Folleto este 2

2
Integrantes: Mariana Mejía Restrepo Y Andrea Muñoz Pérez TIPS DE SEGURIDAD Algunos tips de seguridad que deben tenerse en cuenta para la seguridad de todos son los siguientes: Portar el carné de la institución en forma visible En caso de que se presente una emergencia y este atendiendo un visitante debe informarle que conserve la calma y que debe dirigirse con usted al punto de encuentro en donde esperaran las indicaciones del comité de emergencias y el regreso a la normalidad. En el formato “ Autorrepor- te de condiciones de sa- lud” informe cualquier si- tuación que pueda afectar a usted o a cualquiera de las partes interesadas. Reporte todo accidente de trabajo por leve que sea. Al trasladar a las alumnas hacia otro lugar diferente del salón de clase se debe llevar la paleta donde esta indicado el grado, y los nombres de cada una, y el docente debe anotar en el tablero el sitio hacia el cual se dirige y ser el ultimo en salir del salón. Comunidad colegio Jesús-María En el caso de una evacuación, todos los docentes son respon- sables del grupo de alumnas con el que se encuentren por tanto deberán orien- tarlo en el proceso de evacuación (ruta, punto de encuentro, verificación de alum- nas presentes). Al desplazarse por las escaleras siempre se debe conservar la derecha y hacerlo despacio para evitar accidentes.

Transcript of Folleto este 2

Page 1: Folleto este 2

Integrantes:

Mariana Mejía

Restrepo

Y

Andrea Muñoz

Pérez

TIPS DE SEGURIDAD

Algunos tips de seguridad que deben tenerse en cuenta para la seguridad de todos son los siguientes:

Portar el carné de la institución en forma visible

En caso de que se presente una emergencia y este atendiendo un visitante debe informarle que conserve la calma y que debe dirigirse con usted al punto de encuentro en donde esperaran las indicaciones del comité de emergencias y el regreso a la normalidad.

En el formato “ Autorrepor-te de condiciones de sa-lud” informe cualquier si-tuación que pueda afectar a usted o a cualquiera de las partes interesadas.

Reporte todo accidente de trabajo por leve que sea.

Al trasladar a las alumnas

hacia otro lugar diferente del salón de clase se debe llevar la paleta donde esta indicado el grado, y los nombres de cada una, y el docente debe anotar en el tablero el sitio hacia el cual se dirige y ser el ultimo en salir del salón.

Comunidad colegio

Jesús-María

En el caso de una evacuación, todos los docentes son respon-sables del grupo de alumnas con el que se encuentren por tanto deberán orien-tarlo en el proceso de evacuación (ruta, punto de encuentro, verificación de alum-nas presentes).

Al desplazarse por las escaleras siempre se debe conservar la derecha y hacerlo despacio para evitar accidentes.

Page 2: Folleto este 2

Se refiere a una serie de requisitos sobre la seguri-dad y la salud ocupacio-nal , materializadas por BSI (British Standards Institu-tion) en la OHSAS 18001. BS OHSAS 18001 es la especificación de evalua-ción reconocida internacio-nalmente para sistemas de gestión de la salud y la se-guridad en el trabajo. Una selección de los organis-mos más importantes de comercio, organismos in-ternacionales de normas y de certificación la han con-cebido para cubrir los vac-íos en los que no existe ninguna norma internacio-nal certificable por un ter-cero independiente. Los tips de seguridad se relacionan con la norma OHSAS 18001 pues se uti-

Los empleados que rea-licen trabajos en alturas mayores de un metro deben usar implementos de seguridad y estar ca-pacitados sobre trabajos en alturas.

Los docentes de educa-

ción física deben aplicar-se bloqueador solar para prevenir enfermedades de la piel .

Las aulas de clase de-

ben contar con buena iluminación.

Los docentes deben tomar agua durante el día, para cuidar su voz.

Si una persona externa viene a reunirse con us-ted, recíbalo en la recep-ción.

Realizar un plan de ac-ción ante siniestros.

Fijar responsabilidades

de acción a todos los in-tegrantes de la escuela.

Diseñar el plano de eva-

cuación y el plan de eva-cuación.

Señalizar zonas de ries-go, de seguridad y sali-das de emergencia,

Señalizar la ubicación

del equipo contra incen-dios.

Realizar simulacros Capacitar al personal en

cuanto a roles de emer-gencia a cumplir.

Tener actualizados los

teléfonos de la comuni-dad educativa, Bombe-ros, Comisaría de la sec-ción, SAME, Defensa Civil.