FISIOLOGÍA

23
FISIOLOGÍA Jesús Fdo Escanero

description

Fisiología

Transcript of FISIOLOGÍA

  • FISIOLOGA Jess Fdo Escanero

  • DEFINICINFisiologa, etimolgicamente proviene de las races griegas physis=naturaleza y logos= estudio, tratado, ciencia y significa: el conocimiento de lo natural.Jean FERNEL en su tratado De Naturali Parte Medicina utiliza por primera vez este trmino.En concreto, lo hizo en Universae Medicinae Liber Primus: Physiologiae Libri Septem.

  • The French physician Jean Franois Fernel (ca. 1497-1558)

    Reformed, systematized, and reorganized Renaissance medicine, popularizing the terms "physiology" and "pathology."

  • DEFINICINSe define la Fisiologa, como la ciencia biolgica que estudia los aspectos dinmicos de los seres vivos, es decir, los procesos biolgicos naturales que asientan en los seres vivientes.Habra que completarla diciendo que estudia al ser vivo en cuanto unidad independiente de estructura y funcin y de esta forma se excluyen de su dominio otros aspectos dinmicos de la Biologa que se refieren a conjuntos o colectividades de seres vivos: Evolucin, Ecologa.

  • DEFINICINEsta unidad es el arquetipo fisiolgico, varn y mujer, al que se hace referencia permanente: varn, de 70 Kg de peso, de 1,70 m de altura, que vive en un clima templado y realiza un ejercicio moderado; mujer, de 62,5 Kg de peso, Finalmente, el proceso fisiolgico puede sufrir cambios en este arquetipo a lo largo de la vida, lo que deber abordarse para un mejor conocimiento.

  • PROCESO FISIOLGICOLa pauta lgica para el anlisis es la siguiente:

    a). Descripcin y Explicacin,b). Regulacin yc). Integracin.

  • PROCESO FISIOLGICODescripcin y explicacin. Ante un fenmeno cualquiera, a la pregunta qu ocurri? el cientfico responde con descripciones y a las preguntas cmo y para qu? con explicaciones.Ejemplo: Erasistrato y el corazn.

    Erasistrato hizo sorprendentes aportaciones al conocimiento de la estructura y funcin del corazn, estudiando la accin de las vlvulas cardiacas y su papel en a marcha de la sangre en un nico sentido. En cambio, su explicacin sobre el papel que tena el corazn izquierdo como propulsor de las pneumas por las arterias vacas es totalmente inexacto.

  • Erasstrato (en griego antiguo ; c. 304 250a.C.).Fue un mdico clnico y experimental y un anatomista de la Grecia Antigua, nacido en Iulis, en la isla de Ceos. Fue junto a Herfilo el fundador de la Escuela de Alejandra de medicina bajo el reinado de la Dinasta Ptolemaica. Fue el mdico de Seleuco I de Siria, logrando curar a su hijo Antoco.

  • Erasstrato curando a Antoco.

  • PROCESO FISIOLGICORegulacin. El ser vivo es un sistema abierto y, por tanto, en intercambio continuo de materia y energa con el medio exterior. Estos intercambios tienden a alterar ininterrumpidamente las constantes del medio interno, pero como puntualizara Claude Bernard las propiedades del medio interno (?) han de mantenerse constantes dentro de lmites muy estrechos.Las constancia de los parmetros se mantiene gracias a unos sistemas de regulacin que tienden a corregir las desviaciones en cuanto se inician.

  • PROCESO FISIOLGICOIntegracin. La integracin de las diversas funciones o procesos, unos con otros, y la subordinacin de los mismos es uno de los medios de los que se sirve el organismo para mantener la homeostasis y aumentar as su poder de adaptacin.Ms que una Fisiologa integrada, lo que se har es una Fisiologa sistmica.

  • PROCESO FISIOLGICOPara finalizar (at last but not at least) Estos procesos son una categora conceptual diferente de los simples o complejos fenmenos fsico-qumicos que los realizan, de tal manera que para comprender su significado se requiere de principios explicativos adicionales a los proporcionados por la Fsica y la Qumica. Estos otros principios son de naturaleza biolgica y el ms importante es el principio de adaptacin por seleccin natural. Durante millones de aos, los seres vivos han evolucionado en una constante y progresiva adaptacin de su estructura material a las necesidades de sobrevivir y reproducirse en las condiciones ambientales de cada momento.

