Fiestas fase 3

12
PROYECTO EMPRESARIAL FASE 3 ESTUDIO DEL MERCADO ÍNDICE: Fuentes de información Resultados, conclusiones y mercado meta. FUENTES DE INFORMACIÓN Para reunir la información necesaria hemos recurrido a la encuesta individual (FUENTE PRIMARIA). Hemos utilizado una muestra de de 24 individuos. Ponemos a continuación el documento utilizado: LA ENCUESTA Somos estudiantes del I.E.S. Extremadura de Montijo (Badajoz). Estamos realizando una investigación de mercado sobre “Organización de eventos” como proyecto empresarial, por lo que le pedimos que responda a una serie de preguntas con sinceridad. Le agradecemos de antemano su colaboración. 1. Edad 1

Transcript of Fiestas fase 3

Page 1: Fiestas fase 3

PROYECTO EMPRESARIAL

FASE 3

ESTUDIO DEL MERCADO

ÍNDICE:

Fuentes de información

Resultados, conclusiones y mercado meta.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Para reunir la información necesaria hemos recurrido a la encuesta individual (FUENTE PRIMARIA). Hemos utilizado una muestra de de 24 individuos. Ponemos a continuación el documento utilizado:

LA ENCUESTA

Somos estudiantes del I.E.S. Extremadura de Montijo (Badajoz). Estamos realizando una investigación de mercado sobre “Organización de eventos” como proyecto empresarial, por lo que le pedimos que responda a una serie de preguntas con sinceridad. Le agradecemos de antemano su colaboración.

1. Edad_ Menores de 30 años_ Entre 30 y 60 años_ De 60 en adelante

2. Localidad de residencia:_______________________

3. Nivel de ingresos mensual:

1

Page 2: Fiestas fase 3

_ Menos de 1.000 € _Entre 1.000 y 2.000€_Más de 2.000 €

4. ¿A qué tipo de eventos suele acudir habitualmente?

Cumpleaños ComunionesDespedidas BautizosAniversarios Fiestas

temáticasBodas Otros

5. ¿Has tenido que organizar alguno de los siguientes eventos?

Cumpleaños ComunionesDespedidas BautizosAniversarios Fiestas

temáticasBodas Otros

6. ¿Ha asistido alguna vez a un evento organizado?_Si _No

7. ¿Cuál fue su experiencia?

Buena Regular Mala

8. ¿Cómo fue la atención por parte de la organización?

Buena Regular Mala

9. ¿Conoce usted qué son y cómo funcionan las empresas de organización de eventos?

_Si _No

10. ¿Conoce usted alguna empresa de este tipo en su provincia?

_ Si _No

11. ¿Estaría dispuesto a contratar a un asesor para que organizase su evento?

_Si _No _ Depende del presupuesto

RESULTADOS, CONCLUSIONES Y MERCADO META

A) Tablas y gráficos de relación edad-eventos

2

Page 3: Fiestas fase 3

En las tablas que a continuación exponemos, muestran los eventos a los que más se acuden en función de la edad:

EDADES EN AÑOS

CUMPLEAÑOS DESPEDIDAS ANIVERSARIOS BODAS COMUNIONES BAUTIZOS FIESTAS TEMÁTICAS

OTROS

<30 8 1 1 3 3 2 4 130-60 9 4 4 10 8 8 0 0>60 5 0 0 5 5 4 0 0TOTAL 22 5 5 18 16 14 4 1% 91,67 20,83 20,83 75,00 66,67 58,33 16,67 4,17

EDADES EN AÑOS

CUMPLEAÑOS DESPEDIDAS ANIVERSARIOS BODAS COMUNIONES BAUTIZOS FIESTAS TEMÁTICAS

OTROS

<30 100,00% 12,50% 12,50% 37,50% 37,50% 25,00% 50,00% 12,50%30-60 81,82% 36,36% 36,36% 90,91% 72,73% 72,73% 0,00% 0,00%>60 100,00% 0,00% 0,00% 100,00% 100,00% 80,00% 0,00% 0,00%

En porcentajes:

Gráfico

Comentario:

