Fitorremediación

8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIDAD ACADÉMICA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE BIÓLOGA ROSALÍA CORONA IMPACTO AMBIENTAL SALDIVAR GONZÁLEZ GABRIELA 28/03/04 FITORREMEDIACIÓN: UNA ALTERNATIVA PARA ELIMINAR LA CONTAMINACIÓN ARTÍCULO DIGITAL http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icap/LI_I ntGenAmb/Otilio_Sando/1.pdf

description

fitorremediación : UNA ALTERNATIVA PARA ELIMINAR LA CONTAMINACIÓN

Transcript of Fitorremediación

Page 1: Fitorremediación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ARQUITECTURAUNIDAD ACADÉMICA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE

BIÓLOGA ROSALÍA CORONA

IMPACTO AMBIENTAL

SALDIVAR GONZÁLEZ GABRIELA 28/03/04

FITORREMEDIACIÓN: UNA ALTERNATIVA PARA ELIMINAR LA CONTAMINACIÓN

ARTÍCULO DIGITALhttp://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icap/LI_IntGenAmb/Otili

o_Sando/1.pdf

Page 2: Fitorremediación

FITORREMEDIACIÓN

Es el empleo de especies vegetales para la eliminación, la degradación o la contención de contaminantes (orgánicos o inorgánicos) en el suelo, sedimentos y aguas contaminadas. La eliminación se puede realizar de dos formas: - Mediante absorción directa por sus raíces. -Acción combinada con microorganismos asociados.

Page 3: Fitorremediación

• La capacidad de las plantas para absorber, adsorber, metabolizar, acumular, estabilizar o volatilizar contaminantes orgánicos y/o inorgánicos; aunada a las complejas interacciones que establecen con la rizósfera, así como la generación de plantas, confieren a esta tecnología importantes ventajas sobre otros métodos convencionales de remediación de la contaminación

• La fitoextracción es una solución para la remoción de contaminantes que no pueden ser degradados. Se deben considerar dos factores importantes para que una planta sea un buen fitoextractor: su biomasa y su eficiencia de bioconcentración. A pesar de que existen plantas hiperacumuladoras que son buenas candidatas para la fitorremediación, muchas de ellas poseen poca biomasa, por lo que el uso de la ingeniería genética permite transferir y sobreexpresar los genes de bacterias, levaduras o animales que promueven la hiperacumulación en ciertas plantas que tienen una gran biomasa.

Page 4: Fitorremediación

• Tipos de contaminantes • • La contaminación del ambiente se produce por la

incorporación de cualquier tipo de energía, organismo o sustancia, que afecta las características de los ecosistemas, modificando negativamente sus propiedades y su capacidad para asimilarlas o degradarlas

• La fitorremediación utiliza las plantas para remover, reducir, transformar, mineralizar, degradar, volatilizar o estabilizar contaminantes

• Suelos: descontaminar biológicamente las tierras contaminadas.• Aguas residuales: descontaminar las aguas cargadas de materia orgánica

o contaminantes diversos.• El aire: limpiar el aire de zonas cerradas.

Page 5: Fitorremediación

• En general, los mecanismos involucrados en la remoción de contaminantes son de tres tipos: físicos (sedimentación, filtración, absorción, volatilización), químicos (precipitación, hidrólisis, reacciones de óxido-reducción o fotoquímicas) y biológicos (resultado del metabolismo microbiano, del metabolismo de plantas o de procesos de bioabsorción).

• Para la fitorremediación de contaminantes orgánicos se toma en cuenta los siguientes aspectos: 1) el metabolismo de los contaminantes al interior y al exterior de la planta 2) los procesos que conducen a la completa degradación de los contaminantes 3) la absorción de los contaminantes

• las plantas metabolizan los compuestos orgánicos a través de tres pasos secuenciales: Fase I. Involucra la conversión/activación (oxidación, reducción e hidrólisis) de los compuestos orgánicos

• lipofílicos. Fase II. Permite la conjugación de los metabolitos de la fase I a una molécula hidrofílica endógena como los azúcares, aminoácidos y glutationa Fase III. Promueve la compartimentalización de los compuestos orgánicos modificados en las vacuolas o formación de enlaces con los componentes d la pared celular como la lignina y la hemicelulosa.

Page 6: Fitorremediación
Page 7: Fitorremediación

• Las plantas pueden ser utilizadas como bombas extractoras de bajo costo para depurar suelos y aguas contaminadas.

• Algunos procesos degradativos ocurren en forma más rápida con plantas que con microorganismos.

• Es un método apropiado para descontaminar superficies grandes o para finalizar la descontaminación de áreas restringidas en plazos largos.

• Es el método menos destructivo • El proceso se limita a la profundidad de penetración de

las raíces o aguas poco profundas.• Los tiempos del proceso pueden ser muy prolongados.• La biodisponibilidad de los compuestos o metales es

un factor limitante de la captación.• Posible bioacumulación de contaminantes a través de

la cadena alimentaria.

Page 8: Fitorremediación

Biografía secundaria

http://www.cruzrojamadrid.org/que_hacemos/medioambiente/salud_ambiental/la_contaminacion_atmosferica/

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-27382012000100006&script=sci_arttext