Fichas-Tec. Actividad-Vacunos-Ovino-Alpacas2012.xls

7
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL LEY Nº 29813 - RESERVA DE CONTINGENCIA AÑO FISCAL 2012 y DIRECTIVA Nº 001-2012-EF/63.01 INFORMACIÓN QUE SE DEBE ADJUNTAR OBLIGATORIAMENTE A LA PRESENTE FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA: (Marcar con X según corresponda o señalar el número de documento) 1 2 Informe de Estimación de Riesgo 3 4 Informe de No Disponibilidad Presupuestal de la Unidad Ejecutora y/o del Sector o Gobierno Regional que presenta la F 5 6 7 Fotografias recientes, que demuestren el daño o peligro inminente, de ser el caso 8 Otros: …………………………………………………………….. (indicar) FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA N° ……… I. DENOMINACION DE LA ACTIVIDAD on II. UNIDAD EJECUTORA (1) 2.1. NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORA Agencia Agraria Juli, AgroRural y SENASA. 2.2. CÓDIGO DE UNIDAD EJECUTORA III. UBICACIÓN DEPARTAMENTO Puno PROVINCIA Chucuito DISTRITOS (*) Juli, Pomata,Zepita, Desaguadero, Huacullani, Kelluyo y Pisacoma LOCALIDAD (*) Multicomunal * Considerar todos los Distritos y Localidades que se atenderán mediante la ficha técnica IV. DESCRIPCION DEL SERVICIO O INFRAESTRUCTURA PÚBLICA ANTES Y DESPUES DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO O DESASTRE 4.1. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA PUBLICA ANTES DEL EVENTO Describir todas las caracteristicas técnicas (físicas, geométricas, estructurales, hidráulicas, etc, según corresponda) de la infraestructura 4.2. DESCRIPCION DEL EVENTO Y DAÑO OCURRIDO Describir la magnitud del daño, cuantificar los daños a la infraestructura pública detallándolos. Fecha de ocurrencia del daño en el Ejercicio Fiscal 2012: 15,16 y 17/02/2012 Nº del Registro SINPAD: Nota 1: Población directamente afectada 7,660 Habitantes V. DESCRIPCION DE LAS ACCIONES A REALIZAR (Cuantificar claramente las metas físicas, componentes, actividades requeridas. Debe ser secuencial describiendo el proceso constructivo 5.01. DESCRIBIR EL NEXO DE CAUSALIDAD DIRECTA. (Sustentar la existencia del nexo de causalidad directa entre el desastre ocurrido o peligro inminente existente, los daños y la propuesta de La información registrada en esta ficha técnica tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que la suscriben (Art. 16, numeral 16.7) Informe Técnico-Científico emitido por organismo público competente que declara el peligro inminente capaz de originar el desastre de gran magnitud Informe de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN Número de Oficio con el que certifica la disponibilidad de capacidad técnica y administrativa para la ejecución de esta Ficha Técnica de Actividad de Emergencia. Número de Oficio con el que se hace de conocimiento al Órgano de Control Institucional OCI de la Entidad Pública, el envio de esta Ficha Técnica de Actividad de Emergencia al INDECI. (En caso de Municipalidades Provinciales ó Distritales ver Nota 11) Adquisición de productos veterinarios y forrajes para atender la afectacion en la crianza de bovinos en la provincia de Chucuito y sus distritos, por presencia de enfermedades infecto contagiosas por inclemencias climatoloficas (nevadas, granizadas y fuertes precipitaciones pluviales) Corresponde a las denominadas como tales en la normatividad presupuestal y que tiene a su cargo la ejecución de la Ficha Técnica de Actividad de Emergencia. (RD N°021-2009-EF/68.01 Publicada el 15 DIC 2009). refieren los artículos 62 y 63 y disposiciones conexas de la Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15, aprobada por la Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15, sólo procede para el caso de Unidades Ejecutoras a sus dependencias desconcentradas. Resolución Directorial N°021-2009-EF/77.15. La produccion bovina, se encontraba anteriormente en condiciones nutricionales y sanitarias optimas, con un indice de mortalidad 3% en los distritos y comunidades de la provincia de Chucuito y se encuentra entre los 4000 a 4500 m.s.n.m., de topografias, desarrollandose bajo un calendario ganadero establecido para la zona. Debe ser la fecha de ocurrencia del evento o la que figura en el Informe de la Entidad Técnica - Cientifica competente que declara el peligro inminente. Los reportes de Evaluación de Daños - EDAN o los Informes que declara el peligro inminente deben ser registrados en el SINPAD que asignará un número de registro a dicho evento. En las fechas mencionadas en el mes de febrero del 2012, se ha tenido la precencia de nevadas, granizadas y precipitaciones pluviales intensas que causando afectaciòn, manifestandose en enfermedades infecto contagiosas (Neumonias, Diarreas, Neumoenteritis) que van a conllevar a la perdida de ingresos economicos del productor de ganado bovino con afectaciones 11 % Adquisición de productos veterinarios (antibioticos, vitaminas, antiparacitarios) y alimentacion para bovinos (pacas de heno de avena), para atender a la poblacion bovina afectadas en la provincia de Chucuito, distritos y comunidades. La precencia precipitaciones pluviales : Nevadas, Granizadas intensas causan enfermedades infectocontagiosas y paracitarias en vacunos, observandose en casos extremos la mortalidad de especies.

