filarnoticias_054

1
Acondicionamiento Físico La Dirección General, el Comité de Personal y el COPASO, invitan a todos los servidores de la OFB a participar en el programa de acon- dicionamiento sico que se realizará a partir del 17 de septiembre de 2012. El programa busca fortalecer las habilidades de trabajo en equipo, mejorar el clima organizacional, las condiciones en el ambiente de trabajo, así como la eficiencia y la efectividad en el desempeño de las labores institucionales. No olvide que el acondicionamiento sico optimi- za el estado de ánimo, la autoestima, reduce los niveles de estrés, disminuye los estados de ansie- dad y mejora el funcionamiento del metabolismo corporal. Para la estructura del programa serán considera- das las sugerencias de los servidores y servidoras en cuanto a la modalidad de las actividades pre- feridas, a través de la aplicación de una encuesta donde se explicarán cada una de ellas. Así mismo, los participantes en el programa serán valorados sicamente mediante una antropometría (medidas corporales) para contar con una guía de la evolu- ción, a partir de la actividad sica adelantada. Este programa se desarrollará en horarios que no afecten la prestación del servicio, para lo cual se conformarán grupos alternados según las activida- des a realizar. Igualmente se dispondrá de un espa- cio apropiado con implementos de entrenamiento funcional. De su participación depende el éxito del programa. OFB apoya la investigación contra el cáncer y celebra los 145 años de la Universidad Nacional Con el fin de apoyar la investigación del cáncer en Colombia, el próximo viernes 21 de septiembre en el audito- rio Fabio Lozano de la Universidad Jor- ge Tadeo Lozano, a las 7:30 de la noche, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrecerá un concierto para ayudar al Instituto Nacional de Cancerología. El sábado 22, en el Auditorio León de Greiff a las 4:00 de la tarde, el concierto será en homenaje a la Uni- versidad Nacional por los 145 años de la fundación de este alma mater. Este último es gratuito. La OFB en esta ocasión interpretará las obras ‘Dos danzas húngaras No. 4 y No. 6’ de Johannes Brahms; ‘Concierto No.4 en re mayor para violín y orquesta K. V. 218’ de Wolfgang Amadeus Mozart y ‘Sinfonía No.2 en re mayor Op.36 de Ludwig van Beethoven, con esta última obra, la OFB continúa su ciclo de conciertos de las sinfonías en homenaje a este compositor. Como director invitado estará el maestro Luis Ga- briel Biava quien actualmente es director musical de la New Albany Symphony Orchestra, de la Me- tropolitan Chamber Orchestra and Camarata y di- rector asistente de Ópera-Colombus. Ha estudiado dirección con Howard Halgedahl en Interlochen; Gustav Meier en la Universidad de Michigan y Tanglewood; Antonin Ros Marba en Igualada Sco- la Municipal, España; Jorma Panula en Alemania; Michael Jinbo en la Pierre Monteux School, Han- cock, ME; y su padre, director de planta de la Phi- ladelphia Orchestra y profesor de dirección en la Universidad Temple. Como violonchelista asistió a la Universidad de Mi- chigan y obtuvo una Maestría de la Juilliard School en donde estudió con Leonard Rose. En 2002, 2003 y 2004 asistió al Aspen Music Festival donde estudió con David Zinman y Murry Sidlin. Sus grabaciones incluyen Elegy de Fauré con CSO y también se ha destacado en grabaciones con músi- cos locales del jazz y de la música pop. Presentará un recital en la Universidad de Puerto Rico en sep- tiembre de este año. Es profesor adjunto en Ken- yon College y en la facultad de FOSJA en San Juan de Puerto Rico. En mayo de 2009, Biava ejecutó el concierto para Cello de Dvorak con la Greater Co- lumbus Community Orchestra. Inicia el XIV Concurso Nacional de Interpretación Musical ‘Ciudad de Bogotá’ Como parte de