Finabril

24
ABRIL 2015

description

 

Transcript of Finabril

Page 1: Finabril

ABRIL2015

Page 2: Finabril

ACTUALIDAD

Misao Okawa era la mujer mas longeva del planeta, y ha fallecido con 117 años.

Misao Okawa (大大 大大大 Okawa Misao?) (Tenma, actualmente Kita-ku, Japón, 5 de marzo de 1898 – Osaka, 1 de abril de 2015)1 fue una supercentenaria japonesa que fue la persona más anciana del mundo desde la muerte de Jiroemon Kimura el 12 de junio de 2013 hasta su propia muerte el 1 de abril de 2015.2

Okawa posee el título de persona japonesa más anciana de todos los tiempos, la perso-na más anciana nacida en Asia y la quinta persona más anciana de todos los tiempos. Ha sido la 30º persona verificada en llegar a la edad de 115 años, la 10º persona en llegar a la edad de 116 años y la quinta en llegar a 117.

Desde febrero de 2015 es la persona más anciana en haber vivido en tres siglos dife-rentes tras haber superado la edad de María Esther de Capovilla.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mi-sao_Okawa

TEXTO OBTENIDO DE WIKIPEDIA

Okawa era la cuarta hija de un lencero del distrito de Tenma (en la actualidad Ki-ta-ku) de Osaka. Desde 1997 vivía en una residencia de personas mayores en Higas-hisumiyoshi-ku.3

Se casó con Yukio Okawa en 1919 y tuvieron tres hijos, dos hijas y un hijo, de los cuales su hijo Hiroshi y una hija Shizuyo, le sobrevivieron. Su marido murió el 20 de junio de 1931. Tenía cuatro nietos y seis bisnietos. Tenía capacidad para andar hasta la edad de 110 años, cuando empezó a usar una silla de ruedas para prevenir caídas. Sin embargo, podía empujar las ruedas de la silla con sus propias manos.

Hacia 2014, Okawa perdió parte de su ritmo diario y comenzó a tener problemas de audición.4

Falleció el 1 de abril de 2015, en el geriátrico donde residía en el barrio de Higashisu-miyoshi-ku (Osaka).

IMAGEN CAPTURA EN LA RED DE RTVE.es

Page 3: Finabril

CONTENIDO OPINIÓN Abril para vivir, cantar, soñar, nos diría el nuevo juglar que canta las excelencias del mes de laprimavera, las flores y las golondrinas.

Fieles a la cita del tiem-po liviano, cuando la ropa se hace más ligera y los sueños se deslizan en las vistas del paisaje.El campo adquiere colores multivaria-dos, cálidos y apetecibles.

La luz incide en los cristales con una fuerza cegadora, que hace que cerremos los ojos, para poder cantar las melodías del trovador cibernético, que hace vibrar nuestras emociones.

Tenemos a nuestro alcance todos los elementos que ne-cesitamos para la felicidad: buen tiempo, literatura de ca-lidad, historias maravillosas y todos los sueños del mun-do a nuestro antojo y gusto.

PORTADA: MAYORESSIN(FOTOMONTAJE)

ACTUALIDAD/FALLECE LA AnCiAnA dE 117 Años

CULTURALIBROS/BILIOTECASBiBLioMETRoARTE/MUSEOS/THYSSEN

SOCIEDAD/PSICOLOGIA/ELSA PUNSET

DERECHO DE/ FAMILIA/MAYORES

ALIMENTACIÓN/NUTRICIÓN

OCIO/CURIOSIDADES

SALUD/CUERPO HUMANOACTIVIDAD FÍSICA

TABLÓN DE ANUNCIOS

DIRECCIONES DE INTERES

CALENDARIO

Page 4: Finabril

BIBLIOTECAS/LIBROSEn el gráfico podemos observar las estaciones donde podemos recoger los préstamos de libros para lectura.

