Flujo de producción del proyecto

20
FLUJO DE PRODUCCIÓN DEL PROYECTO LORENA RAMIREZ UMAÑA MELISSA CORTES HERNANDEZ

Transcript of Flujo de producción del proyecto

FLUJO DE PRODUCCIÓN

DEL PROYECTO

LORENA RAMIREZ UMAÑA

MELISSA CORTES HERNANDEZ

• Es el camino que sigue la materia

prima desde que llega a la fábrica hasta

el producto y esta vinculado a

la tecnología de fabricación.

• Es la expresión espacial de las formas de

división y cooperación del trabajo

existente.

• El flujo debe garantizar el funcionamiento

armónico de la producción y el uso

adecuado de los recursos materiales y

humanos.

• No es más que el recorrido de

la materia prima hasta convertirse en un

producto terminado.

• El alma de cualquier sistema de producción

es el proceso de manufactura, un proceso

de flujo con dos componentes importantes:

materiales e información.

• El flujo físico de los materiales se puede ver,

pero el flujo de información es intangible y

más difícil de rastrear. Siempre han existido

ambos tipos de flujo

Capacidad productiva:

es la cantidad de recursos, principalmente

fuerza laboral y maquinaria, que están

disponibles en el proceso productivo.

Proceso de flujo continuo

proceso donde el flujo de producto sigue

siempre una secuencia de operaciones que

viene establecida por las características del

producto. Dentro de ellos se tienen:

Procesos Continuos:

aquellos que producen sin pausa alguna y sin

transición entre operación y operación,

generalmente se usan en productos totalmente

estandarizados.

Procesos en serie:

procesos en los que hay una transición entre las

operaciones y están diferenciadas por requerir la

aplicación de maquinaria o mano de obra distinta

en cada operación.

Procesos de flujo en lotes

en estos procesos cualquier cambio entre

productos de la misma familia requiere una

preparación previa de la maquinaria.

Procesos de flujo alternado

producen en lotes pero de cantidades

mínimas, incluso unidades. Se requiere que los

tiempos de preparación estén minimizados

para que sea rentable .

Procesos de flujo intermitente

procesos de producción que no tienen una secuencia fija de

operaciones, el flujo de operaciones esta

determinado por el producto procesado y para ello no hay una

máquina específica sino diferentes máquinas

capaces de hacer diferentes tareas.

Procesos sin flujo

procesos donde se disponen las operaciones

alrededor del producto. No existe ningún flujo

diseñado a priori, por ello son especialmente

útiles para los productos por diseño.

FLUJO MONETARIO NETO

DE EFECTIVO DEL

PROYECTO

• Un Proceso Monetario

Neto del Efectivo del

Proyecto u Flujo De Caja

es la presentación sobre

un cuadro, en cifras, para

diversos períodos hacia el

futuro, y para diversos

ítems o factores, de

cuando va a entrar o salir,

físicamente, dinero

Informe financiero que

presenta un detalle

de los flujos de ingresos

y egresos de dinero que

tiene una empresa en un

período dado.

– Algunos ejemplos de

ingresos son: ingresos

por venta, el cobro de

deudas, alquileres, el

cobro de préstamos,

intereses, etc.

Ejemplos de egresos: son

el pago de facturas, pago

de impuestos, pago de

sueldos, préstamos,

intereses, amortizaciones

de deuda, servicios de

agua o luz, etc.

Sin embargo, la importancia del Flujo de Caja es

que nos permite conocer en forma rápida la

liquidez de la empresa, entregándonos una

información clave que nos ayuda a tomar

decisiones tales como:¿cuánto podemos comprar de

mercadería?

¿Podemos comprar al

contado o es necesario solicitar

crédito?,

¿Debemos cobrar al contado

o es posible otorgar crédito?

¿Podemos pagar las deudas

en su fecha de vencimiento o

debemos pedir un

refinanciamiento?

¿Podemos invertir el

excedente de dinero en nuevas

inversiones?

Cómo elaborar un Flujo de Caja

• Para elaborarlo debemos contar con la

información sobre los ingresos y egresos de la

empresa.

• Esta información figura en los libros contables y

es importante ordenarla, porque nos permite

conocer los saldos del período y proyectar los

flujos de caja hacia el futuro.

• La importancia de elaborar un Flujo de

Caja Proyectado es que nos permite, por

ejemplo:

– anticiparnos a futuros déficit de efectivo.

– establecer una base sólida para sustentar el

requerimiento de créditos

– Si tenemos saldos positivos acumulados en

algunos períodos.

WEBGRAFIA

• http://www.buenastareas.com/ensayos/Flu

jo-De-Produccion/2194117.html

• http://www.elblogsalmon.com/conceptos-

de-economia/el-flujo-de-caja-y-su-

importancia-en-la-toma-de-decisiones