las acciones de Bogotá Ciudad de la Música, la Orquesta Filarmónica de Bogotá realizará, del 17 al 28 de septiembre, el XIV Concurso Nacional de Interpre- tación Musical ‘Ciudad de Bogotá’ que tiene como objetivo fomentar la interpretación de instrumen- tos sinfónicos en un alto nivel e impulsar procesos de formación musical en estas áreas instrumenta- les desde la infancia. En el marco del concurso se realizarán actividades académicas el 21 y 28 de sep- tiembre (entrada libre), y el 17 y 20, serán las rondas finales (abierta al público). Entre el 1 y el 13 de agosto de este año, se recibie- ron 51 propuestas, de las cuales pasaron al proce- so de evaluación 38 en las distintas modalidades convocadas. En este concurso se definieron las siguientes moda- lidades y categorías: Modalidades: Familia de las cuerdas: violín, viola y violonchelo. Categoría Infantil A, B y juvenil Familia de los metales: trompeta, trombón, corno francés y tuba. Categoría única Familia de las maderas: saxofón. Categoría única El jurado del concurso está conformado por los músicos jefes de grupo y asistentes de la planta ar- tística de la OFB, en compañía de los invitados es- peciales, maestros Carlos Rocha, violinista; Javier Ocampo, saxofonista y Walter Hilgers, tubista; y el jurado internacional que participa en el concurso a través del convenio con la Asociación Nacional de Tubas. Filarnoticias Conciertos Bolos Convocatoria Acondicionamiento Físico Concurso ‘Ciudad de Bogotá’ Lunes 17 de septiembre de 2012 - boletín #30 21 28 22 29 Sábado 4:00 p.m. Sábado 4:00 p.m. Viernes 7:30 p.m. Viernes 8:00 p.m. Auditorio León de Greiff Auditorio León de Greiff Auditorio Fabio Lozano Pro Instituto Nacional de Cancerología 145 años Universidad Nacional Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo Luis Gabriel Biava, director invitado Walter Mauricio González, violín Johannes Brahms Dos danzas húngaras Wolfgang A. Mozart Concierto para violín No.4 Ludwig van Beethoven Sinfonía No.2 en re mayor Op. 36 Comunicación incluyente en el Distrito Recientemente se realizó la re- unión del plan de transversalidad de género en el sector de recreación, Cultura y Deporte, en el que se trató la adopción y seguimiento del Decreto 166 de 2010 -referente a la adopción de la Política Publica de Mujeres y Equidad de Género-. La Alcaldía Mayor invita a todos los funcionarios de las entidades distritales a conocer y aplicar el lenguaje incluyente para reconocer tanto a las mu- jeres como a los hombres, en el momento de escri- bir cualquier documento. A través del Filarnoticias daremos tips y consejos para cambiar nuestro len- guaje personal. Tips: Reconocer tanto a mujeres como a hombres en sus acciones implica nombrar y diferenciar los femenino y lo masculino de tales funciones socia- les por medio de sustantivos. Ejemplo: hablar de “los padres y madres de familia” en lugar de “los padres de familia”. Utilizar términos que incluyan a hombres y mu- jeres. Ejemplo: en vez de decir “todos están intere- sados”, usar “Las personas están interesadas”. Así mismo, evitar los genéricos masculinos. Ejem- plo: en lugar de usar “El desarrollo del hombre” re- emplazarlo por “El desarrollo de la humanidad”. Espere en las siguientes ediciones más consejos so- bre el lenguaje incluyente. Inicia Torneo de Bolos El próximo jueves 20 de septiembre, a las 3:00 de la tarde, inicia el Torneo OFB de bolos 2012. La cita es en la bolera de Compensar de la Av. 68. El certamen tendrá solo dos fechas, el jueves 20 y 27. Cualquier inquietud adicional será atendida en el área de gestión del talento humano. Ext 120. Enrique Arturo Diemecke, director titular Hinrich Alper, piano Ludwig van Beethoven Concierto para piano No.2 en si bemol mayor Op. 19 Anton Bruckner Sinfonía No.7 en mi mayor

