Fidel

10
Áreas funcionales de una empresa Las áreas funcionales de una empresa sirven para tener una buena administración de los recursos con los que cuneta la misma. Todas estas áreas en conjunto llevan a tener una economía sana de la empresa así como que esta valla abriéndose paso en el mercado con el proporciona miento de buenos productos. Pero no solo ayudan a tener un buen funcionamiento en lo que respecta a la producción sino que además ayuda a tener una buena coordinación en lo que respecta a la forma de organización del personal para que nos se tengan problemas en el momento de llegar a la producción y así cada uno de los elementos de la empresa sepa lo que tiene que hacer. Todas estas áreas deben de estas íntimamente relacionadas ya que para que la empresa tenga un buen progreso en el mercado actual no debe fallar ninguna de ellas por que al tener la falta de alguna de estas el trabajo de toda una empresa se echa a perder. Desarrollo Entre las diversas áreas funcionales con las que debe contar una empresa se encuentran las siguientes: Personal: Esta área de la empresa es la que se encarga de todo lo referente con el personal que la empresa tiene en sus filas. Algunas de la acciones que realiza este departamento se encuentran, el reclutamiento de nuevos miembros en caso de que la empresa lo necesite, el manejo de las relaciones laborales entre los trabajadores, la administración de las nomina y prestaciones, así como el ingreso y el egreso del personal de la empresa. Al momento de algún miembro de la empresa el área de personal entra a efectuar sus tareas para llenar la bacante

description

15

Transcript of Fidel

reas funcionales de una empresaLas reas funcionales de una empresa sirven para tener una buena administracin de los recursos con los que cuneta la misma. Todas estas reas en conjunto llevan a tener una economa sana de la empresa as como que esta valla abrindose paso en el mercado con el proporciona miento de buenos productos. Pero no solo ayudan a tener un buen funcionamiento en lo que respecta a la produccin sino que adems ayuda a tener una buena coordinacin en lo que respecta a la forma de organizacin del personal para que nos se tengan problemas en el momento de llegar a la produccin y as cada uno de los elementos de la empresa sepa lo que tiene que hacer.Todas estas reas deben de estas ntimamente relacionadas ya que para que la empresa tenga un buen progreso en el mercado actual no debe fallar ninguna de ellas por que al tener la falta de alguna de estas el trabajo de toda una empresa se echa a perder.DesarrolloEntre las diversas reas funcionales con las que debe contar una empresa se encuentran las siguientes:Personal:Esta rea de la empresa es la que se encarga de todo lo referente con el personal que la empresa tiene en sus filas. Algunas de la acciones que realiza este departamento se encuentran, el reclutamiento de nuevos miembros en caso de que la empresa lo necesite, el manejo de las relaciones laborales entre los trabajadores, la administracin de las nomina y prestaciones, as como el ingreso y el egreso del personal de la empresa.Al momento de algn miembro de la empresa el rea de personal entra a efectuar sus tareas para llenar la bacante que se tiene, algunas de las acciones que esta rea realiza son: el reclutamiento: que es la invitacin a fuetes internas o externas para tomar el puesto bacante. La seleccin: elegir al mejor candidato para el puesto Contratacin: asegurar a la empresa un nuevo empleado y al mismo tiempo que el empleado tenga un empleo seguro. El entrenamiento: darle a conocer al nuevo miembro las funciones que llevara a cabo en su estancia en la empresa.

Adems esta rea tiene una gran importancia en la empresa ya que gracias a ella los empleados de una empresa pueden llegar a alcanzar los objetivos que ellos tienen en relacin con su trabajo, ya que esta rea se encarga de ver el funcionamiento de los empleados y de ah se parte para poder ascender a un trabajador por tener un buen desempeo a la hora de realizar trabajo.Finanzas:Es la que permite a las organizaciones obtener el dinero y bienes en forma adecuada y a bajo costo para crear una empresa, trabajar y expandirse. El rea de finanzas tiene dos tiene dos funciones: La primera es el financiamiento, que es proveerse de recursos monetarios o en especie como materias primas, insumos o mercancas. La segunda es la inversin, que es la aplicacin de los recursos obtenidos, es decir, su transformacin en maquinaria, terrenos, inventario, etctera.Adems el rea de finanzas se encarga de dar diversos crditos a los clientes para que puedan adquirir algn producto adeudndose con la misma empresa o con el banco, pero antes de ello se debe de hacer una minuciosa investigacin de la persona a la cual se le entregara el crdito.Tambin se encarga de las nominas de los trabajadores, as como de todos los pagos fiscales que se le tienen que hacer al estado para no tener problemas por estas causas.Materiales:Esta rea es una parte vital de la empresa ya que es la que abastece los elementos necesarios para la operacin normal de la empresa ya que comprende las materias primas los insumos, las refacciones y los suministros, y sin los cuales la empresa no podra realizar su produccin. Los diversos materiales que tiene una empresa se clasifican en cuatro tipos: Finalidad Importancia Origen DurabilidadEntre las funciones que comprende esta rea se tienen la optimizacin la cual tiene como tarea principal tener un buen sistema de adquisicin, almacenamiento y logstica para as tener el mayor de los beneficios de los materiales. Se denomina inventario al conjunto de existencias de bienes tangibles para las ventas en el curso ordinario del negocio, o bien, a que estn disponibles para su uso y aplicacin en la produccin de bienes o servicios para su venta.Inventarios comprende:Materias primas.Productos en proceso.Productos terminados o mercanca para la venta.Materiales.Repuestos o refacciones.Accesorios y suministros.

Adems de que esta rea debe de tener inventarios en los cuales debe de plasmar los diversos bienes con los que cuenta una empresa.Produccin:Esta rea se encarga de la transformacin de las materias primas e insumos en bienes deseados para los consumidores finales. Pero esta solo se encarga de la produccin del bien y corresponde a otras reas tener la buena planeacin para que este bien llegue a los consumidores.Adems en el rea de produccin se debe tener un control en cuanto a lo planeado para que la fabricacin del bien o servicio se apegue a los estndares que est marcando la empresa o a las necesidades que desea el cliente que se le cumplan.Tambin se debe tener un control en la calidad de los productos que se estn fabricando para que los clientes queden satisfechos con el producto y as la empresa se valla abriendo camino en el mercado gracias a tener buenos productos.Control de calidad.Es la conformidad entre lo que el consumidor necesita o lo que desea, la calidad debe de estar bien planeada para que satisfaga las necesidades del mercado.Mercadotecnia:Se encarga de la relacin entre la empresa con el mercado, es decir con los consumidores, compradores y competidores que esta puede tener.Tambin se encarga de la planeacin, direccin, organizacin y control de actividades en el intercambio entre la empresa y los consumidores abasteciendo las necesidades y deseos de ellos.Adems se encarga de la generacin de nuevos productos llevndolos a travs de diversos factores para ver si es factible lanzar el nuevo producto al mercado y de ser as como lo recibira la sociedad. Si el producto llegara a pasar las exigencias de la empresa, esta debe contar con un grupo de personas llamados intermediarios los cuales se encargaran de de tratar de distribuir y comercializar el producto.Plaza o canales de distribucin:Est conformado por un conjunto de empresas de hombres de negocio llamados intermediarios, que adquiere un servicio.Los canales se clasifican en: mayoristas mercantiles intermediarios minoristas o detallistas agentes y corredoresTambin esta rea se encarga de la publicidad y promocin de los productos para que los consumidores se interesen ellos y as los compren.Ventas: son el intercambio de producto y servicio por dinero.Precio: es cualquier esfuerzo mediante trabajo, tiempo o dinero que se encarga a cambio de un servicio.Recursos tecnolgicos:Son el conjunto de recursos materiales y no materiales para satisfacer alguna necesidad. En la actualidad en el las empresas son utilizados para: disminuir los costos de nomina disminuir los tiempos en el diseo y en los procesos mejorar el servicio al cliente, logrando elevar los ndices de calidad de los procesos y productos.Pero para poder tener la tecnologa apropiada en cada negocio los dueos de las empresas se deben de dar cuenta en donde est situada su empresa en mbitos de mercado ya que no la mejor tecnologa har que la empresa sobresalga, sino que se debe tener la mejor eleccin el momento de elegir los componentes tecnolgicos que esta desea y as satisfacer las necesidades con las que esta cuenta.Las empresas adems deben utilizar la tecnologa en diversos procesos por los que est pasando como lo pueden ser: Por una expansin Por una expansin futura Por encontrarse en una etapa de recesinPero al momento de llevar a cabo la inversin en tecnologa se debe de invertir en el mantenimiento de la misma para que no se tengan problemas por el descuido de estas.Tipos de hardware y software:Son accesibles en el equipo fsico o duro se un sistema de computo y el software son los programas o la parte suave de la computadora.Existen tres tipos de tecnologas:1. Tecnologas bsicas: son las que brindan las empresas como la luz, agua, local, etc.2. Tecnologias claves: son las que brindan al cliente un mejor servicio, el telfono y equipo de oficina.3. Tecnologias emergentes: internet, video conferencias, bases de datos distribuidas, etc.

