FISICA

4
Sílabo FUNDAMENTACION Física es una experiencia curricular del área de Formación Profesional. Es de naturaleza teórico práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito interiorizar en los estudiantes el marco conceptual de la física y su aplicación práctica en el campo de la ingeniería, comprende el desarrollo del análisis vectorial, cinemática, trabajo, energía, impulso, cantidad de movimiento lineal y angular, temperatura y circuitos eléctricos. COMPETENCIAS Aplica leyes y principios de los diferentes fenómenos físicos para la solución de situaciones prácticas y problemas físicos relacionados con la Ingeniería Civil, demostrando creatividad y trabajo en equipo. UNIDAD 01 TITULO ANÁLISIS VECTORIAL Y CINEMÁTICA Sesión 01 Análisis Vectorial Concepto de Vector Relación con el algebra y la geometría Representación de un vector en un espacio vectorial 2D Componentes en 2D Propiedades Representación de un vector en un espacio vectorial 3D Cosenos Directores Sesión 02 Algebra de Vectores Suma y Diferencia Producto Escalar y Vectorial Gráfica de Vectores En el Plano En el Espacio Animación de vectores en 3D Sesión 03 Movimiento en 1D Vector Posición Concepto de velocidad Caída Libre Sesión 04 Movimiento en 2D Concepto de Aceleración Movimiento Parabólico Movimiento Circular Simulación

description

fisica para un buen trabajo

Transcript of FISICA

Page 1: FISICA

SílaboFUNDAMENTACIONFísica es una experiencia curricular del área de Formación Profesional. Es de naturaleza teórico práctica y de carácter obligatorio. Tiene como propósito interiorizar en los estudiantes el marco conceptual de la física y su aplicación práctica en el campo de la ingeniería, comprende el desarrollo del análisis vectorial, cinemática, trabajo, energía, impulso, cantidad de movimiento lineal y angular, temperatura y circuitos eléctricos.

COMPETENCIASAplica leyes y principios de los diferentes fenómenos físicos para la solución de situaciones prácticas y problemas físicos relacionados con la Ingeniería Civil, demostrando creatividad y trabajo en equipo.

UNIDAD 01TITULOANÁLISIS VECTORIAL Y CINEMÁTICA

Sesión 01Análisis Vectorial Concepto de Vector Relación con el algebra y la geometría Representación de un vector en un espacio vectorial 2D Componentes en 2D Propiedades Representación de un vector en un espacio vectorial 3D Cosenos Directores 

Sesión 02Algebra de Vectores Suma y Diferencia Producto Escalar y Vectorial Gráfica de Vectores En el Plano En el Espacio Animación de vectores en 3D 

Sesión 03Movimiento en 1D Vector Posición Concepto de velocidad Caída Libre 

Sesión 04Movimiento en 2D Concepto de Aceleración Movimiento Parabólico Movimiento Circular Simulación 

Sesión 05Ecuaciones de la cinemática con: Velocidad instantánea Aceleración Instantánea Análisis Gráfico Simulación Comprensión de Lectura 

Sesión 06CONTROL DE LECTURA

UNIDAD 02TITULOCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA E IMPULSO

Sesión 07Trabajo y Energía Cinética Trabajo y Energía Cinética con fuerzas variables Energía Potencial Gravitacional 

Page 2: FISICA

Sesión 08Cantidad de movimiento lineal Conservación del movimiento 

Sesión 09Cantidad de movimiento angular Conservación del movimiento 

Sesión 10Examen Parcial

UNIDAD 03TITULOTemperatura y Circuitos

Sesión 11Impulso Choque Elástico Choque Inelástico 

Sesión 12Temperatura y equilibrio térmico Termómetros y escalas de temperatura Expansión Térmica 

Sesión 13Cantidad de calor Calor específico Calorimetría y cambios de fase Mecanismos de transferencia de calor 

Sesión 14Circuitos eléctricos Introducción Resistencia Medida de corriente y voltaje 

Sesión 15La Ley de Ohm Gráfica de la ley de Ohm Potencia Energía 

Sesión 16Circuitos en Serie y Paralelo Redes Serie-Paralelo Ley de Voltaje y corriente de Kirchhoff 

Sesión 17EXAMEN FINAL EXAMEN DE REZAGADOS Y/O SUSTITUTORIO

ESTRATEGIA METODOLOGICASe utilizarán estrategias metodológicas centradas en el aprendizaje activo-participativo del estudiante como: • Las sesiones de aprendizaje serán dinámicas e interactivas. • Los estudiantes realizarán trabajos individuales y en equipo para investigar e intercambiar experiencias de aprendizaje. Las principales actividades serán la resolución de problemas y de prácticas de laboratorio. • Utilizaremos software especializado para el estudio de la Física en el contexto de la ingeniería civil. • En ausencia de equipos para realizar las prácticas de laboratorio; desarrollaremos cualquier tema usando criterios de modelamiento aplicados a la ingeniería civil; cuando sea el caso. • Análisis y estudio de casos dentro del campo profesional para ser desarrollado con herramientas computacionales por los estudiantes en casa. • Todos los trabajos deberán ser presentados en el formato

Page 3: FISICA

digital y físico; tal como indique el tema. 

MEDIOS Y MATERIALESAula con proyector multimedia Retroproyector Laboratorio de Física Pizarra Acrílica, plumones y mota Software especializado para experiencia curricular (Maple, Matlab, Mathematica entre otros.) Red Social de la experiencia curricular Plataforma virtual TRILCE Guías de Aprendizaje Videotutoriales 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASAula virtual física [En línea] 2013 [Citado el 05 de Marzo de 2014] Disponible en: http://www. aula.net21/primera/física.htm

530/M12 MAXIMO, Antonio y ALVARENGA Beatriz. Física General. 3era ed. México,1998. ISBN: 970-10-3001-X. 530/G44 DOUGLAS C., Giancoli. Física para universitarios. 2da ed. México. Editorial Pearson educación. 2002. ISBN: 885-15-4007. 530/S32/V1/E1 SEARS, Zemansky y FREEDMAN Young, Física para universitarios. 3era ed. México Editorial Pearson educación. 2002. ISBN: 245-25-1005. 530/F57 FISHBANE, Paúl y GASIOROWICZ, Sthepen – THORNTON, Stephen. Física para ciencias e ingeniería. 2da ed. México: Pentice Hall. 2000. ISBN: 240-11-2005. 530/S42/T1/E1 RAYMOND, Serway, y BEICHNER, Roberth. Física. 3era ed. Mexico: Mcgraw Hill. 2001. ISBN: 2005-10-8760 530/T58/V1 TIPLER, Paúl. Física para la ciencia y la tecnología. 5ta ed. España: editorial Reverente S.A. 2001. ISBN: 870-04-4000. 530/V39 Velasquez Mendoza, Eduardo. Física electricidad y magnetismo. Lima: Fondo editorial. 2007. ISBN: 970-10-3001-X. 539/S42/V1 SERWAY, Raymond y MOSES, Clemen – Mayer, Curt . Física Moderna. 6ta ed. México 2005. ISBN: 8700-07-1200.