folleto_tecnico_PLH

14
Más que una casa, un estilo de vida. Casas de troncos industrializados.

Transcript of folleto_tecnico_PLH

Más que una casa, un estilo de vida.Casas de troncos industrializados.

GENERALIDADES DELSISTEMA DE CONSTRUCCIÓN

DESCRIPCIÓN GENERAL DE MATERIALES

A

Los edificios construidos con el Sistema utilizan el mismo tipo de fundaciones que una vivienda de construcción tradicional, sea esta de mampostería u otro sistema.También puede construirse sobre un entramado de madera suministrado por Patagonia Log Homes. Paredes exteriores

Paredes internas

En los modelos standard, Patagonia Log Homes no cotiza las paredes divisorias internas, en orden de que existen varios materiales y sistemas alternativos que permiten combinaciones estéticas muy compatibles. No obstante es perfectamente posible proveer los tabiques interiores en troncos laminados.

Entrepisos

Para la solución de techumbre se emplean cabios, cumbreras, correas, etc., fabricadas con madera laminada estructural o tirantes cepillados C4C. Como entablonado de techos se utiliza machimbre de ½”, ¾” o 1”, según cálculo del proyecto. Los elementos estructurales se dimensionan según cálculo del proyecto.

1

5

2

Estructura de techumbre

Las estructuras de entrepisos son solucionadas mediante vigas, correas, columnas, etc., y machimbre de 1”. Los elementos estructurales son dimensionados según cálculo del proyecto.

Fundaciones y entramados de piso

4

Están formadas por la unidad básica del Sistema (TRONCO), el burlete aislante y los bulones de unión, los que, en conjunto, forman las paredes externas autoportantes, las que se ensamblan y encastran entre sí para formar los recintos de la vivienda.

3

Todos los elementos fabricados y entregados por Patagonia Log Homes poseen etiquetas que los identifican, y son debidamente embalados con plásticos y zunchos para protegerlos del traslado de la fábrica a la obra.

Se entregan instrucciones y planos para el montaje (CARPETA TÉCNICA) en la cual se identifican todos los elementos según el etiquetado, lo que facilita la ubicación de las piezas en obra y su montaje.

EMBALAJE Y PRESENTACION DE ELEMENTOS

GENERALIDADES DELSISTEMA DE CONSTRUCCIÓN

A

DESCRIPCIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIÓNY MONTAJE

Todos los elementos son fabricados en el centro de mecanizado K2i, una potente maquinaria con una amplia prestación, que permite piezas con una precisión absoluta en sus dimensiones y fresados para encuentros y vinculaciones. Las mismas son entregadas para su correcta instalación en obra siguiendo lo indicado en la carpeta técnica del proyecto.Para la instalación de estos elementos se precisa como única herramienta la atornilladora eléctrica. No es necesaria mano de obra especializada, pudiendo realizar las tareas personal de obra con conocimientos de carpintería de obra general, siguiendo lo indicado en la carpeta técnica.

MATERIALESY PRODUCTOS

Con el fin de aislar la construcción de agentes climáticos y ambientales, se provee un burlete autoadhesivo de células abiertas, impregnado con un sellante acrílico en base acuosa, compatible con lasures, selladores líquidos, selladores a base de siliconas. Es de manipulación limpia y no deja marcas visibles de contacto.

Diseñado por la industria estadounidense, el burlete se adapta a los espacios que quedan entre las líneas de Macho/Hembra de la pieza, sellando de esta manera las uniones horizontales entre troncos, garantizando así la estanqueidad de las paredes.

Con este mismo fin, también se aplica en encastres de troncos y vigas de estructuras de techo.

ELEMENTOS DE AISLACIÓN

Dimensiones del burlete

Largo: se entrega en rollo de 10 Mts.Ancho x alto: 10 x 5mm comprimido y 10 x 15mm sin comprimir

El burlete se adhieresobre el macho del tronco

TRONCOS LAMINADOS

Patagonia Log Homes elabora tres tipos de vigas laminadas de listón corrido destinadas a elementos estructurales de paredes de casas, las cuales son llamadas Troncos Laminados.

Los mismos son elaborados a partir de tablas de madera de pino de 1½” x 8” en largos de 8 a 16 pies.

La madera, una vez aserrada, es sometida a un proceso de secado en cámara, lo que le brinda cualidades tales como humedad equilibrada, estabilidad dimensional, cualidades fitosanitarias (libre de insectos y hongos), etc.