Transcript of Fichas-Tec. Actividad-Vacunos-Ovino-Alpacas2012.xls

Page 1: Fichas-Tec. Actividad-Vacunos-Ovino-Alpacas2012.xls

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVILLEY Nº 29813 - RESERVA DE CONTINGENCIA AÑO FISCAL 2012 y DIRECTIVA Nº 001-2012-EF/63.01

INFORMACIÓN QUE SE DEBE ADJUNTAR OBLIGATORIAMENTE A LA PRESENTE FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA:(Marcar con X según corresponda o señalar el número de documento)

1

2 Informe de Estimación de Riesgo 34 Informe de No Disponibilidad Presupuestal de la Unidad Ejecutora y/o del Sector o Gobierno Regional que presenta la Ficha Técnica5

6

7 Fotografias recientes, que demuestren el daño o peligro inminente, de ser el caso8 Otros: …………………………………………………………….. (indicar)

FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA N° ………

I. DENOMINACION DE LA ACTIVIDAD

on

II. UNIDAD EJECUTORA (1)

2.1. NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORA Agencia Agraria Juli, AgroRural y SENASA.

2.2. CÓDIGO DE UNIDAD EJECUTORA

III. UBICACIÓN

DEPARTAMENTO Puno

PROVINCIA Chucuito

DISTRITOS (*) Juli, Pomata,Zepita, Desaguadero, Huacullani, Kelluyo y Pisacoma

LOCALIDAD (*) Multicomunal

* Considerar todos los Distritos y Localidades que se atenderán mediante la ficha técnica

IV. DESCRIPCION DEL SERVICIO O INFRAESTRUCTURA PÚBLICA ANTES Y DESPUES DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO O DESASTRE

4.1. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA PUBLICA ANTES DEL EVENTODescribir todas las caracteristicas técnicas (físicas, geométricas, estructurales, hidráulicas, etc, según corresponda) de la infraestructura pública a rehabilitar antes de la ocurrencia del desastre.

4.2. DESCRIPCION DEL EVENTO Y DAÑO OCURRIDODescribir la magnitud del daño, cuantificar los daños a la infraestructura pública detallándolos.

Fecha de ocurrencia del daño en el Ejercicio Fiscal 2012: 15,16 y 17/02/2012 Nº del Registro SINPAD:

Nota 1:

Población directamente afectada 7,660 Habitantes

V. DESCRIPCION DE LAS ACCIONES A REALIZAR(Cuantificar claramente las metas físicas, componentes, actividades requeridas. Debe ser secuencial describiendo el proceso constructivo.)

5.01. DESCRIBIR EL NEXO DE CAUSALIDAD DIRECTA.(Sustentar la existencia del nexo de causalidad directa entre el desastre ocurrido o peligro inminente existente, los daños y la propuesta de intervención)

La información registrada en esta ficha técnica tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que la suscriben(Art. 16, numeral 16.7)

Informe Técnico-Científico emitido por organismo público competente que declara el peligro inminente capaz de originar el desastre de gran magnitud

Informe de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN

Número de Oficio con el que certifica la disponibilidad de capacidad técnica y administrativa para la ejecución de esta Ficha Técnica de Actividad de Emergencia.

Número de Oficio con el que se hace de conocimiento al Órgano de Control Institucional OCI de la Entidad Pública, el envio de esta Ficha Técnica de Actividad de Emergencia al INDECI. (En caso de Municipalidades Provinciales ó Distritales ver Nota 11)

Adquisición de productos veterinarios y forrajes para atender la afectacion en la crianza de bovinos en la provincia de Chucuito y sus distritos, por presencia de enfermedades infecto contagiosas por inclemencias climatoloficas

(nevadas, granizadas y fuertes precipitaciones pluviales)

Corresponde a las denominadas como tales en la normatividad presupuestal y que tiene a su cargo la ejecución de la Ficha Técnica de Actividad de Emergencia. (RD N°021-2009-EF/68.01 Publicada el 15 DIC 2009).

(1) A partir del 1 de enero de 2010, la utilización de la modalidad del “Encargo” con fondos públicos a que se refieren los artículos 62 y 63 y disposiciones conexas de la Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15, aprobada por la Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15, sólo procede para el caso de Unidades Ejecutoras a sus dependencias desconcentradas. Resolución Directorial N°021-2009-EF/77.15.

