Finanzas Públicas · natural con el paso del tiempo, constituye una fuerte presión sobre las...

25
Presupuesto de Egresos de la Federación Finanzas Públicas Prof. Juan Manuel Calderón A.

Transcript of Finanzas Públicas · natural con el paso del tiempo, constituye una fuerte presión sobre las...

Presupuesto de Egresos de la Federación

Finanzas Públicas

Prof. Juan Manuel Calderón A.

Presupuesto de Egresos de la Federación

1. Introducción

2. Aspectos Generales y Cifras

3. Nueva Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Función del PEF

• Documento que presenta en forma detallada los rubros de flujo de de gasto

público para cada ejercicio fiscal, y que habrá de ejercerse a partir de los

flujos de ingresos públicos.

• Constituye el instrumento más importante de política económica del

gobierno federal.

• Es de carácter obligatorio: las dependencias, entidades y organismos deben

apegarse al PEF en sus programas de gasto.

Fundamento legal:

• Art 74 Constitucional, Fracc IV. El Ejecutivo Federal debe enviar a la

Cámara de Diputados el PEF (y la ley de ingresos) anualmente a más tardar

el 15 de noviembre; o 15 de diciembre si se trata del primer año de gobierno

sexenal.

1. Introducción

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Consideraciones

• La contabilidad gubernamental no presenta cuentas de capital que

reflejen los cambios en activos y pasivos.

• El deterioro de la infraestructura (carreteras, puentes, puertos, etc.), que es

natural con el paso del tiempo, constituye una fuerte presión sobre las

finanzas públicas, pero que no se refleja en las cuentas de ingresos y

egresos disponibles.

• Asimismo, la inversión gubernamental en capital humano (educación y

capacitación) y en investigación y desarrollo, generan incrementos en la

productividad de toda la economía en el largo plazo, pero eso tampoco

puede valuarse con precisión en las cuentas de gasto gubernamental.

• En ausencia de una cuenta de capital, si el gobierno vende activos,

registra el ingreso recibido, pero no refleja el costo incurrido: reducción de

activos.

1. Introducción

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Consideraciones

• Del mismo modo, el gobierno puede otorgar subsidios que no generan un

flujo financiero en el presente. Ejs: Garantías sobre préstamos (el gasto

sólo se incurre si existe incumplimiento del deudor en el futuro);

incrementos a los beneficios de seguridad social (aunque puede generar

gasto en el periodo actual, la mayor parte de la carga ocurre en el futuro, es

decir, para otra administración).

1. Introducción

Presupuesto de Egresos de la Federación

1. Introducción

2. Aspectos Generales

3. Nueva Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Aspectos Generales y Cifras

Proceso de Elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación

Aspectos Generales y Cifras

Aspectos Generales y Cifras

Aspectos Generales y Cifras

• Diferimiento de Pagos: Obligaciones a favor del gobierno (v.g. impuestos) que fueron diferidas en ejercicios anteriores.

• Derechos: Ingresos por servicios que presta el Estado en funciones de derecho público, o por uso o aprovechamiento de bienes de dominio

público (trámites y servicios, extracción de hidrocarburos, etc.).

• Productos: Ingresos por servicios que no corresponden a funciones de derecho público, o por uso, aprovechamiento o enajenación de bienes

no sujetos a régimen de dominio público (rentas, explotación de tierras o aguas, intereses, etc.)

• Aprovechamientos: Multas, indemnizaciones , recargos, intereses, etc.

• Adefas: Adeudos de ejercicios fiscales anteriores.

Aspectos Generales y Cifras

Instituciones que

Integran el Gobierno

Federal para efectos

del PEF

El presupuesto de las ECPI’s se encuentra fuera del PEF, salvo por los recursos o apoyos que reciben del Gobierno

Federal. El control y evaluación presupuestal de estas entidades depende del Ejecutivo.

Auditoria Superior de la Federación

Instituto Nacional Electoral, INE

Aspectos Generales y Cifras

¿Quién gasta?

¿Para qué se gasta?

¿En qué se gasta?

Aspectos Generales y Cifras

CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA

Aspectos Generales y Cifras

CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

• Participaciones (Ramo 28) Recursos a Estados, Municipios y D.F., con base en Convenios de Coordinación Fiscal.

• Aportaciones (Ramo 33) A través de programas gubernamentales específicos (salud, educación, infraestructura, etc.).

Aspectos Generales y Cifras

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

Aspectos Generales y Cifras

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

Aspectos Generales y Cifras

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA

Aspectos Generales y Cifras

Aspectos Generales y Cifras

Presupuesto de Egresos de la Federación

1. Introducción

2. Aspectos Generales y Cifras

3. Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

• Vigente a partir del 1º. de abril, 2006.

• Objetivos:

Lograr estabilidad macroeconómica sustentable en el mediano y largo plazos.

Alcanzar el equilibrio de las finanzas públicas (sólo en casos extraordinarios

será posible incurrir en déficit presupuestario.

Imprimir una visión de largo plazo a las finanzas públicas.

• Principales aspectos de la LFPRH:

A partir de 2006, la elaboración de la ley de ingresos y del presupuesto de

egresos requerirán de un diagnóstico de la situación fiscal de los últimos cinco

años y de la prospectiva de los próximo seis.

Importante: El equilibrio de las finanzas públicas es definido a partir del

concepto tradicional del balance fiscal y no del concepto ampliado, que incluye los

requerimientos del sector público, (erogaciones por PIDIREGAS y por la Banca de

desarrollo). Ello podría representar un riesgo para el logro de un equilibrio fiscal en

el sentido amplio.

3. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Establece en forma clara el manejo de los recursos excedentes (por encima de lo

presupuestado en la ley de ingresos):

Los recursos adicionales se destinarán a cubrir el excedente del gasto no

programable derivado de incrementos en el costo financiero, ADEFAS y mayores

participaciones. Los ingresos excedentes propios de las entidades se destinaran a ellas

mismas.

Para el resto de los ingresos excedentes, se aplica una regla de distribución en dos

etapas:

Primera Etapa Se canaliza un 10% de los recursos adicionales a la

inversión en las entidades federativas, y 90% a la creación

de tres fondos de estabilización que serán el destino principal

de los recursos en tanto no se alcancen los montos

establecidos como nivel de “reservas

adecuadas” para dichos fondos.

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Segunda Etapa Una vez alcanzado el nivel de reservas de los 3 fondos, los

recursos adicionales se destinarán a partes iguales en los

siguientes rubros:

a) Programas y proyectos de inversión en infraestructura que establezca el

presupuesto de egresos, dando prioridad a las entidades federativas.

b) Programas y proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento de las

entidades federativas.

c) gasto de inversión en PEMEX.

d) un fondo de apoyo para el fondo de reestructura de pensiones.

La nueva Ley es explícita en delimitar los ajustes en el gasto público frente a una

recaudación menor a la prevista. El ajuste deberá realizarse bajo el siguiente orden:

comunicación social, gasto administrativo y servicios personales extraordinarios. Los

programas sociales siempre tendrán prioridad en los recortes.

También establece tiempos amplios para la elaboración, discusión y aprobación de los

documentos:

Finanzas Públicas

Prof. Juan M. Calderón

Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Nuevos tiempos para el proceso presupuestal