Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan...

69
Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01 1 Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México. Nombre del Indicador: Competencias certificadas para Educación Media Superior. Universo de Cobertura: Total de programas de estudio de EMS. Medición Etapa Tipo Impacto 1. Meta del PDMP Unidad de Medida: Competencia certificada Eficacia Calidad Eficiencia Proceso Terminado Estratégico De gestión Sustantiva De apoyo Para 2018: 10 competencias certificadas de los programas de EMS Método De Cálculo: ú × 100 Descripción del Indicador Número de competencias certificadas. Estrategia PDMP 1.1 Favorecer la calidad de los aprendizajes para fortalecer la formación integral. Líneas de Acción PDMP 1.1.A Promover la certificación de competencias relevantes que desarrollan las y los jóvenes. ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC X

Transcript of Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan...

Page 1: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

1

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Competencias certificadas para Educación Media Superior.

Universo de Cobertura: Total de programas de estudio de EMS.

Medición Etapa Tipo Impacto 1. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Competencia certificada

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2018: 10 competencias certificadas de los programas de EMS

Método De Cálculo:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑒𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑐𝑒𝑟𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑒𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒

𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝐸𝑀𝑆 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠

× 100

Descripción del Indicador Número de competencias certificadas.

Estrategia PDMP 1.1 Favorecer la calidad de los aprendizajes para fortalecer la formación integral.

Líneas de Acción PDMP 1.1.A Promover la certificación de competencias relevantes que desarrollan las y los jóvenes.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 2: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

2

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Recursos didácticos por academia

Universo de Cobertura: Total de recursos didácticos de las academias de la Institución

Medición Etapa Tipo Impacto 2. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Recurso didáctico por academia Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2018: 100% de los recursos didácticos de todas las academias revisados

Método De Cálculo:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑖𝑑á𝑐𝑡𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑣𝑖𝑠𝑎𝑑𝑜𝑠 𝐸𝑀𝑆

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑖𝑑á𝑐𝑡𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 × 100

Descripción del Indicador Porcentaje de asignaturas por academia con recursos didácticos revisados de Educación Media Superior

Estrategia PDMP 1.1 Favorecer la calidad de los aprendizajes para fortalecer la formación integral.

Líneas de Acción PDMP

1.1.B Revisar y actualizar las prácticas y recursos didácticos para mejorar el aprendizaje. ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X X

Page 3: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

3

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Reuniones con la comunidad académica.

Universo de Cobertura: Total de las academias de EMS y ES

Medición Etapa Tipo Impacto 3. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Reunión con comunidad académica

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir 2015: 1 reunión con la comunidad académica de forma semestral

Método De Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑢𝑛𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛

𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑐𝑎𝑑é𝑚𝑖𝑐𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑢𝑛𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠

× 100

Descripción del Indicador Número de reuniones realizadas con la comunidad académica para promover la planeación participativa al semestre.

Estrategia PDMP 1.1 Favorecer la calidad de los aprendizajes para fortalecer la formación integral.

Líneas de Acción PDMP 1.1.D Realizar prácticas de planeación participativa para mejorar los resultados educativos.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 4: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

4

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Planteles inscritos en el SNB

Universo de Cobertura: 2 planteles: Colomos y Tonalá

Medición Etapa Tipo Impacto 4. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Plantel incorporado al SNB.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

En 2014: 2 planteles inscritos en el SNB

Método De Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑖𝑛𝑐𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑎𝑙 𝑆𝑁𝐵𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑖𝑛𝑐𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑎𝑙 𝑆𝑁𝐵 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠

× 100

Descripción del Indicador Número de planteles inscritos en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)

Estrategia PDMP 1.2 Avanzar hasta el 1er. nivel del Sistema Nacional de Bachillerato así como fortalecer la profesionalización docente y directiva para elevar la calidad educativa. Líneas de Acción PDMP 1.2.A Fortalecer el ingreso, la permanencia y el avance de nivel de los planteles en el Sistema Nacional de Bachillerato.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 5: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

5

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Planteles inscritos en el SNB

Universo de Cobertura: 2 planteles: Colomos, Tonalá

Medición Etapa Tipo Impacto 5. Meta del PMDP

Unidad de Medida: Plantel inscrito

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

En 2017: 2 planteles en el nivel 2 del SNB.

Método De Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 2

𝑑𝑒𝑙 𝑆𝑁𝐵𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 2

𝑑𝑒𝑙 𝑆𝑁𝐵 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠

× 100

Descripción del Indicador Número de planteles en nivel 2 del Sistema Nacional del Bachillerato.

Estrategia PDMP 1.2 Avanzar hasta el 1er. nivel del Sistema Nacional de Bachillerato así como fortalecer la profesionalización docente y directiva para elevar la calidad educativa. Líneas de Acción PDMP 1.2.A Fortalecer el ingreso, la permanencia y el avance de nivel de los planteles en el Sistema Nacional de Bachillerato.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 6: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

6

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Programa de formación y actualización docente

Universo de Cobertura: Programa de Formación y Actualización Docente

Medición Etapa Tipo Impacto 6. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Programa actualizado

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2015: 1 Programa actualizado

Método De Cálculo: % de avance en la conformación de un programa de Formación y

Actualización Docente de acuerdo a la Ley General del Servicio Profesional Docente

Descripción del Indicador Programas Institucional de Formación y Actualización Docente actualizado de acuerdo a la Ley General del Servicio Profesional Docente. Modificar, en su caso, la documentación relativa al PIFAD en lo que corresponda, para dar cumplimiento a los “Lineamientos del Servicio Profesional Docente.

Estrategia PDMP 1.2 Avanzar hasta el 1er. nivel del Sistema Nacional de Bachillerato así como fortalecer la profesionalización docente y directiva para elevar la calidad educativa. Líneas de Acción PDMP 1.2.C. Alinear el Programa Institucional de Formación y Actualización Docente con lo establecido en la Ley General del Servicio Profesional Docente.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 7: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

7

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Directores capacitados en habilidades directivas

Universo de Cobertura: Total de directores de plantel

Medición Etapa Tipo Impacto 7. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Número de cursos de habilidades directivas al año

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014: 1 curso por año.

Método De Cálculo:

∑ Número de cursos tomados por los directores de plantel

Descripción del Indicador Número de cursos de habilidades directivas en el ámbito académico tomados por directores de plantel.

Estrategia PDMP 1.2 Avanzar hasta el 1er. nivel del Sistema Nacional de Bachillerato así como fortalecer la profesionalización docente y directiva para elevar la calidad educativa. Líneas de Acción PDMP 1.2.D Formar y actualizar de forma permanente a los directores de Plantel, para la gestión escolar.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 8: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

8

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Carreras de Educación Superior acreditadas

Universo de Cobertura: Carreas de Educación Superior susceptibles de acreditación.

Medición Etapa Tipo Impacto 8. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Número de carreras Acreditables de Educación Superior, acreditadas Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014: 100% de las carreras de Educación Superior.

Método De Cálculo: 𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑟𝑟𝑒𝑟𝑎𝑠 𝑎𝑐𝑟𝑒𝑑𝑖𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑆

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑒𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑆 𝑎𝑐𝑟𝑒𝑑𝑖𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠× 100

Descripción del Indicador Número de carreras acreditables de Educación Superior acreditadas

Estrategia PDMP 1.3 Fortalecer el modelo educativo de Educación Superior para elevar la calidad de sus programas. Líneas de Acción PDMP 1.3.B Acreditar los programas académicos de Educación Superior.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 9: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

9

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Profesores comisionados formados o actualizados.

Universo de Cobertura: Total de docentes comisionados al PIFAD.

Medición Etapa Tipo Impacto 9. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de profesores formados o actualizados.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: 80% de los profesores comisionados estarán formados o actualizados

Método De Cálculo: 𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑜 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de profesores formados o actualizados a través del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente (PIFAD)

Estrategia PDMP 1.3 Fortalecer el modelo educativo de Educación Superior para elevar la calidad de sus programas.

Líneas de Acción PDMP

1.2.B Promover la profesionalización docente y directiva conforme a lo previsto en la Ley General del Servicio Profesional Docente.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 10: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

10

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Alumnos becados de EMS y ES

Universo de Cobertura: Matrícula de Educación Media Superior o Superior.