Los elementos están disponibles 24 horas al día

La búsqueda del libro puede realizarse por el título o por autor

Las devoluciones se efectúan opcionalmente en cualquiera de las terminales al efecto.

www.madrid.org/bibliotecaswww.catalogos.madrid.es

Page 5: Finabril

AlucheCanalCarabanchel AltoChamartínEmbajadoresLegazpiMar de Cristal MoncloaNuevos MinisteriosPuerta de ArgandaPuerta del SurSierra de Guadalupe

BIBLIOTECAS/LIBROSMadrid cuenta con una red debibliotecas municipales que cubren, con seguridad, las necesidades de cultura lectora de los habitantes de la capital del Estado.El metropolitano de Madrid ofrece a sus viajeros puntos de recogida de libros que pueden devolver quince días después.Poseé un fondo de más de 1.300 títulos diferentes, de obras lite-rarias de España y Universal.El acceso a los prestamos de bibliometro se hace a través del carne de lector de las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid y el propio de bibliometro.

Trabajan durante la semana laborable de lunes a viernes y en horario de 13:30 a 20:00.La devolución del libro puede hacerse en cualquiera de los módulos, con hoario 24 horas. El gráfico anexo nos muestra las estaciones que disponen de puntos de entrega y recogida.

Estaciones en las que se pueden encontrar los

centros de libros.

madrid.org/cs/Satellite?-cid=1343065588688&lan-guage=es&pagename=Por-talLector%2FPage%-2FPLEC_contenidoFinal

Page 6: Finabril

CULTURA/ARTE/MUSEOSLA ELECCIÓN DE NUESTRO PÚBLICO, NOS LLEVA A DEDICAR ESPACIO DE CALIDAD A LOS MUSEOS Y CENTROS DE CULTURA QUE SE ENCUENTRAN EN LA CAPITAL DEL

ESTADO Y EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID.Un museo tan hermoso como el thyssen y que colabora desinteresadamente con nosotros, no puede quedar en segundo plano.Por eso, porque es uno de los mejores que hay en España y por tanto en el Mundo, elegimos nuevamente obras del palacio de vista Hermosa para deleitar con su exhi-bición a nuestros lectores.Cuando aún no existía como género, nos encontramos con la que puede considerarse una de las primeras naturalezas muertas ‘aisladas’ de la historia de la pintura occidental.

Este ‘Florero’ de Hans Memling es la trasera de una de las alas de un tríptico del que solo se conserva esta pieza, con el retrato de un desconocido en su otra cara. Sobre la mesa cubierta por una alfombra oriental, una vasija de barro adorna-da con el anagrama de Cristo contiene un sencillo ramo formado por tres varie-dades de flores: la azucena, asociada por la pureza de su color blanco y su aro-ma a la Virgen María; el lirio, atributo de Cristo y símbolo de la Pasión; y la aguileña, que con sus flores en forma de paloma simbolizan al Espíritu Santo.

Se representan además en grupos de tres, en alusión a la Santísima Trinidad.Todo un compendio de simbología religiosa en este bello bodegón de en torno a 1485.

Textos adaptados a la revista virtualMayoressinCortesía del Museo Thyssen

Page 7: Finabril

CULTURA/ARTE/MUSEOSLa custodia de la iglesia de San Ignacio de

Bogotá es, sin duda, uno de los grandes ejemplos de las custodias denominadas "mayores" y joya indiscutible del trabajo en oro en el Nuevo Reino de Granada que ha dado pie a múltiples leyendas. Es de admirar que "La Lechuga" se haya man-tenido íntegra hasta la actualidad, ya que, desafortunadamente, durante los proce-sos independentistas muchas de las piezas religiosas fueron decomisadas y fundidas para subvencionar la lucha tanto de los re-alistas como de los patriotas. Protegida por los sacerdotes de la Compañía de Jesús, esta custodia logró superar la expulsión de los jesuitas de los dominios españoles or-denada por Carlos III en 1767, la segunda expulsión dispuesta por José Hilario López en 1850 y la tercera expulsión a manos de Tomás Cipriano de Mosquera en 1861.Solo hasta fines del siglo XIX, cuando los bie-nes confiscados les fueron devueltos a los jesuitas, la custodia volvió a aparecer en la iglesia de San Ignacio de Bogotá, donde se la podía admirar en celebraciones especia-les. En 1985 el Banco de la República de Co-lombia compró la custodia directamente a la Compañía de Jesús que con anticipación ha-bía pedido autorización a la Santa Sede para su venta. Desde entonces ha sido pieza fun-damental de la Colección de Arte del Banco y se exhibe de forma permanente y gratuita el Museo de Arte del Banco de la República en Bogotá como testimonio del arte virreinal.

U UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU U

El San Juanito de Úbeda1 es una escultura de mármol de 140 x 40 x 43 cm realizada por Miguel Án-gel entre 1495 y 1496 para Lo-renzo de Pierfrancesco de Médicis.

Se encontraba junto al retablo mayor de la Sacra Capilla del Sal-vador de Úbeda (Jaén), donde fue destruida a causa de un ataque iconoclasta en julio de 1936, a comienzos de la Guerra Civil Es-pañola. Los catorce fragmentos conservados —aproximadamente un 40 % de la obra original— fue-ron custodiados hasta el inicio de

su restauración en 1995. La res-tauración de la pieza concluyó en 2013, y ha estado expuesta en

diversas galerías italianas hasta su eventual vuelta a Úbeda, pa-sando por su exhibición en el Mu-seo del Prado de Madrid en 2015.Miguel Ángel representó al santo más joven, como un niño de unos 6 o 7 años. Siguiendo el ejemplo de la escultura helenística griega, apoya la pierna izquierda sobre una roca y al doblarla ligeramen-te crea unas elegantes líneas obli-cuas, un recurso estético que el artista utilizaría en diversas obras.

SAN JUAN NIÑO

U UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU UU U

Textos adaptados a la publicación virtual Mayoressin.

Imágenes y textos capturados de la Red Social y el buscador Google.

Page 8: Finabril

SOCIEDAD/ARTE

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/04/11/ma-drid/1428778699_170490.html

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/04/11/madrid/1428778699_170490.html

El edificio municipal ubicado actual-mente en el NÚMERO 30 del paseo del Prado tiene una superficie cons-truida de 3.029 metros cuadrados, dividida en cuatro plantas y sótano, sobre un solar de 895 metros cua-drados frente al Jardín Botánico. El Ayuntamiento de Madrid ha rebajado su protección histórico-artística para permitir su derribo. En su lugar, el arquitecto hispano-argentino Emilio Ambasz construirá un inmueble de 3.672 metros cuadrados. Ganará, así pues, un 20% de superficie, pero las CONDICIONES de la concesión acor-dada con el Ayuntamiento le obligan a diseñar ese volumen extra “de modo que sirva para una futura expansión” del museo. Entretanto, “se destinará exclusivamente a librería y restau-rante”, y los ingresos derivados de esos servicios servirán sólo para fi-nanciar los gastos de funcionamiento.

Estas condiciones forman parte del acuer-do firmado en marzo por el Ayuntamiento con la fundación del arquitecto, que deta-lla todos los aspectos del proyecto. El va-lor de la parcela se cifra en 4.610.149 eu-ros, y el presupuesto para la demolición y construcción del NUEVO edificio asciende a 12.438.622 euros. A ESTA última cantidad hay que sumar el valor de la colección per-manente, que corre a cargo de Ambasz.

El nuevo inmueble “se realiza como apor-tación a fondo perdido a la ciudad de Madrid” por parte del arquitecto, que no podrá exigir “reembolso alguno” una vez finalice la concesión de 75 años. Ade-más, deberá reinvertir todos los bene-ficios de su explotación “en las obras de rehabilitación, reformas y ACTIVIDADES-culturales necesarias PARA mantener el nivel de calidad adecuado del museo”.

