Filosofia de la_tecnologia

6
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGÍA FILOSOFIA DE LA TECNOLOGÍA Presentación de la propuesta de Miguel Angel Presentación de la propuesta de Miguel Angel Quintanilla Quintanilla Elaborado por Luis Germán Román en base al libro "Tecnología: un enfoque filosófico y otros ensayos..." de Miguel Angel Quintanilla

Transcript of Filosofia de la_tecnologia

Page 1: Filosofia de la_tecnologia

FILOSOFIA DE LA TECNOLOGÍAFILOSOFIA DE LA TECNOLOGÍA

Presentación de la propuesta de Miguel Angel QuintanillaPresentación de la propuesta de Miguel Angel Quintanilla

Elaborado por Luis Germán Román en base al libro "Tecnología: un enfoque filosófico y otros ensayos..." de Miguel Angel Quintanilla

Page 2: Filosofia de la_tecnologia

I – AMBIGÜEDAD EN EL USO DE LOS TÉRMINOS “TÉCNICA” Y “TECNOLOGÍA”

1. Son definidos de distintas maneras, como:• Artefactos• Procesos o sistemas de acciones• Conocimientos (que explican los artefactos y los procesos)

2. Se le da un significado amplio, incluyendo actividades…

• Productivas (producción de bienes, servicios)

• Artesanales (técnica del tejido, arado)

• Industriales (fabricación de drogas, bebidas)

• Artísticas (oleo, pastel)

• Intelectuales (saber extraer la raíz cuadrada de un número, prueba del nueve)

Elaborado por Luis Germán Román en base al libro "Tecnología: un enfoque filosófico y otros ensayos..." de Miguel Angel Quintanilla

Page 3: Filosofia de la_tecnologia

II – ENFOQUES

1. Cognitivo• Técnica: conocimiento práctico• Tecnología: conocimiento científico aplicado

2. Instrumental• Técnica: Prácticas vinculadas al uso de las herramientas y los productos

logrados• Tecnología: Prácticas (basadas en conocimientos científicos) vinculadas

al uso de los artefactos, y los productos logrados

3. Sistémico

• Técnica y Tecnología: Conjunto articulado de artefactos, prácticas, conocimientos, agentes humanos, organizaciones sociales, procesos, etc. que forman una unidad sistémica.

(derivados de usos de los términos «Técnica» y «Tecnología» y el desarrollo de distintas teorías)

Elaborado por Luis Germán Román en base al libro "Tecnología: un enfoque filosófico y otros ensayos..." de Miguel Angel Quintanilla

Page 4: Filosofia de la_tecnologia

III – TRES ENFOQUES FILOSÓFICOS DE LA TECNICA

Aclaración: El término “Técnica” usada por Quintanilla, es genérico y se refiere tanto a la técnica artesanal pre-científica, como a la tecnología industrial basada en conocimientos científicos.

1. Enfoque desde lo Ontológico• Se ocupa de la delimitación del sistema técnico• Nociones básicas son:

Agentes Acción Plan de acción Sistema Proceso Producto Consecuencia de la acción Objetivo de la acción

Definición de Técnica: Sistema de acciones intencionalmente orientado a la transformación de objetos concretos para conseguir de manera eficiente un resultado valioso.

Definición de Técnica: Sistema de acciones intencionalmente orientado a la transformación de objetos concretos para conseguir de manera eficiente un resultado valioso.

(Según la propuesta teórica de Miguel Angel Quintanilla)

Elaborado por Luis Germán Román en base al libro "Tecnología: un enfoque filosófico y otros ensayos..." de Miguel Angel Quintanilla

Page 5: Filosofia de la_tecnologia

2. Enfoque desde lo epistemológico

Clasificación del

conocimiento

Desde el punto de vista del contenido del conocimiento

RepresentacionalRepresentación y explicación de las propiedades y regularidades características de entidades y procesos

Operacional/PrácticoPropiedades y reglas características de acciones de operaciones de transformación de cosas o procesos

Desde el punto de vista de la forma del conocimiento

Explícito Formulado por un conjunto de enunciados.

Tácito No está formulado explícitamente por enunciados.

1. En sentido amplio:• Conocimiento científico: Básicamente es conocimiento representacional y explícito • Conocimiento técnico: Básicamente es conocimiento operacional/práctico y tácito

De las clasificaciones anteriores, tenemos:

2. En sentido estricto:

• Conocimiento Técnico Primario: conocimiento operacional y tácito aunque tiene componentes explícitos (Manual de Instrucciones) y representacionales (Identificación del sistema, sus partes). Se identifica con la Habilidad (operacional y tácito) y la poseen los operadores o usuarios de un sistema técnico.

• Conocimiento Técnico Secundario: conocimiento representacional/operacional y explícito. Se identifica con el Saber-que y Saber-como hacer y lo poseen los tecnólogos. En relación al conocimiento técnico primario (habilidad) es un meta-conocimiento (incluye normas, reglas y criterios del sistema técnico) pero no se identifica con él.Elaborado por Luis Germán Román en base al libro "Tecnología: un enfoque filosófico y otros ensayos..." de Miguel Angel Quintanilla

Page 6: Filosofia de la_tecnologia

3. Enfoque desde lo Axiológico

a. Valores Internos:Dependen de su propia estructura y del resultado del funcionamiento de la misma. Ejemplo: Eficiencia, factibilidad, eficacia.

b. Valores externos

Depende del carácter apropiado y las consecuencias de su uso o instalación en un determinado contexto. Ejemplo: Globalización, desigualdad de oportunidades, deterioro del medio ambiente.

Elaborado por Luis Germán Román en base al libro "Tecnología: un enfoque filosófico y otros ensayos..." de Miguel Angel Quintanilla