3

Page 4: Fiestas fase 3

De los menores de 30 años, el 100% acuden habitualmente a cumpleaños y el 50% a fiestas temáticas. Para nuestra sorpresa solo el 12,50% acuden a despedidas, y algo más de un tercio acuden a bodas y comuniones. El resto se reparten en un porcentaje minoritario.De las edades entre 30 y 60 años, el 90,91% acuden a bodas, el 81,82% asisten a cumpleaños y aproximadamente las tres cuartas partes van a comuniones y bautizos. En menor proporción acuden a aniversarios y despedidas.De los mayores de 60 años el 100% acuden a cumpleaños, bodas y comuniones, y un 80% a bautizos. A los restantes eventos no existen.En general, el evento que más asistencia tiene son los cumpleaños con un 91,67%. Las bodas, las comuniones y los bautizos sobrepasan el 50%. En contracte, las despedidas, los aniversarios y las fiestas temáticas no llegan al 25% de asistencia.

B) Tablas y gráficos de la asistencia en relación edad-ingresos

A continuación analizamos la asistencia de eventos más representativos (aquellos eventos que han obtenido un mayor número de asistencia) añadiéndole, además de la edad, la variable de los ingresos:

Cumpleaños: El evento de mayor asistencia entre los menores de 30

Del 100% de los jóvenes que asisten a cumpleaños, el 87,50% obtienen unos ingresos inferiores a 1000 €, Los restantes ingresan en torno a 1000 y 2000 €

Bodas: El evento más usual entre las personas con edades de 30 a 60 años

ASISTENCIA MÁS HABITUALCUMPLEAÑOS <1000 € <30 AÑOS 87,50%1000-2000€ <30 AÑOS 12,50%

4

Page 5: Fiestas fase 3

Del 90% de los encuestados de entre 30 y 60 años que asisten a bodas, el 50% tienen unos ingresos mensuales inferiores a 1000 €, el 40% se sitúa entre

1000 € y 2000 €, y tan sólo un 10% cuentan con unos ingresos mensuales superior a 2000 €

Cumpleaños, bodas, comuniones y bautizos: Los eventos más comunes de los mayores de 60 años

ASISTENCIA MÁS HABITUAL CUMPLEAÑOS BODAS COMUNIONES BAUTIZOS>60 AÑOS <1000 € 40,00% 40,00% 40,00% 40,00%> 60 AÑOS 1000-2000€ 60,00% 60,00% 60,00% 40,00%

Del 100% de las personas mayores de 60 años que van a cumpleaños, bodas y comuniones, el 40% no llegan a unos ingresos mensuales de 1000 €. De estos eventos, el otro 60% restante se sitúan entre los 1000 y los 2000 €. En relación al 80% que acuden a bautizos, la mitad no llegan a los 1000 € y la otra mitad están entre los 1000 y los 2000 €.

ASISTENCIA MÁS HABITUALBODAS <1000 € 30-60 AÑOS 50,00%1000-2000 € 30-60 AÑOS 40,00%>2000 € 30-60 AÑOS 10,00%

5

Page 6: Fiestas fase 3

C) Nuestras primeras conclusiones

Con la información que hasta el momento hemos obtenido, si por razones presupuestarias o por cualquier otra razón tuviésemos que recortar parte de nuestros servicios ofrecidos, eliminaríamos las despedidas, los aniversarios y las fiestas temáticas, ya que son los eventos con los que menos asistencia contamos. Por otra parte, haremos hincapié de unos presupuestos muy económicos para la celebración de cumpleaños con unas características acorde a los jóvenes menores de 30 años (la razón es que asisten en un alto porcentaje a este evento pero sus ingresos no superan los 1000 €). También elaboraremos unos presupuestos de cumpleaños algo más caro pero sofisticado para las personas mayores de 60 años (tienen alta asistencia que superan los 1000€ de ingresos de € mensuales.Las bodas es otro de nuestros servicios que tiene bastante éxito, en cuanto al nivel de asistencia, para personas de 30 años en adelante. En relación a este evento, está muy equilibrado el porcentaje tanto de las personas que no llegan a los 1000 € de ingresos mensuales como las que la superan, por tanto los presupuesto que elaboraremos para las bodas será muy variado.Por último, debemos de mimar a las personas mayores de 60 años con unos presupuestos bastante acorde a sus gustos (nos supone un mercado muy atractivo económicamente). Esto es debido a que asisten en un elevado número a una gran variedad de eventos, y además más de la mitad de los que asisten tienen unos ingresos entre los 1000 y 2000 €

D) Asistencia a eventos organizados

El 92% han asistido a eventos, mientras que el 8 % ha respondido que no.

