Florencia: ¿Cómo no sucumbir ante una bomba de arte?

1
Escribe: Paulo Rivas Florencia R espira profundo. Florencia es una ciudad que deslumbra e impacta, y si no tomas precauciones, tanta belleza te puede chocar hasta desvanecerte. Le ocurrió al escritor francés Stendhal, quien luego de dar un paseo por la iglesia de la Santa Croce, sintió que por el goce de ver tanta obra maestra, su vida estaba terminada (si no lo creen, echen mano de Google: síndrome de Stendhal). Luego de él, a media- dos del siglo pasado los reportes de los mismos síntomas fueron creciendo. Pero, ¿qué se puede hacer? Solo ríndete y admira. Estás en la cuna del Renacimiento, por don- de pasaron aquellos maestros que desde pequeño escuchas: Leonardo, Miguel Ángel, Rafael y Donatello, quienes gracias a los favores de las familias mecenas de Florencia dieron por terminada la Edad Media. El Centro de Florencia es desde 1982 un Patrimonio Mundial de la Humanidad según la Unesco y, como en todas las ciudades ¿Cómo no sucumbir ante una bomba de arte? El Coliseo Romano: La fuerza e imponencia de los antiguos gladiadores aún se pueden sentir a su alrededor. El gran coloso te llama a que no te pierdas ni un solo ángulo suyo. Haz la compra de la entrada de manera anticipada para evitar las colas. archeoroma.beniculturali.it La Torre de Pisa: Desde Florencia, solo una hora te tomará llegar a la ciudad de Pisa, en donde tendrás que ir a la espectacular Plaza de los Milagros para encontrar la catedral Duomo, el Baptisterio y, finalmente, la famosa Torre de Pisa. opapisa.it Te presentamos a la ciudad en donde el oscurantismo de la Edad Media se dio por terminado, dando paso a una nueva era en donde la ciencia y el arte cambiaron al mundo. 2 imperdibles de Italia Los 3 Dato: no hay vuelos directos de Lima a Florencia. Generalmente, se tiene que hacer una o dos escalas. Las aerolíneas disponibles son Alitalia, Avianca, KLM o Airfrance. italianas, el Duomo es un paso imposible de dejar de lado. Una vez junto a la catedral de Santa María del Fiore, no pierdas el tiempo y compra el ticket que te dejará subir hasta su cúpula, desde donde se tiene una vista increí- ble de las casas techadas con tejas rojas y la mayoría pintadas de crema y blanco. Además, desde esta altura podrás visuali- zar los castillos de la familia Medici, así como otras construcciones religiosas de gran enver- gadura. Si luego de esta escalada tienes suficientes fuerzas, puedes subir a la Torre de la Campana, que se encuentra al costado. Para tener la mejor experiencia del casco de la ciudad, es recomendable hacer una caminata durante la madrugada, cuando puedes tener las calles solo para ti. Las visitas imperdibles para deleitarse con las obras clásicas son el Palacio Viejo, la Gale- ría y la Academia de los Uffizi (compra las entradas con anticipación para no perder tiempo haciendo cola). En cambio, si te interesa más el arte moderno debes de ir al Museo del Novecento. Si lo tuyo es el arte contemporáneo, abre bien los ojos y verás en las paredes del Cen- tro de Florencia una variada colección de arte callejero. Entre sus exponentes podemos citar a CLET, quien interviene las señales de tránsito; Blub, empecinado en pegar grandes stickers en donde muestra a personajes de obras maestras buceando; y Exit/Enter, cuyo estilo es dibujar personajes en ‘palitos’ a negro y rojo. Si bien con esto no habrás visto ni un 10% de lo que Florencia ofrece, date un descanso y busca una buena carne a la fiorentina, pero recuerda evitar restaurantes para turistas. Y si deseas una buena cerveza, pasa por Mosto Dolce, en donde encontrarás bebidas con mucho cuerpo y sabor, como la llamada Martellina, que lleva miel de castañas. Buena suerte en Firenze, y no desvanezcas. SHUTTERSTOCK FOTOS PAULO RIVAS

description

Pequeña reseña para una visita a la ciudad cuna del Renacimiento Italiano.

