Filosofía de la educación

13
Educació n

Transcript of Filosofía de la educación

Page 1: Filosofía de la educación

Filosofía de la

Educación

Page 2: Filosofía de la educación

Historia

La Filosofía de la Educación como materia académica es algo relativamente nuevo(un siglo aproximadamente), sin embargo su historia se remonta desde antes de Cristo en la Grecia antigua.

Page 3: Filosofía de la educación

PlatónPlatón es el pensador más temprano

educativo importante. Vio a la educación como la clave para crear y mantener su República.

Abogó por métodos extremos:

Page 4: Filosofía de la educación

PlatónRetirar a los niños de las madres y el cuidado de sus criarlos como la tutela del estado.

Solo niños adecuados de ciertas castas reciben la mas alta educación.

Ejercían como guardianes de la ciudad y la atención a los menos capaces.

EDUCACIÓN

INTEGRAL.

Primaria:MúsicaArteActividad Física

A partir de los 18 años:Formación Militar (Obligatorio)

Educación superior:Solo aquellos capacitados.Matemáticas, geometría, astronomía y armónicos.

Page 5: Filosofía de la educación

AristótelesAristóteles consideraba la naturaleza

humana, el hábito y la razón de ser igualmente importantes fuerzas que hay que cultivar en la educación.

Hizo gran hincapié en el equilibrio de los aspectos teóricos y prácticos de las asignaturas impartidas.

Page 6: Filosofía de la educación

Aristóteles

Repetición.

Herramienta clave en la educación para desarrollar buenos hábitos.

El maestro debía conducir al alumno de forma sistemática.

LecturaEscrituraMatemáticasMúsicaLiteratura Historia

Juego

Creación de buenos y virtuosos ciudadanos.

Page 7: Filosofía de la educación

Jacques Rousseau

Filósofo, teórico político y social, músico y botánico francés, uno de los escritores más elocuentes de la Ilustración o Siglo de las Luces.

Expuso una nueva teoría de la educación, subrayando la preeminencia de la expresión sobre la represión, para que un niño sea equilibrado y librepensador.

Page 8: Filosofía de la educación

Jacques Rousseau

NIÑOPrincipio activo

EXPERIENCIAEducación de

las cosas

Forma de manera gradual

sus propios intereses y

conocimientos.

Page 9: Filosofía de la educación

Jean PiagetDespués de muchos años de observación,

Piaget llegó a la conclusión de que el desarrollo intelectual es el resultado de la interacción de factores hereditarios y ambientales.

A medida que el niño se desarrolla y en constante interacción con el mundo que le rodea, el conocimiento es inventado y reinventado.

Page 10: Filosofía de la educación

Jean PiagetEl conocimiento no es solo transmitido verbalmente, sino que debe ser construido y reconstruido por los estudiantes.

Desarrollo emocional, social

y moral.

Aprendizaje y conocimiento ambas implican la participación del alumno.

Construido y reconstruido.

Page 11: Filosofía de la educación

Filosofía de la Educación

Rama de la filosofía que reflexiona sobre la educación y sus problemáticas.

* Analiza teorías pedagógicas.* Efectúa criticas de las teorías educacionales.* Deduce los fines de la educación.

Relacionada con otras ciencias de la educación.* Psicología.* Pedagogía.* Antropología.* Ética.*Didáctica.

Page 12: Filosofía de la educación

LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Formación y Ejercicio Profesional

Educador como eje fundamental de la sociedad.

Constante reflexión del educador acerca de su profesión.

Educador con mayor conciencia de su labor educativa.

Debe estar en constante reflexión con el significado de su ciencia, profesión.

Ha obligado a la ciencia pedagógica a recurrir a la filosofía.

Despejar incógnitas, clarecer los problemas

relativos a la pedagogía.

Page 13: Filosofía de la educación

¿Qué involucra la educación?

¿Qué significa

libertad con un contexto educativo?

¿Qué es exactamente

enseñar?

-PROPÓSITO- Responder preguntas

como: