Focus group

8
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ÁREA : COMUNICACIÓN II DOCENTE : MIGUEL ÁNGEL BRAVO DÍAZ INTEGRANTES : CELESTINO JAMANCA JOHNY

description

 

Transcript of Focus group

Page 1: Focus group

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESÁREA :

COMUNICACIÓN II

DOCENTE :

MIGUEL ÁNGEL BRAVO DÍAZ

INTEGRANTES :

CELESTINO JAMANCA JOHNY

Page 2: Focus group
Page 3: Focus group

El focus group (grupo focal) es un método o forma de recolectar información necesaria para una investigación, que consiste en reunir a un pequeño grupo de personas con el fin de entrevistarlas y generar una discusión en torno a un producto, servicio, idea, publicidad, etc. También se dice que es una técnica que se emplea con mayor frecuencia en la investigación de mercados.

Page 4: Focus group

OBJETIVOS:General:

• Desarrollar un proceso de análisis a partir de la discusión, orientada a evaluar opiniones y actitudes respecto a un determinado tema.

Específicos:

• Construir espacios de debate en un ambiente de tolerancia y autonomía, sobre un determinado tema.

• Analizar las implicaciones de las actitudes de los diferentes factores sociales respecto del tema a tratar.

Page 5: Focus group

CARACTERÍSTICAS:

Los participantes tienen ciertas características homogéneas. 

Se proveen datos de índole cualitativa. 

La discusión es enfocada en un aspecto específico. 

Es sumamente importante la percepción de los usuarios y Consumidores sobre productos, servicios y oportunidades.

Puede constituir un buen foro para facilitar un cambio

Sistémico adecuado en la organización.

Page 6: Focus group

IMPORTANCIA:

El grupo focal es una herramienta muy útil para la planificación de los programas y la evaluación de los mismos. El secreto consiste en que los participantes puedan expresar libremente su opinión sobre diferentes aspectos de interés en un ambiente abierto para el libre intercambio de ideas.

Page 7: Focus group

EL MODERADOR:* Es la persona que orienta y estimula la

participación del grupo.

* Su función principal es conocer, comprender y adaptar el guion de preguntas que orientará la discusión.  

*Debe controlar el número de participantes para su buen desarrollo. (Mínimo 6 máximo 12 personas por grupo).

* La moderación es un momento determinante en el proceso de la discusión.

ASISTENTE DEL MODERADOR:oRedacta todo lo sucedido en el focus

group y al culminar hace una conclusión de todo.

Page 8: Focus group

PARA FORMULAR LAS PREGUNTAS TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:

*Preguntas de apertura: Presentación de cada participante.

*Preguntas de introducción: Que entienden por el tema.

*Preguntas de transición: Profundizar sus opiniones.

*Preguntas clave:

*Preguntas de cierre: Aquí el moderador pregunta a los participantes de cómo se sienten, si quieren acotar algo mas, etc.