Medición Etapa Tipo Impacto 10. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Alumnos de EMS y ES beneficiados con beca. Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014: EMS:600 ES:300

Método De Cálculo: 𝐴𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆 𝑏𝑒𝑐𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑏𝑒𝑐𝑎

× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de alumnos de EMS y ES que tienen beca, con respecto a lo programado.

Estrategia PDMP 1.3 Fortalecer el modelo educativo de Educación Superior para elevar la calidad de sus programas. Líneas de Acción PMDP

1.2.B Otorgar becas para apoyar el ingreso y permanencia de los estudiantes en la Institución. ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 11: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

11

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Colaboradores por medio de la cooperación académica

Universo de Cobertura: Colaboradores a gestionarse a través de instituciones de cooperación académica internacional

Medición Etapa Tipo Impacto 11. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Colaboradores por medio de la cooperación académica internacional.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2016: 2

Método De Cálculo: Número de colaboradores

Descripción del Indicador Número de colaboradores por medio de la cooperación académica internacional.

Estrategia PDMP 1.3 Fortalecer el modelo educativo de Educación Superior para elevar la calidad de sus programas. Líneas de Acción PDMP

1.2.C Implementar modelos de cooperación académica para la internacionalización de la Educación Superior.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 12: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

12

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Docentes que presentaron su planeación de actividades.

Universo de Cobertura: Total de docentes de Educación Media Superior y Superior.

Medición Etapa Tipo Impacto 12. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de docentes con planeación de actividades Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2014: 100% de los docentes realizará su planeación de actividades

Método De Cálculo: 𝐷𝑜𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑡𝑎𝑟𝑜𝑛𝑠𝑢 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑒𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜

𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐷𝑜𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐹𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝐺𝑟𝑢𝑝𝑜

𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆

× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de docentes frente a grupo que presentaron su planeación de actividades al inicio del semestre.

Estrategia PDMP 1.2 Avanzar hasta el 1er. nivel del Sistema Nacional de Bachillerato así como fortalecer la profesionalización docente y directiva para elevar la calidad educativa. Líneas de Acción PDMP 1.2. A Fortalecer el ingreso, la permanencia y el avance de nivel de los planteles en el Sistema Nacional de Bachillerato.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 13: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

13

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Líneas de investigación

Universo de Cobertura: Total de líneas de investigación determinadas por el comité de Investigación.

Medición Etapa Tipo Impacto 13. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Línea de investigación

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

En 2015: 2 líneas Para 2017: 3 líneas

Método De Cálculo: 𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑙í𝑛𝑒𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙í𝑛𝑒𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠

× 100

Descripción del Indicador Muestra el número de líneas de investigación de la Institución.

Estrategia PDMP 1.4 Fomentar la investigación científica y tecnológica y promover la generación y divulgación de conocimiento de impacto para el desarrollo del país.

Líneas de Acción PDMP 1.4. A. Establecer nuevas líneas de investigación de conocimiento pertinente, en áreas prioritarias del país.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 14: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

14

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Redes de conocimiento de Educación Superior.

Universo de Cobertura: 1 red de conocimiento aplicable a Educación Superior

Medición Etapa Tipo Impacto 14. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Red de conocimiento

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: 1 red de conocimiento de ES

Método De Cálculo: % de avance en las actividades para conformar 1 red de conocimiento

de ES

Descripción del Indicador Número de redes de conocimiento de Educación Superior.

Estrategia PDMP 1.4 Fomentar la investigación científica y tecnológica y promover la generación y divulgación de conocimiento de impacto para el desarrollo del país. Líneas de Acción PDMP

1.4.B. Participar conjuntamente con CONACYT, en redes del conocimiento de Educación Superior.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 15: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

15

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Proyectos de investigación conjunta empresa-CETI

Universo de Cobertura: Proyectos de investigación a realizarse en colaboración con empresas externas a la Institución.

Medición Etapa Tipo Impacto 15. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Proyecto de investigación CETI-empresa

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: 2 proyectos En 2018: 8 proyectos

Método De Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑎𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠

× 100

Descripción del Indicador Número de proyectos de investigación conjunta, empresa-CETI.

Estrategia PDMP 1.4 Fomentar la investigación científica y tecnológica y promover la generación y divulgación de conocimiento de impacto para el desarrollo del país. Líneas de Acción PDMP 1.4.C Participar conjuntamente con CONACYT, en redes del conocimiento de Educación Superior.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 16: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

16

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Estudiantes que participan en proyectos de investigación registrados.

Universo de Cobertura: Alumnos matriculados en Educación Media Superior

Medición Etapa Tipo Impacto 16. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Estudiante participante

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2018: 15 estudiantes participando en proyectos de investigación.

Método De Cálculo: 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠

𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠× 100

Descripción del Indicador Número de estudiantes participando en proyectos de investigación registrados.

Estrategia PDMP 1.4 Fomentar la investigación científica y tecnológica y promover la generación y divulgación de conocimiento de impacto para el desarrollo del país.

Líneas de Acción PDMP 1.4. F. Incrementar la participación de estudiantes en el diseño de proyectos y prototipos.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 17: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

17

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Proyectos y prototipos realizados por estudiantes.

Universo de Cobertura: Estudiantes de Educación Media Superior y Superior

Medición Etapa Tipo Impacto 17. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Proyecto o prototipo realizado por estudiante

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

En 2018: EMS: 70 ES: 20

Método De Cálculo: 𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒

𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆

× 100

Descripción del Indicador Número de proyectos y prototipos

Estrategia PDMP 1.4 Fomentar la investigación científica y tecnológica y promover la generación y divulgación de conocimiento de impacto para el desarrollo del país. Líneas de Acción PDMP 1.4. F. Incrementar la participación de estudiantes en el diseño de proyectos y prototipos.

x FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 18: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

18

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Programas con estudio de pertinencia actualizado.

Universo de Cobertura: Planes y programas de estudio de Educación Media Superior y Superior

Medición Etapa Tipo Impacto 18. PDMP

Unidad de Medida: Programa d estudio actualizado

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

En 2018: EMS: 100% ES: 100%

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆

𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑡𝑖𝑛𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de planes de estudio con estudio de pertinencia actualizado.

Estrategia PDMP 1.5. Fortalecer la pertinencia de los programas educativos para responder a los requerimientos del país. Líneas de Acción PDMP 1.5. A. Fortalecer la cooperación educación-empresa para favorecer la actualización de planes y programas de estudio, la empleabilidad de los jóvenes y la innovación.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 19: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

19

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Egresados con seguimiento

Universo de Cobertura: Total de egresados de Educación Media Superior y Superior de semestre concluido

Medición Etapa Tipo Impacto 19. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de egresados con seguimiento

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014: EMS: 50% ES: 50%

Método de Cálculo: 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐸𝑔𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜𝑠 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑡 𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑔𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒 𝑡× 100

Criterios: Indicador de corte semestral Semestre t = periodo de egreso (febrero-junio o agosto-diciembre y año)

Seguimiento del semestre t = Seguimiento de los estudiantes egresados en el semestre t, que deberá ser 3 semestres posterior a su periodo de egreso.

Descripción del Indicador Porcentaje de egresados de cada semestre con seguimiento.

Estrategia PDMP 1.5. Fortalecer la pertinencia de los programas educativos para responder a los requerimientos del país.

Líneas de Acción PDMP 1.5. B. Fortalecer el sistema de seguimiento de egresados.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X X

Page 20: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

20

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Estudiantes de ES en prácticas profesionales

Universo de Cobertura: Estudiantes de Educación Superior.

Medición Etapa Tipo Impacto 20. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Estudiante de ES en práctica/estadía profesional Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2018: ES: 100%

Método de Cálculo: 𝐴𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑆 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑í𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑆 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑í𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑒𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de estudiantes de Educación Superior en programas por competencias que realizan prácticas profesionales, estadías o programas de pasantía.