Textos adaptados a nuestra publicaciónArtículo recogido del enlace anterior en cabecera

Page 9: Finabril

PSICOLOGÍA

Elsa Punset creció entre Washington, Puerto Príncipe y Madrid y realizó sus estudios superiores en Estados Unidos e Inglaterra. Es Licenciada y Masteren Filosofía y Humanidades por la Universidad de Oxford y pianista, con estudios y becas en Madrid, Londres y Nueva York, además de musicóloga especializada en la obra de Albéniz. Ha sido jefa del área de ediciones y publicaciones de la SGAE, compositora para la Cadena SER y editora en la división de educación del Grupo Anaya. En la actualidad coordina el Infor-me sobre Inteligencia Social y Emocional de la Fundación Botínhttp://www.casadellibro.com/libros-ebooks/punset-elsa/124414

Elsa Punset está presente en las REDES SOCIALES y su participación es amena, grata y acogedora .Las obras de E. Punset se ofrecen en las mejores librerías y en todos los formatos multimedia. El poder de co-municación se debe a la capacidad de llegar hasta su receptor de una forma sencilla, con un lenguaje asequible y, cada mensaje de la Psicóloga es como un abrazo de aire fresco.En el enlace siguiente encontramos direcciones para poder contactar:https://www.facebook.com/ElsaPunset?fref=tshttps://www.facebook.com/groups/elsapunset/

Fotografía de perfíl de la página de facebook.com/groups/elsapunset

Page 10: Finabril

DERECHO/MAYORES

EL TRIBUNAL DEL SUPREMO NIEGA a una abuela de Zarago-za para ver a su nieta al entender que afectaría a la estabi-lidad emocional de la menor, y que ésta podría ser utilizada para potenciar los conflictos existentes con sus padres.La abuela presentó una demanda en 2013 para recla-mar un régimen de visitas de fines de semana alternos y periodos vacacionales, a la que se opusieron los padres de la menor, que contaba con 7 años entonces, al en-tender que el objetivo era "mantener e impulsar con-flictos previos" provocados por la propia demandante.La demanda fue rechazada en julio de ese mismo año por el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Zaragoza y confirmada unos meses después por la Audiencia Provincial de la capital aragonesa, en dos resoluciones que se apoya-ron en los informes psicológicos realizados por especialistas.Uno de los informes presentados destacaba que la abuela man-tuvo una relación "inexistente" con su nieta en sus primeros años de vida por "decisión voluntaria", y resaltaba una "esca-sa disposición" de esta mujer a mantener una relación con la menor "de manera independiente al conflicto con sus padres".Advertían los especialistas que "la menor cuenta con 7 años y no posee recursos para gestionar y proteger-se de la problemática familiar", por lo que desaconse-jaban el régimen de visitas planteado por la abuela.

Page 11: Finabril

DERECHO/FAMILIA

El Tribunal Supremo asume como "regla" que no se puede im-pedir el derecho de los nietos a mantener contactos con sus abuelos únicamente por falta de entendimiento con los proge-nitores, pero advierte al tiempo que cualquier decisión debe tener como "guía fundamental" el interés superior del menor.Considera este tribunal que en el caso denunciado, los he-chos revelan que "de reconocerse el régimen de visitas in-teresado afectaría a la estabilidad emocional de la menor".El Supremo rechaza la petición de la abuela y le con-dena al pago de las costas judiciales generadas.

Textos compartidos por Martinez LLedó(Abogados)

de la RED SOCIAL GOOGLE

Fotografías de Mayoressin

Page 12: Finabril

ALIMENTACION

Page 13: Finabril

NUTRICIÓN

http://retobatidos.com/wp-content/uploads/2014/12/Recetario-Reto-Batidos-MAR-ZO-2015-2.pdf

Page 14: Finabril

OCIO/CURIOSIDADES

El icono más representativo de París ha cumplido 126 años.Construida por el ingeniero Gustave Eiffel para la exposición universal de 1889, quedó para la posteridad con 324 metros de altura.Ha sido diseñada por Maurice Koechlin y Émile NouguierSituada en el extremo de los jardines del Campo de marte, en el borde del sena, enfrente de la Plaza y los jardines del Trocadero.Dividida en tres espacios, en la altura máxima se encuen-tra el apartamento privado de Eiffel con unas vistas de 360º.