La produccion bovina, se encontraba anteriormente en condiciones nutricionales y sanitarias optimas, con un indice de mortalidad 3% en los distritos y comunidades de la provincia de Chucuito y se encuentra entre los 4000 a 4500 m.s.n.m., de topografias, desarrollandose bajo un calendario ganadero establecido para la zona.

Debe ser la fecha de ocurrencia del evento o la que figura en el Informe de la Entidad Técnica - Cientifica competente que declara el peligro inminente. Los reportes de Evaluación de Daños - EDAN o los Informes que declara el peligro inminente deben ser registrados en el SINPAD que asignará un número de registro a dicho evento.

En las fechas mencionadas en el mes de febrero del 2012, se ha tenido la precencia de nevadas, granizadas y precipitaciones pluviales intensas que causando afectaciòn, manifestandose en enfermedades infecto contagiosas (Neumonias, Diarreas, Neumoenteritis) que van a conllevar a la perdida de ingresos economicos del productor de ganado bovino con afectaciones 11 %

Adquisición de productos veterinarios (antibioticos, vitaminas, antiparacitarios) y alimentacion para bovinos (pacas de heno de avena), para atender a la poblacion bovina afectadas en la provincia de Chucuito, distritos y comunidades.

La precencia precipitaciones pluviales : Nevadas, Granizadas intensas causan enfermedades infectocontagiosas y paracitarias en vacunos, observandose en casos extremos la mortalidad de especies.

Page 2: Fichas-Tec. Actividad-Vacunos-Ovino-Alpacas2012.xls

VI. PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD A REALIZAREste ítem es producto de los metrados y analisis de precios unitarios y otros que se calculen para el establecimiento de metas físicas y financieras.

6.01. COSTO EN NUEVOS SOLES

PARTIDAS / SUB PARTIDAS CANTIDAD SUB TOTAL

Adquisición de Pacas de heno de avena /20Kg. Pacas 3,294.00 20.00 65,880.00Adquisicion de Productos Veterinarios ( Antibioticos de amplio espectro) Enrofloxacina por frascos de 100 ml Frascos 732.00 80.00 58,560.00Adquisicion de Vitaminas y Reconstituyentes Complejo B-12 por frascos de 100 ml Frascos 440.00 55.00 24,200.00Adquisición de antiparasitarios por frascos de 100 ml. (Ivermectina) Frascos 440.00 80.00 35,200.00Geringas descartables de 20 ml Unidades 366.00 1.50 549.00Agujas hipodermicas por cajas de 100 unidades Cajas 15.00 30.00 450.00Algodón de 1/2 KILO Kilos 18.00 5.00 90.00Alcohol yodado Litros 10.00 10.00 100.00

COSTO DIRECTO 185,029.00COSTO INDIRECTO 4,500

COSTO TOTAL 189,529 (Ver Nota 4)

Nota 2: Para el caso que se solicite combustible para maquinaria, se debe ampliar la información en el Anexo A.

Nota 3: En Anexo B se debe especificar en detalle el monto referido a Costo Indirecto

Nota 4: Los costos deberán ser redondeados, es decir sin considerar decimales.

6.02. PROGRAMACION DEL PLAZO MAXIMO DE EJECUCION (en %).Esta programación incluye los procesos administrativos, de ejecución física y de remisión del Informe Final de Ejecución al INDECI

CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA Y ADMINISTRATIVA

RUBROS / PARTIDAS Y SUBPARTIDAS MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 TOTAL

Proceso Administrativo

Inclucion al PAC X

Terminos de referencia X

3

Proceso de Ejecución Fisica

Suministro de alimentos X

Administracion de antibioticos X

Administracion de vitaminas X

Administracion de antiparacitarios X

7

Formulación y Remision del Informe Final de Ejecución al INDECI

Informe de Liquidacion X X

Informe final de ejecucion al INDECI en la ficha del ANEXO 4 X X

6.03. PLAZO TOTAL DE EJECUCION DE TODOS LOS PROCESOS (en dias calendario) 90 días

Nota 5:

6.04. MODALIDAD DE EJECUCION ADMINISTRACION DIRECTA

VII. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD PUBLICA RESPONSABLES DE LA FORMULACION Y PRESENTACION DE LA FICHA TECNICA

7.1. FUNCIONARIO QUE FORMULA LA FICHA TÉCNICA

Firma y Sello Firma y SelloNombre: Nombre:DNI: DNI:Cargo: Cargo:Dirección: Dirección:Telefono: Telefono:Correo Electronico: Correo Electronico:

Firma y SelloNombre:DNI:Cargo:Dirección:Telefono:Correo Electronico:

VIII. CROQUIS DE UBICACIÓN DE LA ZONA DE APLICACIÓN DE LA FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA(Indicar las distancias aproximadas y los tiempos de recorrido con unidad motorizada hasta llegar al lugar donde se ejecutará la Actividad)