ASISTENCIA PERSONAS %SÍ 22 91,67NO 2 8,33

6

Para reafirmar las conclusiones que acabamos de obtener, o para descartarlas, seguiremos analizando el resto de la información obtenida de

nuestras encuestas que pondremos a continuación.

Para reafirmar las conclusiones que acabamos de obtener, o para descartarlas, seguiremos analizando el resto de la información obtenida de

nuestras encuestas que pondremos a continuación.

Page 7: Fiestas fase 3

D.1) Experiencia de la asistencia de eventos

El 82% de las personas que asistieron a eventos organizados creen que fue una buena experiencia. Mientras que el 18% no estuvo muy conforme. No obstante, nadie ha tenido una mala experiencia.

D.2) Valoración que las personas hicieron de los organizadores de eventos a los que asistieron.

EXPERENCIA AL ASISTIR PERSONAS %BUENA 18 81,82REGULAR 4 18,18MALA 0 0,00

VALORACÍON DE LA ORGANIZACIÓN PERSONAS %BUENA 17 77,27REGULAR 5 22,73MALA 0 0,00

7

Page 8: Fiestas fase 3

El 77% de las personas que asistieron a eventos creen que la labor de los organizadores fue buena. El 23% opina que no estuvo mal pero que podrían haberlo hecho mejor. No hay nadie que piense que los organizadores se planificasen incorrectamente.

E) Relación de personas que conocen a alguna empresa que organice eventos

Las dos terceras partes de las personas encuestadas conocen algún tipo de empresa que se dedica a organizar eventos. Sólo un tercio no conocen ninguna empresa de este sector.E1) Relación de personas que conocen a alguna empresa, que

organice eventos, dentro de la provincia.

El 42% conocen empresas organizadoras en nuestra provincia, frente al 58% que desconocen su existencia en nuestra provincia.

CONOCEN EMPRESAS ORGANIZADORAS PERSONAS %SÍ 16 66,67NO 8 33,33

CONOCE EMPRESA ORGAN. EN PROVINCIA PERSONAS %SÍ 10 41,67NO 14 58,33

8

Page 9: Fiestas fase 3

F) Relación de personas dispuestas a contratar a un asesor para organizar un evento.

Un 25% estarían dispuestos a contratar los servicios de una empresa organizadora de eventos. El 21% prefiere no hacerlo. Por último, un 54% contratarían a alguien para organizar un determinado evento dependiendo de las características del servicio prestado ( la mayoría se inclinan por una correcta relación calidad-precio).

G) Segundas conclusiones

La mayoría de los encuestados han asistido alguna vez a un evento organizado, en los que han tenido una buena experiencia y han valorado positivamente el servicio prestado por las empresas organizadoras. También tenemos que destacar el hecho de que más de dos tercios conozcan a este tipo de empresas, aunque el porcentaje de personas que desconocen una empresa de este tipo en la provincia es mayor que aquellas que si la conocen. Todo esto es bastante favorable para nosotros, ya que al ser la organización de eventos es un sector conocido, y con una valoración positiva, para nuestros clientes, nos ayuda en la entrada de nuestra empresa en el mercado. Además, el que las personas no conozcan muchas empresas de este tipo, reduce nuestra competencia y nos ayuda a darnos a conocer mejor.Por último, con las primeras conclusiones que obteníamos unidas al hecho de que ahora sabemos que más del 50% estaría dispuesto a contratar nuestros servicios dependiendo de las características, sobre todo económica, de los mismos, podemos decir que a la hora de plantear nuestra estrategias debemos centrarnos en el precios (mayoritariamente bajos porque nuestros clientes son mileuristas o inferiores) , en la correcta atención al cliente (especialmente a los mayores de 60 años ya que van en gran número a diversos eventos), y en la originalidad a la hora de organizar los servicios más demandados ( cumpleaños, bodas, comuniones y bautizos)

DISPUESTOS CONTRATAR ASESOR PERSONAS %SÍ 6 25,00NO 5 20,83DEPENDE 13 54,17

9

Page 10: Fiestas fase 3

10