial mi chacra emprendedora atendió (22 397) a través de capacitaciones en temas de tecnología del desarrollo productivo y el equipamiento en tecnologías de recuperación de agua, suelo y vegetación, riego tecnificado, manejo de cultivos, entre otros

Se financiaron 60 proyectos de apoyo a la infraestructura económica beneficiando (4 561) hogares

Page 2: Foncodes

A través del Programa Municipal de Atención a los Servicios Básicos (PMASB) se logró financiar proyectos como caminos vecinales, puentes carrozables, letrinas, sistemas de agua potables y sistemas de agua potable y saneamiento.

o Programas del Fondo:

Haku Wiñay / Noa Jayatai (vamos a crecer): - Desarrollar capacidades productivas y de emprendimientos, facilitando el

acceso a la seguridad alimentaria, así como la inclusión financiera de los hogares rurales en situación de pobreza.

- Este proceso dura alrededor de 2 o 3 años, dependiendo de la zona y parte por un proceso muy participativo de trabajo con las familias.

-  Para el año 2015, el programa proyecta invertir 93.4 millones de nuevos soles en 13 departamentos, 33 distritos en 235 centros poblados.

- De igual forma, se ha desarrollado el micromódulo “Orientaciones para el uso de la tarjeta de débito y tecnología bancaria”, llegando a través de 60 talleres a 4 mil usuarias del Programa Juntos.

- Cobertura: Son 987 centros poblados de la sierra y selva en 20 regiones del Perú con un presupuesto de S/. 113 millones, lo que permitirá expandir la intervención en zonas donde Juntos ya opera hasta alcanzar 180.000 beneficiarios al 2016

Compras Myperú Contribuir con la generación y promoción de la productividad en las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) La población objetivo son micro y pequeñas empresas MYPE es decir fabricantes de calzado, de muebles en madera, productos en metal y confeccionistas de prendas de vestir. Productores de insumos (cuero, plantas de PVC, madera, planchas de fierro, algodón, fibra acrílica y de alpaca, etc.

Se articula con el MEF en coordinación con Produce y el Midis y otros sectores públicos en base a la modalidad de núcleo ejecutor Hay un núcleo ejecutor de compras en cada entidad vinculada con el bien a adquirir.

Programas KFW: Es un programa que se lleva adelante con el cofinanciamiento de la cooperación internacional (el banco alemán -KFW) y la participación de los gobiernos locales de las regiones de Cajamarca y Lambayeque, para el acceso a servicios de agua potable y saneamiento, y para la formación de capital social mediante acciones de capacitación. Ejecutará alrededor de 70 proyectos con un fondo estimado de 61 millones de soles.

Page 3: Foncodes

El PMASB está alineado a la lucha contra la pobreza, al proceso de descentralización y  al fortalecimiento de la participación ciudadana

Los tipos de proyectos que financia el PMASB son los siguientes:

- Sistemas de agua potable- Saneamiento básico- Infraestructura de salud- Infraestructura educativa- Infraestructura vial- Redes secundarias de electrificación.