Juli a Pisacoma y comunidades 150 Km.Juli a Kelluyo y comunidades 130 Km.Juli a Huacullani y comunidades 110 Km.Juli a Desaguadero y comunidades 85 Km.Juli a Zepita y comunidades 75 Km.Juli a Pomata y comunidades 40 Km.Juli a comunidades 47 Km

IX. ADJUNTAR EN ANEXO EL PANEL FOTOGRÁFICO, CON TOMAS RECIENTES DE LA INTERVENCIÓN PLANTEADA

(Al pie de cada vista fotográfica indicar a que progresiva corresponde, de ser el caso)

Nota 6: La información que se consigne en la Ficha deben estar debidamente selladas y firmadas en todas sus hojas incluyendo los anexos

Fecha de Formulación …………… de Marzo del 2012

UNIDADES FISICAS

COSTO UNITARIO

El plazo máximo de ejecución del proceso administrativo, ejecución fisica y culminación física y financiera es de seis (06) meses, contados a partir de la transferencia financiera. Este plazo máximo de 06 meses comprende todos los procesos técnicos y administrativos posteriores a la transferencia de recursos, incluyendo la presentación de la Ficha Técnicade Ejecución Final de Actividad de Emergencia, publicada en la página web del INDECI.

7.2 FUNCIONARIO DE LA UNIDAD EJECUTORA QUE SE RESPONSABILIZA POR LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN LA FICHA TÉCNICA

7.3 RESPONSABLE DE LA ENTIDAD PUBLICA QUE PRESENTA LA FICHA TÉCNICA ANTE EL INDECI (Vice Ministro correspondiente o Titular del Gobierno Regional)

Page 3: Fichas-Tec. Actividad-Vacunos-Ovino-Alpacas2012.xls

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVILLEY Nº 29813 - RESERVA DE CONTINGENCIA AÑO FISCAL 2012 y DIRECTIVA Nº 001-2012-EF/63.01

INFORMACIÓN QUE SE DEBE ADJUNTAR OBLIGATORIAMENTE A LA PRESENTE FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA:(Marcar con X según corresponda o señalar el número de documento)

1

2 Informe de Estimación de Riesgo 34 Informe de No Disponibilidad Presupuestal de la Unidad Ejecutora y/o del Sector o Gobierno Regional que presenta la Ficha Técnica5

6

7 Fotografias recientes, que demuestren el daño o peligro inminente, de ser el caso8 Otros: …………………………………………………………….. (indicar)

FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA N° ………

I. DENOMINACION DE LA ACTIVIDAD

on

II. UNIDAD EJECUTORA (1)

2.1. NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORA Agencia Agraria Juli, AgroRural y SENASA.

2.2. CÓDIGO DE UNIDAD EJECUTORA

III. UBICACIÓN

DEPARTAMENTO Puno

PROVINCIA Chucuito

DISTRITOS (*) Juli, Pomata,Zepita, Desaguadero, Huacullani, Kelluyo y Pisacoma

LOCALIDAD (*) Multicomunal

* Considerar todos los Distritos y Localidades que se atenderán mediante la ficha técnica

IV. DESCRIPCION DEL SERVICIO O INFRAESTRUCTURA PÚBLICA ANTES Y DESPUES DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO O DESASTRE

4.1. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA PUBLICA ANTES DEL EVENTODescribir todas las caracteristicas técnicas (físicas, geométricas, estructurales, hidráulicas, etc, según corresponda) de la infraestructura pública a rehabilitar antes de la ocurrencia del desastre.

4.2. DESCRIPCION DEL EVENTO Y DAÑO OCURRIDODescribir la magnitud del daño, cuantificar los daños a la infraestructura pública detallándolos.

Fecha de ocurrencia del daño en el Ejercicio Fiscal 2012: 15,16 y 17/02/2012 Nº del Registro SINPAD:

Nota 1:

Población directamente afectada 12,000 Habitantes

V. DESCRIPCION DE LAS ACCIONES A REALIZAR(Cuantificar claramente las metas físicas, componentes, actividades requeridas. Debe ser secuencial describiendo el proceso constructivo.)

5.01. DESCRIBIR EL NEXO DE CAUSALIDAD DIRECTA.(Sustentar la existencia del nexo de causalidad directa entre el desastre ocurrido o peligro inminente existente, los daños y la propuesta de intervención)

La información registrada en esta ficha técnica tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que la suscriben(Art. 16, numeral 16.7)

Informe Técnico-Científico emitido por organismo público competente que declara el peligro inminente capaz de originar el desastre de gran magnitud

Informe de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN

Número de Oficio con el que certifica la disponibilidad de capacidad técnica y administrativa para la ejecución de esta Ficha Técnica de Actividad de Emergencia.

