Flordelis ver 2013

21
Verano 2013

description

Revista flor de lis grupo scout castores

Transcript of Flordelis ver 2013

Page 1: Flordelis ver 2013

Verano 2013

Page 2: Flordelis ver 2013

INDICE

• Editorial

• Carta Lobatos

• Los Scouts en el mundo

• Trucos caseros

• Carta Ranger

• 10 cosas que no sabías de tu cuerpo

• Diario de un pionero en Roma

• Citas

• Carta Pionera

• Tribu de los Zulues

• Cinco remotos lugares para visitar

• Pasatiempos y Humor

Page 3: Flordelis ver 2013

EDITORIAL

Como cada año la unidad pionera os manda saludos y os trae una revista llena de artículos

interesantes y curiosos.

¡Ya ha llegado el verano! Aunque no se note por el tiempo.

Y con ello el campa que llevamos esperando todo el año y esta revista como las anteriores

tiene como objetivo principal informaros sobre el desarrollo del curso, contaros nuestros

objetivos y entreteneros durante el tiempo que tardes en leer estas hojas y adelantaros un

poco de los planes de cada rama.

Sin más preámbulos, que sé que estáis impacientes por leerla para que disfrutéis leyendo,

nos despedimos hasta el próximo número de la revista.

LA UNIDAD PHI

Page 4: Flordelis ver 2013

CARTA LOBATOS

¡Hola a todos desde las colinas del Seeonee!

Desde la última carta han pasado muchas cosas.

Por dónde empezar...

Aunque no lo parezca, en la selva hubo una gran sequía, por la que el río

Waingunga cada vez tuvo menos y menos agua, los prados verdes dieron paso a un

paisaje amarillo y en el ambiente había mucho nerviosismo.

Hasta que recibimos una carta de Hathi, el gran elefante de la selva, que nos convocaba a

la Manada Flor Roja a una reunión.

En la reunión Hathi nos contó que las aguas

del río habían bajado tanto, que la roca de la Paz

se había asomado... eso solo significaba una

cosa... que la Tregua del Agua iba a ser impuesta.

Y así fue... y la costumbre de la selva es

respetarla. La tregua del Agua significa que ningún

animal puede ser cazado a las orillas del río ya

que es más importante el beber que el comer.

Así fue como decidimos aprender un poquín

más de lo importante que es el agua para

nosotros, para la vida, para las plantas... y

quisimos trasmitirlo a toda la selva... ¡Y QUE

MEJOR MODO QUE UN PERIODICO!

Nos fuimos un día al cubil y manos a la obra apareció “La gaceta de la selva” donde poder

leer un montón de noticias, chistes y pasatiempos.

Además ese día aprovechamos y nos reímos un montón viendo una peli.

Page 5: Flordelis ver 2013

Pero no todo podía ser risas... como estábamos en las orillas del río, una manada

cercana, la Manada Waigunga del grupo Scout La Yecla, nos vino a pedir ayuda... Los

Monos Bandarlog les habían robado las pieles de su cubil.

Y juntas, las dos Manadas, pudimos recuperarlas.

Además, también fuimos en busca del agua... fue una marcha dura, por el embalse

de Alba, pero llena de aventuras...

donde si... encontramos mucho agua... y así... por fin conseguimos conseguir traer el agua

a la selva, conseguir las gotas justas para abrir el caudal necesario para, por fin, acabar

con la sequía y dar por finalizada la tregua.

Y ahora ya... sólo nos queda esperar... ¿esperar a qué?

Pues a nuestra nueva cacería en el campamento de verano... ¿Qué pasará?

Nuestra gran cantidad de nuevos patatiernas darán su paso a formar parte de la Manada,

serán nuestros Lobeznos lo bastante buenos para hacer la promesa del Lobato...

Así que si no queréis perderos todas estas cosas, arrepentiros de tanto oír historias

de lo bien que lo hemos pasado. ¡No dudéis! Atreveros a pasar unos días estupendos en lo

profundo de la selva del Seeone..

Allí os esperan vuestros Viejos Lobos para vivir aventuras sin parar.