Estrategia PDMP

1.5. Fortalecer la pertinencia de los programas educativos para responder a los requerimientos del país. Líneas de Acción PDMP 1.5. C. Impulsar las prácticas profesionales y los programas de pasantías o estadías en el espacio de trabajo.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 21: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

21

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Aspirantes de nuevo ingreso de EMS con orientación vocacional

Universo de Cobertura: Total de aspirantes a Educación Media Superior

Medición Etapa Tipo Impacto 21. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Aspirante de EMS con orientación vocacional

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014: Aspirantes de Nuevo Ingreso: 100%

Método de Cálculo: 𝐴𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝐸𝑀𝑆 𝑐𝑜𝑛 𝑜𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑣𝑜𝑎𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑠𝑝𝑖𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de aspirantes de nuevo ingreso a EMS que reciben orientación vocacional.

Estrategia PDMP 1.5. Fortalecer la pertinencia de los programas educativos para responder a los requerimientos del país.

Líneas de Acción PDMP 1.5. D. Implementar programas de orientación vocacional que favorezcan la reflexión de los jóvenes y les brinden información sobre las diversas opciones profesionales.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 22: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

22

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Asignaturas por academia con apoyos didácticos relacionados con las TICs.

Universo de Cobertura: Total de asignaturas de Educación Media Superior

Medición Etapa Tipo Impacto 22. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Asignatura con apoyo didáctico relacionado a TICs Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: 50%

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑠𝑖𝑔𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑎𝑝𝑜𝑦𝑜𝑠 𝑑𝑖𝑑á𝑐𝑡𝑖𝑐𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑠𝑖𝑔𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de asignaturas de cada academia que cuenta con apoyos didácticos relacionados con TIC’s.

Estrategia PDMP

1.6. Aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación Líneas de Acción PDMP 1.6. A. Impulsar el desarrollo y uso de apoyos didácticos relacionados con las TIC’s

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X X

Page 23: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

23

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Cursos en línea o mixtos del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente

Universo de Cobertura: Total de cursos en línea del PIFAD

Medición Etapa Tipo Impacto 23. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Curso en línea o mixto

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014: 1 curso en línea o mixto al año

Método de Cálculo: 𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑙í𝑛𝑒𝑎 𝑜 𝑚𝑖𝑥𝑡𝑜𝑠 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑃𝐼𝐹𝐴𝐷

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑙í𝑛𝑒𝑎 𝑜 𝑚𝑖𝑥𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠× 100

Descripción del Indicador Número de cursos en línea o mixtos al año ofrecidos dentro del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente.

Estrategia PDMP

1.6. Aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación Líneas de Acción PDMP 1.6. A. Impulsar el desarrollo y uso de apoyos didácticos relacionados con las TIC’s

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 24: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

24

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Obras complementarias concluidas en el Plantel Río Santiago.

Universo de Cobertura: Total de obras complementarias programadas para el Plantel Río Santiago

Medición Etapa Tipo Impacto 24. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Obra concluida en Río Santiago

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2015: 100% de las obras complementarias concluidas

Método de Cálculo: Σ Sumatoria de avances del

programa de trabajo

Descripción del Indicador Porcentaje de obras complementarias concluidas en el plantel Río Santiago.

Estrategia PDMP 1.7. Ampliar y mejorar la infraestructura y el equipamiento

Líneas de Acción PDMP 1.7. A. Impulsar la construcción, ampliación y mejora de planteles para aumentar la cobertura.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 25: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

25

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Ancho de banda en los planteles

Universo de Cobertura: Total de Mb programados para los 3 planteles

Medición Etapa Tipo Impacto 25. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Ancho de banda MB

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2015: 100 Mb en Colomos 50 Mb en Tonalá 10 Mb en Río Santiago

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑀𝐵 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑙

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑀𝑏 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑙× 100

Descripción del Indicador Incremento del ancho de banda de Internet en los planteles.

Estrategia PDMP 1.7. Ampliar y mejorar la infraestructura y el equipamiento.

Líneas de Acción PDMP 1.7. B. Establecer estándares mínimos para infraestructura y equipamiento.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 26: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

26

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Actualización del inventario de infraestructura y equipamiento

Universo de Cobertura: Infraestructura y equipamiento a inventariar

Medición Etapa Tipo Impacto 26. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Inventario actualizado

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Una vez al año: 100% del inventario de infraestructura y equipamiento actualizado

Método de Cálculo: 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒

𝑖𝑛𝑓𝑟𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑦 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑓𝑟𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑦 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠

× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de avance en la actualización del inventario de la infraestructura y del equipamiento.

Estrategia PDMP 1.7. Ampliar y mejorar la infraestructura y el equipamiento.

Líneas de Acción PDMP

1.7. C. Elaborar y mantener actualizado un inventario de la infraestructura y del equipamiento de los planteles.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 27: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

27

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Proyectos para el Fortalecimiento de la infraestructura.

Universo de Cobertura: Total de proyectos de fortalecimiento de la infraestructura programados

Medición Etapa Tipo Impacto 27. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Proyecto gestionado

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014:

2 proyectos.

Método de Cálculo: 𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎

𝑓𝑜𝑟𝑎𝑡𝑎𝑙𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑟𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑙

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠× 100

Descripción del Indicador Número de proyectos gestionados para fortalecer la infraestructura de los planteles.

Estrategia PDMP 1.7. Ampliar y mejorar la infraestructura y el equipamiento.

Líneas de Acción PDMP

1.7. D. Gestionar las inversiones destinadas al fortalecimiento de la infraestructura física en los planteles, priorizando a las instalaciones que presenten riesgos en materia de protección civil.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 28: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

28

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Estudiantes por computadora

Universo de Cobertura: Total de estudiantes de Educación Media Superior y Superior

Medición Etapa Tipo Impacto 28. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Estudiante por computadora

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014 mantener: EMS: 5 ES: 3

Método de Cálculo: 𝑀𝑎𝑡𝑟í𝑐𝑢𝑙𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑡𝑎𝑑𝑜𝑟𝑎𝑠 𝐸𝑀𝑆 𝑜 𝐸𝑆

Descripción del Indicador Número de estudiantes por computadora de EMS y ES.

Estrategia PDMP 1.7. Ampliar y mejorar la infraestructura y el equipamiento.

Líneas de Acción PDMP 1.7. B. Establecer estándares mínimos para infraestructura y equipamiento.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X X

Page 29: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

29

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Programa de Mantenimiento en Operación

Universo de Cobertura: Programas de mantenimiento de los planteles

Medición Etapa Tipo Impacto 29. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Programa de mantenimiento operando

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014: 3 programas

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

𝑒𝑛 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒

× 100

Descripción del Indicador Número de programas de mantenimiento en operación

Estrategia PDMP 1.7. Ampliar y mejorar la infraestructura y el equipamiento.

Líneas de Acción PDMP 1.7. B. Establecer estándares mínimos para infraestructura y equipamiento.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 30: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

30

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Porcentaje de equipos de laboratorio con mantenimiento preventivo.

Universo de Cobertura: Total de laboratorios

Medición Etapa Tipo Impacto 30. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Equipos de laboratorio con mantenimiento preventivo

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: 50%

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑐𝑜𝑛

𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑖𝑣𝑜

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 × 100

Descripción del Indicador Porcentaje de equipo de laboratorios que han tenido al menos un mantenimiento preventivo en el ciclo escolar.

Estrategia PDMP 1.7. Ampliar y mejorar la infraestructura y el equipamiento.

Líneas de Acción PDMP 1.7. B. Establecer estándares mínimos para infraestructura y equipamiento

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 31: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

31

Programa Sectorial de Educación Objetivo 2: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior, Superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. Objetivo 1 PDMP 2014-2018: Fortalecer la calidad y pertinencia de la Educación Media Superior y Superior, a fin de contribuir al desarrollo de México.

Nombre del Indicador: Porcentaje de equipos de talleres con mantenimiento preventivo

Universo de Cobertura: Total de talleres

Medición Etapa Tipo Impacto 31. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Equipo de taller con mantenimiento preventivo

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: 50%

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛

𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑖𝑣𝑜

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟𝑒𝑠 × 100

Descripción del Indicador Porcentaje de equipo de talleres que han tenido al menos un mantenimiento preventivo en el ciclo escolar.