Número de Oficio con el que se hace de conocimiento al Órgano de Control Institucional OCI de la Entidad Pública, el envio de esta Ficha Técnica de Actividad de Emergencia al INDECI. (En caso de Municipalidades Provinciales ó Distritales ver Nota 11)

Adquisición de productos veterinarios y forrajes para atender la afectacion en la crianza de ovinos en la provincia de Chucuito y sus distritos, por presencia de enfermedades infecto contagiosas por inclemencias climatoloficas

(nevadas, granizadas y fuertes precipitaciones pluviales)

Corresponde a las denominadas como tales en la normatividad presupuestal y que tiene a su cargo la ejecución de la Ficha Técnica de Actividad de Emergencia. (RD N°021-2009-EF/68.01 Publicada el 15 DIC 2009).

(1) A partir del 1 de enero de 2010, la utilización de la modalidad del “Encargo” con fondos públicos a que se refieren los artículos 62 y 63 y disposiciones conexas de la Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15, aprobada por la Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15, sólo procede para el caso de Unidades Ejecutoras a sus dependencias desconcentradas. Resolución Directorial N°021-2009-EF/77.15.

La produccion ovina, se encontraba anteriormente en condiciones nutricionales y sanitarias optimas, con un indice de mortalidad 3% en los distritos y comunidades de la provincia de Chucuito y se encuentra entre los 4000 a 4500 m.s.n.m., de topografias, desarrollandose bajo un calendario ganadero establecido para la zona.

Debe ser la fecha de ocurrencia del evento o la que figura en el Informe de la Entidad Técnica - Cientifica competente que declara el peligro inminente. Los reportes de Evaluación de Daños - EDAN o los Informes que declara el peligro inminente deben ser registrados en el SINPAD que asignará un número de registro a dicho evento.

En las fechas mencionadas en el mes de febrero del 2012, se ha tenido la precencia de nevadas, granizadas y precipitaciones pluviales intensas que causando afectaciòn, manifestandose en enfermedades infecto contagiosas (Neumonias, Diarreas, Neumoenteritis) que van a conllevar a la perdida de ingresos economicos del productor de ganado ovino con afectaciones 12 %

Adquisición de productos veterinarios (antibioticos, vitaminas, antiparacitarios) y alimentacion para ovinos (pacas de heno de avena), para atender a la poblacion de ovinos afectados en la provincia de Chucuito, distritos y comunidades.

La precencia precipitaciones pluviales : Nevadas, Granizadas intensas causan enfermedades infectocontagiosas y paracitarias en ovinos, observandose en casos extremos la mortalidad de especies.

Page 4: Fichas-Tec. Actividad-Vacunos-Ovino-Alpacas2012.xls

VI. PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD A REALIZAREste ítem es producto de los metrados y analisis de precios unitarios y otros que se calculen para el establecimiento de metas físicas y financieras.

6.01. COSTO EN NUEVOS SOLES

PARTIDAS / SUB PARTIDAS CANTIDAD SUB TOTAL

Adquisición de Pacas de heno de avena /20Kg. Pacas 2,473.00 20.00 49,460.00Adquisicion de Productos Veterinarios ( Antibioticos de amplio espectro) Enrofloxacina por frascos de 100 ml Frascos 1237.00 60.00 74,220.00Adquisicion de Vitaminas y Reconstituyentes Complejo B-12 por frascos de 100 ml Frascos 2061.00 55.00 113,355.00Adquisición de antiparasitarios por frascos de 100 ml. (Ivermectina) Frascos 412.00 80.00 32,960.00Geringas descartables de 20 ml Unidades 1031.00 1.50 1,546.50Agujas hipodermicas por cajas de 100 unidades Cajas 41.00 30.00 1,230.00Algodón de 1/2 KILO Kilos 41.00 5.00 205.00Alcohol yodado Litros 10.00 10.00 100.00

COSTO DIRECTO 273,076.50COSTO INDIRECTO 5,000

COSTO TOTAL 278,077 (Ver Nota 4)

Nota 2: Para el caso que se solicite combustible para maquinaria, se debe ampliar la información en el Anexo A.

Nota 3: En Anexo B se debe especificar en detalle el monto referido a Costo Indirecto

Nota 4: Los costos deberán ser redondeados, es decir sin considerar decimales.

6.02. PROGRAMACION DEL PLAZO MAXIMO DE EJECUCION (en %).Esta programación incluye los procesos administrativos, de ejecución física y de remisión del Informe Final de Ejecución al INDECI

CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA Y ADMINISTRATIVA

RUBROS / PARTIDAS Y SUBPARTIDAS MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 TOTAL

Proceso Administrativo

Inclucion al PAC X

Terminos de referencia X

3

Proceso de Ejecución Fisica

Suministro de alimentos X

Administracion de antibioticos X

Administracion de vitaminas X

Administracion de antiparacitarios X

7

Formulación y Remision del Informe Final de Ejecución al INDECI

Informe de Liquidacion X X

Informe final de ejecucion al INDECI en la ficha del ANEXO 4 X X

6.03. PLAZO TOTAL DE EJECUCION DE TODOS LOS PROCESOS (en dias calendario) 90 días

Nota 5:

