FLUIDOS DE EMPAQUE.docx

4
CEMENTOS PETROLEROS 2013 TEMA: FLUIDOS EMPACANTES 1. INTRODUCCION. Son aquellos que se dejan entre la tubería de revestimiento y la tubería de producción. La utilización de los fluidos de empaque en la etapa final de la terminación del pozo y el motivo por el cual se diseñan para colocar en los espacios anulares, entre las tuberías de producción y las tuberías de revestimiento. 2. OBJETIVO GENERAL. Definir qué se entiende por fluidos de empaque y dar a conocer sus propiedades, tipos y características. 3. MARCO TEORICO. 3.1. Fluidos empacantes Son aquellos que se dejan entre la tubería de revestimiento y la tubería de producción. Los empaques de la tubería de revestimiento son fluidos que se dejan entre el revestimiento y el hoyo abierto. Se colocan por encima de la empacadura de producción o entre el revestidor y la tubería de producción, después que se 1

Transcript of FLUIDOS DE EMPAQUE.docx

Page 1: FLUIDOS DE EMPAQUE.docx

CEMENTOS PETROLEROS 2013

TEMA: FLUIDOS EMPACANTES

1. INTRODUCCION.

Son aquellos que se dejan entre la tubería de revestimiento y la tubería de

producción.

La utilización de los fluidos de empaque en la etapa final de la terminación del

pozo y el motivo por el cual se diseñan para colocar en los espacios anulares,

entre las tuberías de producción y las tuberías de revestimiento.

2. OBJETIVO GENERAL.

Definir qué se entiende por fluidos de empaque y dar a conocer sus

propiedades, tipos y características.

3. MARCO TEORICO.

3.1. Fluidos empacantes

Son aquellos que se dejan entre la tubería de revestimiento y la tubería de

producción. Los empaques de la tubería de revestimiento son fluidos que se

dejan entre el revestimiento y el hoyo abierto. Se colocan por encima de la

empacadura de producción o entre el revestidor y la tubería de producción,

después que se han ejecutado las actividades de completación o de

reacondicionamiento.

La utilización de los fluidos de empaque en la etapa final de la terminación

del pozo y el motivo por el cual se diseñan para colocar en los espacios

anulares, entre las tuberías de producción y las tuberías de revestimiento,

es para que estas se protejan adecuadamente de los efectos de la

corrosión, y faciliten la recuperación de los aparejos de producción.

1

Page 2: FLUIDOS DE EMPAQUE.docx

CEMENTOS PETROLEROS 2013

Este tipo de fluidos se emplea también para mantener una presión

hidrostática en la parte externa de las tuberías de producción y evitar

alguna falla por colapsos.

3.2. Propiedades Fluidos Empacantes

Las propiedades más adecuadas para diseñar los fluidos empacantes

deben der las siguientes:

Estable a condiciones de temperatura y presión.

No ser corrosivo

Que evite la formación de bacterias

Que esté libre de solidos indeseables

Que no cause daños a las formaciones productoras

Que no dañe el medio ambiente

Que facilite la recuperación de los aparejos de producción.

3.3. Características de los fluidos base aceite y base agua

3.3.1. Base agua

• Agua tratada densidad 1 gr/cc.

• Salmuera sódica, densidad 1,03 a 1,119 gr/cc

• Salmuera calcica,densidad 1,20 a 1,39 gr/cc

• Salmuera mezcladas de 2 o tres tipos de sales:CaCl2 –CaBr2 -ZnBr2,

con densidad de 1,31 hasta 2,30 gr/cc

- No dañan el medio ambiente y son de menor costo.

3.3.2. Base aceite

•Emulsiones libres de sólidos, con densidad de 0,84 a 0,94 gr/cc.

•Diésel con densidad de 0,84 gr/cc.

3.4. Tipos de Fluido de Empaque

3.5. Recomendación para el empleo de fluidos empacantes

3.6. Aditivos

4. CONCLUSIONES.

2

Page 3: FLUIDOS DE EMPAQUE.docx

CEMENTOS PETROLEROS 2013

En conclusión, en la mayoría de las circunstancias puede diseñarse y

prepararse un fluido de empaque, tanto de base agua como de base aceite,

que cumpla con los parámetros necesarios para un rendimiento óptimo.

Estos fluidos, especialmente diseñados, son más costosos que los fluidos

convencionales de perforación, pero darán sus dividendos debido a un

rendimiento superior y evitarán la pérdida de tiempo para posteriores

operaciones mecánicas

5. BIBLIOGRAFIA.

http://escueladecontroldepozos.com/site/index.php?

option=com_content&view=article&id=59:fluidos-de-perforacion-

basico&catid=35:cursos-perforacion&Itemid=63

http://www.seepex.es/

anwendungsbereiche_oel_gas_und_petrochemie_drilling_fluids.html

http://www.amcmud.com/es/products-range/amc-drilling-fluids-and-

products.html

3