FIS_E1_A1_MTA

15
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO ASIGNATURA: FISICA PROFESOR: MARIO CRUZ GONZALEZ ACTIVIDAD 1. LABORATORIO SOBRE EL MOVIMIENTO ALUMNO: MARIA TERESA APARICIO TELLO MATRICULA: AL13500056 GRUPO: FA1215674

description

FIS_E1_A1_MTA

Transcript of FIS_E1_A1_MTA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

ASIGNATURA: FISICA

PROFESOR: MARIO CRUZ GONZALEZ

ACTIVIDAD 1. LABORATORIO SOBRE EL MOVIMIENTO

ALUMNO: MARIA TERESA APARICIO TELLO

MATRICULA: AL13500056

GRUPO: FA1215674

INSTRUCCIONES

Actividad 1: Laboratorio sobre el movimiento En esta actividad comenzaremos a integrar los elementos que se requieren para trabajar lo correspondiente al laboratorio de la materia de Fsica. Por las caractersticas de la modalidad a distancia es complicado realizar ejercicios prcticos, as que estaremos trabajando de manera virtual con ayuda de un software libre y gratuito que pueden descargar de internet llamado Tracker. Es posible que tambin requieras instalar el software Quicktime Las actividades a realizar en la siguiente prctica sern las siguientes: 1. Buscar en Youtube algn videotutorial en donde se explique la forma en que se debe descargar e instalar en su equipo el software Tracker. A continuacin pongo a su disposicin alguna de las opciones https://www.youtube.com/watch?v=rzy3EHGVsRo

2. Descargar el software Tracker del sitio indicado en el videotutorial y realizar la instalacin en su equipo. Asegurarse que tambin se instalen los videos de ejemplo que vienen con el software, ya que sern utilizados para realizar el ejercicio prctico.

3. Consultar en Youtube cuando menos dos videotutoriales en donde se muestren ejemplos de anlisis sobre Movimiento rectilneo uniforme.

4. Finalmente, deben elaborar un reporte considerando lo siguiente: Ttulo Nombre Introduccin Modelo terico (En este caso sobre el tema movimiento) Desarrollo (explicar paso a paso el trabajo realizado) Datos Anlisis de datos Resultados Conclusiones Bibliografa

OBJETIVO:Estudiar el movimiento de cada libre de un cuerpo.

INTRODUCCION

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEEl movimiento rectilneo uniforme se caracteriza porque su trayectoria es una lnea recta y el mdulo, la direccin y el sentido de la velocidad permanecen constantes en el tiempo. En consecuencia, no existe aceleracin, ya que la aceleracin tangencial es nula, puesto que el mdulo de la velocidad es constante, y la aceleracin normal es nula porque la direccin de la velocidad es constante.La ecuacin de la posicin para un mvil que se desplaza con un movimiento rectilneo y uniforme con una velocidad v es:x = x0 + vtdonde x0 es la posicin del mvil en el instante inicial. Por tanto, el mvil recorre espacios iguales en tiempos iguales.Tambin forma parte de la cinemtica que se ocupa de la descripcin del movimiento sin tener en cuenta sus causas. La velocidad (la tasa de variacin de la posicin) se define como la distancia recorrida dividida entre el intervalo de tiempo. La magnitud de la velocidad se denomina celeridad, y puede medirse en unidades como kilmetros por hora, metros por segundo, ... La aceleracin se define como la tasa de variacin de la velocidad: el cambio de la velocidad dividido entre el tiempo en que se produce. Por tanto, la aceleracin tiene magnitud, direccin y sentido, y se mide en unidades del tipo metros por segundo cada segundo.

Despus de que se llena la barra de avance, se despliega el programa

Para abrir el video se hace lo siguiente:Al termino de ejecutar el programa en la barra de mens elijo archivo y al desplegarse una plantilla flotante, elijo nueva pestaa y en barra de herramientas, un clic en el cono de open, se despliega una plantilla, elegir buscar y elegir el archivo en la ruta de donde se guard, clic al cono del video Baln en cada libre (Fis_Balon_en_caida_libre), y esperar a que termina de cargar el video.Pantalla negra y un prrafo de letras color blancas, dar clic en la barra de abajo, en reproducir el video

la barra empieza a llenarse color azul cielo, y al termina de llenar la barra, pasa el video en el cual una persona desde lo ms alto que alcanza con su mano, deja caer un baln.

Se define el segmento del video que vamos a analizar el video indica donde inicia el segmento y el otro indica en donde acaba (cuadro inicial 151, cuadro final 170).

Insertar un sistema coordenado que convierte posiciones de imgenes en pixeles a una escala de coordenadas globales. Se mueve el eje de coordenadas y se coloca en el centro del baln, luego se inserta una barra de calibracin que nos d una referencia de las distancias en el video.

Generar las trajectoria esto se realiza en el menu de treyectorias de masa puntual, le cambiamos el nombre a Baln, la trayectoria la realizaremos de forma automatica esto se realiza presionando las teclas ctrl+shift y clic en el centro del baln, posteriormente seleccionamos el cuadro y lo ampliamos hasta tener la referencia total de la imagen. Le damos en el boton de buscar y empezara a trazar la trajectoria del baln.

Cmo se obtiene el tiempo de la cada? En los datos obtenidos en la grfica cambiamos con respecto a y y el tiempo y nos da como resultado del tiempo de la cada de 0.65 seg.

Cmo graficar la posicin contra el tiempo utilizando una hoja de clculo?Seleccionamos todos los datos y con clic derecho seleccionamos con precisin total y as arrastra a una hoja de clculo.

Cmo se obtiene la ecuacin de la grfica anterior e indiquen la confiabilidad usando R2?

Utilizar la herramienta de anlisis de datos. Seleccionar pestaa de ajustes. Seleccionar el modelo matemtico de parbola. Se cambia la desviacin a coeficiente de correlacin

Cmo obtener la grfica de la velocidad contra el tiempo para encontrar la aceleracin? Es necesario modificar los datos de la tabla seleccionado la velocidad y la aceleracin.

Obtengan la ecuacin de la grfica anterior e indiquen la confiabilidad.y= A*t + B

Describan cmo modelar el movimiento del baln con el constructor deModelo Analtico de Partcula de Tracker usando las ecuaciones y parmetros anteriores.

Para modelar el moviemiento del baln se siguieron los siguiente procedimientos en el software tracker.

Se crea un modelo analitico de la particula todos los datos se toman respecto a ySe copian los paramteros obtenidos de A B C de la parabola.Se copia la formula y se ejecuta el programa, una vez verificado se mnuestra en el video cual es la trayectoria del baln a seguir.

Conclusiones.El programa Tracker, la utilizacin con el podemos realizar clculos y podemos demostrar los modelos en una forma prctica y confiable. En esta actividad se aprendi a tener en cuenta todos los elementos que conforman el video, de cmo se debe buscar una referencia para tomarlo como medida estndar y se pueda hacer el clculo por pixeles yLlevar a cabo esta prctica de Fsica.

Bibliografa

https://www.youtube.com/watch?v=rzy3EHGVsRo