Y hasta entonces, solo nos queda desearos:

Buena Caza y Largas Lunas

VIEJOS LOBOS

Manada Flor Roja

Colinas del Seeonee

Page 6: Flordelis ver 2013

LOS SCOUT EN EL MUNDO

Los últimos datos son del centenario, en 2007, dicen que hay en todo el mundo 28

millones de seguidores del “escultismo” de Baden-Powell. Entre ellos, 11 de los 12

astronautas que pisaron la Luna.

Andorra, Cuba, Laos, China, Corea del Norte y Birmania son los únicos países sin Scouts.

Entre ellos tenemos unos datos muy curiosos:

Sabías que ... la patrulla (scout) Kanguro es la más antigua del mundo, se fundó en el año

de 1927 y actualmente sigue con troperos, esto en Cádiz, España.

Se cree que ... nuestro lema "Siempre listos" tiene su origen en los caballeros de la mesa

redonda, ya que ellos decían " Estad siempre listos"

Sabías que ... Desde el año de 1928 la palabra Escultismo aparece en el Diccionario y

significa: Movimiento de juventud que pretende la educación integral del individuo por

medio de la autoformación y el contacto con la naturaleza.

Baden-Powell se inspiró en la novela de Rudyard Kipling "El libro de la Selva" para crear

la sección de lobatos.

Robert Pershing Wadlow fue el tropero más grande del mundo, superando los 2 metros

de altura a sus 13 años.

Los scouts otorgaban la esvástica, como medalla al mérito. Hasta el año 1934 donde se

canceló su uso.

Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la luna y fue Scout, durante dicha

expedición portó su flor de lis y actualmente se encuentra en la Oficina Scout mundial en

Ginebra.

Siempre listos!! :D

Page 7: Flordelis ver 2013

Blanquear manchas negras

Mezcla en un recipiente de una o dos cucharadas de yogurt natural, y la misma cantidad

de jugo de limón, Y déjala actuar durante media hora, enjuágate la parte donde se colocó

el remedio con jabón neutro. Algo muy importante no debes ponértelo durante el día.

El mal olor en el baño

Es muy frecuente y un poco desagradable cuando vayamos al baño el olor puede ser

insoportable verdad, para no dejar ese mal olor que a todo el mundo nos queda, enciende

una cerilla. Sólo con el humo de ésta, el olor de disipará.

Quitar la tinta de la ropa

Seguro que se te a caído tinta en alguna prenda . No dudes en empapar un algodón con quitaesmalte de uñas y frotar la prenda con él.

Si te ha picado una abeja o cualquier otro insecto, te recomendamos aplicar una pasta de bicarbonato de sodio con vinagre sobre la lesión. Verás cómo se alivia.

Aliviar la picadura de una abeja

Desatascar el desagüe

Borrar el desagüe del fregadero dejando caer tres tabletas de Alka-Seltzer por el desagüe seguido por una taza de vinagre blanco . Espera unos minutos y luego deja correr el agua caliente.

Page 8: Flordelis ver 2013

CARTA RANGER

Hola a todos:

Desde navidades hemos tenido dos aventuras, la primera consistía en películas

americanas cutres en la que vimos una película, hicimos Òscars de barro y muchas cosas

más; entre tanto estuvo el campamento de semana santa, fue en Sotragero, en el que se

tuvo que ir andando y todo el camino estaba inundado.

La segunda aventura que estamos realizando actualmente va sobre los scouts del

mundo y estamos investigando sobre los boy scouts, girls scouts y sobre scouts de otros

países.

Esperamos veros a todos en el campa de verano; se despiden:

Los rangers.

Page 9: Flordelis ver 2013

10 COSAS QUE NO SABÍAS DE TU CUERPO

1. El sentido del gusto está concentrado mayormente en el olfato.

2. El hemisferio derecho del cerebro controla las extremidades del lado izquierdo del

cuerpo.

3. El intestino grueso y delgado juntos, miden unos 8 metros de longitud… más de 4

veces tu estatura.

4. 25 millones de células han muerto mientras leías esta frase.

5. Si te pica la garganta, ráscate el oído: Aunque pueda parecer estúpido, funciona. Al

tocar los nervios del oído, se produce un reflejo en la garganta que causa que los

músculos sufran un espasmo, así aliviando el picor.