description

filarnoticias_054

Transcript of filarnoticias_054

Acondicionamiento FísicoLa Dirección General, el Comité de Personal y el COPASO, invitan a todos los servidores de la OFB a

participar en el programa de acon-dicionamiento físico que se realizará

a partir del 17 de septiembre de 2012.El programa busca fortalecer las habilidades de trabajo en equipo, mejorar el clima organizacional, las condiciones en el ambiente de trabajo, así como la eficiencia y la efectividad en el desempeño de las labores institucionales.No olvide que el acondicionamiento físico optimi-za el estado de ánimo, la autoestima, reduce los niveles de estrés, disminuye los estados de ansie-dad y mejora el funcionamiento del metabolismo corporal.Para la estructura del programa serán considera-das las sugerencias de los servidores y servidoras en cuanto a la modalidad de las actividades pre-feridas, a través de la aplicación de una encuesta donde se explicarán cada una de ellas. Así mismo, los participantes en el programa serán valorados físicamente mediante una antropometría (medidas corporales) para contar con una guía de la evolu-ción, a partir de la actividad física adelantada.Este programa se desarrollará en horarios que no afecten la prestación del servicio, para lo cual se conformarán grupos alternados según las activida-des a realizar. Igualmente se dispondrá de un espa-cio apropiado con implementos de entrenamiento funcional. De su participación depende el éxito del programa.

OFB apoya la investigación contra el cáncer y celebra los 145 años de la Universidad NacionalCon el fin de apoyar la investigación del cáncer en Colombia, el próximo

viernes 21 de septiembre en el audito-rio Fabio Lozano de la Universidad Jor-

ge Tadeo Lozano, a las 7:30 de la noche, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrecerá un concierto para ayudar al Instituto Nacional de Cancerología. El sábado 22, en el Auditorio León de Greiff a las 4:00 de la tarde, el concierto será en homenaje a la Uni-versidad Nacional por los 145 años de la fundación de este alma mater. Este último es gratuito.La OFB en esta ocasión interpretará las obras ‘Dos danzas húngaras No. 4 y No. 6’ de Johannes Brahms; ‘Concierto No.4 en re mayor para violín y orquesta K. V. 218’ de Wolfgang Amadeus Mozart y ‘Sinfonía No.2 en re mayor Op.36 de Ludwig van Beethoven, con esta última obra, la OFB continúa su ciclo de conciertos de las sinfonías en homenaje a este compositor.Como director invitado estará el maestro Luis Ga-briel Biava quien actualmente es director musical de la New Albany Symphony Orchestra, de la Me-tropolitan Chamber Orchestra and Camarata y di-rector asistente de Ópera-Colombus. Ha estudiado dirección con Howard Halgedahl en Interlochen; Gustav Meier en la Universidad de Michigan y Tanglewood; Antonin Ros Marba en Igualada Sco-la Municipal, España; Jorma Panula en Alemania; Michael Jinbo en la Pierre Monteux School, Han-cock, ME; y su padre, director de planta de la Phi-ladelphia Orchestra y profesor de dirección en la Universidad Temple. Como violonchelista asistió a la Universidad de Mi-chigan y obtuvo una Maestría de la Juilliard School en donde estudió con Leonard Rose. En 2002, 2003 y 2004 asistió al Aspen Music Festival donde estudió con David Zinman y Murry Sidlin. Sus grabaciones incluyen Elegy de Fauré con CSO y también se ha destacado en grabaciones con músi-cos locales del jazz y de la música pop. Presentará un recital en la Universidad de Puerto Rico en sep-tiembre de este año. Es profesor adjunto en Ken-yon College y en la facultad de FOSJA en San Juan de Puerto Rico. En mayo de 2009, Biava ejecutó el concierto para Cello de Dvorak con la Greater Co-lumbus Community Orchestra.