Transcript of Florencia: ¿Cómo no sucumbir ante una bomba de arte?

Page 1: Florencia: ¿Cómo no sucumbir ante una bomba de arte?

Escribe: Paulo Rivas

Florencia

Respira profundo. Florencia es una ciudad que deslumbra e impacta, y si no tomas precauciones, tanta belleza

te puede chocar hasta desvanecerte. Le ocurrió al escritor francés Stendhal, quien luego de dar un paseo por la iglesia de la Santa Croce, sintió que por el goce de ver tanta obra maestra, su vida estaba terminada (si no lo creen, echen mano de Google: síndrome de Stendhal). Luego de él, a media-dos del siglo pasado los reportes de los mismos síntomas fueron creciendo. Pero, ¿qué se puede hacer? Solo ríndete y admira. Estás en la cuna del Renacimiento, por don-de pasaron aquellos maestros que desde pequeño escuchas: Leonardo, Miguel Ángel, Rafael y Donatello, quienes gracias a los favores de las familias mecenas de Florencia dieron por terminada la Edad Media.

El Centro de Florencia es desde 1982 un Patrimonio Mundial de la Humanidad según la Unesco y, como en todas las ciudades

¿Cómo no sucumbir ante una bomba de arte?

• ElColiseoRomano:La fuerza e imponencia de los antiguos gladiadores aún se pueden sentir a su alrededor. El gran coloso te llama a que no te pierdas ni un solo ángulo suyo. Haz la compra de la entrada de manera anticipada para evitar las colas.archeoroma.beniculturali.it

• LaTorredePisa:Desde Florencia, solo una hora te tomará llegar a la ciudad de Pisa, en donde tendrás que ir a la espectacular Plaza de los Milagros para encontrar la catedral Duomo, el Baptisterio y, finalmente, la famosa Torre de Pisa. opapisa.it

Te presentamos a la ciudad en donde el oscurantismo de la Edad Media se dio por terminado, dando paso a una nueva era en donde la ciencia y el arte cambiaron al mundo.

2 imperdibles de Italia

Los

3

Dato:nohayvuelosdirectosdeLimaaFlorencia.Generalmente,setienequehacerunaodosescalas.LasaerolíneasdisponiblessonAlitalia,Avianca,KLMoAirfrance.

italianas, el Duomo es un paso imposible de dejar de lado. Una vez junto a la catedral de Santa María del Fiore, no pierdas el tiempo y compra el ticket que te dejará subir hasta su cúpula, desde donde se tiene una vista increí-ble de las casas techadas con tejas rojas y la mayoría pintadas de crema y blanco.

Además, desde esta altura podrás visuali-zar los castillos de la familia Medici, así como otras construcciones religiosas de gran enver-gadura. Si luego de esta escalada tienes suficientes fuerzas, puedes subir a la Torre de la Campana, que se encuentra al costado. Para tener la mejor experiencia del casco de la ciudad, es recomendable hacer una caminata durante la madrugada, cuando puedes tener las calles solo para ti.

Las visitas imperdibles para deleitarse con las obras clásicas son el Palacio Viejo, la Gale-ría y la Academia de los Uffizi (compra las entradas con anticipación para no perder tiempo haciendo cola). En cambio, si te

interesa más el arte moderno debes de ir al Museo del Novecento.

Si lo tuyo es el arte contemporáneo, abre bien los ojos y verás en las paredes del Cen-tro de Florencia una variada colección de arte callejero. Entre sus exponentes podemos citar a CLET, quien interviene las señales de tránsito; Blub, empecinado en pegar grandes stickers en donde muestra a personajes de obras maestras buceando; y Exit/Enter, cuyo estilo es dibujar personajes en ‘palitos’ a negro y rojo.

Si bien con esto no habrás visto ni un 10% de lo que Florencia ofrece, date un descanso y busca una buena carne a la fiorentina, pero recuerda evitar restaurantes para turistas. Y si deseas una buena cerveza, pasa por Mosto Dolce, en donde encontrarás bebidas con mucho cuerpo y sabor, como la llamada Martellina, que lleva miel de castañas. Buena suerte en Firenze, y no desvanezcas.

SHUTTERSTOCK FOTOS PAULO RIVAS