FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

12
http://www.laglex.com 1 Template Contratos Comerciales Internacionales FinPYME - Exportar hacia los Estados Unidos Junio 6, 2014 Hotel Intercontinental

Transcript of FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

Page 1: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 1

Template

Contratos Comerciales Internacionales

FinPYME - Exportar hacia los Estados UnidosJunio 6, 2014 Hotel Intercontinental

Page 2: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 2

Conceptos de Contratos

●Contrato es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. (1105 CC)●No hay contrato sino cuando existen:● Consentimiento libre (oferta + aceptacion)● Objeto cierto que sea materia del contrato● Causa de la obligación que se establezca (1112 CdC)●Los contratos de comercio no estarán sujetos para su validez a formas especiales. Las partes quedarán obligadas en los términos que aparezca que quisieron obligarse (excepto los que por ley especial requieren cierta formalidad) (195 CdC)●.La ley comercial de Panamá no hace difrencia entre el nacional y el extranjero en cuanto a la facultad de ejecutar actos de comercio en Panamá. El Código es aplicable a extranjeros por los actos comerciales que se celebren en Panamá (8 CdC)

Page 3: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 3

Tipos de contratos en el comercio internacional

●- En razón de la preeminencia contractual●Contratos principales: la mayoría de los contratos en el comercio mundial se derivan del contrato de compraventa internacional. ●Contratos accesorios: De la compraventa surgen tres contratos que hacen posible a las partes que se dé su realización. Estos son: el contrato de transporte, el contrato de seguro y el contrato de almacenamiento.●- En razón de su formación●Contratos in actum: son aquellos en que el consentimiento se da inmediatamente, estando las partes en comunicación directa. Pueden estár frente a frente en una feria, o conectados mediante computador, vía télex o fax ●Contratos ex intervallo: Contratos exintervallo: Se da mediante comunicación indirecta o cuando transcurre un periodo entre la oferta y la aceptación. Mediante una sucesión de actos se forma la obligación.

Page 4: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 4

Tipos de contratos en el comercio internacional

●- En razón del contenido●Contratos de distribución: Están destinados a la comercialización internacional de productos. ●Contratos financieros: Son operaciones de intermediación financiera de fondos como los contratos bancarios●Contratos de logística: Actúan como facilitadores del comercio internacional permitiendo elalmacenamiento y circulación de mercancías (contratos de almacenes generales de depósito, warrants).●Contratos industriales: Mediante estos contratos el contratista suministra al adquiriente equipo y materiales para administrar su instalación. ●Contratos de ingeniería: Se relacionan solamente a la construcción sin incluir su instalación.

Page 5: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 5

Cláusulas en el contrato comercio internacional

●- Preámbulo●Contiene la descripción de las partes. ●Los individuos deben ser identificados mediante nombre de documento y contener número de pasaporte o cédula (No usar: “Bob”, “Tito”)●Las personas jurídicas deben tener el nombre proveniente de sus estatutos y su número de Registro (Ficha/RUC en Panamá, File No./EIN en varios estados).●El firmante por una sociedad debe ser un representante legal autorizado. ●En Panamá el representante legal es quien diga el Pacto Social, en E.U. el “Corporate Authority” puede recaer en quien no es representante legal.●“Grupo” no es una parte, por lo que cada integrante debe describirse separadamente.

Page 6: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 6

Cláusulas en el contrato comercio internacional●- Considerando●Contiene varios elementos claves que llevaron a las partes a firmar el contrato (“reliance”), a fin de que luego las partes estén claras de que tienen los mismos objetivos. En caso de disputa posterior los mismos servirán de evidencia de la buena fe entre las partes.●“El distribuidor mantiene una red de camiones que sirven regularmente la provincia X”●“El fabricante tiene capacidad para vender X toneladas de producto Y por mes”●- Idioma●Queda a discreción de las partes. Conviene preparar una traducción previo a la firma.●“El presente contrato se firma por las partes en idioma inglés. Para cumplir con requisitos regulatorios las partes han firmado una versión en idioma español, pero se entiende que en caso de disputas las mismas se resolverán según el tenor del contrato en idioma inglés.”●.

