FINANZAS.pptx

32
EQUIPO: Najarro León, Jackeline. Torres Giron, Claudia. Vargas Vargas, Karen. Mercado Guerrero, Jacqueline. Camaze Chillitupa, Marlene. Sanchez Velasquez, Miriam. “AÑO DE DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” FINANZAS INTERNACIONALES Dr. Marco Antonio Antón de los Santos

Transcript of FINANZAS.pptx

Page 1: FINANZAS.pptx

EQUIPO:

Najarro León, Jackeline. Torres Giron, Claudia. Vargas Vargas, Karen. Mercado Guerrero, Jacqueline. Camaze Chillitupa, Marlene. Sanchez Velasquez, Miriam.

“AÑO DE DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

FINANZAS INTERNACIONALES

Dr. Marco Antonio Antón de los Santos

Page 2: FINANZAS.pptx

CONTROL

FINANCIERO Y

LA

PLANIFICACIÓN

FINANCIERA

Page 3: FINANZAS.pptx

La competitividad en los negocios se ha incrementado y la rentabilidad depende de la eficiencia operativa, por eso actualmente

se están planeando una serie de reestructuraciones y arreglos de negocio para reducir los costos, reducir su puntos de equilibrio para

minimizar perdidas y maximizar utilidades, mejorando así la rentabilidad.

INTRODUCCION

EXPOSITORA: CLAUDIA TORRES

Page 4: FINANZAS.pptx

DEBEMOS CONSIDERAR LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE VOLUMEN DE VENTAS Y LA RENTABILIDAD EN DIFERENTES CONDICIONES OPERATIVAS

Permitirá pronosticar el nivel de

operaciones

Nos mostrara las

necesidades de financiamiento y rentabilidad

Necesidades de fondos de la empresa o presupuesto

efectivo.

EXPOSITORA: CLAUDIA TORRES

Page 5: FINANZAS.pptx

¿QUÉ ES LA PLANEACION FINANCIERA?“La planeación financiera es el conjunto de planes

sistemáticos y estratégicos para lograr los objetivos del área de finanzas en particular y de la empresa en general”.

EXPOSITORA: CLAUDIA TORRES

Page 6: FINANZAS.pptx

La planeación financiera no

debe descuidar

cuatro aspectos

fundamentales:

EXPOSITORA: CLAUDIA TORRES

Page 7: FINANZAS.pptx

PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN FINANCIERA SE TIENEN QUE CONSIDERAR LOS FACTORES INTERNOS COMO:

Las necesidades de liquidez que

tiene la Empresa

La modernizació

n contable

El control de riesgo, los costos de implantación las necesidades

de una profesionalizació

n,

EXPOSITORA: CLAUDIA TORRES

Page 8: FINANZAS.pptx

•Puede entenderse como el estudio y análisis de los resultados reales de una empresa, enfocados desde distintas perspectivas y momentos, comparados con los objetivos, planes y programas empresariales, tanto a corto como en el mediano y largo plazo.

Control Financiero

•Dichos análisis requieren de unos procesos de control y ajustes para comprobar y garantizar que se están siguiendo los planes de negocio.

¿Qué es el control Financiero?

EXPOSITORA: CLAUDIA TORRES

Page 9: FINANZAS.pptx

EXPOSITORA: CLAUDIA TORRES

Page 10: FINANZAS.pptx

CONCLUSIONES

Planeación Financiera

•La empresa debe tener una visión clara de sus metas y objetivos que se propone alcanzar, para lo cual debe crear un plan y establecer cuales serán las estrategias a emplearse para llegar a dichos objetivo por lo que es importante realizar una planeación estratégica.

Control Financiero•Es importante para la toma de decisiones necesarias para evaluar, medir y corregir el desarrollo del proceso financiero de acuerdo a los planes y objetivos establecidos con el propósito de mantener e incrementar su nivel de rentabilidad y eficiencia.

EXPOSITORA: CLAUDIA TORRES

Page 11: FINANZAS.pptx

OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION

FINANCIERA.

PORQUE TRAZAR UNA PLANIFICACION

FINANCIERA.

