Filosofia

14
VI SEMESTRE “B” CONCEPTOS DE FILOSOFIA

Transcript of Filosofia

Page 1: Filosofia

VI SEMESTRE “B”

CONCEPTOS DE FILOSOFIA

Page 2: Filosofia

Julián Marías:

1.Como “ciencia” es todo el conocimiento que han aportado los filósofos.

2. Como “modo de vida” es generar una actitud ante la vida, una forma de interpretarla, de cuestionarla, de enterderla y de vivirla.

Page 3: Filosofia

La filosofía es una ciencia rigurosa, el saber por excelencia: “La ciencia de las cosas en cuánto son” (Realismo aristotélico)

Page 4: Filosofia

La filosofía es una creación histórica .

PITÁGORAS: Amor por el saber.

SOCRÁTES: “Es conocerse a sí mismo”.

PLATÓN: El conocimiento se encuentra en el mundo de las ideas, y busca la verdad y de la belleza.

DESCARTES : Ciencia para la vida, las experiencias cambian nuestra manera de ser.

KANT: Es un sistema de todos los conocimientos filosóficos.

Page 5: Filosofia

La filosofía está en la vida de cada uno de nosotros y todos tenemos cierta filosofía (conocimiento) y que nos hace vivir de cierta manera (modo de vida).

Page 6: Filosofia

Ven al universo como un objeto problemático, una realidad que les causa asombro porque se ignora.

Se plantean preguntas buscando respuestas que satisfagan su espíritu inquieto.

Page 7: Filosofia

GRIEGA: Sócrates, Platón, Aristóteles.

EDAD MEDIA: (Cristianismo) San Agustín, Santo Tomás de Aquino.

MODERNIDAD: Descartes (Racionalismo), Kant, Hume y J. Locke (Empirismo).

Page 8: Filosofia

ASOMBRO

Es la raíz más concreta de filosofar.

Actitud ante todas las cosas,fenómenos y acontecimientos de lavida.

Page 9: Filosofia

DUDAArte del descubrimiento.Después se llega a la reflexión. Confronta toda idea con lo que se quiere explicar.

Reflexión, Razonamiento y reflexión.

Page 10: Filosofia

REFLEXIÓN : Percepción de las operaciones internas de nuestra propia mente.

Se reflexiona sobre toda la realidad a través de los argumentos y explicaciones.

Page 11: Filosofia

FILOSOFIA : filos=amor y sofos= sabiduría

“Amor a la sabiduría”

Afán de conocimiento y valoración de nosotros mismos, de las cosas y de la realidad para su transformación.

Page 12: Filosofia

Se tiene que pensar al mundo como un todo.

Page 13: Filosofia

Necesitamos comprender a los demás y a nosotros mismos, entender nuestra realidad, valorarla y orientar nuestra vida mediante el descubrimiento de nosotros mismos y de nuestro mundo.

Page 14: Filosofia

Necesitamos de la filosofía para cuestionar, formular preguntas, indagar la verdad.

De buscar valores espirituales y no quedarse en el mecanicismo, la inconsciencia y el conformismo.

De desarrollar nuestra capacidad intelectual con actitudes reflexivas y criticas y pensar de manera creativa.