Conclusin:Gracias a las reas funcionales que tiene una empresa podemos observar que para la realizacin de un buen proyecto empresarial no solo es necesario tener las ganas, sino que debemos de tener bien organizadas todas las reas esenciales que esta debe tener y as tener un ptimo funcionamiento.Adems de que cada rea debe tener bien claras sus funciones a realizar de tal modo que no tenga problemas en la realizacin de sus actividades y no se involucre en las actividades que las otras reas realice.Tambin estas reas con las que cuenta las empresas tienen muchas funciones adems de las que aparentan ya que llevan a cabo un buen trabajo la empresa debe de contar con gente que se especialice en alguna parte de la empresa para que realice sus actividades correspondientes

Tortillera GarcaLa tortillera Garca tuvo sus inicios en 1993 en la comunidad de San Tiburcio con la apuesta del seor Jess Garca por sobresalir en el mbito empresarial. El comenz con una mquina de hacer tortillas y tres trabajadores, en sus inicios el comercializaba su producto solo en la misma comunidad y en Concepcin del oro.Hoy en da la empresa cuenta con dos reas de produccin de tortillas una de ellas cuenta con 4 trabajadores de los cuales 2 son mujeres y la otra cuenta con 20 trabajadores de los cuales 8 son mujeres, ellos inician su jornada laboral a las 4:00 am y terminan a las 15:00 pm. Adems ellos cuentan con seguro, prestaciones y vacaciones.Cuentan con 6 maquinas para la produccin de tortilla y una para la produccin de tostada y totopo las cuales son limpiadas diariamente por los trabajadores al termino de la produccin, adems tienen un mantenimiento general cada dos meses y un cambio de aceite cada mes para el optimo funcionamiento de la misma.Entre los productos que actualmente producen se encuentran la tortilla amarilla, tortilla blanca, tortilla roja, tostada y totopo.La empresa cuenta con un abastecimiento de maseca de la ciudad de Monterrey la cual es trasladad por vehculos que son de el mismo dueo de la empresa. Tambin la empresa cuenta con rea de oficina en donde se realizan las funciones meramente ms administrativas como lo son la facturacin y nominas de los trabajadores En la actualidad la empresa cuenta con dos sucursales mas, una ubicada en Matehuala, San Luis Potos y la otra ubicaba en Monterrey, Nuevo Len.La visita a esta empresa nos da una idea de cmo debe estar estructurada una empresa y como se debe tener bien organizadas las actividades que se realizan en ella para el optimo funcionamiento de la misma.Adems nos deja en claro que para no por estar en una comunidad relativamente pequea no se pueda trascender en el mbito empresarial, pero que para poder llevar a cabo nuestras metas en un negocio debemos de poner mucho esfuerzo y dedicacin.

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOS DEL ESTADO DE ZACATECAS

EMSaD San Tiburcio

Administracin

Bloque 2: reas funcionales de una empresa

Docente: Alejandrina Garca Castillo

Alumno: Lauro Arturo Garca De Jess Fidel Ramrez Rodrguez

Fecha: 20 de mayo del 2013