  • PROCESO FISIOLGICODe esta forma, dentro de la unidad manifiesta que es el ser humano, cada elemento, cada estructura, cada proceso local aparece integrado con una misin definida en el programa de conservacin y reproduccin, lo que descubre una intencionalidad o finalidad en el proceso fisiolgico que lo diferencian claramente de los mecanismos fsico-qumicos que lo soportan.

  • DIVISIN La divisin de la Fisiologa en varias ramas tuvo lugar a la vez que su individuacin y consolidacin como ciencia. Claude Bernard la dividi en General y Descriptiva y, esta ltima, en Especial y Comparada.

  • FISIOLOGA GENERALBernard, creador del trmino Fisiologa General, fue quin escribi la primera coleccin de lecciones de esta asignatura: Lecons sur les phnomenes de la vie communs aux animaux et aux vgtaux (1878-1879).Para Bernard la Fisiologa General trata de determinar las condiciones elementales de los fenmenos de la vida o sea aquellas manifestaciones fundamentales y comunes de la materia viva animales y vegetales- independientemente de la complejidad y posicin en la escala zoolgica; para Bayliss, tal y como expone en su obra Principles of General Physiology estudia lo que hoy podramos llamar funciones y manifestaciones elementales como la fermentacin, la nutricin, la irritabilidad, etc., pero con una manifiesta preocupacin biofsica.

  • Claude Bernard (1813-1878).

  • FISIOLOGA COMPARADASi la Fisiologa General estudia todas las propiedades y manifestaciones comunes a los seres vivos, la Fisiologa Comparada estudia lo que tienen de diferente. Por ello se ha considerado como complementaria de la Fisiologa General y es uno de los pilares de la investigacin. Se estudian los procesos en los animales para analizar su homologa con el hombre o para el estudio evolutivo de la funcin, filogenticamente hablando.

  • FISIOLOGA ESPECIALAtendiendo al ser vivo que estudia se divide en Animal y Vegetal. Dentro de la Animal, la Fisiologa Humana sera una parte. Estudia los procesos fisiolgicos en el organismo humano.La Fisiologa Humana ha recibido y recibe diferentes nombres: Fisiologa Mdica, Fisiologa Clnica, Fisiologa AplicadaEsta ltima denominacin es errnea ya que estudia los procesos fisiolgicos o biolgicos en ciertas condiciones especiales, o si se prefiere, ante ciertas circunstancias exteriores (aclimatacin, alta y baja presin, Fisiologa espacial, etc).

  • EL ROL DE LA FISIOLOGATradicionalmente se ha dicho que estudia una posicin central dentro de los estudios de la Medicina.Ms actualmente, y nosotros mismos as lo hemos defendido, esta materia es una pieza clave para la integracin curricular.Hoy en da

  • DE LA DISCIPLINARIDAD A LA MULTIDISCIPLINARIDADEn el origen de la palabra disciplina designaba un pequeo fuste que serva para autoflagelarse, permitiendo, por lo tanto, la autocrtica; en un sentido degradado, la disciplina deviene en un medio de flagelacin a los que se aventuran en el dominio de las ideas que el especialista considera como de su propiedad.

  • DE LA DISCIPLINARIDAD A LA MULTIDISCIPLINARIDADDesde un enfoque histrico, la disciplina-ridad constituye un resultado de la fecun-didad del desarrollo cientfico, ya que delimita un dominio de competencia sin el cual el conocimiento se volvera fluido y vago.El concepto de disciplina presupone un objeto de estudio cientfico plenamente identificado y propio, en su objetividad y homogeneidad.

  • DE LA DISCIPLINARIDAD A LA MULTIDISCIPLINARIDADLos lmites disciplinarios, tan necesarios en el surgimiento y desarrollo de las ciencias como en su evolucin, terminaron aislando las disciplinas y, por tanto, ofreciendo una visin parcelada y fragmentada de la realidad.Con la evolucin el enfoque disciplinario tan valioso en un momento determinado para la ciencia di paso a la interdisciplinaridad (WIRZ).

  • FIN