Estrategia PDMP 1.7. Ampliar y mejorar la infraestructura y el equipamiento.

Líneas de Acción PDMP 1.7. B. Establecer estándares mínimos para infraestructura y equipamiento

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x X

Page 32: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

32

Programa Sectorial de Educación Objetivo 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. Objetivo 2 PDMP 2014-2018: Contribuir a la cobertura, inclusión y equidad educativa en Educación Media Superior y Superior, a fin de construir una sociedad más justa.

Nombre del Indicador: Plantel operando

Universo de Cobertura: Total de planteles

Medición Etapa Tipo Impacto 32. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Plantel en operación

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2014: 3 planteles en operación

Método de Cálculo: 𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠× 100

Descripción del Indicador Número de planteles en operación.

Estrategia PDMP 2.1. Aumentar con eficiencia la cobertura, inclusión y equidad para brindar mejores condiciones de vida a los jóvenes de la región. Líneas de Acción PDMP

2.1. A. Habilitar nuevos servicios educativos y ampliar los existentes donde lo justifiquen los estudios de factibilidad avalados por los órganos de planeación del Estado.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 33: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

33

Programa Sectorial de Educación Objetivo 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. Objetivo 3 PDMP 2014-2018: Contribuir a la cobertura, inclusión y equidad educativa en Educación Media Superior y Superior, a fin de construir una sociedad más justa.

Nombre del Indicador: Estudiante matriculado en Educación Media Superior.

Universo de Cobertura: Estudiantes de Educación Media Superior en el CETI

Medición Etapa Tipo Impacto 33. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Estudiante matriculado EMS

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

En 2018: 5,500 estudiantes

Método de Cálculo: Total de alumnos matriculados en Educación Media Superior al inicio

del semestre

Descripción del Indicador Número de estudiantes matriculados en Educación Media Superior.

Estrategia PDMP

2.1. Aumentar con eficiencia la cobertura, inclusión y equidad para brindar mejores condiciones de vida a los jóvenes de la región. Líneas de Acción PDMP

2.1. B. Incrementar la cobertura en ambos niveles educativos.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 34: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

34

Programa Sectorial de Educación Objetivo 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. Objetivo 2 PDMP 2014-2018: Contribuir a la cobertura, inclusión y equidad educativa en Educación Media Superior y Superior, a fin de construir una sociedad más justa.

Nombre del Indicador: Estudiante matriculado en Educación Superior.

Universo de Cobertura: Estudiantes de Educación Superior en el CETI

Medición Etapa Tipo Impacto 34. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Estudiante matriculado ES

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2018: 2,500 estudiantes

Método de Cálculo:

Total de alumnos matriculados en Educación Superior al inicio del semestre

Descripción del Indicador Número de estudiantes matriculados en Educación Superior.

Estrategia PDMP

2.1. Aumentar con eficiencia la cobertura, inclusión y equidad para brindar mejores condiciones de vida a los jóvenes de la región.

Líneas de Acción PDMP 2.1. B. Incrementar la cobertura en ambos niveles educativos.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 35: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

35

Programa Sectorial de Educación Objetivo 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. Objetivo 2 PDMP 2014-2018: Contribuir a la cobertura, inclusión y equidad educativa en Educación Media Superior y Superior, a fin de construir una sociedad más justa.

Nombre del Indicador: Eficiencia Terminal de estudiantes

Universo de Cobertura: Alumnos de Educación Media Superior o Superior, que terminan el nivel educativo con relación al número de Alumnos de primer semestre un semestre anterior.

Medición Etapa Tipo Impacto 35. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Alumno egresado de Educación Media Superior y Superior. Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

En 2018: EMS:50% ES: 50%

Método de Cálculo: Aet=Número de alumnos que egresaron en el ciclo escolar t. Anit-4= Matrícula de nuevo ingreso al plantel en el semestre (t-4)

(𝐴𝑒𝑡

𝐴𝑛𝑖𝑡−4) 𝑥100

Descripción del Indicador Muestra el porcentaje de Eficiencia Terminal en Educación Media Superior y Superior.

Estrategia PDMP 2.2. Prevenir y disminuir el abandono escolar para favorecer la permanencia y egreso de los estudiantes. Líneas de Acción PDMP

2.2. A. Impulsar un programa para disminuir el riesgo de abandono escolar.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X X

Page 36: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

36

Programa Sectorial de Educación Objetivo 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. Objetivo 2 PDMP 2014-2018: Contribuir a la cobertura, inclusión y equidad educativa en Educación Media Superior y Superior, a fin de construir una sociedad más justa.

Nombre del Indicador: Deserción de estudiantes.

Universo de Cobertura: Alumnos de Educación Media Superior o Superior, que abandonan sus actividades escolares. Alumno matriculado en Educación Media Superior o Educación Superior.

Medición Etapa Tipo Impacto 36. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Alumno desertado

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

2018: EMS: 7% ES: 7%

Método de Cálculo: At+1=Matrícula de inicio en el ciclo escolar (t+1) (después del primer parcial) Ani1t+1= Admisión en el semestre (t+1). Aet=Número de Alumnos que egresaron en el ciclo escolar (t) At=Matrícula de inicio en el ciclo escolar (t)

[1 − (𝐴𝑡+1−𝐴𝑛𝑖1𝑡+1+𝐴𝑒𝑡

𝐴𝑡)] 𝑥100

Criterios: Para el cálculo de la matrícula se deberá considerar la eliminación de alumnos con estatus Falso-Positivo. Falso-Positivo: Se considera al alumno de nuevo ingreso que al primer parcial tiene la totalidad de materias con No Se Presenta (NP) y No tiene registro de inscripción.

Descripción del Indicador Es el cociente expresado como porcentaje de alumnos que terminan el nivel educativo en el semestre t, con relación al número de alumnos de primer semestre (t-m).

Estrategia PDMP

2.2. Prevenir y disminuir el abandono escolar para favorecer la permanencia y egreso de los estudiantes. Líneas de Acción PDMP

2.2. A. Impulsar un programa para disminuir el riesgo de abandono escolar.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X X

Page 37: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

37

Programa Sectorial de Educación Objetivo 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. Objetivo 2 PDMP 2014-2018: Contribuir a la cobertura, inclusión y equidad educativa en Educación Media Superior y Superior, a fin de construir una sociedad más justa.

Nombre del Indicador: Aprobación de estudiantes Por asignatura.

Universo de Cobertura: Total de Alumnos aprobados de Educación Media Superior y Superior.

Medición Etapa Tipo Impacto 37. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Alumno aprobado

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir 2014: EMS: 85% ES: 85%

Método de Cálculo: Aasat = Suma de registros de calificaciones aprobatorias por alumno/asignatura en el ciclo escolar (t). 𝐴𝑎𝑠𝑖𝑡 = Suma de registros de calificaciones por alumno/asignatura inscritos en el ciclo escolar (t).

(𝐴𝑎𝑠𝑎𝑡

𝐴𝑎𝑠𝑖𝑡)X 100

Descripción del Indicador Es el porcentaje de alumnos-asignatura que aprobaron en el ciclo escolar, con relación al número de alumnos-asignatura que se inscribieron en el ciclo escolar.

Estrategia PDMP 2.2. Prevenir y disminuir el abandono escolar para favorecer la permanencia y egreso de los estudiantes.

Líneas de Acción PDMP 2.2. A. Impulsar un programa para disminuir el riesgo de abandono escolar.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 38: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

38

Programa Sectorial de Educación Objetivo 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. Objetivo 2 PDMP 2014-2018: Contribuir a la cobertura, inclusión y equidad educativa en Educación Media Superior y Superior, a fin de construir una sociedad más justa.

Nombre del Indicador: Promoción Académica

Universo de Cobertura: Alumnos de Educación Media Superior, de la misma cohorte, que después de haber acreditado un ciclo escolar están inscritos en el ciclo escolar inmediato superior.