6. En media hora, tu cuerpo emite el suficiente calor para hervir 3.5 litros de agua…

7. Como tus dedos, todas las lenguas tienen un patrón único. Por favor, no lamas la

escena del crimen.

8. Tu boca produce casi un litro de saliva al día.

9. Hay más gérmenes en tu boca que en la taza del váter.

10. En nuestros sueños solo vemos rostros de personas a las que conocemos o que

hemos visto alguna vez.

Page 10: Flordelis ver 2013

DIARIO DE UN PIONERO EN ROMA

1º día: viernes 17 de mayo.

Día 16, 22.45. Me encuentro con mis compañeros del curso para subirnos a un autobús e ir

hacia Barcelona. El objetivo era coger el avión a las 7.15 para ir a Roma. El día anterior

tuve además un examen y me levanté pronto por lo que eso, sumado a las dos horas de

autobús que dormí y a las cero que dormí de avión dio un resultado de cansancio extremo,

que tenía que contrastar con

lo que íbamos a andar ese

día, visitar, etc. Al final del

día, cansados, nos

quedamos encantados por

haber visitado la Piazza

Navona (antiguo estadio

romano), el Moisés y, sobre

todo, la Basílica de San

Pedro y el Vaticano. Un día

espléndido. Eso sí, fue

meterse a la cama y

dormirme al instante.

2º día: sábado 18 de mayo.

Si pensaba que el primer día era agotador para las piernas, el segundo ya ni os cuento. A

la mañana visitamos directos el Vaticano y estuvimos viendo el museo del Vaticano y la

Capilla Sixtina. Fue todo precioso y mereció la pena pero anduvimos por todas las galerías

posibles y eso nos dejó ya hechos polvo. Después de esta visita nos dieron todo el resto

del día libre: una vez comidos nos compramos un helado gigante y fuimos por nuestra

cuenta a ver la Fontana di Trevi, la plaza Espagna y, por supuesto, el Panteón, más

grandioso que verlo dibujado, lógicamente. Por último llegó la hora de la cena y fue un

problema muy gordo porque nos hablaron de una pizzería que no encontrábamos, por lo

tanto estuvimos mucho tiempo andando y buscándolo y sólo quedaba 1 hora para el punto

Page 11: Flordelis ver 2013

de encuentro con todos. Total,

cogimos el metro, nos comimos

un kebab (“un kebab en Roma,

valiente paradoja”) y ya a la

residencia. Fue un día duro, pero

en vano.

3º día: domingo 19 de mayo.

Y así llegamos ya al tercer día de nuestra estancia en Roma. Hoy había planes para

mañana y tarde. A la mañana hemos visitado el Foro romano, las ruinas de la antigua

ciudad construida por Rómulo, de la curia (lugar de reunión de los oradores), de aras

(altares), etc. Tan buena ha sido la explicación del lugar que te daba la sensación de

encontrarte allí. Después de eso fuimos a rezar el “Regina Celli” con el Papa, que había

dado antes una misa. Luego paseó con el Papa Móvil por todo S.Pedro y pudimos hacerle

fotos y vídeos a 3 metros.

Después de esta experiencia y emocionante

mañana fuimos a comer y a coger un helado en

una tienda que había 150 sabores. A las 17h

teníamos visita al Coliseo, que fue lo más

sorprendente para mí y lo que más ansiaba

ver. Fue una gran visita. Luego ya nos dieron

tarde libre, visitamos la columna de Trajano y

poco más y tras cenar nos fuimos a la

residencia a dormir. Pero antes de dormir le

gastamos una broma a uno, quizás un poco

pesada, pero divertida. Y ya hasta el día siguiente.

Page 12: Flordelis ver 2013

4º día: lunes 20 de mayo.

Cuarto y último día entero en Roma. Este fue el día que menos me cansé debido a que

anduvimos poco y tuvimos toda la tarde libre. A la mañana visitamos las catacumbas (visita

que duró menos lo que yo esperaba) y realizamos la

Escala Santa. La Escala Santa consiste en 28

escalones que se deben subir de rodillas para sufrir y

recordar lo que sufrió Cristo por nosotros. Las rodillas

acababan un poco dañadas durante unos minutos

pero mereció la pena. Tras eso, en el tiempo libre,

visitamos lo último que nos quedaba de ver: la Iglesia

de San Ignacio de Loyola, cuya cúpula contiene un

efecto óptico impresionante. Después de verlo, ya

sólo cogimos un helado, más tarde cenamos y nos

fuimos al punto de encuentro habitual (S.Pietro) para

ir a la residencia a dormir.

