FIGURA COMPLEJA DE REY OSTERRIETH.docx

3
FIGURA COMPLEJA DE REY OSTERRIETH Aplicación: Se le presenta el dibujo al sujeto y se le pide que la copie. Se utilizan tres lápices de diferentes colores y durante la prueba se cambia el l á p i z e n t r e s o c a s i o n e s . E s t o con el fin de observar la manera deconstrucción de la figura y su posterior análisis . Es importante tener en cuenta que en ocasiones los pacientes presentan cierta resistencia en elaborar la prueba por encontrarla difícil. En este momento hay que animarlo a realizarla de tal manera que el sujeto se sienta en un clima cálido .La consigna es: “Reproduzca la misma figura que ve Ud. Aquí (señale la figura)”. Se registra el tiempo. Posteriormente se realiza la evocación de la figura que acaba de copiar y se le pide que la realice de memoria .Para la evocación la consigna es: “Ahora Ud. va a realizar la figura que acaba de hacer de memoria”. Se registra el tiempo. Calificación: Cuantitativa. Se evalúa por separado la copia y la reproducción siguiendo los mismos criterios. Se evalúa la exactitud y el grado de perfección del trabajo. Osterrieth dividió la figura en 18 partes. Cada unidad es puntuada de acuerdo a su precisión y posición relativa dentro del dibujo. La puntuación posible de cada unidad es: Correcta: bien situada 2 puntos mal situada 1 punto

description

aplicacion y calificacion de la figura

Transcript of FIGURA COMPLEJA DE REY OSTERRIETH.docx

Page 1: FIGURA COMPLEJA DE REY OSTERRIETH.docx

  FIGURA COMPLEJA DE REY OSTERRIETH

Aplicación:Se le presenta el dibujo al sujeto y se le pide que la copie. Se utilizan tres lápices de diferentes colores y durante la prueba se cambia el l á p i z e n t r e s o c a s i o n e s . E s t o c o n e l f i n d e o b s e r v a r l a m a n e r a d e construcción de la figura y su posterior análisis

.Es importante tener en cuenta que en ocasiones los pacientes presentan cierta resistencia en elaborar la prueba por encontrarla difícil. En este momento hay que an imar lo a rea l i za r la de ta l manera que e l su je to se s ien ta en un c l ima cálido .La cons igna es : “Reproduzca la m isma f igu ra que ve Ud. Aqu í (seña le la figura)”. Se registra el tiempo. Posteriormente se realiza la evocación de la figura que acaba de copiar y se le pide que la realice de memoria .Para la evocación la consigna es: “Ahora Ud. va a realizar la figura que acaba de hacer de memoria”. Se registra el tiempo.Calificación:Cuantitativa. Se evalúa por separado la copia y la reproducción s igu iendo los m ismos c r i te r ios . Se eva lúa la exac t i tud y e l g rado de per fecc ión de l t raba jo . Os te r r ie th d iv id ió la f i gu ra en 18 par tes . Cada unidad es puntuada de acuerdo a su precisión y posición relativa dentro del dibujo. La puntuación posible de cada unidad es:Correcta:bien situada 2 puntos mal situada 1 punto

Deformada o incompleta pero reconocible:bien situada 1 puntos mal situada ½ punto

Irreconocible o ausente:0 puntos 

Las unidades del dibujo son:1. Cruz exterior contigua al rectángulo grande 2. Rectángulo grande, armazón de la figura.3. Cruz formada por las diagonales del rectángulo

Page 2: FIGURA COMPLEJA DE REY OSTERRIETH.docx

.4. Mediana horizontal del rectángulo grande.5. Mediana vertical del rectángulo grande.6. Pequeño rectángulo interior a 2.7. Pequeño segmento sobre elemento 6.8. Cuatro líneas paralelas dentro de 2.9. Triángulo rectángulo superior sobre 2.10. Pequeña perpendicular al lado superior de 2.11. Círculo con tres puntos inscritos.12. Cinco líneas paralelas entre sí.13. Triángulo isósceles