Inicia el XIV Concurso Nacional de Interpretación Musical ‘Ciudad de Bogotá’Como parte de las acciones de Bogotá Ciudad de la Música, la

Orquesta Filarmónica de Bogotá realizará, del 17 al 28 de septiembre,

el XIV Concurso Nacional de Interpre-tación Musical ‘Ciudad de Bogotá’ que tiene como objetivo fomentar la interpretación de instrumen-tos sinfónicos en un alto nivel e impulsar procesos de formación musical en estas áreas instrumenta-les desde la infancia. En el marco del concurso se realizarán actividades académicas el 21 y 28 de sep-tiembre (entrada libre), y el 17 y 20, serán las rondas finales (abierta al público). Entre el 1 y el 13 de agosto de este año, se recibie-ron 51 propuestas, de las cuales pasaron al proce-so de evaluación 38 en las distintas modalidades convocadas.En este concurso se definieron las siguientes moda-lidades y categorías:Modalidades:

Familia de las cuerdas: violín, viola y violonchelo. •Categoría Infantil A, B y juvenilFamilia de los metales: trompeta, trombón, corno •francés y tuba. Categoría únicaFamilia de las maderas: saxofón. Categoría única•

El jurado del concurso está conformado por los músicos jefes de grupo y asistentes de la planta ar-tística de la OFB, en compañía de los invitados es-peciales, maestros Carlos Rocha, violinista; Javier Ocampo, saxofonista y Walter Hilgers, tubista; y el jurado internacional que participa en el concurso a través del convenio con la Asociación Nacional de Tubas.

FilarnoticiasConciertos

Bolos

Convocatoria

Acondicionamiento Físico

Concurso ‘Ciudad de

Bogotá’

Lunes 17 de septiembre de 2012 - boletín #30

21

28

22

29

Sábado4:00 p.m.

Sábado4:00 p.m.

Viernes7:30 p.m.

Viernes8:00 p.m.

Auditorio León de Greiff

Auditorio León de Greiff

Auditorio Fabio LozanoPro Instituto Nacional

de Cancerología145 años

Universidad Nacional

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Luis Gabriel Biava, director invitadoWalter Mauricio González, violín

Johannes BrahmsDos danzas húngaras

Wolfgang A. MozartConcierto para violín No.4

Ludwig van BeethovenSinfonía No.2 en re mayor Op. 36

Comunicación incluyente en el DistritoRecientemente se realizó la re-unión del plan de transversalidad de género en el sector de recreación,

Cultura y Deporte, en el que se trató la adopción y seguimiento del Decreto

166 de 2010 -referente a la adopción de la Política Publica de Mujeres y Equidad de Género-.La Alcaldía Mayor invita a todos los funcionarios de las entidades distritales a conocer y aplicar el lenguaje incluyente para reconocer tanto a las mu-jeres como a los hombres, en el momento de escri-bir cualquier documento. A través del Filarnoticias daremos tips y consejos para cambiar nuestro len-guaje personal. Tips:

Reconocer tanto a mujeres como a hombres en •sus acciones implica nombrar y diferenciar los femenino y lo masculino de tales funciones socia-les por medio de sustantivos. Ejemplo: hablar de “los padres y madres de familia” en lugar de “los padres de familia”.Utilizar términos que incluyan a hombres y mu-•jeres. Ejemplo: en vez de decir “todos están intere-sados”, usar “Las personas están interesadas”. Así mismo, evitar los genéricos masculinos. Ejem-•plo: en lugar de usar “El desarrollo del hombre” re-emplazarlo por “El desarrollo de la humanidad”.

Espere en las siguientes ediciones más consejos so-bre el lenguaje incluyente.

Inicia Torneo de BolosEl próximo jueves 20 de

septiembre, a las 3:00 de la tarde, inicia el Torneo OFB de

bolos 2012. La cita es en la bolera de Compensar de la Av. 68. El certamen tendrá solo dos fechas, el jueves 20 y 27. Cualquier inquietud adicional será atendida en el área de gestión del talento humano. Ext 120.

Enrique Arturo Diemecke, director titularHinrich Alper, piano

Ludwig van BeethovenConcierto para piano No.2 en si bemol mayor

Op. 19Anton Bruckner

Sinfonía No.7 en mi mayor