6.04. MODALIDAD DE EJECUCION ADMINISTRACION DIRECTA

VII. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD PUBLICA RESPONSABLES DE LA FORMULACION Y PRESENTACION DE LA FICHA TECNICA

7.1. FUNCIONARIO QUE FORMULA LA FICHA TÉCNICA

Firma y Sello Firma y SelloNombre: Nombre:DNI: DNI:Cargo: Cargo:Dirección: Dirección:Telefono: Telefono:Correo Electronico: Correo Electronico:

Firma y SelloNombre:DNI:Cargo:Dirección:Telefono:Correo Electronico:

VIII. CROQUIS DE UBICACIÓN DE LA ZONA DE APLICACIÓN DE LA FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA(Indicar las distancias aproximadas y los tiempos de recorrido con unidad motorizada hasta llegar al lugar donde se ejecutará la Actividad)

Juli a Pisacoma y comunidades 150 Km.Juli a Kelluyo y comunidades 130 Km.Juli a Huacullani y comunidades 110 Km.Juli a Desaguadero y comunidades 85 Km.Juli a Zepita y comunidades 75 Km.Juli a Pomata y comunidades 40 Km.Juli a comunidades 47 Km

IX. ADJUNTAR EN ANEXO EL PANEL FOTOGRÁFICO, CON TOMAS RECIENTES DE LA INTERVENCIÓN PLANTEADA

(Al pie de cada vista fotográfica indicar a que progresiva corresponde, de ser el caso)

Nota 6: La información que se consigne en la Ficha deben estar debidamente selladas y firmadas en todas sus hojas incluyendo los anexos

Fecha de Formulación …………… de Marzo del 2012

UNIDADES FISICAS

COSTO UNITARIO

El plazo máximo de ejecución del proceso administrativo, ejecución fisica y culminación física y financiera es de seis (06) meses, contados a partir de la transferencia financiera. Este plazo máximo de 06 meses comprende todos los procesos técnicos y administrativos posteriores a la transferencia de recursos, incluyendo la presentación de la Ficha Técnicade Ejecución Final de Actividad de Emergencia, publicada en la página web del INDECI.

7.2 FUNCIONARIO DE LA UNIDAD EJECUTORA QUE SE RESPONSABILIZA POR LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN LA FICHA TÉCNICA

7.3 RESPONSABLE DE LA ENTIDAD PUBLICA QUE PRESENTA LA FICHA TÉCNICA ANTE EL INDECI (Vice Ministro correspondiente o Titular del Gobierno Regional)

Page 5: Fichas-Tec. Actividad-Vacunos-Ovino-Alpacas2012.xls

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVILLEY Nº 29813 - RESERVA DE CONTINGENCIA AÑO FISCAL 2012 y DIRECTIVA Nº 001-2012-EF/63.01

INFORMACIÓN QUE SE DEBE ADJUNTAR OBLIGATORIAMENTE A LA PRESENTE FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA:(Marcar con X según corresponda o señalar el número de documento)

1 Informe Técnico-Científico emitido por organismo público competente que declara el peligro inminente capaz de originar el desastre de gran magnitud

2 Informe de Estimación de Riesgo 3 X4 Informe de No Disponibilidad Presupuestal de la Unidad Ejecutora y/o del Sector o Gobierno Regional que presenta la Ficha Técnica X5

Número de Oficio con el que certifica la disponibilidad de capacidad técnica y administrativa para la ejecución de esta Ficha Técnica de Actividad de Emergencia.x

6x

7 Fotografias recientes, que demuestren el daño o peligro inminente, de ser el caso x8 Otros: …………………………………………………………….. (indicar) x

FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA N° ………

I. DENOMINACION DE LA ACTIVIDAD

II. UNIDAD EJECUTORA (1)

2.1. NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORA DIRECCION REGIONAL AGRARIA PUNO

2.2. CÓDIGO DE UNIDAD EJECUTORA 908

III. UBICACIÓN

DEPARTAMENTO Puno

PROVINCIA Chucuito

DISTRITOS (*) Juli, Pomata, Zepita, Desaguadero, Huacullani, Kelluyo y Pisacoma.

LOCALIDAD (*) Poner todas las comunidades afectadas

* Considerar todos los Distritos y Localidades que se atenderán mediante la ficha técnica

IV. DESCRIPCION DEL SERVICIO O INFRAESTRUCTURA PÚBLICA ANTES Y DESPUES DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO O DESASTRE

4.1. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA PUBLICA ANTES DEL EVENTODescribir todas las caracteristicas técnicas (físicas, geométricas, estructurales, hidráulicas, etc, según corresponda) de la infraestructura pública a rehabilitar antes de la ocurrencia del desastre.

