Foda de Un Estudio Contable

4
FACTOR INTERNO FACTORE EXTERNO FORTALEZAS: DEBILIDADES: Organización: Organización: 1.-estructura organizativa con independencia funcional, se cuenta con dos oficinas para la prestación de servicios 1.-falta de capacidad económica para incentivar al personal que realiza sus actividades en la empresa. 2.-proceso organizativo que asegura un servicio de calidad Recursos Humanos: 3.-clima organizacional pro-activo y cooperación entre el personal de la empresa. 2.-dificultades para alcanzar mayor multifuncionabilidad del personal. Recursos Humanos: 3.-necesidad de mayores recursos para capacitación. 4.-estabilidad en los puestos de trabajo. Tecnología: 5.-actitud de apertura del personal hacia la capacitación. 4.-falta de integración de las aplicaciones tecnológicas e informáticas. Atención al Cliente: Atención al Cliente: 6.-conocimientos orientados a la satisfacción de las necesidades de los clientes. 5.-falta de capacitación a los nuevos trabajadores para la atención a los clientes. OPORTUNIDADES: Estrategias: Estrategias: Organización: F1:O1 D1D2:O1O5 1.-existencia de un mercado potencial. F2F3:O3 D2:O3 Recursos Humanos: 2.-posibilidad de capacitación al personal. F4F5:O2O4 D4:O4 3.-contratar personal calificado y mejor orientado hacia el logro de la misión. F4F6:O5 D5:O5 Tecnología: 4.-implantar el software contable. Recursos Financieros: 5.-crecimiento del sector empresarial de la región. AMENAZAS: Estrategias: Estrategias: Organización: F1F2F4F5:A1 D1D2D3D4:A1

description

descripcion de fortalezas , opodes y amenazas de un estudio contable

Transcript of Foda de Un Estudio Contable

Page 1: Foda de Un Estudio Contable

FACTOR INTERNO

FACTORE EXTERNO

FORTALEZAS: DEBILIDADES:Organización: Organización:1.-estructura organizativa con independencia funcional, se cuenta con dos oficinas para la prestación de servicios

1.-falta de capacidad económica para incentivar al personal que realiza sus actividades en la empresa.

2.-proceso organizativo que asegura un servicio de calidad Recursos Humanos:3.-clima organizacional pro-activo y cooperación entre el personal de la empresa.

2.-dificultades para alcanzar mayor multifuncionabilidad del personal.

Recursos Humanos:3.-necesidad de mayores recursos para capacitación.

4.-estabilidad en los puestos de trabajo.

Tecnología:

5.-actitud de apertura del personal hacia la capacitación.

4.-falta de integración de las aplicaciones tecnológicas e informáticas.

Atención al Cliente: Atención al Cliente:6.-conocimientos orientados a la satisfacción de las necesidades de los clientes.

5.-falta de capacitación a los nuevos trabajadores para la atención a los clientes.

OPORTUNIDADES: Estrategias: Estrategias:Organización: F1:O1 D1D2:O1O51.-existencia de un mercado potencial. F2F3:O3 D2:O3Recursos Humanos:2.-posibilidad de capacitación al personal. F4F5:O2O4 D4:O43.-contratar personal calificado y mejor orientado hacia el logro de la misión. F4F6:O5 D5:O5Tecnología:4.-implantar el software contable.Recursos Financieros:5.-crecimiento del sector empresarial de la región.AMENAZAS: Estrategias: Estrategias:Organización: F1F2F4F5:A1 D1D2D3D4:A11.-ingreso de nuevo profesionales en el mercado del rubro de servicios contables. F3F4:A2 D2:A2Recursos Humanos:2.-personal mejor alineado en otras organizaciones orientadas al mismo sector. F2:A3 D5:A3A4Atención al Cliente:3.-mejores prestaciones de servicios en el mercado. F6:A44.-empresas con una política de atención al cliente mejor definido.

ANALISIS FODA: ESTUDIO CONTABLE TRIGOZO & TORES S. CIVIL

Page 2: Foda de Un Estudio Contable

ESTRATEGIAS:

FO:

F1:O1.- Mejorar la prestación de servicios para la demanda del mercado potencial.

F2F3:O3.- Mejorar la contratación del personal para asegurar un servicio de calidad.

F4F5:O2O4.-Implementar un software contable para mejorar la atención al público.

F4F6:O5.- Mejorar la posición del estudio contable para adecuarse al crecimiento del

sector empresarial en la región.

DO:

D1D3:O1O5.- Permita al estudio contable realizar una inversión dirigida a la

capacitación del personal.

D2:O3.- Permita al estudio contable una adecuada contratación de personal calificado

que cumpla con la misión de la empresa.

D4:O4.- Para la mejora de la funcionabilidad en el estudio contable.

D5:O5.- Para incrementar los clientes dentro del estudio contable.

FA:

F1F2F4F5:A1.- Para asegurar nuestra competitividad en el mercado potencial.

F3F4:A2.- Logrando de esta manera un clima organizacional adecuado.

F2:A3.- Determinar la importancia del cliente y la solución de sus necesidades al

momento de brindarle el servicio.

F6:A4.-Desarrollar políticas en las cuales se enfoque las principales necesidades de

nuestros clientes.

DA:

D1D2D3D4:A1.- Realizar capacitaciones continuas que permitan al estudio

contable una competencia positiva en el mercado.

D2:A2.- Constituir una organización enfocada al trabajo en equipo.

Page 3: Foda de Un Estudio Contable

D5:A3A4.- para asegurar que el estudio contable siga con una ejecución en sus

labores de forma productiva y genere beneficios económicos así mismo.