EXPOSITORA: MIRIAM SANCHEZ

Page 12: FINANZAS.pptx

JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Toma en cuenta los probables sucesos

Mide constantemente los progresos reales o probables de la ejecución vs

las metas

Provee las herramientas necesarias para lograr un objetivo.

Produce un resultado claro, cuantitativo y conciso

Toma en cuenta los aspectos cuantitativos y cualitativos de las

políticas operativas

EXPOSITORA: MIRIAM SANCHEZ

Page 13: FINANZAS.pptx

OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Minimizar el riesgo

Aprovechar las oportunidades

Aprovechar los recursos financieros

Decidir anticipadamente las necesidades de dinero y su

correcta aplicaciónEl sistema presupuestario es la herramienta más importante con lo que cuenta la administración

moderna para realizar sus objetivos.

OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION FINANCIERA

EXPOSITORA: MIRIAM SANCHEZ

Page 14: FINANZAS.pptx

La mayoría de los problemas

financieros suelen surgir por

una falta de planeación

La planeación obliga a los

administradores a pensar en el

futuro

La planificación es una poderosa herramienta de administración para el corto y

largo plazo

De los negocios que

verdaderamente planifican son pocos los que

fracasan

POR QUE SE PLANIFICA?

RAZONES PARA REALIZAR PLANIFICACION FINANCIERA

EXPOSITORA: MIRIAM SANCHEZ

Page 15: FINANZAS.pptx

OBJETIVOS DEL CONTROL FINANCIERO.

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACION

FINANCIERA.

EXPOSITORA: MARLENE CAMAZE

Page 16: FINANZAS.pptx

EXPOSITORA: MARLENE CAMAZE

Page 17: FINANZAS.pptx

EXPOSITORA: MARLENE CAMAZE

Page 18: FINANZAS.pptx

PARTES DEL PROCESO DE LA PLANIFICACION

FINANCIERA.

FASES DEL CONTROL FINANCIERO.

EXPOSITORA: KAREN VARGAS

Page 19: FINANZAS.pptx

PARTES DEL PROCESO DEL LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Control: Evaluar los resultados vs los modelos previos

Realización: Elaboración de presupuestos

Recursos: Determinar tipos y cantidades de los recursos.

Medios: Se requiere organización, ejecución y dirección

Fines: Especificar metas objetivas.

EXPOSITORA: KAREN VARGAS

Page 20: FINANZAS.pptx

FASES DEL CONTROL FINANCIERO

a) Planificar

las acciones que se

requieren realizar

b) Llevar a cabo las acciones planificadas

c) Verificar la

eficiencia de cómo

se hicieron las

actividades

planificadas.

EXPOSITORA: KAREN VARGAS

Page 21: FINANZAS.pptx

Pronosticar los resultados de las decisiones en forma de medidas de rendimiento.

Recurrir a la información sobre el rendimiento real

Comparar el rendimiento real con el pronóstico

Y si se descubre que una decisión es deficiente se busca el procedimiento que lo

casusa y se corrige sus consecuencias hasta donde sea posible

EXPOSITORA: KAREN VARGAS

Page 22: FINANZAS.pptx

NIVELES DE LA PLANIFICACION

FINANCIERA.

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION Y

CONTRO FINANCIERO .

EXPOSITORA: JACQUELINE MERCADO

Page 23: FINANZAS.pptx

Incluyen varios

presupuestos operativos, así

como el presupuesto de caja y los

estados financieros

Asegura que la empresa disponga de

liquidez suficiente para

pagar sus cuentas.

LOS PRESTAMOS BANCARIOS. LOS

PASIVOS ACUMULADOS.

Las cuentas por pagar (el

crédito comercial).

Comienza con el pronóstico de ventas e incluyen los

cálculos de los tipos y las

cantidades de materias

primas que se requieren.

