Filosofia etica primer trabajo colaborativo 11

4
APORTE TRABAJO COLABORATIVO N. 1 ADRIANA MARIA OSORIO CODIGO: 1104699963 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD

Transcript of Filosofia etica primer trabajo colaborativo 11

Page 1: Filosofia etica primer trabajo colaborativo 11

APORTE TRABAJO COLABORATIVO N. 1

ADRIANA MARIA OSORIO

CODIGO: 1104699963

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD

CERES LIBANO

2012

Page 2: Filosofia etica primer trabajo colaborativo 11

LA RELACION ENTRE ETICA Y LA APRICION DE LA FILOSOFIA

1. La ética el literatura griega: el cómo se me empezó a ver el hombre, ser ético el cual tenía su historia y conocimiento y comprender del por qué ser íntegros.

2. Algunas consideraciones sobre la Grecia de platón: con la construcción de una polis de una política importante la cual serviría como ejemplo para la sociedad futura

3. La aparición de la filosofía en el sentido ético.: aquí se pueda conocer la formación de la moral en un determinada cultura la cual busca el desarrollo del conocimiento teórico y practico

4. la “epoche” un concepto ético : epoche concepto el cual trata de colocar la actitud del hombre ante la ciencia la “epojé” como método de libertad del hombre .

5. la ciencia y la cultura en crisis: Husserl nos hablad de la crisis dentro de la existencia de las cosas en el mundo con el descubrimiento de nuevas ciencias

Lo que se puede observar la relación de la ética con todo lo relacionado con la evolución del ser humano luchando por seres mejores y los cuales puedan convivir en una sociedad y de la mejor manera.

Page 3: Filosofia etica primer trabajo colaborativo 11

LA RELACION ENTTRE ETICA Y LENGUAJE

1. El concepto de cultura un concepto problemático gadamer nos habla de la cultura como buscar el mejor camino hacia la civilización hacia una perfección

2. ¿Qué sentido tiene el lenguaje para la cultura? Gadamer en su reflexión pensó que el hombre tiene la necesidad de comunicarse y que a hecho la diferencia y por esto tenemos la capacidad de conocer mas y mas del mundo.

3. relación entre lenguaje y ética: los grandes beneficios del lenguaje como servir en lo que estamos y como nos puede servir en el desarrollo de nuestros conocimientos.

4. relación entre logos y ethos: la relación entre las llamadas costumbres y la paidea.

5. deferentes formas de expresión de la cultura desde el lenguaje: resalta el sentido de la palabra como expresión de la cultura.

El lenguaje importante para toda persona ya que hey que pensar que todos somos iguales ante la sociedad y costumbres

Page 4: Filosofia etica primer trabajo colaborativo 11

LA RELACION ENTRE ETICA Y VERDAD EN EL MITO DE LA CAVERNA

1. El mito de la caverna en platón (libro VII de la república: desarrolla de una forma simbólica su teoría del conocimiento.

2. Interpretación de la línea del tiempo: la importancia que tiene el mito de la caverna el cual es visto de diferentes ángulos.

3. El sentido de la “paidea” en la educación moral: se pueda observar como la paidea dedicada solo al aprendizaje reconoce el mito de la caverna como algo de conocimiento que aporta mucha realidad.

4. relación entre ética y verdad en el mito saber considerarla como algo que enseñe y no haga mejores personas

.5.platon visto desde la fenomenología. Ver el mundo de un punto mas realista y con buenas convicciones, como con la alegoría de platón y la doxa

La gran explicación entre lo que es ética y filosofía algo que debe de no fallar y siempre busca la verdad, y que se hace necearía para conformar una sociedad más buena y llena de confianza