4.2. DESCRIPCION DEL EVENTO Y DAÑO OCURRIDODescribir la magnitud del daño, cuantificar los daños a la infraestructura pública detallándolos.

Fecha de ocurrencia del daño en el Ejercicio Fiscal 2012: 15,16,17/02/2012 Nº del Registro SINPAD: 50200 (cord. D civil)

Nota 1:

Población directamente afectada 15,000 Habitantes

DESCRIPCION DE LAS ACCIONES A REALIZAR(Cuantificar claramente las metas físicas, componentes, actividades requeridas. Debe ser secuencial describiendo el proceso constructivo.)

5.01. DESCRIBIR EL NEXO DE CAUSALIDAD DIRECTA.(Sustentar la existencia del nexo de causalidad directa entre el desastre ocurrido o peligro inminente existente, los daños y la propuesta de intervención)

La información registrada en esta ficha técnica tiene carácter de Declaración Jurada, bajo responsabilidad de los funcionarios que la suscriben(Art. 16, numeral 16.7)

Informe de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN

Número de Oficio con el que se hace de conocimiento al Órgano de Control Institucional OCI de la Entidad Pública, el envio de esta Ficha Técnica de Actividad de Emergencia al INDECI. (En caso de Municipalidades Provinciales ó Distritales ver Nota 11)

Adquisición de vitaminas, antibioticos y pacas de avena y cebada para la atencion de alpacas en la Provincia de Chucuito por presencia de enfermedades infecto-contagiosas a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales presentados durante los dias 15, 16 y 17 de febrero del 2012

Corresponde a las denominadas como tales en la normatividad presupuestal y que tiene a su cargo la ejecución de la Ficha Técnica de Actividad de Emergencia. (RD N°021-2009-EF/68.01 Publicada el 15 DIC 2009).

(1) A partir del 1 de enero de 2010, la utilización de la modalidad del “Encargo” con fondos públicos a que se refieren los artículos 62 y 63 y disposiciones conexas de la Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15, aprobada por la Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15, sólo procede para el caso de Unidades Ejecutoras a sus dependencias desconcentradas. Resolución Directorial N°021-2009-EF/77.15.

La produccion alpaquera se encontraba anteriormente en condiciones nutricionales y sanitarias buenas, con un indice de mortalidad al 2% en los distritos alpaqueros de la provincia de Chucuito que se encuentran situadas entre los 4000 a 5000 m.s.n.m., con precencia de topografias accidentadas y que esporadicamente PECSA y Municipios brindaron asistencia tecnica sanitaria, de acuerdo al calendario alpaquero en los meses de diciembre del año pasado 2011 (poner mas información estadística, cantidad de animales, fibra y otros )

Debe ser la fecha de ocurrencia del evento o la que figura en el Informe de la Entidad Técnica - Cientifica competente que declara el peligro inminente. Los reportes de Evaluación de Daños - EDAN o los Informes que declara el peligro inminente deben ser registrados en el SINPAD que asignará un número de registro a dicho evento.

En fecha del 15,16,17 de febrero del 2012 se ha tenido la presencia de precipitaciones pluviales de dia acompañadas de nevadas durante las noches intensas que causaron los desbordes de rios afectando los pastos naturales y cultivados, ocasionando enfermedades infecto contagiosas (Neumonias, Diarreas, Neumoenteritis) que van a conllevar a la perdida de ingresos economicos del productor alpaquero con afectaciones al 28 %.

Adquisición de productos veterinarios (Vitaminas, Antibioticos y recontituyentes y agujas) y alimentacion para alpacas (Pacas de heno de avena), para la atencion de la poblacion de alpacas afectadas en la Provincia de Chucuito sus Distritos y Comunidades, el cual sera aplicado para la dosificación de las alpacas (explicar todas las actividades desde que comienza la actividad hasta la finalización)

A consecuencia de los fenomenos presentados Nevadas, Granizadas y precipitaciones pluviales intensas, causaron la afectación de los terrenos donde existian pastizales causando enfermedades infectocontagiosas en alpacas, teniendose en algunos casos la mortalidad de crias de alpacas.

Page 6: Fichas-Tec. Actividad-Vacunos-Ovino-Alpacas2012.xls

A consecuencia de los fenomenos presentados Nevadas, Granizadas y precipitaciones pluviales intensas, causaron la afectación de los terrenos donde existian pastizales causando enfermedades infectocontagiosas en alpacas, teniendose en algunos casos la mortalidad de crias de alpacas.

Page 7: Fichas-Tec. Actividad-Vacunos-Ovino-Alpacas2012.xls

VI. PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD A REALIZAREste ítem es producto de los metrados y analisis de precios unitarios y otros que se calculen para el establecimiento de metas físicas y financieras.