Medición Etapa Tipo Impacto 38. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Alumno promovido

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir 2015: EMS: 85% ES: 85%

Método de Cálculo: A=Alumnos regulares e irregulares de 2° a 8° matriculados en el semestre t+1. B= Alumnos de 1° a 7° matriculados en el semestre t

EMS o ES: (A

B )X 100

Descripción del Indicador Considera a los alumnos del mismo cohorte que habiendo acreditado el mínimo de asignaturas establecidos en la norma de control escolar se reinscriben al ciclo escolar inmediato superior en el plantel.

Estrategia PDMP 2.2. Prevenir y disminuir el abandono escolar para favorecer la permanencia y egreso de los estudiantes.

Líneas de Acción PDMP 2.2. A. Impulsar un programa para disminuir el riesgo de abandono escolar.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 39: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

39

Programa Sectorial de Educación Objetivo 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. Objetivo 2 PDMP 2014-2018: Contribuir a la cobertura, inclusión y equidad educativa en Educación Media Superior y Superior, a fin de construir una sociedad más justa.

Nombre del Indicador: Estudiantes atendidos en los talleres para prevenir conductas de riesgo.

Universo de Cobertura: Estudiantes de 1er. y 2do. semestre de EMS

Medición Etapa Tipo Impacto 39. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Estudiante atendido en taller para la prevención de conductas de riesgo

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: EMS: 100%

Método de Cálculo: 𝐴𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 1° 𝑦 2° 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑎𝑡𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟𝑒𝑠

𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑖𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 𝑒𝑛 1° 𝑦 2° 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 × 100

Descripción del Indicador Muestra el porcentaje de estudiantes de EMS de 1ero. y 2do. atendidos en talleres para prevenir conductas de riesgo.

Estrategia PDMP 2.2. Prevenir y disminuir el abandono escolar para favorecer la permanencia y egreso de los estudiantes.

Líneas de Acción PDMP 2.2. E. Aplicar un programa para prevenir conductas de riesgo (violencia, adicciones, salud, sexual y reproductiva) que suelen desembocar en el truncamiento de la trayectoria educativa.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 40: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

40

Programa Sectorial de Educación Objetivo 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. Objetivo 2 PDMP 2014-2018: Contribuir a la cobertura, inclusión y equidad educativa en Educación Media Superior y Superior, a fin de construir una sociedad más justa.

Nombre del Indicador: Normatividad aplicable para facilitar el tránsito entre modalidades

Universo de Cobertura: Total de documentos normativos del CETI

Medición Etapa Tipo Impacto 40. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Normatividad alineada

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: 100%

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑎𝑙𝑖𝑒𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝐸𝑇𝐼× 100

Descripción del Indicador Muestra el porcentaje de la normatividad alineada para facilitar el tránsito entre modalidades y servicios educativos.

Estrategia PDMP

2.3. Ofrecer condiciones favorables en la atención educativa para las personas con discapacidad y aptitudes sobresalientes en todos los niveles educativos.

Líneas de Acción PDMP

2.3. A. Actualizar la normatividad interna aplicable.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 41: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

41

Programa Sectorial de Educación Objetivo 4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. Programa Sectorial de Educación Objetivo 5. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. Objetivo 3 PDMP 2014-2018: Fortalecer la práctica de actividades deportivas, artísticas y culturales entre los estudiantes de EMS y ES, así como su promoción y difusión, como parte de la educación integral.

Nombre del Indicador: Fortalecimiento de la Infraestructura deportiva y cultural.

Universo de Cobertura: Infraestructura deportiva y cultural programada

Medición Etapa Tipo Impacto 41. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Infraestructura deportiva y cultural fortalecida Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Construir para 2015: 1 cancha 1 salón de usos múltiples

Método de Cálculo: No. canchas multiusos

No. Salones de usos múltiples

Descripción del Indicador Fortalecimiento de la infraestructura deportiva y cultural del plantel Río Santiago

Estrategia PDMP

3.1 Apoyar las acciones para el fortalecimiento de la infraestructura deportiva y cultural.

Líneas de Acción PDMP

3.1. A. Fortalecer la infraestructura deportiva y cultural en los planteles.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 42: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

42

Programa Sectorial de Educación Objetivo 4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. Programa Sectorial de Educación Objetivo 5. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. Objetivo 3 PDMP 2014-2018: Fortalecer la práctica de actividades deportivas, artísticas y culturales entre los estudiantes de EMS y ES, así como su promoción y difusión, como parte de la educación integral.

Nombre del Indicador: Rehabilitación de Infraestructura deportiva.

Universo de Cobertura: Infraestructura deportiva programada para rehabilitación

Medición Etapa Tipo Impacto 42. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Infraestructura deportiva rehabilitada Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2015: 2 canchas en los planteles Colomos y Tonalá Para el 2016: Auditorio del plantel Colomos

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑓𝑟𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎

𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑟𝑒ℎ𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜𝑠𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑓𝑟𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎

𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠

× 100

Descripción del Indicador Muestra el porcentaje de avance de la Infraestructura deportiva rehabilitada.

Estrategia PDMP 3.1 Apoyar las acciones para el fortalecimiento de la infraestructura deportiva y cultural.

Líneas de Acción PDMP

3.1 A. Fortalecer la infraestructura deportiva y cultural en los planteles.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 43: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

43

Programa Sectorial de Educación Objetivo 4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. Programa Sectorial de Educación Objetivo 5. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. Objetivo 3 PDMP 2014-2018: Fortalecer la práctica de actividades deportivas, artísticas y culturales entre los estudiantes de EMS y ES, así como su promoción y difusión, como parte de la educación integral.

Nombre del Indicador: Estudiantes de EMS, que acreditan los talleres de arte, cultura y deporte.

Universo de Cobertura: Total de estudiantes inscritos en los talleres de arte, cultura y deporte al semestre.

Medición Etapa Tipo Impacto 43. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Estudiante con taller acreditado Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: EMS: 70%

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑀𝑆 𝑞𝑢𝑒

𝑐𝑜𝑛𝑐𝑙𝑢𝑦𝑒𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑎𝑙𝑔ú𝑛 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑖𝑣𝑜, 𝑎𝑟𝑡í𝑠𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑜 𝑐𝑢𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑐𝑟𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑎𝑙𝑔ú𝑛 𝑡𝑎𝑙𝑙𝑒𝑟 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑖𝑣𝑜, 𝑎𝑟𝑡í𝑠𝑖𝑡𝑖𝑐𝑜

𝑜 𝑐𝑢𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙.

× 100

Descripción del Indicador Muestra el porcentaje de estudiantes de EMS que acreditan talleres de arte, cultura o deporte.

Estrategia PDMP

3.2 Fomentar e impulsar la práctica de las actividades artísticas, culturales y deportivas en los planteles, para favorecer la educación integral.

Líneas de Acción PDMP

3.2. A. Fortalecer la infraestructura deportiva y cultural en los planteles.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 44: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

44

Programa Sectorial de Educación Objetivo 4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. Programa Sectorial de Educación Objetivo 5. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. Objetivo 3 PDMP 2014-2018: Fortalecer la práctica de actividades deportivas, artísticas y culturales entre los estudiantes de EMS y ES, así como su promoción y difusión, como parte de la educación integral.

Nombre del Indicador: Eventos que propician las Actividades físicas, deportivas y culturales.

Universo de Cobertura: Total de eventos culturales y deportivos programados en el año.

Medición Etapa Tipo Impacto 44. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Evento de actividad física, deportiva y/o cultural Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir del 2015: 1 realizado al año

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜× 100

Descripción del Indicador Número de eventos realizados para fomentar el arte, cultura y deporte en los jóvenes.

Estrategia PDMP 3.2 Fomentar e impulsar la práctica de las actividades artísticas, culturales y deportivas en los planteles, para favorecer la educación integral.

Líneas de Acción PDMP 3.2. B. Diversificar las actividades deportivas y culturales de los estudiantes.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 45: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

45

Programa Sectorial de Educación Objetivo 4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. Programa Sectorial de Educación Objetivo 5. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. Objetivo 3 PDMP 2014-2018: Fortalecer la práctica de actividades deportivas, artísticas y culturales entre los estudiantes de EMS y ES, así como su promoción y difusión, como parte de la educación integral.

Nombre del Indicador: Disciplinas deportivas

Universo de Cobertura: Total de disciplinas deportivas programadas.