5º día: martes 21 de mayo.

Definitivamente, dejamos Roma. A la mañana tocaba preparar las maletas y tras eso nos

fuimos a ver la cuarta y última Basílica que nos

quedaba de ver, la de San Pablo extramuros.

Impresionaba mucho su tumba y el órgano que tenían.

Y ya nos fuimos al aeropuerto, donde empezaría una

gran aventura, pues una vez que terminamos de

comer y estábamos en la cola de espera para entrar al

avión nos dijeron que el vuelo había sido cancelado.

Así que estuvimos en el aeropuerto varias horas que

salió la opción de dividirnos en dos grupos: uno se iría

a Barcelona directo y el otro a Parías y luego a

Barcelona. A mí me tocó en el segundo grupo y lo

bueno fue que estuvimos con unos chavales franceses

Page 13: Flordelis ver 2013

muy majos. En París, el vuelo a Barcelona se retrasó pero por una vez llegamos a

Barcelona, nos juntamos con el otro grupo y cogimos el autobús para volver a casa ya.

FUE UN VIAJE INOLVIDABLE.

Por: Bruno

González Ayuso

Page 14: Flordelis ver 2013

CITAS

1. Si confías en tus amigos, ellos tendrán razones para confiar en ti.

2. La amistad que no exige nada ni se queja nunca es casi siempre una amistad débil.

3. Lo mejor que hay en el mundo es la amistad.

4. Un amigo es aquel que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.

5. El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.

6. Los amigos que tienes y cuya amistad ya hayas puesto a prueba, engánchalos a tu

alma con ganchos de acero.

7. Reírse de todo es de tontos, pero no reírse de nada es de estúpidos.

8. La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz.

9. Me lo contaron y lo olvide; lo vi y lo entendí; lo hice y lo prendí.

10. El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.

11. Un secreto compartido aumenta la confianza.

12. Más fuerte es aquel que controla su poder.

Page 15: Flordelis ver 2013

CARTA PIONERA

Queridos compañeros scouts:

Este trimestre ha sido muy productivo para la rama pionera, teníamos muchas ideas

buenas y hemos realizado la mayoría. A principios de abril hicimos el primer campeonato

de baloncesto del Grupo Scout Castores, un torneo que tuvo una buena participación y

como el dinero iba destinado a la asociación de personas con síndrome de Down de

Burgos, al final quedamos contentos.

A mediados del mes se celebró la salida de coordinadora, fuimos pocos los

representantes el grupo pero lo pasamos muy bien y dimos el cante, demostramos que

aunque seamos un grupo pequeño tenemos caché. Estas últimas reuniones hemos estado

realizando diversos talleres, como los de pompones de lana, botes de sal de colores, y

otras cosas, que va a ir para el mercadillo, que consiste en un trueque de un producto

nuestro por alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos.

Y por último, nuestra actividad culmen del trimestre fue la de irse a hacer rapel, nos

lo pasamos muy bien, pero dio un poco de vértigo la verdad. Espero que nos lo pasemos

genial en este campamento de verano, y recibimos con los brazos abiertos a los nuevos

jovenzanos que empiecen este verano su etapa pionera.

Page 16: Flordelis ver 2013

TRIBU DE LOS ZULÚES

Hola grupo, a que no sabéis en que hemos

ambientado los pioneros el campamento de verano.

Pues en tribus africanas, especialmente en la de los

Zulúes. Esta tribu vive en el sur de África desde más

de 6 siglos, son una tribu monárquica, es decir que

tienen un rey, unos consejeros, y príncipes. Se basan

principalmente en la agricultura y la caza. En 1977

ganaron la independencia y se separaron de sur

África. Actualmente sigue viviendo de la misma

manera que hace siglos.

Tribu Zulú

Page 17: Flordelis ver 2013

CINCO REMOTOS LUGARES PARA VISITAR

Quizá si nos dicen de realizar un viaje probablemente

elegiríamos New York o Londres, pero hay otros muchos

lugares no tan conocidos

bastante interesantes.