i

Fotografías capturas en la RED, buscador Google y compartidos por Biblioteca Nacional

Page 15: Finabril

Homenaje de Doodle al cumpleaños de La Torre Eiffel

Page 16: Finabril

SALUD/CUERPO HUMANO

La columna vertebral sujeta el esqueleto de nuestro cuerpo.En otras ocasiones hemos tratado este tema, y aún nos parece importante seguir estudiando la columna.A veces, sin darnos cuenta hacemos esfuerzos que da-ñan las vértebras, y poco a poco, al ir cumpliendo años la lesión es irreparable.El paso de los años dete-riora nuestro sistema óseo, cuidar nuestra espalda nos dará una serie de ventajas de apreciación a largo plazo.El gráfico que comparten con nosotros “Centro de Fisiote-rapia Belló”, nos muestra este complejo sistema de articu-lación fundamental en la mo-vilidad de todo el cuerpo.si conocemos nuestro cuerpo podemos ubicar me-jor donde está el proble-ma y por tanto la solución.

La hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco interverte-bral (núcleo pulposo) se desplaza ha-cia la raíz nerviosa, la presiona y pro-duce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. Pueden ser conteni-das (solo deformación, también lla-mada protrusión discal) o con rotura.La hernia provoca dolor en la zona lum-bar. Duele por inflamación el periostio de las vértebras, las articulaciones, la duramadre, el anillo fibroso, el ligamen-to vertebral longitudinal posterior y los músculos lumbares de la columna. Una hernia discal puede producir una serie de manifestaciones clínicas, entre las más frecuentes están el lumbago y la ciática.

TRATAMIENTO• discólisis, o desecación del disco con ozono.• nucleoplastia ó coblación (desecación del

disco por radiofrecuencia).• discectomía (resección del disco por cual-

quier otro método tales como laminectomía y hemilaminectomia).

• microdiscectomía.• fusión lumbar.• artroplastia.

Page 17: Finabril

SALUD/ CUERPO HUMANO

Tratamiento más innovador:La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica que se practica a tra-vés de pequeñas incisiones, usando la asistencia de un sistema óptico que permite al equipo médico ver el campo quirúrgico dentro del pa-ciente y actuar en él. Se llama a estas técnicas de cirugía de mínima invasión o mínimo-invasiva, ya que evitan los grandes cortes de bistu-rí requeridos por la cirugía abierta o convencional y posibilitan, por lo tanto, un periodo post-operatorio mucho más rápido y confortable.

Page 18: Finabril

Cada vez hay más estudios que demuestran la impor-tancia tanto de realizar ac-tividad física como de redu-cir el sedentarismo, ya que ambos factores tienen una influencia clara en la mejora

de la salud, en la prevención de las enfermedades crónicas y, por tanto, en la calidad y la esperanza de vida de la población. La inactividad física es actualmente el cuarto factor de riesgo de morta-lidad más importante en todo el mundo, sólo por detrás de la hipertensión y el consumo de tabaco .

ACTIVIDAD FISICA

https://www.facebook.com/pages/Associa%C3%A7%-C3%A3o-Desportiva-e-Cul-tural-de-Capoeira-chiba-ta/1466672856925637

Page 19: Finabril

ACTIVIDAD FISICALlevar una vida activa asocia múltiples beneficios para la salud en todas las personas a cualquier edad. Es importante que la ciudadanía sea consciente de las consecuen-cias que tienen la inactividad física y el sedentarismo y los beneficios

que apor-ta a la sa-lud ser más activo, así como que conozca las recomenda-ciones es-pecíficas de Actividad Fí-sica para la Salud, Re-ducción del S e d e n t a -rismo y del