Medición Etapa Tipo Impacto 45. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Disciplina deportiva

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir del 2015: 5 disciplinas deportivas

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑐𝑖𝑝𝑙𝑖𝑛𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠 𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑐𝑖𝑝𝑙𝑖𝑛𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠× 100

Descripción del Indicador Muestra el número de disciplinas deportivas ofrecidas para estudiantes de Educación Media Superior y Superior.

Estrategia PDMP 3.2 Fomentar e impulsar la práctica de las actividades artísticas, culturales y deportivas en los planteles, para favorecer la educación integral.

Líneas de Acción PDMP 3.2. C. Organizar y apoyar a las ligas escolares para facilitar la práctica del deporte para incrementar su participación en competencias nacionales e internacionales.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 46: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

46

Programa Sectorial de Educación Objetivo 4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. Programa Sectorial de Educación Objetivo 5. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. Objetivo 3 PDMP 2014-2018: Fortalecer la práctica de actividades deportivas, artísticas y culturales entre los estudiantes de EMS y ES, así como su promoción y difusión, como parte de la educación integral.

Nombre del Indicador: Selecciones deportivas.

Universo de Cobertura: Total de selecciones oficiales programadas

Medición Etapa Tipo Impacto 46. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Selección deportiva

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: 3 selecciones oficiales

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑙𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑜𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑙𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑜𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑑𝑎𝑠× 100

Descripción del Indicador Muestra el número de selecciones deportivas apoyadas por la Institución.

Estrategia PDMP 3.2 Fomentar e impulsar la práctica de las actividades artísticas, culturales y deportivas en los planteles, para favorecer la educación integral.

Líneas de Acción PDMP 3.2. C. Organizar y apoyar a las ligas escolares para facilitar la práctica del deporte para incrementar su participación en competencias nacionales e internacionales.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x x

Page 47: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

47

Programa Sectorial de Educación Objetivo 4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. Programa Sectorial de Educación Objetivo 5. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. Objetivo 3 PDMP 2014-2018: Fortalecer la práctica de actividades deportivas, artísticas y culturales entre los estudiantes de EMS y ES, así como su promoción y difusión, como parte de la educación integral.

Nombre del Indicador: Eventos para fomentar la lectura.

Universo de Cobertura: Tota de eventos de lectura programados en el año.

Medición Etapa Tipo Impacto 47. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Evento de lectura

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2014: 1 evento al año

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜(𝑠) 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑎

𝑙𝑎 𝑙𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜(𝑠)

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜(𝑠)𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑎𝑙𝑎 𝑙𝑒𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜(𝑠)

× 100

Descripción del Indicador Muestra el número de eventos realizados en el año para fomentar la lectura entre los estudiantes.

Estrategia PDMP 3.2 Fomentar e impulsar la práctica de las actividades artísticas, culturales y deportivas en los planteles, para favorecer la educación integral.

Líneas de Acción PDMP 3.2. D. Fomentar la lectura como habilidad básica en la formación de los estudiantes.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 48: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

48

Programa Sectorial de Educación Objetivo 4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. Programa Sectorial de Educación Objetivo 5. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. Objetivo 3 PDMP 2014-2018: Fortalecer la práctica de actividades deportivas, artísticas y culturales entre los estudiantes de EMS y ES, así como su promoción y difusión, como parte de la educación integral.

Nombre del Indicador: Espacio en plataforma tecnológica.

Universo de Cobertura: Total de espacios en la página web, programados.

Medición Etapa Tipo Impacto 48. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Espacio en plataforma tecnológica. Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir del segundo semestre del 2014: 1 espacio en la página web

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜(𝑠) 𝑒𝑛 𝑝á𝑔𝑖𝑛𝑎 𝑤𝑒𝑏

𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑡𝑒, 𝑐𝑢𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑦 𝑑𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜(𝑠) 𝑒𝑛 𝑝á𝑔𝑖𝑛𝑎 𝑤𝑒𝑏 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜(𝑠)

× 100

Descripción del Indicador Muestra el número de espacios creados con información de actividades culturales y deportivas.

Estrategia PDMP 3.3 Fortalecer el acceso de la población estudiantil y docente a la cultura, con el uso de las tecnologías digitales.

Líneas de Acción PDMP

3.3. A. Publicitar, a través de plataformas tecnológicas, las actividades culturales y artísticas dirigidas a los estudiantes y docentes.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 49: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

49

Programa Sectorial de Educación Objetivo 6. Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento. Objetivo 4 PDMP 2014-2018: Fortalecer la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento.

Nombre del Indicador: Proyecto premiado.

Universo de Cobertura: Total de proyectos de innovación tecnológica premiados, programados

Medición Etapa Tipo Impacto 49. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Proyecto premiado

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

A partir de 2015: 1 proyecto premiado al año

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑛𝑜𝑣𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑡𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙ó𝑔𝑖𝑐𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑚𝑖𝑎𝑑𝑜𝑠𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑛𝑜𝑣𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑒𝑛𝑜𝑙ó𝑔𝑖𝑐𝑎

𝑝𝑟𝑒𝑚𝑖𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑑𝑎𝑑𝑜𝑠

× 100

Descripción del Indicador Muestra el número de proyectos premiados de innovación tecnológica.

Estrategia PDMP 4.1. Fortalecer la capacidad analítica y creativa de los mexicanos con una visión moderna de la ciencia y la tecnología.

Líneas de Acción PDMP

4.1. A. Incentivar el desarrollo de proyectos creativos e innovadores.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 50: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

50

Programa Sectorial de Educación Objetivo 6. Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento. Objetivo 4 PDMP 2014-2018: Fortalecer la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento.

Nombre del Indicador: Cuerpo académico formado.

Universo de Cobertura: Cuerpo académico

Medición Etapa Tipo Impacto 50. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Cuerpo académico

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2018: 1 cuerpo académico formado

Método de Cálculo: % 𝑑𝑒 𝑎𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒

1 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑎𝑐𝑎𝑑é𝑚𝑖𝑐𝑜

Descripción del Indicador Muestra el número de cuerpos académicos formados.

Estrategia PDMP 4.2. Promover la Investigación Científica y Tecnológica en la Institución.

Líneas de Acción PDMP

4.2. A. Formar cuerpos académicos para la investigación científica y tecnológica en la Institución.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 51: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

51

Programa Sectorial de Educación Objetivo 6. Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento. Objetivo 4 PDMP 2014-2018: Fortalecer la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento.

Nombre del Indicador: Proyectos de colaboración Público-privada

Universo de Cobertura: Total de proyectos de investigación en colaboración con el sector privado, programados

Medición Etapa Tipo Impacto 51. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Proyecto en colaboración

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2018: 4 nuevos proyectos

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠

× 100

Descripción del Indicador Número de proyectos de colaboración público-privada para el desarrollo de investigación.

Estrategia PDMP

4.2. Promover la Investigación Científica y Tecnológica en la Institución.

Líneas de Acción PDMP 4.2. B. Fortalecer los convenios de colaboración público-privada, para el desarrollo de investigación.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 52: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

52

Programa Sectorial de Educación Objetivo 6. Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento. Objetivo 4 PDMP 2014-2018: Fortalecer la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento.

Nombre del Indicador: Docentes con perfil PRODEP.

Universo de Cobertura: Total de docentes con perfil PRODEP.

Medición Etapa Tipo Impacto 52. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Docente con perfil PRODEP Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2018: 4 nuevos proyectos

Método de Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑙 𝑃𝑅𝑂𝐷𝐸𝑃

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑙 𝑃𝑅𝑂𝐷𝐸𝑃 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠

× 100

Descripción del Indicador Número de Docentes con perfil PRODEP

Estrategia PDMP

4.3. Incrementar la cantidad de docentes dedicados a la investigación en el CETI.

Líneas de Acción PDMP 4.3. A. Favorecer el desarrollo de docentes que cumplan el perfil del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el tipo Superior (PRODEP) en el CETI.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 53: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

53

Programa Sectorial de Educación Objetivo 6. Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento. Objetivo 4 PDMP 2014-2018: Fortalecer la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento.