6.01. COSTO EN NUEVOS SOLES5721 20 114420

PARTIDAS / SUB PARTIDAS CANTIDAD SUB TOTAL

Adquisición de Pacas de heno de avena de 18 Kg por paca Pacas 5,721.00 20.00 114420.00Frascos 1,634.00 60.00 98040.00

Adquisicion de Vitaminas y Reconstituyentes Complejo B-12 por frascos de 100 ml Frascos 5,449.00 55.00 299695.00

Adquisición de antiparasitarios por frascos de 100 ml. (Ivermectina) Frascos 817.00 80.00 65360.00

Geringas descartables de 20 ml Unidades 1,362.00 1.50 2043.00

Agujas hipodermicas por cajas de 100 unidades Cajas 54.00 30.00 1620.00

Algodón de 1/2 KILO Kilos 54.00 5.00 270.00

Alcohol yodado Litros 10.00 10.00 100.00

COSTO DIRECTO 581,548.00corregir el costo aprox 1 COSTO INDIRECTO 6,000.00

1000 COSTO TOTAL 587,548.00Nota 2: Para el caso que se solicite combustible para maquinaria, se debe ampliar la información en el Anexo A.

Nota 3: En Anexo B se debe especificar en detalle el monto referido a Costo Indirecto

Nota 4: Los costos deberán ser redondeados, es decir sin considerar decimales.

6.02. PROGRAMACION DEL PLAZO MAXIMO DE EJECUCION (en %).

Esta programación incluye los procesos administrativos, de ejecución física y de remisión del Informe Final de Ejecución al INDECI

CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA Y ADMINISTRATIVA

RUBROS / PARTIDAS Y SUBPARTIDAS MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 TOTAL

Proceso AdministrativoInclucion al PAC 100%

Terminos de referencia 100%

3Proceso de Ejecución FisicaSuministro de alimentos 60% 40%

Administracion de antibioticosAdministracion de vitaminas7Formulación y Remision del Informe Final de Ejecución al INDECIInforme de Liquidacion 100%

Informe final de ejecucion al INDECI en la ficha del ANEXO 4 100%

6.03. PLAZO TOTAL DE EJECUCION DE TODOS LOS PROCESOS (en dias calendario) 120 días

Nota 5:

6.04. MODALIDAD DE EJECUCION ADMINISTRACION DIRECTA

VII. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD PUBLICA RESPONSABLES DE LA FORMULACION Y PRESENTACION DE LA FICHA TECNICA

7.1. FUNCIONARIO QUE FORMULA LA FICHA TÉCNICA

Firma y Sello Firma y SelloNombre: ING. GERARDO LAQUE MONTALVO Nombre: ing. JUAN LUDGERIO AGUILAR OLIVERADNI: Nombre:Cargo: Nombre:Dirección: Nombre:Telefono: Nombre:Correo Electronico: Nombre:

Firma y SelloNombre: Dr. MAURICIO RODRIGUEZ RODRIGUEZDNI:Cargo:Dirección:Telefono:Correo Electronico:

VIII. CROQUIS DE UBICACIÓN DE LA ZONA DE APLICACIÓN DE LA FICHA TÉCNICA DE ACTIVIDAD DE EMERGENCIA(Indicar las distancias aproximadas y los tiempos de recorrido con unidad motorizada hasta llegar al lugar donde se ejecutará la Actividad)

Juli a Sorapa 42 Km. De juli a Callacame 38 Km.de Juli a Phasiri 27 Km.

IX. ADJUNTAR EN ANEXO EL PANEL FOTOGRÁFICO, CON TOMAS RECIENTES DE LA INTERVENCIÓN PLANTEADA(Al pie de cada vista fotográfica indicar a que progresiva corresponde, de ser el caso)

Nota 6: La información que se consigne en la Ficha deben estar debidamente selladas y firmadas en todas sus hojas incluyendo los anexos

Fecha de Formulación ……………de Marzo del 2012

UNIDADES FISICAS

COSTO UNITARIO

Adquisicion de Productos Veterinarios ( Antibioticos de amplio espectro) Enrofloxacina por frascos de 100 ml

El plazo máximo de ejecución del proceso administrativo, ejecución fisica y culminación física y financiera es de seis (06) meses, contados a partir de la transferencia financiera. Este plazo máximo de 06 meses comprende todos los procesos técnicos y administrativos posteriores a la transferencia de recursos, incluyendo la presentación de la Ficha Técnicade Ejecución Final de Actividad de Emergencia, publicada en la página web del INDECI.

7.2 FUNCIONARIO DE LA UNIDAD EJECUTORA QUE SE RESPONSABILIZA POR LA VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN LA FICHA TÉCNICA

7.3 RESPONSABLE DE LA ENTIDAD PUBLICA QUE PRESENTA LA FICHA TÉCNICA ANTE EL INDECI (Vice Ministro correspondiente o Titular del Gobierno Regional)

de Juli a Huacullani y comunidades 67 Kmde Juli a Kelluyo y comunidades 120 Km.de Juli a Pisacoma y comunidades 160 Km.