Las piezas son prensadas en frío con un adhesivo estructural en base a Fenol Resorcinol (PRF), obteniendo de esta forma una viga laminada con calidad estructural, la que posteriormente es moldurada con la forma definitiva.

Para proteger los troncos se aplican 3 manos de LASUR, (con fungicida e insecticida) en todas sus superficies, esto brinda una protección externa contra humedad, hongos y el ataque de insectos.

Modelos y Dimensiones

B

134 mm

TroncoFrente curvo

TroncoFrente recto

TroncoFrente recto

134 mm 100 mm

190

mm

180

mm

Superficie recubierta con teflón para una mejor penetración.Autoperforante: No es necesario pre-perforar la pieza a unir.Cabeza cónica: Permite que no sea necesario avellanado previo.Aletas para la extracción de la viruta al penetrar en la madera.Largo: 10 pulgadas, hilo de paso ancho.

ELEMENTOS DE FIJACIÓN

Para la fijación de los troncos laminados entre sí, se suministra un bulón especialmente diseñado por la industria estadounidense para uso específico en construcciones de troncos.

Vigas y Columnas laminadas + Tirantes cepilladosForman la estructura de Pisos y Entramados de Techumbres y se entregan con los cortes y medidas correspondientes.

OTROS MATERIALES FUNDAMENTALES

Materiales complementariosPremarco: Diseñados para el ajuste de las ventanas y puertas con los vanos en las paredes, se entregan dimensionados según medidas de puertas y ventanas. Cuentan con una superficie pulida, apta para recibir terminación superficial como lasures, esmaltes, barnices, etc.Los premarcos superiores y laterales son rectos, y el premarco inferior posee botaguas y corta gotas.

Contramarco Exterior: Pieza diseñada para ajustar el Premarco con las paredes en vanos de puertas y ventanas; se entrega dimensionado según medidas de vanos.

Machimbres: Diseñados para cubrir superficies horizontales, tales como pisos y cubiertas de techumbre. Poseen un calce entre sí que permite uniones ajustadas.

MATERIALESY PRODUCTOS

B

Características

34mm

90mm

145 - 185mm

22 mm

100 - 134 mm

Perfil Premarco Superior y Lateral

Perfil Premarco Inferior

ELEMENTOSCONSTRUCTIVOS

ANCLAJE SOBRE FUNDACIONES DE HORMIGÓN

FUNDACIONES

El sistema es factible de instalar sobre todos los tipos de fundaciones tradicionales, tales como plateas, fundación corrida, etc. En aquellos casos en que la vivienda esté fundada sobre pilotes (de hormigón o madera impregnada), el entramado del piso será la base donde se anclarán las paredes.

Alternativa de altura variable, según el diseño de cada casa, con una capa de hormigón hidrófugo (con aditivo) que recibe los troncos.

Con elemento de Murete Perimetral

Fundación continua

Murete Perimetral

Hormigón Hidrófugo

Pared de TroncosBase Hormigón

Base ripio compacto

Alternativa 2

En ambos casos se deberá colocar una membrana asfáltica de aislación entre el hormigón hidrófugo y la primera hilada de troncos.

Para aislar el muro del hormigón, se coloca un elemento que puede ser de madera impregnada (CCA) o de hormigón; en este último caso, sobre el elemento de nivelación se coloca una capa de hormigón con un aditivo hidrófugo, solidario con la plataforma de piso.

Con elemento de Nivelación Perimetral

Alternativa 1

Cama Arena

Base ripiocompacto

Terreno

Capa de hormigónhidrófugo (con aditivo)

Calado enTronco Base

Babeta bota-agua

C

Terreno

Cama Arena

Pared de Troncos

Elementode Nivelación

Fundación continua

4020

5

Producida por

Tipo de Carga ESTÁTICAS

Estructura de techumbre con solución de cubiertaEntramados verticales de niveles superioresEntramado de entrepisoSobrecargas de usoPeso propioNieve y otros

DINÁMICAS U HORIZONTAL DE EMPUJE

Acción del viento

Sismo

PAREDES EXTERIORES

En general las paredes se clasifican en paredes exteriores (estructurales) y paredes o tabiques interiores (no estructurales), también llamados divisorios. Si bien Patagonia Log Homes puede proveer tabiques o paredes de interior, esto lo realiza a pedido y por lo tanto sólo detallaremos el sistema constructivo de las exteriores.Las Paredes Exteriores ESTRUCTURALES están Diseñadas para soportar:

ANCLAJE SOBRE FUNDACIONES DE PILOTES DE MADERA IMPREGNADA

En aquellos casos que la fundación este compuesta por pilotes con entramado de madera, se deberá iniciar el montaje de los troncos a partir de una solera de madera impregnada con CCA; ésta tendrá una sección según sea el tipo de pavimento que se instalará posteriormente. Si el pavimento es piso de madera de 20 mm de espesor que se instala sobre el terciado fenólico, la solera tendrá un espesor de al menos 40 mm (Fig A); en caso de un radier o contrapiso de hormigón, la solera tendrá un espesor suficiente como para cubrir el contrapiso y el piso definitivo, dejando al menos 5 mm entre el piso definitivo y el plomo inferior del primer tronco (Fig. B).

ELEMENTOSCONSTRUCTIVOS

C

Pared de Troncos

Solera Impregnada

Viga Principal Impregnada

Tapa Frontal (Friso)Impregnado

Pilote Impregnado

Base Hormigón

Fenólico

Fenólico

Aislación

Figura B

Figura A

ENTREPISOS

Las estructuras de entrepiso se solucionan de la misma forma que en una construcción tradicional (mampostería o entramados ligeros), siendo relevante para el sistema de troncos la forma de encuentros entre las vigas de entrepiso y las paredes de troncos. Según sea el caso, existen principalmente tres maneras de realizar estos encuentros:

Conectores metálicos

Son la forma más simple de unir dos elementos estructurales (vigas y paredes). Su forma y dimensiones están determinadas por el cálculo estructural del proyecto.

Calados a medio tronco

En aquellos casos que no se opte por los conectores, las vigas se montarán en calados practicados en los troncos correspondientes. Estos calados deberán ser de igual sección que la viga a empotrar.

Vigas pasantes

Las vigas pasan a través de las paredes, seccionando el tronco o haciendo calados pasantes según la sección de la viga. Es importante, para utilizar esta solución, que la longitud de los aleros garantice que las vigas no recibirán agua de lluvia, nieve, etc., asegurando su durabilidad.

ELEMENTOSCONSTRUCTIVOS

C

ELEMENTOSCONSTRUCTIVOS

C

La solución de estructuras de techos será similar a la utilizada en las construcciones tradicionales. Las cumbreras, cabios, limatesas, limahoyas y todos los elementos estructurales deberán ser calculados por un profesional idóneo según proyecto. Es importante determinar la forma de encuentro entre los elementos de la techumbre y las paredes de troncos. A continuación se describen las soluciones más comunes:

Principalmente son dos los aspectos a tener en cuenta en este encuentro:Enrase Troncos fila superior: es el corte longitudinal que “copia” el ángulo de la pendiente de los cabios.Empotramiento: es la forma en que los cabios se “empotran” en las paredes a través de calados practicados en éstas.

ESTRUCTURA DE TECHOS

Encuentro CABIOS / PAREDES

En los mojinetes se debe hacer un enrase que copie la pendiente de los cabios.

Enrase de MOJINETES Encuentro CUMBRERAS / PAREDES

La viga cumbrera se empotra en los mojinetes practicando un calado en éstos de igual sección a la de la viga.

Cumbrera empotradaen Mojinete

Enrase en Mojinete

Enrase

Enrase

Cabios

Calado

Unión de troncos y pared de piedraadyacente

Por requerimientos del proyecto, en algunas ocasiones se deberán unir las paredes de troncos con otros materiales, siendo el más usado la piedra, ya que por diseño brinda soluciones decorativas muy atractivas.

CONSTRUCCIONES ESPECIALES

En aquellos casos en que los troncos se deban adosar a muros de piedra en forma contigua, se dejará en éstos una pieza de madera de 22 mm de espesor en la que se insertarán los troncos por medio de la ranura practicada en uno de sus extremos (ranura de unión).

Murete de piedra sobrepuesto

Otra posibilidad de terminación es construir un muerte perimetral “sobre” la pared de troncos, en este caso se deberá contemplar la utilización de una “babeta” de zinguería para evitar que el agua escurra hacia el interior del murete (en azul).

Columna de piedra sobrepuesta

Al igual que en el ejemplo anterior, se reviste con piedra la esquina de troncos, la cual debe ser terminada con una unión rasante.

ELEMENTOSCONSTRUCTIVOS

C

Montaje de Filas Contiguas

3) MONTAJE DE FILAS CONTIGUAS3) MONTAJE DE FILAS CONTIGUAS

Para la unión de dos troncos contiguos se utiliza una chaveta de madera de pino, la que introduce en una ranura que posee el tronco. La chaveta queda solidaria a ambas piezas evitando filtraciones de aire a través de la junta.