Nombre del Indicador: Proyecto de Oficina de Transferencia.

Universo de Cobertura: Proyecto de Oficina de Transferencia

Medición Etapa Tipo Impacto 53. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Proyecto

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

gest

ión

Sust

anti

va

De

apo

yo Para 2016:

1 proyecto concluido

Método de Cálculo: % 𝑑𝑒 𝑎𝑣𝑎𝑛𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎

1 𝑜𝑓𝑖𝑐𝑖𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑡𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙ó𝑔𝑖𝑐𝑎

Descripción del Indicador Proyecto para la instalación de una oficina de transferencia tecnológica concluido.

Estrategia PDMP 4.2. Incrementar la cantidad de docentes dedicados a la investigación en el CETI.

Líneas de Acción PDMP

4.2. B. Fortalecer los convenios de colaboración público-privada, para el desarrollo de investigación.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

x

Page 54: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

54

Programa Sectorial de Educación Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador : Trámites y servicios digitalizados.

Universo de Cobertura: Trámites y servicios digitalizados programados.

Medición Etapa Tipo Impacto 54. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de trámites y servicios digitalizados.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 2, 100% Estado 3

Método De Cálculo:

𝑇𝑟á𝑚𝑖𝑡𝑒𝑠 𝑦 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑖𝑔𝑖𝑡𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑇𝑟á𝑚𝑖𝑡𝑒𝑠 𝑦 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠.× 100

Descripción del Indicador Dos de los trámites (Admisión Colomos y Admisión Tonalá), deberán encontrarse en el estado 3: Enviar Formato en electrónico.

Estrategia PDMP 5.1 Digitalizar los servicios e incorporarlos a la Ventanilla Única Nacional.

Líneas de Acción PDMP 5.1.B Integración de trámites y servicios que cumplan con los requisitos de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) a la Ventanilla Única Nacional.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 55: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

55

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Índice de Datos Abiertos.

Universo de Cobertura: Datos abiertos y procesables identificados como prioritarios.

Medición Etapa Tipo Impacto 55. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de datos abiertos y procesables por máquinas. Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

Para 2014: 50% ≈ 1 grupo

Para 2015: 100% ≈ 2 grupos

Método De Cálculo:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑎𝑏𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑜𝑟𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑙𝑖𝑏𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑎𝑡𝑜𝑠 𝑎𝑏𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑝𝑟𝑖𝑜𝑟𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de datos abiertos, no prioritarios o con estándares técnicos comúnmente aceptados y denominados como "Abiertos y procesables por máquinas"

Estrategia PDMP 5.1 Digitalizar los servicios e incorporarlos a la Ventanilla Única Nacional.

Líneas de Acción PDMP 5.1.D. Facilitar el acceso de documentos para el uso de datos abiertos.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 56: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

56

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Porcentaje de procedimientos de contratación competidos con posibilidad de recibir proposiciones de manera electrónica.

Universo de Cobertura: Procedimientos de contratación posibles de recibir de manera electrónica.

Medición Etapa Tipo Impacto

56. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje los procedimientos de contratación electrónicos y mixtos. Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 100%

Método De Cálculo:

∑ 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟ó𝑛𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑦 𝑚𝑖𝑥𝑡𝑜𝑠

𝑁𝑜. 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠× 100

Descripción del Indicador Cuantificar en términos relativos los procedimientos de contratación con posibilidades de recibir proposiciones de manera electrónica

Estrategia PDMP 5.3 Promover la implementación de estrategias de contratación orientadas a la obtención del máximo valor por inversión.

Líneas de Acción PDMP 5.3.B. Privilegiar que los procesos de contratación se realicen por medios electrónicos.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 57: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

57

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Índice de estrategias de contratación instrumentadas

Universo de Cobertura: Total de las contrataciones que se llevan a cabo

Medición Etapa Tipo Impacto

57. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Contrataciones que se llevan a cabo utilizando estrategias de contratación pública Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 2 2018: 4

Método De Cálculo:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑒𝑔𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜 𝑀𝑎𝑟𝑐𝑜, 𝑂𝑆𝐷

𝑦/𝑜 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑎𝑐𝑖ó𝑛

2 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑒𝑔𝑖𝑎𝑠× 100

Descripción del Indicador Cuantificar el índice de contrataciones que se llevan a cabo utilizando las Estrategias de Contratación Pública, (Contrato Marco, Ofertas Subsecuentes de Descuento y Compras Consolidadas) respecto a la meta anual (2).

Estrategia PDMP 5.3 Promover la implementación de estrategias de contratación orientadas a la obtención del máximo valor por inversión.

Líneas de Acción PDMP 5..3.A. Fortalecer los mecanismos de transparencia y participación ciudadana en las contrataciones públicas.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

Page 58: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

58

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Porcentaje de archivo de concentración liberado.

Universo de Cobertura: Archivo de concentración.

Medición Etapa Tipo Impacto 58. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de archivos liberados con base al catálogo de disposición por medio de transferencias secundarias.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 5% 2018: 25% anual.

Método De Cálculo:

𝑀𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑠𝑒𝑚𝑖𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑙𝑖𝑏𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑠𝑒𝑚𝑖𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐴𝑟𝑐ℎ𝑖𝑣𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑥100

Descripción del Indicador Conocer la proporción de archivo de concentración liberado con base en el catálogo de disposición documental por medio de transferencias secundarias y bajas documentales.

Estrategia PDMP 5.4. Consolidar los sistemas institucionales de archivo y administración de documentos que propicien la organización, conservación y localización expedita de los archivos del CETI.

Líneas de Acción PDMP 5.4.A. Establecer los procesos archivísticos de la Institución alineados a la Ley Federal de Archivos.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 59: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

59

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Porcentaje de expedientes actualizados del archivo de trámite.

Universo de Cobertura: Expedientes de archivo de trámite.

Medición Etapa Tipo Impacto 59. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Metros lineales de expedientes semiactivos en el archivo de concentración Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 65% 2018:95%

Método De Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑔𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑔ú𝑛 𝑒𝑙

𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑙𝑎𝑠𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐴𝑟𝑐ℎ𝑖𝑣í𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠𝑥100

Descripción del Indicador Conocer la proporción de expedientes activos gestionados según el Cuadro de Clasificación Archivística institucional.

Estrategia PDMP 5.4. Consolidar los sistemas institucionales de archivo y administración de documentos que propicien la organización, conservación y localización expedita de los archivos del CETI.

Líneas de Acción PDMP 5.4.C. Fortalecer una cultura archivística en los servidores públicos de la APF.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 60: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

60

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Nivel de cumplimiento del seguimiento de programas y proyectos de inversión.

Universo de Cobertura: Proyectos de Inversión registrados en cartera.

Medición Etapa Tipo Impacto 60. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de cumplimiento respecto al seguimiento del ejercicio de programas y proyectos de inversión

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 100%

Método De Cálculo:

𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑦 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑃𝐼𝑃𝑃

𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑦 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑔𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝐶𝑎𝑟𝑡𝑒𝑟𝑎𝑥100

Descripción del Indicador Establece el nivel de cumplimiento de las dependencias y entidades respecto al seguimiento del ejercicio de programas y proyectos de inversión en el sistema PIPP

Estrategia PDMP 5.5. Propiciar que los programas y proyectos de inversión registrados en la cartera, sean aquellos con mayor rentabilidad e impacto social.

Líneas de Acción PDMP 5.5.A. Alinear los programas y proyectos de inversión con registro en la Cartera de Inversión, con los programas sectoriales y presupuestarios. 5.5.D. Actualizar el seguimiento a programas y proyectos de inversión en la Cartera de Inversión.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 61: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

61

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Normas simplificadas.

Universo de Cobertura: Normas de la dependencia susceptibles a simplificación o eliminación.

Medición Etapa Tipo Impacto 61. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de normas internas simplificadas o eliminadas, con orientación a trámites y servicios.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 100%

Método De Cálculo:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑠 𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑜 𝑒𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜

𝐿í𝑛𝑒𝑎 𝑏𝑎𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑙 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑥100

Descripción del Indicador Determina la proporción de normas que han sido simplificadas o eliminadas, respecto a la línea base al inicio del periodo.