DEFINICIÓNCONSISTE EN LA EVALUACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS Y LA SITUACIÓN FINANCIERA ESPERADA EN UN PLAZO DE TIEMPO MÁXIMO DE UN AÑO. EL CUAL HACE REFERENCIA A:

PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO

NIVELES DE LA PLANIFICACION FINANCIERA

EXPOSITORA: JACQUELINE MERCADO

Page 24: FINANZAS.pptx

MERCADO DE DINERO Y DE CAPITALES

UTILIDADEDES RETENIDAS

CREDITO BANCARIO

HIPOTECARIO

ARRENDAMIENTO

COMPAÑÍA DE SEGUROS

DEFINICIÓN CORRESPONDIENTE AL CICLO LARGO, CUYAS VARIABLES INSTRUMENTALES SERÍAN LAS INVERSIONES A REALIZAR Y

PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO

EXPOSITORA: JACQUELINE MERCADO

Page 25: FINANZAS.pptx

La planificación del efectivo consiste en la

elaboración de presupuestos de caja. Sin un nivel adecuado de efectivo y pese al

nivel que presenten las utilidades la empresa

está expuesta al fracaso.

La planificación de utilidades, se obtiene

por medio de los estados financieros proforma, los cuales muestran niveles

anticipados de ingresos, activos, pasivos y capital

social.

Los presupuestos de caja y los estados

proforma son útiles no sólo para la planificación

financiera interna; forman parte de la información que

exigen los prestamistas tanto

presentes como futuros.

A través de la Planificación detenida

uno puede lograr abrirse caminos

hacia sus sueños, deseos y la

seguridad financiera

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

EXPOSITORA: JACQUELINE MERCADO

Page 26: FINANZAS.pptx

EXPOSITORA: JACKELINE NAJARRO

HERRAMIENTAS DE LA PLANIFICACION

FINANCIERA.

EJEMPLOS.

Page 27: FINANZAS.pptx

HERRAMIENTAS DE LA

PLANIFICACION FINANCIERA

EXPOSITORA: JACKELINE NAJARRO

Es importante para la el logro de objetivos para el desempeño satisfactorio para la organización.

Es una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones.

Page 28: FINANZAS.pptx

PUNTO DE EQUILIBRIO

• Momento o punto económico en que una empresa no genera ni utilidades ni pérdida.

Ejemplo:

Ventas: 200000Costos fijos: 59000Costos variables: 92000

𝑷 .𝑬=𝑪𝑭

𝟏−𝑪𝑽

𝑽𝑬𝑵𝑻𝑨𝑺

En conclusión esta empresa necesita vende 109,259 para no ganar ni perder.

EXPOSITORA: JACKELINE NAJARRO

Page 29: FINANZAS.pptx

APALANCAMIENTO FINANCIERO• Mide la relación entre el porcentaje de crecimiento

de la utilidad antes de los intereses e impuestos y el porcentaje de crecimiento de la deuda.

A x BAT: beneficio antes de impuesto.BAII: beneficio antes de intereses e impuestos.

Supongamos una inversión a un año de importe $ 1000 que aporta un 15% anual libre de impuestos. Para financiar esta inversión se utilizara $ 650 de los fondos propios de la compañía y $ 350 de un préstamo al 6% anual.ACTIVO = 1000FONDOS P. = 650BAT = 150-(350 x 6%) =129 BAII = 1000 x 15% = 150

A x

En este caso conviene realizar el financiamiento ya que nuestro valor es mayor que la unidad.

EXPOSITORA: JACKELINE NAJARRO

Page 30: FINANZAS.pptx

PRESUPUESTOS• Declaración de los resultados esperados,

expresados en términos numéricos.

EXPOSITORA: JACKELINE NAJARRO

PV = Presupuesto de ventas.V = Ventas del año anterior.+ F=Factores específicos de venta.E =Fuerza económica general.∆ = Influencia administrativa.PV=[(5000000+3000000)95%] 1.10

PV = 5538500

Ejemplo:

PRESUPUESTO DE VENTAS

Page 31: FINANZAS.pptx

PRONÓSTICO FINANCIERO

• La inversión a largo plazo puede pronosticarse a partir del estado de resultados.

TASA DE RENDIMIENTO SOBRE LOS ACTIVOS (ROA)

• Se utiliza para el control administrativo.• Para distribuir fondos entre los socios.

RENDIMIENTO SOBRE EL CAPITAL CONTABLE (ROE)

• Determina la tasa de crecimiento de las ganancias de la empresa.

CONTROL FINANCIERO

ROA

ROE

EXPOSITORA: JACKELINE NAJARRO

Page 32: FINANZAS.pptx

GRACIAS…