Fijación sobre hormigón. (1)Para fijar la primera fila de troncos sobre hormigón, se utilizarán troncos y varillas roscadas de diámetro ½”, las que se introducen en perforaciones realizadas en el hormigón y afianzadas a éste por medio de adhesivo químico de rápido secado.

1) ANCLAJE A BASE DE LA FILA INICIAL

Fijación vertical. (2)Los troncos se fijan verticalmente unos a otros con el bulón autoperforante, colocándolos con una distancia de 50 cm entre sí, cuidando de alternar su ubicación entre filas para que no se ubiquen sobre el bulón anterior.

Burlete aislante. (3)El burlete aislante se coloca sobre ambos machos por medio de sus cara autoadhesivas. Por ser un material de células abiertas, se adapta a la forma contrayéndose y expandiéndose según sea necesario, ayudando al sellado.

2) MONTAJE DE FILAS SUCESIVAS

variable

varia

ble

90°

4) SOLUCIÓN DE ESQUINAS*

El tipo de solución para la unión entre paredes (esquinas) varía según el modelo de tronco y el efecto de diseño buscado en la construcción. La mayoría de las veces, las piezas que conforman las esquinas, poseen en sus extremos un fresado para ajustar con las piezas de la fila inferior de la pared contigua. Este fresado se realiza en fábrica con maquinaria de precisión, lo que garantiza su perfecto ajuste en obra.

Cuando las piezas se encuentran a 90º, las soluciones de esquina pueden ser de tipo:Tradicional / para troncos curvosBlock House o Tirolés / para troncos rectos.

Para encuentros distintos a los 90º, las alternativas son con uniones en cola de milano o bien con tablones.

MONTAJE DE PAREDESEXTERIORES ESTRUCTURALES

D

Burlete (3)Troncoentero inicial

Varillaroscada (1)

Bulon autoperforante10” (2)

Tronco medioinicial

Chaveta Madera

Ranura

Unión Troncos

Encuentrode Ranuras

Bulón 10”

MONTAJE DE PAREDESEXTERIORES ESTRUCTURALES

D

Con encastres rasantesTronco RECTO - Modelo TIROLESUniones sólo a 90º.

Para esta unión las piezas se cortan al ras y luego se le colocan tablones esquineros en forma vertical que tapan los extremos de los troncos. Así se obtiene un aspecto exterior parecido al de una casa común de madera.

Uniones sin encastresTronco CURVO o RECTO - Con TABLONESUniones para cualquier tipo de ángulo.

Con encastres ocultosTronco CURVO o RECTO - Tipo COLA de MILANOUniones en cualquier tipo de ángulo.

Con encastres pasantes en cruzTronco CURVO I Modelo TRADICIONALUniones sólo a 90º.

Con encastres pasantes en cruz Tronco RECTO I Modelo BLOCK HOUSEUniones sólo a 90º.

MONTAJE DE PAREDESEXTERIORES ESTRUCTURALES

D

5) ENCUENTRO DE PAREDES CON VANOSDE PUERTAS Y VENTANAS

Para el encuentro de los troncos en vanos de puertas y ventanas, se utilizan los premarcos especialmente diseñados para ajustar y dar perfecta terminación a éstos.

Puertas

En las ventanas se instalan los premarcos laterales y superior (22 x 134 mm ) y además se instala el Premarco inferior cuyo perfil cuenta con botaguas y corta gota.

Premarco superior22 x 134 mm

Contramarco exterior 30 x 90 mm

Contramarco interior20 x 45 mm

Premarco lateral22 x 134 mm

Las instalaciones eléctricas o que requieran cableado, pueden realizarse de forma tal que queden ocultas en las paredes de troncos, previéndose para tal fin perforaciones verticales (según planos) y ranuras fresadas en forma: a) detrás de los zócalos, o b) donde es posible incluir un "tronco canal" con una tapa de igual perfil que el mismo tronco. En planta alta también puede ir por contrapiso.

6) DUCTOS DE INSTALACIONES

Ductos flexibles se insertan en perforaciones provistas en los troncos

Pieza especialpara ductos

Tapa / Registro

Ducto flexibe alojadoen canal especial

134

22

Premarco

Contramarco Exterior

ContramarcoInterior

Espuma PU Ajuste Marco/Contramarco

Ranura para ducto Eléctrico

Premarco inferior34 x 185 mm

PATAGONIA RESPONDE

No se puede modificar nada referente a la estructura, pero generalmente no suele haber problema alguno en las pequeñas modificaciones de distribución y/o instalaciones (electricidad, agua etc.); sin embargo recomendamos preguntar los precios de las modificaciones para evitar sorpresas finales.