Estrategia PDMP 5.6. Simplificar la normatividad interna que rige a la Institución, a fin de eficientar los procesos.

Líneas de Acción PDMP 5.6.A. Eliminar la normatividad interna innecesaria, obsoleta y duplicada, para contar con la indispensable para una gestión eficiente.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 62: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

62

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Propuestas de los sectores sociales y productivos.

Universo de Cobertura: Propuestas ciudadanas derivadas de los ejercicios de participación ciudadana.

Medición Etapa Tipo Impacto 62. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de propuestas atendidas.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 100%

Método De Cálculo:

𝑃𝑟𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑠 𝑎𝑡𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠

𝑃𝑟𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠𝑥100

Descripción del Indicador El indicador medirá el grado de atención de la institución a las propuestas ciudadanas derivadas de los Ejercicios de Participación Ciudadana, y de sus órganos colegiados de consulta y participación.

Estrategia PDMP 5.7. Fomentar la participación ciudadana en las políticas públicas y en la prevención de la corrupción.

Líneas de Acción PDMP 5.7.A. Establecer mecanismos de consulta con el sector privado y organismos para la toma de decisiones.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X X X X

Page 63: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

63

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Acciones de trasparencia focalizada.

Universo de Cobertura: Actividades de transparencia focalizada comprometidas.

Medición Etapa Tipo Impacto 63. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de actividades de transparencia focalizadas.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 100%

Método De Cálculo:

𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐹𝑜𝑐𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠

𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑎𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐹𝑜𝑐𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑡𝑖𝑑𝑎𝑠𝑥100

Descripción del Indicador Actividades de transparencia focalizada comprometidas: Corresponden a un mínimo de SEIS actividades del catálogo de DIEZ acciones de transparencia focalizada, que la institución se compromete a realizar. Debe considerarse que las CUATRO primeras acciones del catálogo son obligatorias, por lo que deberán ser comprometidas y realizadas por todas las dependencias y entidades. Actividades de transparencia focalizada realizadas: Corresponde al número de acciones de transparencia focalizada que fueron comprometidas y efectivamente realizadas.

Estrategia PDMP 5.8. Mejorar la transparencia de la información socialmente útil para la sociedad en general.

Líneas de Acción PDMP 5.8.C. Seleccionar y publicar información socialmente útil que esté sustentada en documentos, acciones o resultados de la Institución.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 64: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

64

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Procesos priorizados optimizados.

Universo de Cobertura: Procesos prioritarios susceptibles a optimización.

Medición Etapa Tipo Impacto 64. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de procesos priorizados optimizados.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 33% 2018: 100%

Método De Cálculo:

𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑜𝑟𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑜𝑝𝑡𝑖𝑚𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑃𝑟𝑖𝑜𝑟𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠𝑥100

Descripción del Indicador Conocer la proporción de procesos prioritarios optimizados con respecto al total de procesos prioritarios de la dependencia o entidad.

Estrategia PDMP 5.9. Transformar los procesos de las dependencias y entidades, para mejorar la gestión institucional.

Líneas de Acción PDMP 5.9.A. Alinear los procesos de la Institución a la planeación estratégica, objetivos y metas nacionales.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 65: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

65

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Procesos estandarizados.

Universo de Cobertura: Procesos factibles de homologación de la dependencia.

Medición Etapa Tipo Impacto 65. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de procesos estandarizados.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 33% 2018: 100%

Método De Cálculo:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑚𝑜𝑙𝑜𝑔𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑

𝑥100

Descripción del Indicador Conocer la proporción de procesos que han sido estandarizados con respecto al total de procesos factibles de homologación de la dependencia o entidad

Estrategia PDMP 5.10. Transformar los procesos de las dependencias y entidades, para mejorar la gestión institucional.

Líneas de Acción PDMP 5.10.D. Estandarizar procesos con fines similares para homologar su operación y garantizar la calidad de sus resultados.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 66: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

66

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Unidades administrativas orientadas a objetivos estratégicos.

Universo de Cobertura: Unidades administrativas del CETI

Medición Etapa Tipo Impacto 66. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de unidades administrativas

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 88% 2018: 100%

Método De Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑎𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠

𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑜𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑎 𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡é𝑔𝑖𝑐𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑎𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖ó𝑛

× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de unidades administrativas de la institución, orientadas a objetivos estratégicos con respecto al total de unidades administrativas de la institución.

Estrategia PDMP 5.10. Optimizar el uso de los recursos tanto humanos como aquellos destinados a servicios personales y gasto de operación.

Líneas de Acción PDMP 5.10.A. Ajustar las estructuras orgánicas de las dependencias y entidades, de acuerdo con las atribuciones conferidas a las mismas.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 67: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

67

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Recursos humanos profesionalizados.

Universo de Cobertura: Servidores públicos profesionalizados.

Medición Etapa Tipo Impacto 67. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Porcentaje de servidores públicos profesionalizados.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 91% 2018: 100%

Método De Cálculo:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑝ú𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑝ú𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖ó𝑛𝑥100

Descripción del Indicador Porcentaje de servidores públicos profesionalizados con respecto al total de servidores públicos de la institución

Estrategia PDMP 5.11. Fortalecer la profesionalización de los servidores públicos.

Líneas de Acción PDMP 5.11.C. Promover convenios de intercambio de servidores públicos con fines de desarrollo profesional.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 68: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

68

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Programas presupuestarios con información de desempeño con un nivel de logro satisfactorio.

Universo de Cobertura: 4 Programas presupuestarios

Medición Etapa Tipo Impacto 68. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Programa presupuestario con información de desempeño.

Efic

acia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 62% 2018: 86%

Método De Cálculo: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑝 𝑐𝑜𝑛 𝑖𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒

𝑑𝑒𝑠𝑒𝑚𝑝𝑒ñ𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑔𝑟𝑜 𝑠𝑎𝑡𝑖𝑠𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜𝑠

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑢𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠

𝑐𝑜𝑛 𝑖𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑚𝑝𝑒ñ𝑜

× 100

Descripción del Indicador Porcentaje de Programas presupuestarios con información de desempeño con un nivel de logro satisfactorio.

Estrategia PDMP 5.12. Fortalecer el presupuesto basado en resultados de la Institución.

Líneas de Acción PDMP 5.12.C. Consolidar el proceso de mejora de las Matrices de Indicadores de Resultados (MIR) de Programas Presupuestarios (Pp) de forma que reflejen su contribución a las prioridades nacionales.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X

Page 69: Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo ...€¦ · trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. ... ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV

Ficha Técnica de las Metas del Programa Desarrollo Institucional 2014-2018 Centro de Enseñanza Técnica Industrial

Rev. 6 FR-01- SGC-114-8-INS-IT-01

69

PSE Estrategia Transversal 2. Gobierno Cercano y Moderno Objetivo 5 PDMP 2014-2018: Propiciar la transformación de la gestión institucional, para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nombre del Indicador: Tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas.

Universo de Cobertura: Tiempo de respuesta a solicitudes de información.

Medición Etapa Tipo Impacto

54. Meta del PDMP

Unidad de Medida: Variación de tiempo promedio de respuesta a las solicitudes de información. Ef

icac

ia

Cal

idad

Efic

ien

cia

Pro

ceso

Term

inad

o

Estr

atég

ico

De

ge

stió

n

Sust

anti

va

De

apo

yo

2014: 50% 2018: 80%

Método De Cálculo:

𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

𝑥

𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠

𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑣𝑖𝑠𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑐𝑖𝑡𝑢𝑑𝑒𝑠

𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑒

𝑟𝑒𝑣𝑖𝑠𝑖ò𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑠𝑜𝑙𝑖𝑐𝑖𝑡𝑢𝑑𝑒𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙

𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

2

Descripción del Indicador Variación de los tiempos promedio de respuesta de las solicitudes más la variación de los porcentajes de recursos con respecto a las solicitudes respondidas en cada periodo entre dos.

Estrategia PDMP 5.13. Garantizar el acceso a la información y protección de datos personales en la Institución.

Líneas de Acción PDMP 5.13.D. Mejorar los tiempos de respuesta optimizando la gestión documental y la atención a solicitudes y recursos de revisión.

ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC

X