Page 7: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 7

Cláusulas en el contrato comercio internacional

●- Obligaciones de las partes●Deberes y prohibiciones de cada parte.●- Vencimiento anticipado●Contiene las situaciones bajo las cuales el contrato quedaría rescindido sin necesidad de que un juez lo dé por terminado:●“El contrato quedará por terminado sin responsabilidad adicional para las partes en caso que el fabricante incumpla su obligación de entregar al distribuidor X toneladas de producto Y por mes”●- Notificaciones●Define las formas en que se darán las notificaciones (por fax, correo certificado, email), las direcciones (número, dirección de correo, dirección de Internet) y a la atención de quién.)

Page 8: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 8

Cláusulas en el contrato comercio internacional

●- Descripción del objeto del contrato● Descripción de la mercancía: calidad y cantidad. ● Referencia a normas internacionales. ● Descripción del embalaje y el marcado. ● Modo y fecha de entrega. ● Control de conformidad y garantía de la mercancía. ● Incoterms convenido. ● Precio. ● Moneda , condiciones y lugar de pago.

Page 9: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 9

Cláusulas en el contrato comercio internacional

●- Cláusula penal●Se fija una suma definida como penalidad o multa en caso de un incumplimiento de una de las partes (“$X por cada día de retraso en la entrega”).●- Escrow o Plica●Una de las partes mantiene con un banco o un tercero un depósito de dinero o instrumento que lo represente (carta de crédito, carta promesa) como garantía del cumplimiento de las obligaciones por la otra.●- Impuestos●En todo contrato internacional hay más de un estado con posibilidad de gravar la transacción. En la cláusula de Impuestos las partes deben definir quién corre con ese gasto o si se reembolsará cuando se incurra teniendo en cuenta los tratados de doble tributación aplicables.

Page 10: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 10

Cláusulas en el contrato comercio internacional

●- Cesión●Hay países que permiten ceder los derechos y deberes de un contrato con solo notificar a la contraparte. En la cláusula se determina si dicha cesión queda prohibida o condicionada.●- Corrupción y Responsabilidad Social●Un número mayor de empresas de Europa y E.U. prohiben en sus contratos el pago de coimas o prácticas de corrupción.●Exigir estar al día en prestaciones sociales es una forma de responsabilidad social y de medir la solvencia de cada parte.●- Impuestos●En todo contrato internacional hay más de un estado con posibilidad de gravar la transacción. En la cláusula de Impuestos las partes deben definir quién corre con ese gasto o si se reembolsará cuando se incurra teniendo en cuenta los tratados de doble tributación aplicables.

Page 11: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 11

Cláusulas en el contrato comercio internacional

●- Propiedad Intelectual●Una parte que aporte su propiedad intelectual (patente, marca o secreto comercial) debe obligar en esta cláusula a que la contraparte se abstenga de reclamar derechos sobre su propiedad.●- Ley Aplicable●Qué abogados llevarían el caso en una disputa?●Hay algún país reconocido por disputas de este tipo de objeto?.●- Foro●Dónde sería más barato llevar una disputa?●Dónde están ubicados los bienes objeto del contrato?●El costo de arbitraje es mayor o menor que el de proceso judicial?●En E.U. cada parte paga sus costas, en Panamá el perdedor paga.

Page 12: FINPYME Contratos Comerciales Internacionales

http://www.laglex.com 12

Para más información● Contactar: Jorge Lombardi,

Alvaro Aguilar● Aquilino de la Guardia St.

Ocean Business Plaza, Piso 12, Ciudad de Panamá, Panamá

● Tel: +507 340-6444● Fax: +507 340-6446● P.O.Box 0831-1110● E-mail: aaguilar@ laglex.com● www.laglex.com