Tiempo de Pantalla para cada grupo de edad. Estas recomendaciones se dirigen a toda la población y a profesionales de los sectores sa-nitario, deportivo y educativo, fundamentalmente, que a su vez po-drán reforzar la difusión y cumplimiento de dichas recomendaciones.Es importante señalar que las recomendaciones de Actividad Física pro-ponen el mínimo necesario para obtener beneficios para la salud; no obs-tante, un nivel mayor de actividad física puede producir beneficios adicio-nales. Para los muy inactivos aumentar el nivel, aún por debajo de estas recomendaciones, también puede producir beneficios aunque es reco-mendable que, de forma gradual, se alcancen los mínimos propuestos.Las recomendaciones pueden aplicarse a toda la población in-dependientemente de su edad, género y estatus socioeconómi-co, pero necesitarán ser ajustadas individualmente en si existealguna discapacidad o circunstancia especial. En estos ca-sos, se recomienda consultar en el Centro de Salud donde po-drán darle información de cómo adaptar las recomendaciones deforma individualizada o derivarle al recurso que proceda.

TEXTOS ADAPTADOS A LA REVISTA VIRTUAL MAYORESSIN

Page 20: Finabril

TABLÓN DE ANUNCIOS

Page 21: Finabril

TABLÓN DE ANUNCIOSGUIA EN PDF PARA DESCARGAR/ELABORADA POR EL SNSESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LASALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS(En el marco del abordaje de lacronicidad en el SNS)

Si directamente no podeis descargar las guias, en la página de

facebook, publicadas el día lo podreis hacer.

ENLACE http://www.caib.es/sacmi-crofront/archivopub.do?ctrl=MCRST-151ZI142960&id=142960

En tablón de anuncios direcciones para combatir el ciberacoso

Page 22: Finabril

DIRECCIONES DE INTERÉS

http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPro-mocion/Estrategia/docs/EstrategiaPromocionSaludyPrevencionSNS.pdf

http://www.csd.gob.es/csd/sociedad/plan-integral-para-la-acti-vidad-fisica-y-el-deporte-plan-a-d/plan-integral-para-la-actividad-fisica-y-el-deporte/

http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPro-mocion/docs/Resumendivulgativo.pdf

[email protected]://aedel.es/wp-content/uploads/2011/12/menores1.

INTECO (2011): Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlohttp://www.inteco.es/guias_estudios/guias/Guia_sexting

hogares españoles, 1er Cuatrim. 2012 (18ª oleada)http://inteco.es/guias_estudios/Estudios/Estudio_hoga-res_1C2012

http://www.ijpsy.com/volumen11/num2/295.html

INTECO (2009): Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentesy e-confianza de sus padres. http://www.inteco.es/guias_estudios/Estudios/Estudio_ninos

ttps://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/pinformar.php

http://support.google.com/plus/bin/topic.py?hl=es&topi-c=2402054&p=anti_bullying

http://support.google.com/plus/bin/answer.py?hl=es&answer=2402875&topic=2402054&ctx=topic

http://www.google.es/intl/es/goodtoknow/familysafety/tools/

Page 23: Finabril

DIRECCIONES DE INTERÉS

http://support.google.com/plus/bin/topic.py?hl=es&topi-c=2402054&p=anti_bullying

http://support.google.com/plus/bin/answer.py?hl=es&answer=2402875&topic=2402054&ctx=topic

http://www.google.es/intl/es/goodtoknow/familysafety/tools/

http://corporate.tuenti.com/es/help/es

http://cert.inteco.es/icdemoest/Catalogo_STIC/

http://www.diainternetsegura.es/descargar_estudio.php

http://corporate.tuenti.com/es/help/es

http://www.inteco.es/guias_estudios/Estudios/Estudio_ninos

http://www.inteco.es/guias_estudios/Estudios/Estudio_smartphones_menores

Webs institucionales• Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil:https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php• Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Na-cional:http://www.policia.es/org_central/judicial/udef/bit_aler-tas.html• Ertzaintza: http://www.ertzaintza.net/• Mossos D’Esquadra: http://www20.gencat.cat/portal/site/mossos• Agencia de Protección de Datos: http://www.agpd.es• INTECO: http://www.inteco.es• Oficina de Seguridad del Internauta: http://www.osi.es• Red.es – Chaval.es: http://www.chaval.es

Page 24: Finabril

Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 56 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 2627 28 29 30

2 0 1 5