¿Se pueden hacer modificaciones una vez ha llegado la madera?

¿Sus casas de madera son hipotecables?

SÍ, pues se trata de auténticas viviendas, consideradas bienes inmuebles, ya que se construyen tronco a tronco en la obra y no son prefabricadas (no se transportan montadas desde fábrica). Nuestras casas son ancladas a una sólida base de hormigón, ya que pesan entre 20 a 60 toneladas de MADERA. La base es igual a la de una vivienda tradicional, lo que además elimina la posibilidad de moverlas posteriormente. Por esta razón se consideran bienes INMUEBLES. Además, disponen de planos de arquitecto y dirección facultativa, así como permisos de obras municipales.

Las casas de troncos tienen un excelente comportamiento térmico, ya que La madera es un mal conductor tanto del frío como del calor. De esta forma no lo transmite a su interior, y si lo hace, es de forma muy inferior a la mayoría de los materiales utilizados en construcción. El gasto energético de una vivienda de madera derivado de la calefacción o el aire acondicionado es un 50% menor que el de una casa tradicional.

¿Cómo se comporta la casa con respecto al frío y al calor?

Los plazos de entrega dependen de varios factores, siendo el diseño y sus distintas fases uno de los más complejos. Una vez finalizado el proyecto y desde la firma del contrato de compra, la duración de la producción varía según la cantidad de pedidos en fábrica y según la época del año, ya que se suspenden actividades durante dos semanas en vacaciones de verano. Patagonia Log Homes, procura entregar su casa en 2 meses; mientras tanto usted deberá realizar la cimentación. Una vez llegada la mercadería a su terreno, las paredes pueden levantarse en un plazo de 10 a 15 días, y en pocos días más se coloca el techo.

¿Cuáles son sus plazos de entrega?

Nuestros servicios consisten en ofrecer al cliente el suministro del material de madera necesario para la casa, pero no así el montaje. Por lo tanto usted deberá contar con un equipo de confianza o en su defecto lo contactaremos con especialistas que ya han trabajado con nuestro producto.

¿Ofrecen servicio de montaje?

Las casas de Patagonia Log Homes son montadas con aplicaciones de barniz de poro abierto (lasures) sobre ambas caras (interna y externa). El tipo de mantenimiento necesario variará según los siguientes factores: En la cara externa, en aquellas paredes que reciben mayor radiación solar, el barniz tiene un comportamiento distinto y se recomienda realizar una aplicación en un lapso máximo de 3 años, lo cual no supone grandes gastos económicos y de tiempo, ya que es de fácil aplicación y no es necesario aplicarlo a toda la construcción, sino en aquellas zonas que reciben más sol.En el interior, el mantenimiento es casi inexistente y se limita a los suelos, no siendo superior al que puede tener un parquet de una casa tradicional. No es necesario pintar las paredes con la misma frecuencia que en una casa tradicional.

¿Qué tipo de mantenimiento necesita por dentro y por fuera?

Las casas de troncos necesitan gran cantidad de madera, pero a pesar de ello, son sumamente competitivas en relación a otros materiales. Cada proyecto tiene su propio valor económico dependiendo de los m2, los distintos niveles de acabado, los detalles, materiales complementarios, etc. Si la obra se realiza alejada de la ciudad, los valores absolutos son generalmente menores a una construcción tradicional. Contáctese con nosotros, para poder discutir sus ideas y necesidades, y en función de esto darle una estimación inicial más ajustada.

¿Cuánto cuesta una casa de Patagonia Log Homes?

Existe una realidad: a mayor superficie, el m2 se hace cada vez más económico. Esto se debe a que el costo mayor de la vivienda está en sus paredes y cuanto más espacio interno tenga, este valor se reparte entre los metros que quedan libres. Es por esto que cuanto más grande es su casa, más barato es el metro cuadrado.

¿Qué relación existe entre precio y tamaño de casa?

FAQS

San Martín de los AndesRuta Nacional 40, km 2117.3San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina

Planta Industrial MontecarloRuta Nacional nº12 Km 1523(3378) Montecarlo, Misiones, ArgentinaTel: +54 (3751) 482519

[email protected]