En Noruega se encuentra la formación rocosa del

preikestolen, en la cual la gente se tira a los fiordos desde gran

altura.

Petra, en Jordania, es una hermosa ciudad cuyo nombre

significa en griego “piedra”. Y le viene

que ni pintado, ya que toda ella está excavada y esculpida en la

piedra.

Algo muy poco común y que muy poca gente conoce son

los desiertos de sal, como el formado en Bolivia, el Salar de

Uyuni. Se forman por la evaporación de enormes lagos, que

dejan la sal y allí se encuentran las mayores reservas de litio

del mundo. Debido a su zona, el lago que fuera el Salar de

Uyuni era un predecesor del lago Titicaca, que podría

convertirse en uno con el paso del tiempo.

Hace mil quinientos años fue construido el templo

Borobudur, un templo budista de Indonesia de grandes

dimensiones, que a menudo es visitado por turistas.

En Irlanda del Norte se encuentra la Calzada del Gigante es

un área que contiene unas cuarenta mil columnas de basalto

provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava

de un volcán de hace sesenta millones de años.

Page 18: Flordelis ver 2013

PASATIEMPOS Resuelve este crucigrama y encuentra las palabras resultantes en la sopa de letras.

HORIZONTAL

3. Afecto personal, puro y desinteresado. (Entre amigos) 6. Actividad trimestral con distintos fines.

8. Nosotros. 10. Baloo, Akela, Ka, Raksha, Bagheera, Rodri, Nerea... 11. Lo que llevas anudado al cuello cuando vas a las reuniones o a distintas actividades con el grupo.

12. Actividad que se lleva a cabo por las noches de los campamentos y en las que se juega, cuentan chistes... 13. De trabajo, de supervivencia o de reflexión…

VERTICAL

1. Sitio al que se va con el grupo en verano, Navidad y Semana Santa. 2. Animales que construyen presas. Nombre de nuestro grupo.

4. Los “peques” del grupo. 5. Los chicos de la camisa azul. 7. Excursión por el campo. Siguiente rango a “pionero”.

9. Actividad que se realiza con el grupo fuera de la base. (visitar museos, hacer talleres, ir a exposiciones…)

11. Los más mayores de nuestro grupo.

Page 19: Flordelis ver 2013
Page 20: Flordelis ver 2013

HUMOR

- Jaimito, si digo “fui rica” es pasado, y si digo “soy hermosa”, ¿qué es? - Exceso de imaginación.

- Juanito, dime una palabra que tenga varias “oes”. - Goloso.

-Muy bien, ahora tú Pepito. - Horroroso.

Muy bien también, te toca Jaimito. - ¡Gooooooooool!

- Jaimito, ¿sabes nadar? - Sí, señorita. - ¿Y dónde aprendiste? - En el agua.

- Señorita, ¿qué quiere decir “why”? - ¿Por qué?

- Por saberlo.

- Señorita, ¿qué quiere decir “nothing”? - Nada. - Algo significará, ¿no?

- Mamá, mamá, ¿me puedes dar 2€ para un pobre hombre que está gritando en la calle? - ¡Ay Jaimito!, que corazón tan grande tienes; pero dime, ¿ qué es lo que está gritando ese

pobre hombre? - ¡Helados a 2€!

Page 21: Flordelis ver 2013

ADIVINANZAS

- ¿Quién anda a 3 patas por la mañana, a 2 por la tarde y a 3 por la noche? - Si lo ves, es invierno, si lo guardas, pereces, y cada día lo tomas más de mil veces.

- Me hacen reir, me causan placer, si me las haces bien me las dejo hacer. - Si soy joven, joven quedo, si soy viejo, viejo quedo, tengo boca y no te hablo, tengo ojos y no te veo.

- ¿Sabes qué cosa será, que cuando haces ruido lo rompes y cuando no hablas está? - Por las mañanas y las tardes crece y por el mediodía desaparece.

- Un arco arriba y tú debajo, un arco abajo y tú pasas por encima. - Si sumas uno + uno, evidente que da dos, y si da dos te descubro dos veces la solución de este juego de salón.