FILOSOFÍA

6
EL DEBATE SOBRE EL ESTUDIO DEL EMBRIÓN LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA DE LA PERSONALIDAD HUMANA Integrantes: - Alvarado Quiñones, Tatiana - Córdova Portocarrero, Laura - Deza Celis, Dayna - Lizárraga Silva, Johny - Marrufo Toro, Ghyanelly

Transcript of FILOSOFÍA

Page 1: FILOSOFÍA

EL DEBATE SOBRE EL ESTUDIO DEL EMBRIÓN

LA DIMENSIÓN BIOLÓGICA DE LA PERSONALIDAD HUMANA

Integrantes:

- Alvarado Quiñones, Tatiana- Córdova Portocarrero, Laura- Deza Celis, Dayna- Lizárraga Silva, Johny- Marrufo Toro, Ghyanelly

Page 2: FILOSOFÍA

LA DIMENSION BIOLÓGICA DE LA PERSONALIDAD HUMANA:EL DEBATE SOBRE EL ESTATUTO DEL EMBRIÓN

La razón es que de alguna manera somos un cuerpo viviente y este cuerpo ya comienza a existir en el estadio embrionario.

El cuerpo humano del embrión

Tres argumentos en favor de la personalidad del embrión

humano

Algunas objeciones a la personalidad del embrión

La revalorización moderna de la dimensión corporal

Page 3: FILOSOFÍA

El cuerpo humano del embrión

El embrión está dotado de unidad genética

Existe una continuidad biológica entre el embrión y el adulto que eventualmente va a

devenir

El embrión es la autonomía de se desarrollo

EMBRIÓN

Biológicamente humano

Titular de derechos

Cada embrión es un ser absolutamente original y único en la historia de la

humanidad

Existe un fuerte argumento para sostener que el embrión y el niño en el que va a desarrollar son desde un punto de vista ontológico un mismo y único individuo

humano.

El embrión es enormemente dependiente del hábitat materno para sobrevivir

Tres argumentos en favor de la personalidad del embrión

humano

N° 1

N° 2

Page 4: FILOSOFÍA

Algunas objeciones a la personalidad del

embrión

Para algunos el grado particular de desarrollo es el día 14 desde la fecundación, cuando el 1er. Rudimento del sistema nervioso comienza a

formarse.

Para otros el inicio del respeto ya sea en la semana 8º, cuando la actividad eléctrica del cerebro es

perceptible a través de un electroencefalograma o a la 20ª semana , cuando el nuevo ser es capaz de

ciertas funciones, o en fin, un cierto tiempo después del nacimiento, cuando el niño comienza

a ser autoconsciente de su propia existencia.

Sólo en la medida en que un entorno expresa algún tipo autoconciencia, pierde su

reconocimiento como ‘’persona’’. Por eso es que se dice que la suspensión de embriones y fetos e

incluso recién nacidos con diferencias sería éticamente aceptable.

Para ejercer la autoconciencia, primero es necesario existir . Y el

existir de las personas.

N° 3

Page 5: FILOSOFÍA

CONCLUSIÓN

•La razón es que no poseemos un cuerpo, sino que de alguna manera somos un cuerpo viviente y este cuerpo ya comienza a existir en el estadio embrionario.• Debe ser reubicada una perspectiva más amplia, como elemento constitutivo de nuestro ser personal

La revalorización moderna de la

dimensión corporal

• Se encuentra en una relación única con el ‘’yo’’.

• Es gracias al cuerpo que el mundo puede ser percibido.

• El cuerpo propio es aquello a través de lo cual se constituye mi percepción del mundo.

• También ha sido desarrollado con gran fuerza por el feminismo a partir de los 80

N° 4

Page 6: FILOSOFÍA